Entradas etiquetadas como Sean Connery

Harrison Ford pide hacer ‘Indiana Jones 5’ a cambio de salir en la próxima ‘Star Wars’

Indiana-Jones-And-The-Kingdom-of-the-Crystal-Skull-Harrison-Ford-31-12-09-kc

Cuando Disney adquirió Lucasfilm todos supimos que la casa del ratón Mickey iba a desarrollar una nueva trilogía de películas de Star Wars, y rentabilizar una franquicia que podía dar mucho más de sí. Supimos también que el plan era recuperar a personajes como Han Solo, Luke Skywalker o la princesa Leia, y también, que los actores originales ya habían sido contactados para regresar. Lo que muchos (entre los que me incluyo) se preguntaron es si el acuerdo incluía la cesión de los derechos del eminente arqueólogo, y si se anunciaría también una quinta entrega.

Desde entonces no se ha dicho ni una sola palabra sobre Indiana Jones, y en los últimos años Spielberg y Lucas han pasado de un entusiasmo moderado a un encogimiento de hombros y la sensación de haber finalizado con la saga tras los varapalos cosechados por Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal.  Pero ahora, el rumor del día es que parece que Harrison ha puesto como condición para aparecer no sólo en el Episodio VII, sino en toda la nueva trilogía, un compromiso para realizar Indiana Jones 5 lo antes posible, teniendo en cuenta que el tiempo se les echa encima. Personalmente me interesa más una nueva película de Indi que volver a ver a Han Solo, y más teniendo en cuenta que ahora mismo llevo unos días viendo las cuatro anteriores para hacer un especial que publicaré en las próximas semanas y tengo muy clara mi opinión sobre La Calavera de Cristal.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 11

1

Sir Ian McKellen

En ‘Sobre la Fotografía’, la autora Susan Sontag explicaba que capturar imágenes cumple una función no sólo artística, sino también emocional. Fotografiamos para dejar constancia de hechos que han sucedido, de lugares extraños que hemos visitado y lograr retener en el tiempo instantes que por desgracia en seguida quedan atrás. Esta es la esencia también de estos post, presenciar cosas curiosas o extrañas de la vida de los actores y estrellas. Amistades inimaginables, conversaciones en las que nos gustaría haber participado, e incluso un Sean Connery vestido de novia de brazos peludos o un Sir Ian McKellen en un desfile del orgullo gay. Todo tiene cabida, incluso la última, la razón por la que os suelte el rollo filosófico del principio del post. Algo poco conocido, interesante y espeluznante, que hace que nos preguntemos qué más facetas de las personas a las que damos por familiares jamás conoceremos. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

Recordando trailers de antaño: Robin y Marian

Digamos en voz alta Robin Hood. Vale, ya lo hemos hecho. Dicho eso a algunos les vendrá a la cabeza al actor Errol Flynn, a otros la película que protagonizó Kevin Costner (con la babosa canción de Bryan Adams) y a otros la que realizó Ridley Scott con Russell Crowe de protagonista. Y es normal que ocurra eso. Quizás rizando el rizo haya alguien que recuerde la de Patrick Bergin y Uma Thurman -que no estaba mal por otra parte-, pero serían pocos.

Y ahora viene lo bueno. En estos tiempos de reboots, revitalizaciones y demás zarandajas, nos encontramos con que Richard Lester filmó en 1976 una película donde Robin Hood era un héroe ya entrado en años. Más concretamente Sean Connery, siendo Audrey Hepburn quien interpretaría a Lady Marian y Robert Shaw ejerciendo del Sheriff de Nottingham. Para muchos la mejor película de su director.

No, no voy a decirlo. Me lo voy a callar. No voy a decir que esta película es de obligado visionado, tanto por su argumento, como por su dirección y la labor de sus intérpretes.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

2 comentarios

Cuanto echo de menos a Gene Hackman y Sean Connery

 Sí, a veces cuando veo una película de estos actores me viene a la cabeza la cantidad de años que llevan sin trabajar en el cine. Y es que tanto Connery como Hackman nacieron el mismo año, 1930, con lo que este año cumplirán (Hackman concretamente los ha cumplido el pasado día 30 de Enero) 82 añitos de nada. Sin embargo, ambos se retiraron del mundo del celuloide casi al unísono.

Sean Connery en el año 2003 con esa estupidez titulada La Liga de los Hombres Extraordinaros. Una triste despedida, aumentada sobre todo por la calidad de la película (ya ni entramos en comparaciones con el cómic de Alan Moore, que sería para llorar y no parar). Por su parte, Gene Hackman lo hizo un año más tarde (2004) con la olvidable comedia Bienvenido a Mooseport. De esas que deben de comprar en lotes las cadenas televisivas de turno.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

1 comentario

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 5

Jack Nicholson

Jack Nicholson

Vamos a por otra ración de fotografías, la amplia mayoría recopiladas de forma casual y de entre las cuales he seleccionado las que ya vienen siendo las veinte de rigor entre las que hay de todo, desde Bill Murray a Sean Connery en sus años mozos pasando por Robert Sheehan. Tengo mis favoritas, pero en el último momento he decidido eliminar una de las que tenía elegidas. Se trataba de la famosa portada de la revista Rolling Stone protagonizada por John Lennon y Yoko Ono y la he sustituido por otra que, a todas luces me parece menos conocida, pero mucho más espeluznante. 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

