Archivo para la categoría Recordando trailers de antaño
Recordando tráilers de antaño: Mortal Kombat: Annihilation (1997)
Publicado por Carlos Martín en Recordando trailers de antaño el 15 diciembre, 2019
Ok, seamos claros: Mortal Kombat es una de las mejores adaptaciones al cine de un videojuego.
No solo porque la mayoría de las adaptaciones apesten, o porque al compararla con las películas de Street Fighter, nos demos cuenta de que las cosas podrían haber salido mucho peor. Es simplemente porque respira puro aire noventero, tiene buenas escenas de acción, y una de las mejores bandas sonoras imaginables. Siempre defenderé esa orgía tecno que nos sumerge en un mundo de caos y extravagancia, que tan bien resumen Mortal Kombat.
Como resultado del éxito de la primera parte, se rodó una secuela que resultó ser una de las peores películas de la década, en la que no repitió ni el director Paul Anderson, ni Christopher Lambert, ni la mitad del reparto de la anterior. Solo la guapísima Talisa Soto y el reconocible Robin Shou continuaron en ese despropósito de terribles actuaciones, efectos especiales sin terminar (o peor, terminados) y un aspecto de cine X que ocultaban sus treinta millones de dólares de presupuesto.
¿Lo peor? Que el tráiler me fascina. No solo porque repite y amplía el mundo de Mortal Kombat, sino que es como ver un accidente de tráfico desarrollándose a cámara lenta. ¿Por qué Johnny Cage tiene más pectoral pero menos carisma y muere en el primer minuto de la película? ¿Por qué Talisa Soto va por ahí con las manos tiesas, como si hiciese el robot? ¿Por qué Raiden se corta el pelo? ¿Por qué el emperador, al que vimos al final de MK1, ha pasado de ser un gigante alienígena al ser un clon de Schwarzenegger de bajo presupuesto? ¿Por qué la madre de Kitana actúa tan mal? ¿por qué TODO?
Recordando trailers de antaño: ‘House, una casa alucinante’
Publicado por Harry Powell en Recordando trailers de antaño el 30 enero, 2014
Qué cansino soy con los años ochenta ¿no?. Lo siento, es que la morriña me puede, soy un nostálgico, echo mucho de menos esa época y para revivirla no se me ocurre nada mejor que daros la brasa con mis batallitas y sermones de abuelo cebolleta.
Seguramente todos los treintañeros o cuarentones recordaréis esta entrañable y entretenida película, pues es una de esas joyas que a todo cinéfago ochentero que se precie con tan sólo ver la carátula, irremediablemente, se le dibujará una sonrisa en el rostro y empezará a babear como lo haría Homer ante un suculento y jugoso chuletón de dos kilos. A mí me sucede,os lo prometo. De hecho,llegué a perder la cuenta de las veces que alquilé esta película, no veas el cabreo que pillaban mis padres cuando me daban pasta para que les alquilase una peli y el menda aparecía sonriente con ‘House, una casa alucinante’ en sus manos por enésima vez. ¿Queréis ver el tráiler? Pues pasad, pasad, estáis en vuestra casa.
Recordando trailers de antaño: ‘Shocker, 100.000 voltios de terror’
Publicado por Harry Powell en Recordando trailers de antaño el 7 noviembre, 2013
Ya sabéis de sobras lo que siento por el género de terror, lo adoro, y esta pasión no es algo que haya aflorado de un día para otro, desde que yo recuerdo siempre me ha encantado el cine de miedo, pero si tuviera que elegir la época en la que más disfruté del género elegiría sin duda los años 80. ¿Por qué? La respuesta es de cajón, crecí en los ochenta, pasé gran parte de mi incómoda pubertad metido en esos «antros» de perdición llamados videoclubs babeando con esas carátulas tan molonas de antaño, y cada vez que recuerdo esos tiempos se me escapa un suspiro. ‘Shocker’ es una de esas cintas que nunca me cansaba de ver, y mira que es mala la jodida, pero aún así le tengo mucho cariño, el factor nostálgico es muy poderoso. Aquí os dejo el tráiler de este bodriete tan simpático y terrorífico dirigido por Wes Craven, disfrutadlo.
