Entradas etiquetadas como mortal kombat

Recordando tráilers de antaño: Mortal Kombat: Annihilation (1997)

Ok, seamos claros: Mortal Kombat es una de las mejores adaptaciones al cine de un videojuego.

No solo porque la mayoría de las adaptaciones apesten, o porque al compararla con las películas de Street Fighter, nos demos cuenta de que las cosas podrían haber salido mucho peor. Es simplemente porque respira puro aire noventero, tiene buenas escenas de acción, y una de las mejores bandas sonoras imaginables. Siempre defenderé esa orgía tecno que nos sumerge en un mundo de caos y extravagancia, que tan bien resumen Mortal Kombat.

Como resultado del éxito de la primera parte, se rodó una secuela que resultó ser una de las peores películas de la década, en la que no repitió ni el director Paul Anderson, ni Christopher Lambert, ni la mitad del reparto de la anterior. Solo la guapísima Talisa Soto y el reconocible Robin Shou continuaron en ese despropósito de terribles actuaciones, efectos especiales sin terminar (o peor, terminados) y un aspecto de cine X que ocultaban sus treinta millones de dólares de presupuesto.

¿Lo peor? Que el tráiler me fascina. No solo porque repite y amplía el mundo de Mortal Kombat, sino que es como ver un accidente de tráfico desarrollándose a cámara lenta. ¿Por qué Johnny Cage tiene más pectoral pero menos carisma y muere en el primer minuto de la película? ¿Por qué Talisa Soto va por ahí con las manos tiesas, como si hiciese el robot? ¿Por qué Raiden se corta el pelo? ¿Por qué el emperador, al que vimos al final de MK1, ha pasado de ser un gigante alienígena al ser un clon de Schwarzenegger de bajo presupuesto? ¿Por qué la madre de Kitana actúa tan mal? ¿por qué TODO?

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Finaliza el rodaje de Mortal Kombat

base_nota_bs_mortal_kombat_movie.jpg

Mortal Kombat fue una de las mejores adaptaciones al cine de videojuegos de los años noventa. Lo que tampoco es decir mucho, pero incluso a día de hoy, la película sigue teniendo su encanto. Las secuelas no solo no estuvieron a la altura, sino que fueron ridículas, y desde entonces se ha intentado revitalizar la franquicia (un tema, como os daréis cuenta, recurrente en la mayoría de las noticias de cine actuales).

Tras un par de webseries, ahora sabemos que la película ha finalizado su rodaje gracias a un post en Instagram del actor Ludi Lin, que interpretará a Liu Kang. Ahora solo queda esperar al 15 de Enero de 2021 para ver si, al menos, recuperal la magistal banda sonora.

, , , , , , ,

Deja un comentario

Tráiler de Mortal Kombat 11 con la mejor banda sonora

20194181612434_1.jpg

Creo que Mortal Kombat es una de las más entretenidas adaptaciones de los videojuegos al cine, a pesar de sus desastrosas secuelas. Lo mejor sin duda fue su banda sonora, del tecno más noventero y adrenalítico, que me gustaría que reutilizaran en el probable remake.

De momento podemos escucharlo en el tráiler de la nueva entrega del videojuego, cada vez con más Historia y nuevos diseños para personajes que todos conocemos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

Deja un comentario

E3 2014 – Y aquí, el resto de tráilers de la conferencia de Sony

Acabo de darme cuenta de que hay tantos tráilers, que ponerlos uno por uno en cada post me va a llevar demasiado tiempo, así que os los pongo todos aquí. Personalmente el que más me interesa es el Uncharted 4, porque soy un gran fan de la saga y me parecen juegos buenísimos (tengo pendiente escribir sobre ellos aquí), entre ellos un nuevo Metal Gear. En cambio, en esa saga perdí el interés antes de llegar al cuatro, porque no me parecen tan entretenidos y sí algo farragosos y tendenciosos. Veremos a ver si todos los tráilers se incrustan bien, porque últimamente conseguir eso en WordPress es toda una hazaña.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Todos los fallos de películas famosas

maxresdefault

Cinemasins es responsable de «Everything Wrong With» que, junto con los «Tráiler Honestos» son algunos de los mejores entretenimientos para los fans del cine. Esta recopilación de errores de películas tiene ante todo la función de entretener y hacer pasar un buen rato, por lo que hay que tomárselo con mucho humor. Lo digo porque muchos son extremadamente sensibles a este tipo de post.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

El director de la próxima ‘Mortal Kombat’ habla sobre el estado de la película

themaxx

Mortal Kombat, de Paul Anderson, fue una de esas películas que hizo pensar que las adaptaciones al cine de videojuegos podían ser entretenidas e incluso exitosas. Fue una verdadera lástima que las secuelas fueran ridículas y acabasen con una franquicia potencial. Eso fue así hasta que hace poco el coreógrafo Kevin Tancharoen la resucitó en forma de web serie que por lo  visto no está nada mal, otorgándole un aspecto más sangriento y oscuro, que le valió para que el estudio se fijase en él y decidiese darle la oportunidad de dirigir una película sobre el tema.