14 comentarios

Celebrity Deathmatch: Sean Conney contra Steve Jobs

jobs

La rapidez con la que la información se difunde en internet sólo es comparable a la que las fuentes originales se pierden por completo. Es como un rumor, empieza de una forma pequeña y cuando adquiere unas dimensiones considerables, el origen es imposible de identificar, como también de saber qué es lo que se dijo en un principio y si se corresponde con lo que a nosotros nos ha llegado. El último ejemplo de lo que os digo es el enfrentamiento entre Sean Conney y el multimillonario y despótico directivo de Apple, Steve Jobs que han protagonizado una historia muy curiosa, aunque falsa, y que se convirtió en el rumor de la semana hace muy poco, propiciado por redes como Twitter.

La historia sería la siguiente: en 1997, Apple no estaba vendiendo todo lo que esperaban, de modo que Steve Jobs, fan declarado de Connery y la saga James Bond, intentó convencerle para que protagonizase un anuncio de ordenadores, cosa que el británico actor no se tomó precisamente bien y que dejó zanjado con una maravillosa carta que podemos leer más abajo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

5 comentarios

`Licencia Para Matar´ -Bond busca venganza-

La segunda y última vez que Timothy Dalton encarnó a James Bond tuvo como resultado una de las aventuras más atípicas del agente secreto. «Licencia para matar» (John Glen, 1989) no suele ser una película demasiado apreciada por los fans del personaje. De hecho, en su momento pusieron el grito en el cielo (un grito parecido al que pusieron cuando se anunció lo de Daniel Craig, añado), y la taquilla tampoco acompañó mucho, o eso dicen los expertos, aunque que queréis que os diga, los 156 millones que amasó en taquilla mundial no es moco de pavo. Ay, los tipos de Hollywood, que siempre quieren more, more and more.

Los fans. Benditos malditos. Yo soy fan de la saga Bond (culpable: mi viejo, que típico) y considero «Licencia para matar» una de las mejores películas sobre el personaje. Y que curioso, el argumento al que siempre me agarro para defender la cinta es precisamente el mismo que usan sus detractores para condenarla: «Licencia para matar» es, dentro de la franquicia, una rareza. Bond no está en “su mundo”. Y es una rareza tanto o más grande que aquella denostada «Al servicio secreto de su majestad», películas hermanadas más allá del hecho de ser dos aventuras atípicas. Vamos por partes.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

17 comentarios

Indiana Jones en 3D.

feeed me

IP Anónima

, , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Recomendaciones CINÉfagas: “El nombre de la rosa” y “Cinema Paradiso”

Dos películas ochenteras van a ser las recomendadas para este miércoles de agosto. Sus géneros son bastante diferentes, pero su calidad las une. Una reúne los mejores elementos del cine de misterio e intriga, como la novela en la que se basó, y la otra es un drama excelentemente bien elaborado por un Giuseppe Tornatore en estado de gracia, y que ejerció de guionista y director. Si los aficionados al cine que vivimos los ochenta, recordamos muchos buenos títulos de aquella década, estas son dos películas imprescindibles para nosotros, y siempre las recomendaremos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

5 comentarios

Recordando Trailers de Antaño – “Los Intocables de Eliot Ness”

Han transcurrido 23 años desde que Brian de Palma dirigiera con gran maestría en 1987 “Los intocables”, y la calidad de esta imprescindible película sigue también “intocable”.

Inspirada en la novela “The Untouchables”, escrita en 1957 por el propio Eliot Ness y Oscar Fraley, no era la primera vez que los personajes habían sido llevados a la pantalla, aunque lo hubiese sido en una serie televisiva que se emitió entre los años 1959/1963, y en la que Robert Stack interpretaba a Ness.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Otro rumor sobre Indiana Jones 5. Ahora sueltan que Sean Connery podría participar en el proyecto

 sean connery y harrison ford por ti.

Buaaaaaa (bostezo largo), ejem, ejem. Volvemos con otra noticia. Pero tranquilos, ahora no es sobre un remake. Ahora es sobre una secuela (que originalidad). Y bueno, si hablamos de Indiana Jones, George Lucas, Steven Spielberg y Harrison Ford, igual a más de uno le viene a la cabeza la última entrega de la famosa saga. Con lo que un sabor agridulce puede recorrer su cuerpo. Casi olvidando los buenos momentos que ofrecieron las anteriores entregas. Pero los anteriormente mencionados tienen de nuevo a la gallina de los huevos de oro. Les costó años (casi veinte) recuperarla, pero lo han hecho. Cosechando casi ochocientos millones de dólares a nivel mundial. Así que no era extraño que los rumores sobre una nueva entrega empezasen a surgir. En esta ocasión entra a la palestra un nuevo nombre en el reparto. Que no es del todo nuevo, pero sí que es cierto que nadie podría imaginar que retornase a la saga del aventurero del látigo y el sombrero.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

5 comentarios

«Los Inmortales» tambien será remakeada

 highlander por ti.

