Archivo para la categoría Especiales
KITSUNEGARI
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 14 julio, 2019
Dicen que durante los primeros años de su vida, Danao Heike vivió como un cangrejo. Hacía generaciones que los Heike habían dejado la tierra, pero desde que fue una larva, Danao tuvo sentimientos muy humanos.
Lo primero que hizo fue devorar a sus hermanos y hermanas, deseoso de demostrar su fuerza. Después, despedazó con sus pinzas a todo pez que se interpuso en su camino, y cuando ya no hubo nadie a quien retar en el fondo del mar, abandonó a su clan y viajó río arriba, hasta que vio a un zorro de dos colas inclinado para beber sobre la orilla.
Danao le habló entonces al zorro, un dios de la muerte encargado de separar los espíritus de los muertos de su cuerpo y acompañarles a su próxima vida. Le narró la tragedia de los Heike y su maldición, y de los innumerables tesoros que yacían en el lecho marino, en sus casas de piedra.
– Esto es lo que haré – le dijo-. Te retaré a un duelo. Si gano, serás mi esclavo, usaré tu poder y será mío para lo que yo desee. Si pierdo, te guiaré hasta las mismas puertas de la morada de los Heike y te enseñaré sus tesoros, y serás libre para reclamar hasta una tercera parte de ellos.
El zorro Izoge, que aún era joven y orgulloso, aceptó sin dudarlo. Se trataba de un cangrejo pequeño que podría romper con un chasquido entre sus mandíbulas. Pero Danao removió el fondo del arroyo hasta que lo convirtió en barro, y cuando el zorro introdujo sus patas, él se las cortó.
Vencedor, el cangrejo Heike encadenó al zorro y lo hizo prisionero. Recuperó su cuerpo humano, el que le hubiese correspondido tener si su clan no hubiese muerto bajo las aguas y después, torturó al zorro hasta que con sus lágrimas, devolvió a la vida a su ejército de muertos y bestias. Proclamado como nuevo shogun, los llevó hacia las tierras de Yamaná para continuar la conquista que su familia había dejado a medias tras su derrota en la batalla de Dan-no-ura.
2
Un día, Akane Hayasi viajaba desde una aldea cercana cargando en brazos con el hijo de su vecina, que había muerto de hambre, para encontrarse con unos parientes que se hallaban en el otro lado de las tierras de Mohime. Tras cruzar un puente, una pequeña criatura de cuerpo verde, con un cuenco de agua en la parte superior de su cabeza, apareció cortándoles el paso.
– Niña, niña-dijo el Kappa-. ¿Qué es eso que llevas en brazos?
Akane se detuvo, y sujetó el niño con fuerza.
– Niña, niña, hace días que no como. ¿No querrías dármelo para que me alimente? Y así te dejaré marchar. Si no, os devoraré a los dos, y os arrastraré por la corriente.
La muchacha dijo:
– Jamás te entregaría la vida del niño. Si puedo pedirte un favor, pequeño demonio, es que me devores a mí, y a él le dejes marchar. Y si obras así, accederé en paz a ser tu cena.
Akane, aceptando su destino, hizo una profunda reverencia, y el Kappa, siendo como era, le imitó. Entonces el agua de su cuenco cayó a sus pies, y cuando vio lo que había ocurrido, se puso a llorar, pues los Kappa mueren si el agua de sus cabezas se seca. Tranquilizándole, Akane hizo llenar de nuevo su cuenco, y además pescó una carpa para el demonio. El Kappa entonces prometió dejarles en paz.
3
Danao había invadido las tierras del Shogun Motosuke, y pasado por la espada aldeas enteras. Esto había hecho llorar a la diosa Amaterasu, que lo vio desde la distancia y decidió que había que detenerlo. Pero Danao solo era fruto de su desesperación, y el zorro Izoge era prisionero de su maldad. Así que la diosa buscó entre todos quien creyera que podría dar paz a ambos demonios. Visitó a Akane y le pidió que viajase a las tierras del Shogun Danao y que encontrase allí al hombre que antes había sido cangrejo. Akane se negó, preguntándole a la diosa quién era ella para hacer frente a un hombre que, decían, acabaría conquistando el mundo entero. Había oído historias de esqueletos que salían de sus tumbas para unirse a la batalla, de espíritus de fuego, de un demonio con forma de mujer que llora la pérdida de todos los hijos muertos en la guerra, y de cangrejos que se comen a los prisioneros abandonados a la orilla del mar. Como respuesta, Amaterasu le entregó un cuchillo de coral blanco, y partió, recordándole a Akane cuál era su labor.