Ahora que la webserie ha estrenado el tráiler de su segunda temporada muchos se preguntan si el reboot cinematográfico tendrá algo que ver con su versión reducida o si será independiente con respecto a ella. O incluso, si se realizará al final. Más abajo podéis ver también el tráiler de ‘Mortal Kombat Legacy II’ para haceros una idea del aspecto visual (con las limitaciones propias del medio, por supuesto) que podría tener.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Mortal Kombat – Placer culpable

mortal_kombat_1995_1

Adaptar videojuegos y cómics es ahora el nutriente principal de la industria del cine, pero no se ha llegado hasta allí de la noche a la mañana. De hecho, hasta hace muy pocos años se consideraba a los videojuegos como inadaptables, dado que películas como Super Mario BROS habían rozado el bochorno más absoluto, y eran incapaces de adaptar la historia original (También hay que plantearse cómo haríamos nosotros una película del fontanero come champiñones)

A mediados de los noventa, un videojuego titulado Mortal Kombat pegó el bombazo en máquinas recreativas de todo el mundo gracias a su gráfico uso de la violencia y a las imaginativas formas de acabar con nuestros enemigos. No dejaba de ser un juego de lucha, pero pronto se empezó a fraguar una adaptación al cine que fue dirigida por Paul Anderson, que se convertiría en un experto en lo que adaptar videojuegos se refiere.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

8 comentarios

Especial: Adaptaciones cinematográficas sobre videojuegos

Las adaptaciones sobre videojuegos ya tienen solera. No son una moda de hace cinco o diez años, si no que habríamos de remontarnos hasta ni más ni menos que el año 1989, cuando se estrenó la película The Wizard. Aunque sospecho que pocos debieron de verla y menos debían de conocer dicho videojuego. De ahí que no fué hasta que llegó Bob Hopkins y John Leguizamo, cuatro años después (1993) que la gente empezó a sospechar que la miríada de películas con base en los píxeles empezarían a llegar. Precisamente eligieron a un personaje mítico, Mario. Aunque hablaré sobre dicha película en líneas posteriores, he de decir que el comienzo no acabó siendo precisamente positivo, más bien todo lo contrario. Los que la sufrimos en su momento -pagando la rigurosa entrada de cine- no podíamos imaginar lo que sufrirían nuestras pupilas ante semejante tontería.

Hasta el momento, siempre según «Box Office Mojo», se han hecho 31 adaptaciones cinematográficas sobre videojuegos, aunque otras no han sido computadas, como Final Fantasy Advent Children. Si bien es cierto que voy a comentar prácticamente todas, he de decir que algunas, más bien pocas,  han sido omitadas por diversas razones y que dicha lista irá variando año a año, como es normal por los consabidos estrenos. Y es que en el horizonte siempre estarán las secuelas y las nuevas incorporaciones que se subirán al carro. Quien sabe si Halo, Gears of War, Metal Gear Solid u otras importantes sagas tendrán su oportunidad en un futuro.

Si son una saga (caso de Resident Evil) no voy a hacer un comentario de cada una. Si no valorar la mencionada en su totalidad y como mucho destacar alguna cosilla de interés sobre alguna de las entregas. De algunas animadas, caso de Pokémon, comprendereis que pase olímpicamente. Y «En el Nombre del Rey»… ¿realmente está basada en un videojuego?, ahí me pillaron cuando me enteré, aunque comentaré un poco sobre la misma. Lo cierto es hay algunas que son buenas, otras medio decentes y finalmente las aberraciones abundan con demasiada frecuencia. Sobre todo cuando no respetan el videojuego en el que se basan y simplemente se aprovechan de la licencia de turno, sabiendo que los fans irán a verla sin saber lo que se pueden encontrar.

Es cierto que hay algunos videojuegos a los que no he jugado demasiado (sea «Wing Commander», «Bloodrayne» o «Hitman»), así que en estos casos no podré hacer un comentario muy incisivo sobre las diferencias o similitudes entre la película y el juego. Así que me tiraré a la piscina y simplemente hablaré sobre la película en sí y las sensaciones que me provocó. Aunque no es menos cierto que hablar en profundidad sobre la fidelidad entre videojuego y adaptación requeriría de una reseña individual sobre cada película.

