Entradas etiquetadas como Fantasía

‘Juego de Tronos’ ya tiene la fecha de estreno para su sexta temporada.

jon-snow-game-of-thrones-season-6-teaser

Con un póster que desveló más de lo que debiera, y con las declaraciones de Martin hace poco que ‘Vientos de Invierno’ NO saldrá antes de la sexta temporada, nos llega la fecha de estreno oficial de dicha temporada.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

‘Demons Age’, el nuevo juego de rol por turnos de PS4 se muestra en un nuevo tráiler.

image

‘Demons Age’, desarrollado por BigMoon Entertainment, es un nuevo juego de rol por turnos con los tintes típicos de la fantasía: Señores Oscuros, héroes y muchas localizaciones que visitar. Disponible en el primer trimestre de este año, hará las delicias de cualquier fan de este género.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Teaser tráiler de ‘Mi amigo el gigante», lo próximo de Steven Spielberg

bfgheader

A pesar de haber estrenado hace muy poco El puente de los Espías y de hacer promoción para el regreso de Indiana Jones, Spielberg ya tiene nueva película. En esta ocasión es la adaptación de una historia de Roald Dahl en el que una niña se hace amiga de un extraño gigante que se niega a comer humanos, una cinta para Disney que además de devolver al director de E.T. al mundo de los niños, lo hace con el guión de la misma persona, la recientemente fallecida Melissa Mathison.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Nuevas imágenes de la cuarta temporada de ‘Game of Thrones’

 

game-of-thrones-season-4-dragon-emilia-clarke-600x337

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Desvelados los primeros concept Arts de la película de ‘World Of Warcraft’

Warcraft_1

Duncan Jones, director de películas como Moon o Código Fuente e hijo del padre más molón del universo, es el encargado de dirigir la adaptación a la gran pantalla del mítico ‘WOW’, un juego online multijugador que cuenta con millones de jugadores, si bien últimamente parece que su fama está empezando a decaer. Ahora se han mostrado los primeros diseños de la película, que podéis ver más abajo. Aún no hay reparto cerrado, pero se comenta que Colin Farrell podría estar entre ellos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

Tráiler de ‘Wayward Manor’ – El videojuego de Neil Gaiman

Wayward-Manor

En este videojuego financiado a través de Internet manejamos a un grupo de espíritus que quiere echar de su casa a los vivos que ahora la ocupan. Gaiman es un grande, y uno de los autores más imaginativos que hay a día de hoy, lo que refuerza mi interés de ampliar los temas del blog del cine a literatura, cómics y videojuegos, porque no tiene sentido cerrarse sólo en una cosa en una época en la que los medios se entrecruzan y convergen como uno solo. El único problema es que tal vez no tenga tiempo para todo.

 

 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

‘El Hobbit’ – La primera novela sobre la Tierra Media

tumblr_mtcslugVXA1scvqqyo1_500

A pesar de lo que muchos (a los que les gusta criticarme por ello) creen, sólo he leído El Señor de los Anillos una vez, cuando tenía catorce años y se acercaba el estreno en cines de La Comunidad del Anillo. Por aquel entonces la publicidad del film empezaba a llenar revistas con imágenes promocionales acerca de cómo el cine adaptaba “El universo Tolkien”, lo que sirvió para que muchos descubriesen la obra del escritor británico por primera vez, y nos dio la posibilidad de acceder a un mundo y una mitología de cuya existencia tal vez no hubiésemos sido conscientes de otra forma.

Ahora, doce años después y con el estreno de la segunda adaptación de El Hobbit en ciernes, El Señor de los Anillos es conocido mundialmente. Todos saben quién es Frodo o Aragorn, conocen historias de elfos y enanos, les es familiar el nombre de Gollum y las menciones sobre Orcos y la tierra de Mordor son habituales en las conversaciones. El cine ha convertido las novelas en productos para el gran público.