Akane hizo el camino opuesto a todos los que huían de los horrores de las espadas. Atravesó pueblos quemados y fortalezas derruidas, pilas de cadáveres y fantasmas que lloraban sobre los que habían sido sus cuerpos en vida. Algunos le señalaron el camino, y así llegó hasta el castillo de Danao. Allí se deleitaba con el festín de la victoria, y mujeres eran llevadas para divertir a los hombres de confianza. Akane se hizo pasar por Geisha y sirvió el té al Shogun, hasta que se quedó dormido. Fue entonces cuando ella sacó el cuchillo de coral e intentó cortarle, el cuello, pero él se despertó con el olor a sal y luchó contra ella.
La ató de manos y pies, y le colocó el cuchillo en el obi. Puesto que sabía que el mar era quien le había enviado a matarle, él se la devolvió, lanzándola desde lo alto de un barranco, a la profundidad de las aguas.
4
Entonces apareció Ryujin, que la rescató al reconocer el coral blanco tocando el agua del mar.
– ¿Por qué has acabado aquí?-preguntó el dragón- No pareces una pescadora, ni te has resbalado allá arriba.
Akane le contó todo lo ocurrido, y le dijo que, si la dejaba sana y salva de vuelta a la costa, ella le entregaría el cuchillo de Amaterasu como regalo por su ayuda. Ryujin lo aceptó agradecido, pues adoraba el coral, pero había quedado sorprendido por la historia de la joven. Los Heike habían vivido en el mar durante centurias, y si Danao había regresado, es porque había escapado a su control. Así que a modo de disculpa rescató de las profundidades la legendaria espada Kusanagi, que los hombres Heike habían arrojado al mar cuando su derrota les había resultado inevitable.
Akane le dio las gracias al dragón del mar y, armada con el símbolo de los emperadores, regresó al camino una vez más. Se dirigió hacia los pastos quemados, derrotó a los hombres-cangrejo de Danao y dio muerte a los falsos espíritus llorosos. Mató a los demonios y a los hombres que le seguían, y finalmente, llamó a las puertas del castillo, donde hasta entonces, Danao se había refugiado para evitar enfrentarse a ella. Cuando se asomó y vio la Kusanagi, comprendió que Amaterasu quería su derrota.
– Los Taira tuvieron su oportunidad-había dicho la diosa-. Los cangrejos deben seguir siendo cangrejos.
Danao salió a luchar entre las llamas de su castillo, consumido por las llamas de los demonios a los que Akane había aniquilado. Él se enfrentó a la Kusanagi, pero bastó un solo corte para romper su cuerpo como el de un jarrón. El cangrejo salió arrastrándose de vuelta al mar, y el zorro Izoge corrió al fin libre, devolviendo a los pocos muertos que quedaban a sus tumbas.
– ¿Qué puedo hacer por ti? –preguntó el zorro en agradecimiento.
Pero Akane se había cansado de dioses y demonios, y solo le pidió que se alejara en libertad. Le llevó a las montañas, lejos del curso de los ríos, y le dejó marchar.
‘Paris in Rome’ – Las fotos de Kristen Stewart para Chanel
Publicado por Carlos Martín en Especiales, Imágenes el 16 abril, 2016
No soy un gran aficionado a la moda, pero sí a la fotografía y a la protagonista de la nueva campaña de Chanel, Kristen Stewart. Ha pasado mucho tiempo desde Crepúsculo, y curiosamente, ella es la que más tirón está teniendo después de la saga vampírica. Taylor Lautner fracasó como improbable estrella de acción, y Robert Pattinson trabaja en pequeñas películas indie. Y ver las carreras de estos tres chicos y de muchísimas estrellas jóvenes como veteranas me ha hecho pensar en un post que intentaré sacar dentro de varios días. Pero ahora sólo tengo tiempo para fijarme en cómo una de las actrices más odiadas y peor valoradas de los últimos años está construyendo una carrera sólida tanto en el cine como en el mundo de la moda, siendo Paris In Rome la quinta campaña publicitaria que hace para Karl Lagerfeld llegando incluso a interpretar a Coco Chanel en un cortometraje del modisto que siempre va con corbata y mitones de cuero. Las fotografías que os traigo me parecen retratos espectaculares y por eso no voy a entrar en tecnicismos sobre los vestidos o accesorios, sino que me quedaré en lo que más salta a la vista y es la transformación de Stewart en un icono de la moda y una actriz interesante, que además se ha desmarcado con su personalidad. Una prueba más de que en esta industria no todo es seguro y podemos enconrtarnos muchísimas sorpresas.