En fin, no vamos a perder mucho más tiempo. Simplemente disfrutad de este breve repaso, aunque os aviso que lo de «breve» será por los comentarios que haré sobre cada peli-saga (hace tiempo empecé una serie de reseñas sobre este tema, donde me extendía bastante. Igual lo retomo en breves y ahondaré en diferentes aspectos). Y es que a veces no hace falta hablar mucho sobre determinadas cosas, vosotros me comprendereis conforme vayáis viendo las películas mencionadas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios

¿Y si la saga de “Mortal Kombat” se reiniciase de esta manera? «Mortal Kombat: Rebirth»

 

Soy de los que en su momento me quedé fascinado (sabiendo sus carencias evidentemente) por la película de «Mortal Kombat», dirigida por Paul W. S. Anderson. Pero como más de uno puede pensar que se me ha ido la cabeza totalmente, tendré que explicarme. La adaptación del juego de la empresa Midway no era un peliculón, ni siquiera se podría catalogar como la mejor a la hora de llevar un videojuego a la pantalla grande. Sin embargo, tuve en cuenta una simple cosa. Había visto con anterioridad «Double Dragon» y «Street Fighter», dos videojuegos de lucha que tambien tuvieron su oportunidad en la gran pantalla. Así que ver los efectos especiales de la película del director de «Resident Evil» y las escenas de lucha, me convencieron plenamente si la comparaba con las películas que he mencionado. Quizás lo peor de todo, lo que más me sonrojaba, era ver los chascarrillos que soltaba Christopher Lambert (ejerciendo el papel de «Rayden»). Por lo demás la película era entretenida y no me defraudó. Teniendo en cuenta que las películas que se basaban en un juego de lucha solían ser bastante simplonas en cuanto a su planteamiento. Ya que no hablamos de guiones o historias como las de «Resident Evil», «Metal Gear Solid» o «Silent Hill» (otra adaptación que tambien me convenció).

La secuela de la película que nos ocupa ya empezaba a flojear. Y la serie televisiva era para llorar. Pocos medios y poca ilusión tal y como comprobé en algunos episodios que se editaron en Vhs en su momento.

«Mortal Kombat» parecía ya muerta y enterrada. Pero parece que algunos se niegan a ello. Y si lo hacen de la manera tan excelente como podéis comprobar en el vídeo que vereis más abajo, la cosa parece que irá para bien. Crucemos los dedos, eso sí.

Y es que Kevin Tancharoen quiere dar un soplo de aire fresco a la saga, así que ni corto ni perezoso ha rodado casi ocho minutos sobre lo que él cree que podría ser lo nuevo de «Mortal Kombat». Sin ataduras de ningún tipo, podría tener la clasificación «R» (para adultos), y eso sería un inconveniente para la productora (Warner Bros), ya que se limitarían las ganancias.

Lo más curioso es que he vuelto a ver a Michael Jay White. ¿Qué quien es ese? Pues el protagonista de la película basada en el personaje comiquero, «Spawn«.

Venga, echad un vistazo a «Mortal Kombat: Rebirth«. Merece la pena.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

5 comentarios

Cartel de «Tekken»

 Nos encontramos con una nueva adaptación de un videojuego de éxito. En esta ocasión de lucha. Uno de los grandes y que más ventas tiene a sus espaldas en cuanto a consolas domésticas se refiere. Y es que «Tekken» empezó su andadura en PlayStation. Aquella consola que revolucionó en cierta medida al jugón de turno. Y es que juegos de lucha que han sido llevados a la gran pantalla ya hemos tenido unos cuantos. «Street Fighter» (en dos ocasiones), «Double Dragon«, «Mortal Kombat«(un par de películas y una serie televisiva horrorosa) o «DOA: Dead or Alive» (donde primaban las mujeres exuberantes). En resumidas cuentas, los que las hayan visto sabran que dicho género no ha salido muy bien parado, aunque siempre habrá fans que las defiendan a capa y espada.

Quizás es que la historia, lo que nos tienen que contar, no tiene una buena base debido a lo que suelen enseñarnos en los juegos. Donde lo que prima es el puñetazo y la patada de rigor. En resumidas cuentas, no es lo mismo llevar a la gran pantalla un guión como el de «Metal Gear Solid» que el de «Double Dragón». Aunque si se quiere hacer bien se puede hacer, todo es intentarlo.

«Tekken» puede dejar un buen sabor de boca a los aficionados de dicha saga. Aunque el director elegido, Dwight Little, no tiene precisamente un currículum exquisito. ¿Sus películas? Pues ni más ni menos que Anaconda 2 y Liberad a Willy 2. Se ve que le gusta ese número. Así que habrá que cruzar los dedos para ver las aventuras de Kazuya (al cual no le veo gran parecido con el videojuego -lo podéis ver en la parte de abajo del cartel-), Heihachi, Jin y compañía. De momento el cartel de la citada película. Ya veremos más adelante el trailer, del cual podemos sacar más jugo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

3 comentarios