Recordando trailers de antaño: ‘Las aventuras de Ford Fairlane’
Publicado por Harry Powell en Recordando trailers de antaño el 21 mayo, 2013
Hay películas y canciones que te marcan de por vida; ya puede ser la canción más cursi o la peli más cutre, que si llegan en el momento preciso de tu vida ten por seguro que se quedarán grabadas en tus recuerdos más entrañables ocupando un lugar de honor en tu corazón. Eso es ley de vida, todos tenemos un pasado y renegar de él es una soplapollez. Sería imposible para mí negar que hubo un tiempo en el que disfrutaba como un poseso escuchando a Bryan Adams o a Bon Jovi, a lo hecho pecho, no me arrepiento de ello, y diré más: creo que estoy en deuda con ellos. No me tiembla el pulso al admitir que he crecido cantando delante de un espejo temas como Living on a prayer o Please for give me.
Desgraciadamente no nacemos siendo melómanos de gusto exquisito; el «buen gusto» hay que moldearlo consumiendo grandes dosis de música, y cuando digo grandis dosis no me refiero a escuchar sólo gran cantidad de buena música, también es más que necesario tragarnos mierdas infumables, aunque seguramente en su momento dichas mierdas nos parecían el mejor álbum de la historia. Y lo bonito del tema es que después de muchos años y con la perspectiva que te da la experiencia sigues teniendo mucho cariño a esas canciones, aunque eres plenamente consciente de que son malas a rabiar. Pues con el cine pasa exactamente igual, son innumerables las películas que en su época me encantaron dejándome una huella imborrable, y pese al ineludible paso del tiempo sigo conservando intacto mi cariño hacia ellas. ‘Las aventuras de Ford Fairlane’ es una de esas cintas.
Recordando trailers de antaño: ‘Hidden'(Lo oculto)
Publicado por Harry Powell en Recordando trailers de antaño el 5 mayo, 2013
No os podéis ni imaginar la cantidad de buenos recuerdos que me trae esta película, ha sido ver el cartel y el tráiler de nuevo y mi mente inmediatamente me ha transportado a mis añorados años 80. Qué tiempos aquellos en los que llegábamos vírgenes de información al cine o al videoclub y las únicas poderosas razones que nos impulsaban a decantarnos por una película o por otra eran los carteles y los trailers. Seguramente los más jovenzuelos no teníais ni pajolera idea de la existencia de ‘Hidden’ pero para los «maduritos» que como yo vivieron su incómoda pubertad en la época de las hombreras ‘Hidden’ era una de esas cintas que tenías que alquilar sí o sí. ¿Por qué? Pues por muchas razones ¿Qué zagal de 11 años se puede resistir a una peli protagonizada por un extraterrestre/parásito obsesionado con los Ferraris, Porsches, Lamborghinis….? Acción,velocidad,extraterrestres asesinos….. Cualquier chaval se resiste a eso.
Recordando trailers de antaño: Furia Silenciosa
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 12 enero, 2013
De un tiempo a esta parte Chuck Norris se ha hecho famoso -aunque ya lo era- por una serie de frases que lo mitificaban. Son cómicas, en plan «Chuck Norris no nació, dio permiso para que lo sacaran del útero de su madre» o «Chuck Norris contó hasta el infinito… DOS VECES!!!». Con esto se podría llenar no sólo un post, si no varios, pero no es el tema que nos ocupa. Hoy voy a comentar un poco sobre la película «Furia Silenciosa» (Silent Rage)¨, que igual la podéis haber visto… o no, quien lo sabe.