Pero ya hablaremos de eso dentro de unos días.
‘Sherlock’ — De lo mejor a lo peor
Publicado por Carlos Martín en Especiales, Series de TV el 12 abril, 2016
La cuarta temporada de Sherlock ya ha comenzado su rodaje, justo después de que Benedict Cumberbatch termine su primera incursión en el universo Marvel. Y en esta ocasión tengo muy pocas ganas de volver a ver al mejor detective del mundo en Baker Street. Tras una primera temporada en 2010, Cumberbatch y Martin Freeman se hicieron famosos con una ya dilatada carrera a sus espaldas, y con ello llegaron no sólo nuevas oportunidades comerciales, sino también una serie de cambios en el show original que le hicieron pasar de lo mejor a lo peor.
Pero vayamos por partes.
¿Dónde están enterrados los famosos? – Primera Parte
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Especiales el 1 abril, 2016
Si algo he aprendido de las estadísticas de este blog, es que a la gente le gustan los artículos sobre artistas fallecidos. Llamadlo curiosidad, llamadlo morbo, llamadlo turismo de cementerio, una opción cada vez más solicitada y comprendida sobre todo fuera de España, donde ya existen tours que te llevan por los principales cementerios en busca de sus ilustres ocupantes y hay webs especializadas en ello. El caso más importante podemos encontrarle en Francia, donde el camposanto de Pere-Lachaise incluso te ofrece mapas a tres euros en la entrada con la situación de gran cantidad de personas famosas que reposan allí. El cementerio parisino también merece la pena por su arquitectura y escultura, pero eso no le ha convertido en el cuarto enclave de la ciudad más visitado después de la Torre Eiffel, El Louvre o el Arco del Triunfo.
Desde 1971, cuando Jim Morrison fallecía inesperadamente, su pequeña tumba se ha convertido en un centro de peregrinación para fans de la música y las drogas, que han llenado el emplazamiento de graffitis, recuerdos, y hasta han utilizado el lugar para fiestas y orgías. Yo mismo me llevé unas pocas piedras de su tumba, que ahora está protegida por cámaras de seguridad y vallas metálicas. Al igual que la de Oscar Wilde, situada en el otro extremo del recinto y que ha tenido que ser protegida con metacrilato porque personas de todo el mundo acuden a besar la gigantesca lápida como símbolo de cariño a una persona que tuvo una existencia injusta y murió en la pobreza. Ambas tumbas aparecen en este especial donde he ido recopilando algunas de las más famosas del mundo del espectáculo y la política, que son visitadas anualmente por admiradores y curiosos que de alguna forma encuentran interesante este tipo de tours turísticos, quizá como un recordatorio de que que al final, incluso las estrellas a las que hemos seguido y admirado durante años no se diferencian del resto de nosotros, y algunos han llegado a convertirse incluso en familia para el gran público.
Hablemos sobre personajes femeninos
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 8 marzo, 2016
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, y por debajo de todos los logros alcanzados y todas las felicitaciones, están no sólo el camino que queda por recorrer sino la realidad de lo obtenido. Podemos verlo en Twitter en forma de mensajes, chistes y reclamaciones sobre la necesidad de un Día del Hombre, o en las sonrisitas de los compañeros de trabajo que te felicitan por estar ahí hoy. Y por supuesto también podemos encontrarlo en el cine y los videojuegos, que son quienes mejor representan el papel asignado a las mujeres en nuestra sociedad.
¿Qué películas deberían ver tus hijos?
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales, Noticias, Opinion el 6 marzo, 2016
La misma escena viene sucediendo desde hace tres semanas. Cinco minutos después de empezar, padres escandalizados sacan a sus hijos del cine quejándose de que Deadpool no es una película para niños. Se lamentan de que no haya alguna señal de que el contenido no es apto para menores, no sé, algo así como una R o un “no recomendada para menores de 18 años” a la entrada de la sala. O en el póster. O en cualquiera de los anuncios de televisión.