Pero como sucede con todas las adaptaciones, éstas no son totalmente fieles al original. Se cortan cosas, se simplifican tramas y añaden elementos propios de la época en la que se adapta como humor, relaciones amorosas o escenas de batallas cada ciertos minutos para no aburrir al espectador. De modo que a día de hoy, cuando pensamos en Hobbits y anillos, la visión que nos viene a la cabeza es la de Peter Jackson, no la de Tolkien. A día de hoy las películas están tan metidas en nuestra cultura que cuesta imaginar rostros diferentes para los personajes, por lo que se puede sentir casi como si nos hubieran “castrado” una parte muy importante de estos libros, y es el derecho a nuestra imaginación. La sensación que nos dan ahora son muy diferentes a cuando se leían hace años, por lo que pienso que no estaría mal dar un paso atrás y volver a mirar estos libros como se hacía antes, sin trilogías cinematográficas que condicionasen nuestra visión. Analizar las novelas como lo que son, y ver el por qué de su éxito o de su misma existencia.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Informe Semanal Cinéfago – III –

locomutus_prime_by_briankesinger-d5ageq1

Ya iba siendo hora de sacar otro de estos post, pero es que no he tenido tiempo para encontrar suficientes links como para rellenarlo. En esta ocasión tenemos algún cortometraje y textos donde nos cuentan todas aquellas cosas de las precuelas de Star Wars que fueron espantosas, unos diseños de Transformers como el que adorna este post y un listado de actores que están siendo considerados en mayor o menor medida para interpretar al nuevo Batman.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Pósters honestos de películas de Disney

labellaylabestia

Síndrome de Estocolmo

Siempre se ha comentado, medio en broma medio en serio, que las películas de Disney son bastante más oscuras de lo que damos por supuesto. Ahora que los Tráilers Honestos dan una visión cómica de algunos grandes Blockbusters, he encontrado algunos pósters que intentan hacer lo mismo con algunas de las películas de animación más famosas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Xbox One: Tráilers, precio y fecha de salida anunciados en el E3

x-box-one-first-image

Hace unos pocos minutos que ha finalizado la conferencia de Microsoft en este E3, y ya podemos ver por separado algunos de los juegos que han anunciado para la nueva generación de consolas. Xbox One, que así se llamará, costará 499 dólares y saldrá al mercado el próximo Noviembre, lo que obliga a Sony a lanzar Playstation 4 si no quiere quedarse atrás como ocurrió con la presente generación. Hay más conferencias planeadas, así que iremos viendo las novedades de las principales compañías en cuanto a videojuegos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Primer teaser póster de ‘The Hobbit: The Desolation of Smaug’

179776_10151659722336558_141261027_n

 

 

 IP Anónima

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

`El Señor de las Bestias´- El alumno aventajado de Conan

 

En los años ochenta, más concretamente en 1982, se estrenó El Señor de las Bestias (The Beastmaster -1982), posiblemente una de las mejores cintas de fantasía donde el protagonista acabó teniendo entidad propia, protagonizando dos secuelas totalmente olvidables, lo cual no mermó la calidad de la primera entrega. Y es que en aquellos años proliferaron las producciones (véase Kull, el Conquistador, Ator el Poderoso o Los Bárbaros, entre otras muchas) donde la gente saldaba sus problemas con espada en mano y fuerza bruta. El campeón, el número uno siempre ha sido Conan, creado por Robert E. Howard y que tuvo su máximo exponente cinematográfico de la mano de John Millius en la dirección y de Arnold Schwarzenegger interpretándolo. Evidentemente también ofrecieron una secuela, la cual ni poseía la increíble banda sonora de Basil Poledouris ni las magníficas escenas de acción (sobre todo en el tramo final), ni nada de nada que se pudiese disfrutar.

El Señor de las Bestias estuvo dirigida por  Don Coscarelli (el cual sólo alberga doce películas en las labores de dirección, cuatro de ellas de la saga Phantasma) y protagonizada por Marc Singer (actor que interpretó a Mike Donovan en la famosa serie de televisión V), y a punto estuvo de acabar con los cabezales del vídeo de mi progenitor por el número de veces que acababa viéndola. Con eso dejo constancia del cariño que le tenía (y le tengo) y los buenos ratos que me hacía pasar cuando era todavía un crío. Casualidades de la vida la cinta que nos ocupa se estrenó el mismo año que la de Conan, aunque ni de lejos llegó a tener la repercusión y la importancia que tuvo la de Millius.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

