Entradas etiquetadas como La soga
Recordando trailers de antaño: La Soga
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 14 septiembre, 2012
Si hablo de Alfred Hitchock no me duele en prendas, ni creo que me lance innecesariamente a la piscina, si digo que es un director que tiene algunas obras maestras en su haber. Disfruté, y lo sigo haciendo, de películas como Psicosis, Con la Muerte en los Talones o La Ventana Indiscreta (de las mejores en mi opinión). Aunque hay una en particular que me encantó cuando la ví y suelo hacer un visionado de vez en cuando.
Hablo de La Soga (Rope -1948), donde su director intentó hacer la película -enterita- como un gran plano secuencia, pero por culpa de la tecnología de aquellos años (había que cambiar el rollo de rigor :P) no pudo hacerse. Sin embargo, utilizó algún truquillo para que pareciera que no había ningún corte.
Lo mejor de todo es que hablamos de una película donde un asesinato, cometido nada más empezar la película, desemboca en un análisis sobre qué puede llevar a alguien a cometerlo. Todo diálogos, ideas sobre la mesa, dudas, sudores -por parte de uno de los asesinos sobre todo-, personajes que sospechan algo para que finalmente el espectador se sienta como uno más en la película.
El trailer que podéis ver más abajo -en inglés sin subtítulos por desgracia- es muy interesante. Sobre todo porque se aleja de lo visto hasta ahora. Y es que, si no me equivoco, contiene una escena que no aparece en la película. Desde luego algo muy curioso que puede ser que los que hayan visto la película descubran esto por primera vez. Un peliculón que recomiendo a quienes no se hayan acercado a ella.
Los cinéfagos recomiendan: «La Soga» y «Equilibrium»
Publicado por JL Caviaro en Recomendaciones cinéfagas el 23 junio, 2010
Dos películas bien distintas entre sí. Ya que una es dirigida por el maestro del suspense Alfred Hitchcock y la otra por el irregular Kurt Wimmer (en su haber «Ultraviolet, no digo más: Pero con tres películas dirigidas tampoco es decir mucho). Si bien el visionado de ambas películas dejará un buen sabor de boca si queréis pasar un rato de entretenimiento, aderezado con la calidad de unos de los directores que más han influído en la historia del cine.
¿Dónde está el Sr. Hitchcock? – Sus cameos
Publicado por Briony en Curiosidades el 6 septiembre, 2009
Quién no ha oído hablar y/o visto alguna de las películas del director británico Alfred Hitchcock. Cintas como “Rebeca”, “La sombra de una duda”, “Recuerda”, “Encadenados”, “Extraños en un tren”, “Crimen perfecto”, “La ventana indiscreta”, “El hombre que sabía demasiado”, “Vértigo”, “Con la muerte en los talones”, “Psicosis”, “Los pájaros”, “Marnie, la ladrona”, “Frenesí” y tantas y tantas otras colaboraron a que dicho realizador se granjeara el calificativo de maestro del suspense.
Sin embargo, este post solamente va a detenerse en una simpática seña de identidad que caracterizó a buena parte de sus películas: sus cameos. Esas breves apariciones en pantalla se iniciaron de manera accidental (tuvo que «actuar» por falta de extras) y pasaron casi desapercibidas en un primer momento, pero a medida que aumentaba su fama fueron ganando en importancia. Fue tal el interés que despertaban entre el público que el director decidió llevarlas a cabo en los primeros minutos de metraje para evitar que los espectadores se “distrajeran” de la trama.
James Stewart
Publicado por Swanson en Biografías el 18 septiembre, 2008
James Maitland Stewart vino al mundo el 20 de mayo de 1908 en Indiana, Pennsylvania.
Sus padres, Alexander Maitland Stewart, y Elizabeth Ruth Jackson, presbiterianos, y de origen escocés, regentaban un negocio ferretero.
Fue el mayor de los tres hijos del matrimonio, y se esperaba de el que continuase con el negocio familiar.
Tímido y solitario en su infancia y adolescencia, pasaba gran parte de su tiempo libre en el sótano de su casa, haciendo trabajos de química, y confeccionando modelos de aviones o dibujos sobre mecánica. Su primera vocación fue la de ser piloto de aviación.
Comentarios recientes