En los años ochenta, no voy a negar mi pasado ya que estoy orgulloso de ello, me tragué muchas películas de acción que hoy en día igual -con toda seguridad- serían catalogadas de poco menos que basura. De Norris creo recordar que sus Desaparecido en Combate, Delta Force y algunas más, acabaron siendo alquiladas y posteriormente vistas en mi adorado VHS de marca Hitachi (qué tiempos aquellos en los que apretabas un botón y se levantaba la tapa). E indudablemente la que nos ocupa en este momento.
Recordando trailers de antaño: Aventuras en la Gran Ciudad
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 10 noviembre, 2012
Cuando haces un post y buscas información sobre algo la verdad es que te encuentras con más de una sorpresa. Digo esto porque al escarbar por Google he conseguido hacerme un pequeño lío ante TRES carteles diferentes (aunque el que yo recordaba abre este post) que hay -si no más, ya puestos- sobre Aventuras en la Gran Ciudad. Si bien es cierto que cuando sacan ediciones en diferentes formatos (Vhs, Dvd, Blu-ray) suelen hacer algún cambio de este estilo. Cualquiera que disfrutase de los años ochenta es muy posible que encontrase esta película en el videoclub -aparte de que la han emitido por la televisión en alguna ocasión- con un póster que no se olvida fácilmente y que es muy reconocible.
Elizabeth Shue escalando un edificio acompañada de tres chavales. Aparte del que podéis ver más arriba en este post se encuentran los otros dos, no digáis que no os lo doy todo mascado.
La película es heredera de su tiempo. Aventuras, líos, muy ochentera realmente. Todo muy familiar. Algo que he de reconocer que se echa en falta en los tiempos que corren. O me lo parece a mí o este género que tan buenos ratos nos dio en su momento está casi desaparecido. Posiblemente no esté tan al tanto como cuando era crío, que también puede ser.
Recordando trailers de antaño: La Soga
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 14 septiembre, 2012
Si hablo de Alfred Hitchock no me duele en prendas, ni creo que me lance innecesariamente a la piscina, si digo que es un director que tiene algunas obras maestras en su haber. Disfruté, y lo sigo haciendo, de películas como Psicosis, Con la Muerte en los Talones o La Ventana Indiscreta (de las mejores en mi opinión). Aunque hay una en particular que me encantó cuando la ví y suelo hacer un visionado de vez en cuando.
Hablo de La Soga (Rope -1948), donde su director intentó hacer la película -enterita- como un gran plano secuencia, pero por culpa de la tecnología de aquellos años (había que cambiar el rollo de rigor :P) no pudo hacerse. Sin embargo, utilizó algún truquillo para que pareciera que no había ningún corte.
Lo mejor de todo es que hablamos de una película donde un asesinato, cometido nada más empezar la película, desemboca en un análisis sobre qué puede llevar a alguien a cometerlo. Todo diálogos, ideas sobre la mesa, dudas, sudores -por parte de uno de los asesinos sobre todo-, personajes que sospechan algo para que finalmente el espectador se sienta como uno más en la película.
El trailer que podéis ver más abajo -en inglés sin subtítulos por desgracia- es muy interesante. Sobre todo porque se aleja de lo visto hasta ahora. Y es que, si no me equivoco, contiene una escena que no aparece en la película. Desde luego algo muy curioso que puede ser que los que hayan visto la película descubran esto por primera vez. Un peliculón que recomiendo a quienes no se hayan acercado a ella.
Recordando trailers de antaño: Robin y Marian
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 1 agosto, 2012
Digamos en voz alta Robin Hood. Vale, ya lo hemos hecho. Dicho eso a algunos les vendrá a la cabeza al actor Errol Flynn, a otros la película que protagonizó Kevin Costner (con la babosa canción de Bryan Adams) y a otros la que realizó Ridley Scott con Russell Crowe de protagonista. Y es normal que ocurra eso. Quizás rizando el rizo haya alguien que recuerde la de Patrick Bergin y Uma Thurman -que no estaba mal por otra parte-, pero serían pocos.