Deadpool ha hecho que de repente, muchos se pregunten qué ven sus hijos o en qué ocupan sus ratos libres, sorprendidos de que las películas de superhéroes estén protagonizadas por tipos que disfrutan matando, chistes malos y muchas palabrotas. Y también, se han dado cuenta de que pasamos gran parte de nuestras vidas frente a una pantalla, estableciendo relaciones con las personas que se encuentran al otro lado de ella.
Especial Expediente X – Octava parte: El Revival
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 23 febrero, 2016
En septiembre de 2012 terminaba de analizar Expediente X, tras siete post larguísimos donde llegué incluso a repasar los dos largometrajes protagonizados por David Duchovny y Gillian Anderson. En ellos, aseguraba que los agentes del FBI Mulder y Scully podrían regresar algún día, pero que no sería fácil: Fox había quedado muy descontenta con la serie en su última etapa, y los actores parecían haber seguido adelante con sus vidas. Los fans eran los únicos que deseaban volver a verlos, pero cada vez el interés era más pequeño. Páginas webs dejaban de actualizarse por falta de interés, tiempo o noticias que compartir, y el panorama televisivo avanzaba por caminos muy diferentes. Y sin embargo, esta misma madrugada hemos podido ver el último capítulo de la nueva temporada.
Los Expedientes X han sido abiertos de nuevo.
‘Firefly’ — Serie de culto e historia de la televisión
Publicado por Carlos Martín en Especiales, Series de TV el 14 febrero, 2016
Mínimo una vez al año, los ejecutivos de las cadenas de televisión se reúnen para ver qué tal les va a sus productos. Los que resultan rentables continúan adelante, mientras que los demasiado caros o los que no cumplen las expectativas conocen el significado de la palabra cancelación. Nosotros como espectadores estamos acostumbrados a series que terminan abruptamente o tienen un final apresurado, y por mucho que nos moleste cuando algo prometedor se queda en nada, hay pocos casos que hayan despertado tanto la ira del público como Firefly, de Joss Whedon.
Las mejores fotos de… Kim Jong-Un
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 6 enero, 2016
Esta mañana un terremoto de 5.1 en la escala Richter ha sacudido la península de Corea. La razón es un ensayo con una bomba de hidrógeno que el gobierno de Corea del Norte ha realizado para demostrar al mundo que están listos para combatir a sus vecinos del Sur y a sus mayores aliados, los Estados Unidos. Así que es un buen momento para retomar estos especiales de fotografía propagandística con el tercero de la lista, el misterioso Kim Jong-Un.
En realidad, tenía pensado hacer un especial primero sobre su padre, pero me di cuenta de que la mayor parte de las imágenes que se tomaron del fallecido líder de la dinastía Juche se podían resumir en una frase, así que voy a ahorrároslo y pasar directamente al dictador en activo más famoso del mundo.
Películas que ver en Navidad
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 25 diciembre, 2015
Me sorprende que en los años que llevo aquí no haya hecho un post mamporrero de estos, pero acabo de mirar y sólo he encontrado el de películas que ver en Halloween. Así que mientras cojo ideas para ver algo esta noche he hecho una pequeña lista de candidatas. Estoy convencido de que vais a ver muchas listas como esta, pero no voy a incluir aquí clásicos como De ilusión también se vive, Cuento de Navidad o Qué bello es vivir. He elegido algunas de esas que deberíamos ver, o que son perfectas aunque no estén ambientadas el día de Navidad, o a lo mejor son las películas que en un día tan neblinoso como hoy, me apetece ver.
Especial ‘Star Wars’ – Episodio VII: El Despertar de la Fuerza
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 20 diciembre, 2015
Hace año y medio hice un especial sobre toda la saga Star Wars, finalizando con la certeza de que dentro de poco ya tendríamos la oportunidad de regresar a los caballeros Jedi cuando Disney estrenase el famoso Episodio VII. Bien, el momento ha llegado, y tras una pequeña reseña sin spoilers que publiqué el viernes pasado, vamos a entrar en materia comentando la cinta en profundidad de la misma forma que hice con las otras y, por supuesto, llenando este texto de SPOILERS. Así que si no la has visto te recomiendo que dejes este texto a un lado y vuelvas a él cuando salgas del cine y la hayas digerido. Puedo esperar.