 «LosInmortales» (Highlander) me encantó cuando la ví en el cine. Tenía momentos magníficos. El enfrentamiento entre Juan Sánchez Villa-Lobos Ramírez (vaya nombrecito le pusieron a Sean Connery) y el Kurgan, en lo alto de unas escaleras derruidas lo encontré para quitarse el sombrero en aquella epoca. Lo cierto es que el personaje que interpretaba Clancy Brown era de lo mejor de la película. A él le debemos la escena anteriormente mencionada y la que protagoniza junto a Connor MacLeod en una iglesia -un lugar sagrado donde era imposible luchar-. Christopher Lambert adquirió bastante fama a raiz de esta película, pero he de reconocer que es uno de los actores más malos e inexpresivos que me he encontrado en una pantalla de cine (seguro que esto me cuesta multitud de comentarios de fans del actor, recriminándome mi ignorancia supina sobre la calidad de dicho actor. En fin…). Eso no quiere decir que haya sido un obstáculo a la hora de ver películas protagonizadas por él.Véase «Jaque al Asesino», «Beowulf», «Druidas» -la cual la sitúo entre las cinco peores películas que he visto en mi vida-, etc. Pero aún siendo el protagonista, el que empezó todo, no es precisamente lo que más me agrada de «Los Inmortales». Mención aparte sería la música del grupo «Queen». Con un tema principal que todo el mundo recuerda.

Las reglas eran simples y todos salíamos del cine conociéndolas. Incluso se hizo vox populi. «Sólo puede quedar uno». Ejem, algo que en estos tiempos de crisis casi se puede aplicar a los operarios de una fábrica. En resumen, todos los que eran Inmortales tenían que matarse entre sí, y el que sobreviviese conseguiría el poder que albergaban los demás. Por desgracia la cosa no acabó con la película de Russell Mulcahy, la cual se realizó en 1986. Si no que en su secuela nos explicaron que dichos Inmortales eran de origen extraterrestre. Recuperando de nuevo a Sean Connery y obsequiándonos la siempre agradable presencia de Virginia Madsen. De esa peli siempre recordaré a unos tios volando con espada en mano. Fijaos el pedazo de recuerdo que albergo sobre ella. Y si nombro la que salía Mario Van Peebles mejor me callo. Basura indigna que no valía ni para pasar una tarde de verano. Pero ahí no acabó la cosa. El mundo de los Inmortales se amplió hasta límites insospechados. Cómics, series de televisión, películas de animación, y lo que me dejo de comentar por falta de espacio. Precisamente hace unos meses ví la que supuestamente era la última película que se había hecho sobre ellos. De nuevo la protagonizaba Adrian Paul. El prota de la serie televisiva y que acabó con la vida de Connor MacLeod en otra película de la saga. Os obsequio con este dato para que no perdais minutos de vuestra vida viendo esas pelis. Una vez más volvía encontrarme un malo ridículo, unos diálogos aún más ridiculos y unos personajes que rozaban el insulto hacia el espectador. Totalmente infumable.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

7 comentarios

Recordando trailers de antaño: Zardoz

 

Hay películas que guardas en el recuerdo hasta el fin de los días. Sobre todo cuando las has visto hace años y aún guardas un buen sabor de boca. Esta sería una de ellas sin lugar a dudas.

«Zardoz» es posible que no la hayáis visto la mayoría de vosotros (igual me equivoco). Pero merece la pena verla.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

8 comentarios

Recordando Tráilers de Antaño: «Los Inmortales»

 

Sigamos recordando, y recordemos al inmortal McLeeod.

“Los Inmortales”, otro de los títulos ochenteros, que dio cuerda (desafortunada), para cuatro secuelas más, un film de animación, y una serie televisiva.

Dirigida en 1986 por Russell Mulcahy, que comenzó su carrera como realizador de videos musicales, y que había dirigido anteriormente dos películas (una de ellas, Razorback (1984)), narra la historia de una raza especial de hombres que sólo pueden morir decapitándose entre sí, hasta sólo quedar uno de ellos sobre la tierra.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

8 comentarios

Cuando Hollywood se va a Japón a cobrar por hacer el tonto

Murray perdido en japon

Lo que hay que hacer para tocar un tobillo a Scarlett Johansson…

En el post que dediqué a Nicolas Cage os incluía unos vídeos que correspondían a cuatro anuncios que el actor rodó en Japón para no-se-qué (y-no-me-importa) empresa.

Buscando un poco, he encontrado más pruebas de lo fácil que se venden algunas estrellas de Hollywood, dispuestas a hacer el tonto por un buen puñado de dólares. Y oye, que nadie me malinterprete; me parece estupendo que se dediquen a estos menesteres. Con algo hay que pagar las piscinas, las pistas de tenis y los coches de los críos. Que la vida es muy dura a fin de mes.

En fin, a continuación os dejo con una galería de vídeos ciertamente extraña y divertida. Que os aproveche.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

5 comentarios