8 comentarios

‘Game of Thrones: Season 2’ – Choque de Reyes

Game-Of-Thrones-Season-2-Soundtrack-game-of-thrones-30925915-1280-961

Este post lleva escrito desde que finalizó la emisión de la segunda temporada, así que creo que ya iba siendo hora de que saliera. Se trata de una pequeña reseña sobre la segunda temporada de ‘Game of Thrones’, tal y como algunos de los miembros de este Blog hicimos en su momento con la primera y que resultó ser todo un bombazo televisivo. En su estreno, la serie logró algo increíble: que una historia tan compleja, tan extrañamente alejada de grandes fantasías cinematográficas y a primera vista, inadaptable, lograse convertirse en un fenómeno de masas. Proporcionó al gran público un acercamiento a esta Guerra de las Rosas fantástica donde innumerables casas señoriales tienen sus más y sus menos en un mundo asolado por la guerra y, en un giro maestral de guión, el personaje protagonista era decapitado casi al final de la primera temporada, lo que en cualquier otra serie de televisión hubiese sido casi un suicidio. Muerto el protagonista, ¿Cómo íbamos a contar la historia, cómo íbamos a dejar que Boromir, tan conocido gracias a El Señor de los Anillos, se escapara y se llevase la cara más famosa del show? Bueno, pues haciéndolo, y esperando que la historia lograse aguantar el tipo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Una frase mítica de Ator el Poderoso

Ator, El Poderoso fue una explotación italiana -como tantas otras- que siguieron el éxito que tuvo Conan de John Millius. Bajo presupuesto, actores más malos que un dolor de tripas -incluso los actores masculinos luchaban por tener más rimel que sus compañeras- y una acción que provocaba la sonrisa del espectador más que otra cosa. Eso no quita, yo lo digo muchas veces, que haya que verlas. Sigo pensando a día de hoy que hay que ver de todo y más sabiendo ubicar las cosas en su tiempo. Igual dentro de esos minutos -muchos olvidables- hay momentos que se pueden salvar y que haya merecido la pena su visionado. ¡Y qué demonios! Así puedes decir «He visto Los Bárbaros!» o «He visto Ator, El Poderoso» y sigo vivo… mentalmente.

En Ator -voy a pasar de poner el poderoso- hay un diálogo impagable digno de los hermanos Farrelly. Uno que no voy a desvelar para que vayáis «vírgenes» a su visionado. Desde luego lo mejor de todo es ver la expresión de decepción de Miles O´Keeffe (el Casper Van Dien de los ochenta). Ya me diréis vuestras impresiones, porque yo lo he visto ya un par de veces y me he descojonado vivo.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

6 comentarios

‘El Hobbit: Un Viaje Inesperado’ – Regreso a la Tierra Media en busca de aventuras

the-hobbit-s-48-fps-format-ruins-film-s-artistry-previewers-complain-8b3a3248e2

Hace ya once años, el universo creado por Tolkien sacudió los cimientos de la taquilla, trayendo al público mayoritario nombres indescifrables y razas fantásticas que tuvieron que competir con las primeras entregas de Harry Potter. Elfos, orcos, enanos y los desconocidos Hobbits se ganaron un hueco ya que la adaptación de la trilogía de El Señor de los Anillos era una película de calidad muy superior a la media que nos llegaría después para aprovechar el éxito del mercado fantástico.

Tres libros de más de cuatrocientas páginas cada uno ocuparon tres larguísimas películas, por lo que cuando se anunció la adaptación de El Hobbit, pensamos que solamente ocuparía un film. Cuando lo dividieron en dos, casi lo entendimos, y más cuando Harry Potter puso de moda dividir las películas en dos para poder hacer más caja añadiendo solamente una hora más de metraje. Esto nos daba también la posibilidad de ver fragmentos de la obra adaptados que de otra forma se habrían quedado fuera. Pero fue cuando los rumores empezaron a apuntar a que se harían tres películas cuando nos llevamos las manos a la cabeza preguntándonos cómo narices, un libro de trescientas páginas escasas daban también para la misma duración. No había material suficiente, ni aunque lo trasladases de manera literal a la pantalla. Así que… ¿Qué ha hecho Peter Jackson?

Afortunadamente, ya tenemos la respuesta, o al menos, parte de ella, llena de SPOILERS.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

16 comentarios

Blancanieves y la Leyenda del Cazador – La olvidé a los cinco minutos gracias a su protagonista

Infeliz de mí. Yo pensaba que Kristen Stewart era inexpresiva en la saga Crepúsculo porque su papel (empalagoso a más no poder) así lo requería. NO, ella es así. O por lo menos así la he visto en esta película, no puedo decir del resto de su filmografía ya que tan sólo la he visto en otra película más, La Habitación del Pánico con Jodie Foster ejerciendo de su progenitora. Con eterno dolor de estómago, rictus facial similar al de Chuck Norris y una interpretación robótica digna de un monolito -el de 2001 al menos impresionaba y tenía presencia, ella ni eso-, no es de extrañar que su presencia se me hiciese indigesta. Menos mal que estaba Charlize Theron para alegrarme el día y salvar la papeleta.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

9 comentarios

Mis carteles favoritos: Yor. El Cazador que vino del futuro

Hay películas de la década de los ochenta donde su cartel valía más que el contenido. Yor: Cazador del Futuro, sería una de ellas. Una tontería donde el actor protagonista estaba repeinado a más no poder, los villanos no imponían ningún respeto y la acción/ aventura era muy tontuna. Pero te lo pasabas pipa cuando eras un enano, eso es verdad.