George Lucas – The Man Behind The Curtain
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales el 18 diciembre, 2015
A medida que nos acercamos al estreno de The Force Awakens más nos preguntamos el papel que George Lucas ha tenido en ella. El creador de la saga galáctica ha concedido pocas entrevistas y cuando se le ha captado una declaración podemos adivinar un poco de resentimiento, aunque sólo sea por el celo protector de un niño cuando le deja a otro sus juguetes. Y ninguna metáfora es más acertada para describir al hombre que revolucionó una industria y la llevó a un nivel jamás visto hasta entonces, empezando por los centros comerciales.
#Gamergate
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales el 15 diciembre, 2015
Hace un año ocurrió uno de esos sucesos que ponen en tela de juicio una industria al completo. Fue el Gamergate, o cómo un pequeño blog generó una bola de nieve que arrastró a personas y revistas especializadas en videojuegos a una discusión sobre los límites del periodismo y miles de amenazas de muerte. Se trató (y sigue en activo) de una guerra civil abierta entre aficionados y periodistas en la que los temas profesionales se confundieron con los personales demostrando lo ruin que pueden llegar a ser las personas protegidas por el anonimato que proporciona internet. Coger el ritmo del Gamergate es como intentar saltar a un tren en marcha donde todos saben mucho más que tú y tienen acceso a información privilegiada, pero el fenómeno podría dividirse en tres partes muy diferenciadas que abarcan debates sobre el feminismo, la ética periodística y la vida personal de una desarrolladora de juegos indie llamada Zoe Quinn.
¿Qué ha sido de la carrera de Jim Carrey?
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales el 3 diciembre, 2015
En el mundo del espectáculo, todos los que se dedican a ello saben que no hay trabajo más duro que el de comediante. El humor es algo complejo, sujeto a muchas lecturas y estilos diferentes, y lo que una época nos hizo reír de pronto puede ser considerado grotesco y ofensivo, como le sucedió a Andrew Clay. Hacer reír requiere un esfuerzo constante, y cuando alcanzas la fama gracias a ello puedes verte atrapado en un mundo en el que todo el mundo, desde los fans que te cruzas por la calle hasta el cartero, quieren que les cuentes un chiste o hagas una mueca. Lo que muchos jamás piensan es que sus comediantes favoritos son personas torturadas por el alcohol, las drogas o las enfermedades mentales, y eso es justo lo que le ocurre a Jim Carrey.
El 2015 según ‘Regreso al Futuro’
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 21 octubre, 2015
“Vamos a descender en Hill Valley, California a las 4:29 de la tarde del 21 de Octubre del año 2015.”
Marty McFly lo había conseguido. Había restaurado la línea temporal y arreglado el enamoramiento de sus padres tras tocar una grandiosa canción en el escenario del baile de fin de curso. Ahora llegaba el momento de regresar y encontrarse con su nueva y mejor vida. Pero entonces aparece Doc, que les mete a él y a Jennifer en el Delorean. Hay que hacer algo con vuestros hijos, asegura. Y así es como parten a un futuro donde no son necesarias las carreteras. El fantástico año 2015.
Y ahora, sí, sí, justo ahora, cuando este post se publica es el momento en el que Michael J. Fox se materializaba en aquel futuro que ya, cuando llegas a esta línea, es cosa del pasado.
Para ser sinceros, el momento exacto es a las 4:29 de la tarde en California, lo que quiere decir que no será hasta la una de la madrugada del día 22 de Octubre aquí en España, que es la que nosotros tomamos como referencia. Ahora mismo, el Delorean acaba de tropezarse con un taxi aéreo y Doc deja inconsciente a Jennifer para evitar que intente averiguar demasiado sobre su futuro. Una excusa argumental para sacarla de la película muy facilona teniendo en cuenta que luego todos van a meterse en sus propias vidas futuras continuamente. Pero a nosotros ya no nos importa, así que podemos cotillear todo ese mundo fantástico a placer y descubrir si se parece mucho o no al nuestro. ¿Existen los coches voladores? ¿Y los tan ansiados aeropatines? ¿Cuántas secuelas hay realmente de Tiburón? Bueno, he ido recopilando todos los avances futuros que se ven en Regreso al Futuro 2 y confeccionado una lista, así que vamos a comprobarlos uno por uno.
Comentarios recientes