Y ahora viene lo bueno. En estos tiempos de reboots, revitalizaciones y demás zarandajas, nos encontramos con que Richard Lester filmó en 1976 una película donde Robin Hood era un héroe ya entrado en años. Más concretamente Sean Connery, siendo Audrey Hepburn quien interpretaría a Lady Marian y Robert Shaw ejerciendo del Sheriff de Nottingham. Para muchos la mejor película de su director.
No, no voy a decirlo. Me lo voy a callar. No voy a decir que esta película es de obligado visionado, tanto por su argumento, como por su dirección y la labor de sus intérpretes.
Recordando trailers de antaño: El Chico de Oro
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 31 julio, 2012
Eddie Murphy tuvo su momento. Su gran momento. Ahora no es más que un veneno para la taquilla y un actor que hace cameos tan ridículos y olvidables -bueno la película en sí también lo era- como en Un Golpe de Altura. Antes, hace ya lustros, era uno de los que reventaba las taquillas y encabezando las listas de los que más cobraban. La trilogía de Superdetective en Hollywood (quien no conocía a Axel Foley) con su característico tema principal, Límites 48 Horas, Entre Pillos Anda el Juego El Príncipe de Zamunda y otras más era bien conocidas por todos. Ahora se tiene que conformar con poner la voz a Asno (personaje fundamental de la saga Shrek), aunque bien es cierto que ahí tuvo pingües beneficios.
Hoy vamos a ver el trailer de una película que seguro que muchos de vosotros visteis en su momento. Era cuando Murphy -quien repetía su forma de hacer reír constantemente, al igual que Ben Stiller, Jim Carrey, etc…)- era ésa estrella que querría volver a ser en la actualidad.
¿Os acordáis de ella? Y si es así, ¿qué os pareció?
Recordando trailers de antaño: Willow
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 17 julio, 2012
Esto es acojonante. Pongo Willow en el buscador de Google para poner alguna foto en este post y la mayoría de las imágenes que aparecen son de la hija de Will Smith o de Alyson Hannigan que interpretaba a un personaje con el mismo nombre en la serie Buffy Cazavampiros. Pero vamos, nada más fácil que centrar la búsqueda y seguir. Me ha parecido curioso el hecho y he querido que lo supierais.
Para mí Willow se encuentra entre una serie de películas ubicadas en el género de Fantasía que siempre me han gustado. Cristal Oscuro, Dentro del Laberinto, Legend… Willow. Es aventura en estado puro. Tienes al bueno, al malo, la chica, el que tiene que superar sus miedos y dudas, la bruja, los secundarios graciosos -pero no cargantes-, monstruos que harían temblar a cualquiera, romance, acción. En resumen, un pupurri bien combinado que realizó de una manera formidable el director Ron Howard. Que por cierto, aunque Howard no hubiese hecho ninguna película en su vida ya me habría ganado por la hija que tuvo (Bryce Dallas Howard). Cada cual tenemos nuestras debilidades, la actriz de La Joven del Agua sería una de las mías.
Recordando trailers de antaño: `Granja Maldita´
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 7 julio, 2012
He visto películas de terror desde mi más tierna infancia. Recuerdo haber ido al cine con mi madre a ver Carrie o El Exorcista II. Me he tragado muchísima serie b y lo he pasado mal tanto con algunos sustos que me han dado asesinos en serie como escualos de dimensiones aterradoras. Algunas películas eran buenísimas y otras no tanto. Pero he de reconocer que hay algunas que me pusieron muy mal cuerpo. Recuerdo, haciendo memoria, que XTRO, La Invasión de los Ladrones de Cuerpos (Philip Kauffman- 1978), Invasores de Marte (Tobe Hooper- 1986) lo consiguieron. Pero también lo hizo Granja Maldita, la que voy a comentar hoy y de la cual veremos su trailer.