A mí lo que me imponía de este cartel era ver a un hombre prehistórico, con hacha en mano, gritando a los «Dioses». En lo más alto de una torre de piedra. Con una voluptuosa mujer de compañía y unas naves alienígenas en pleno vuelo. Vamos, que empezabas a imaginar y los límites no existían. ¿Contra quien se enfrentará? ¿Aliens? ¿Un hombre de la prehistoria? Joer, esto tiene que estar de puta madre. Hasta dicha película tuvo su edición en Laser Disc (cosas de la vida).

Luego ves la película, o el trailer que podéis ver más abajo, y todo acaba en agua de borrajas. Como he dicho antes, una tontería de la cual sólo acabas encariñándote con el póster.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

2 comentarios

Recordando trailers de antaño: El Chico de Oro

Eddie Murphy tuvo su momento. Su gran momento. Ahora no es más que un veneno para la taquilla y un actor que hace cameos tan ridículos y olvidables -bueno la película en sí también lo era- como en Un Golpe de Altura. Antes, hace ya lustros, era uno de los que reventaba las taquillas y encabezando las listas de los que más cobraban. La trilogía de Superdetective en Hollywood (quien no conocía a Axel Foley) con su característico tema principal, Límites 48 Horas, Entre Pillos Anda el Juego El Príncipe de Zamunda y otras más era bien conocidas por todos. Ahora se tiene que conformar con poner la voz a Asno (personaje fundamental de la saga Shrek), aunque bien es cierto que ahí tuvo pingües beneficios.

Hoy vamos a ver el trailer de una película que seguro que muchos de vosotros visteis en su momento. Era cuando Murphy -quien repetía su forma de hacer reír constantemente, al igual que Ben Stiller, Jim Carrey, etc…)- era ésa estrella que querría volver a ser en la actualidad.

¿Os acordáis de ella? Y si es así, ¿qué os pareció?

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

6 comentarios

Recordando trailers de antaño: Willow

Esto es acojonante. Pongo Willow en el buscador de Google para poner alguna foto en este post y la mayoría de las imágenes que aparecen son de la hija de Will Smith o de Alyson Hannigan que interpretaba a un personaje con el mismo nombre en la serie Buffy Cazavampiros. Pero vamos, nada más fácil que centrar la búsqueda y seguir. Me ha parecido curioso el hecho y he querido que lo supierais.

Para mí Willow se encuentra entre una serie de películas ubicadas en el género de Fantasía que siempre me han gustado. Cristal Oscuro, Dentro del Laberinto, Legend… Willow. Es aventura en estado puro. Tienes al bueno, al malo, la chica, el que tiene que superar sus miedos y dudas, la bruja, los secundarios graciosos -pero no cargantes-, monstruos que harían temblar a cualquiera, romance, acción. En resumen, un pupurri bien combinado que realizó de una manera formidable el director Ron Howard. Que por cierto, aunque Howard no hubiese hecho ninguna película en su vida ya me habría ganado por la hija que tuvo (Bryce Dallas Howard). Cada cual tenemos nuestras debilidades, la actriz de La Joven del Agua sería una de las mías.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

10 comentarios

Recordando trailers de antaño: `Masters del Universo´

He-Man y Skeletor. «¡Yo tengo el poder!». Buenos y malos cachas, con músculos hasta en los párpados. Fantasía. Espada y brujería. Muñecos articulados, serie de animación y cómics. Y película ochentera protagonizada por Dolph Lundgren y Frank Langella, aparte de una jovencísima Courtney Cox, la ojos incómodos de Meg Foster y Chelsea Field (que era la que a mí me molaba y que se prodigó algo en la década de los ochenta y parte de los noventa.  Ahora subsiste en producciones televisivas).

A Masters del Universo (Gary Goddard -1987) la podríamos catalogar de cutrecilla. Si bien es cierto que a mí siempre me gustó el aspecto que lucía Langella interpretando a Skeletor. Incluso la pelea final con Lungren tiene su encanto. Quizás si no hubiesen querido hacerla tan «para todos los públicos», con algunos personajes estúpidos y sin gracia, habría estado bastante mejor. Vamos, que podía haber sido más seria.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

5 comentarios