Una película que en España acabó directamente en las estanterías de los videoclubs a finales de los años ochenta pero que seguro que algunos de vosotros la visteis en su momento.
Recordando trailers de antaño: `Masters del Universo´
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 9 junio, 2012
He-Man y Skeletor. «¡Yo tengo el poder!». Buenos y malos cachas, con músculos hasta en los párpados. Fantasía. Espada y brujería. Muñecos articulados, serie de animación y cómics. Y película ochentera protagonizada por Dolph Lundgren y Frank Langella, aparte de una jovencísima Courtney Cox, la ojos incómodos de Meg Foster y Chelsea Field (que era la que a mí me molaba y que se prodigó algo en la década de los ochenta y parte de los noventa. Ahora subsiste en producciones televisivas).
A Masters del Universo (Gary Goddard -1987) la podríamos catalogar de cutrecilla. Si bien es cierto que a mí siempre me gustó el aspecto que lucía Langella interpretando a Skeletor. Incluso la pelea final con Lungren tiene su encanto. Quizás si no hubiesen querido hacerla tan «para todos los públicos», con algunos personajes estúpidos y sin gracia, habría estado bastante mejor. Vamos, que podía haber sido más seria.
Recordando trailers de antaño: `Dentro del Laberinto´
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 19 marzo, 2012
Hay dos películas por las cuales sentía, ¡y siento que carajo!, un especial cariño. Una sería la que nos ocupa, Dentro del Laberinto (Labyrinth- 1986), y la otra Cristal Oscuro. Ambas con la fantasía de por medio y con la mano de Jim Henson como director de orquesta (en la segunda acompañado por Frank Oz).
Muchos son los elementos que me siguen atrayendo de la película protagonizada por una jovencísima Jennifer Connelly (contaba con dieciseis años) y David Bowie. Su banda sonora, sus personajes o la imaginación desbordante que demostró Henson en no pocas escenas. Puedes ser que más de uno de vosotros considere que ha perdido parte de su encanto o que realmente no es para tanto. No voy a entrar en debate, ya anticipo que me encuentro en el otro extremo.
Recordando trailers de antaño: Dr. Mordrid
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 14 marzo, 2012
Mira que he visto y veré películas malas basadas en superhéroes. Ahora lo único, y a veces ni eso, que las salva son unos honrosos efectos especiales. En los ochenta y parte de los noventa podían ser efectos despreciables. Era lo que había, así que te tenías que tragar al Capitán América de Albert Pyun, una Cosa del Pantano que poco tenía que ver con la obra de Alan Moore (dirigida por Wes Craven por cierto) o un Punisher que interpretó Dolph Lungren que no tenía ni la calavera en el pecho (no se podía esperar otra cosa de nuestra adorada/ odiada Cannon Group).
Ahora bien, hay algunas películas que ya son para mear y no echar gota. Como hay problemas con los derechos nos inventamos un nombre, pero en el fondo queremos ofrecer algo que ya existía. Es el caso del Dr. Mordrid (1992), o lo que es lo mismo, la versión cutre-casposa del Dr. Extraño de la editorial Marvel. Y es que esta película, dirigida por Albert Brand y Charles Brand (hermanos que se debían de aburrir en casa y optaron por hacer sufrir al público) es de las que tienes que ver con dos, tres, o cuatro copas de más. Saber de antemano que vas a perder 74 minutos -no es mucho a Dios gracias- de tu vida y que simplemente tendrás el honor de decir en voz alta «sí, ésa peli la ví». Serie b de la mala donde lo más curioso de todo es que el protagonista (el Dr. Mordrid evidentemente) sea Jeffrey Combs. Un actor bien conocido por los fans del género de terror por haber protagonizado películas como Re-Animator, Re-Sonator, subnormalidades como Faust: La Venganza está en la sangre, y no pocas más bizarradas. Vamos, que no lo vamos a encontrar, que yo sepa, en pelis como Criadas y Señoras. Me cae bien, que conste.
Comentarios recientes