Archivo para la categoría Libros
Michael Mann prepara la precuela de ‘Heat’… en forma de libro
Publicado por Carlos Martín en Libros, Noticias el 17 marzo, 2016
Heat es una de las mejores películas de acción y todo un ejemplo de buen cine que debería ser vista por cualquiera que quiera aprender las bases del cine policíaco. Y tras una serie de rumores absurdos, como que Val Kilmer tenía «una buena idea» para continuar con una secuela, ahora parece que vamos a tener lo contrario, una precuela que no será en forma de película sino de libro. Será a través de una división llamada Michael Mann Books, que con un grupo de escritores se encargará de producir nuevos proyectos. Lo qu viene a significar que a fin de cuentas, Mann sólo aportará su nombre en la portada. Heat aún permanece también como la película que logró reunir a Al Pacino y Robert De Niro, aunque fuese en una sola escena, y que por supuesto fue mejor que aquella tontería titulada Asesinato Justo.
El próximo libro de Harry Potter saldrá en Julio
Publicado por Carlos Martín en Libros, Noticias el 10 febrero, 2016
El 31 de Julio, sólo un día después de su estreno en Londres, la adaptación en papel de ‘The Cursed Child’, la obra de teatro escrita por J.K. Rowling sobre el mundo de Harry Potter, verá su publicación en inglés. La auora regresa una vez más a los personas de Harry, Ron y Hermione, y lo hace dieciocho años después del final de los libros, cuando son adultos y padres de varios hijos. En más de una ocasión, Rowling había dejado caer pistas sobre el destino de los personajes, como que Harry trabajaría como auror para el Ministerio de Magia, así que suponemos que tiene tiempo de sobra para tener nuevas aventuras.
Protagonizada por Jamie Parker, Noma Dumezweni y Paul Thornley, la obra también tuvo su polémica racial porque la mujer es de raza negra, algo que cambia con respecto a Emma Watson en las películas y que muchos achacaron a la eterna «agenda negra». Tonterías aparte, los fans del mundo mágico ya tienen algo más que esperar aparte de Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos.
‘Holy Cow’ – La primera novela de David Duchovny
Publicado por Carlos Martín en Libros el 16 agosto, 2015
David Duchovny no es solamente el agente Mulder de Expediente X, ni tampoco el rompebragas que apesta al alcohol y nostalgia neoyorkina de Californication. Es responsable del guión y la dirección de bastantes capítulos de sus series, obras de teatro y otros proyectos, y en el último año, parece estar rebosante de creatividad. Coincidiendo con la salida de un disco de nombre Hell or Highwater, Duchovny ha hecho lo que muchos ya sabían que iba a ocurrir: escribir una novela. No se debe solamente a que meterse en la piel de un escritor durante siete temporadas le haya dejado secuelas, es que Duchovny tiene un máster en literatura por la universidad de Yale, y eso siempre ha jugado un papel importante en sus trabajos para la televisión. Es así cómo llegamos a Holy Cow.
‘Yo, Robot’ – Los androides de Asimov
Publicado por Carlos Martín en Libros el 13 mayo, 2014
Hace poco hablé aquí de Yo, Robot, la película de 2004 protagonizada por Will Smith y que adaptaba una famosa novela de ciencia ficción de los años cincuenta, escrita por Isaac Asimov. En la reseña decía que tenía muy poco que ver con el material original ya que éste se basaba en unos pocos relatos entrelazados, y hace unos días me volví a leer el libro, así que creo que estaría bien pasar por una vez de comentar las películas y centrarnos en el origen de todo.
Tráiler de ‘Consumed’ – La novela de David Cronenberg
Publicado por Carlos Martín en Libros, Trailers el 21 abril, 2014
Cronenberg ha escrito una novela en la que dos periodistas siguen las pistas de una conspiración mundial tras la muerte de un filósofo francés, pero el tráiler que acompaña al libro no puede ser más extraño. De hecho, no parece que tenga nada que ver con lo que he escrito antes.
Seis libros con portadas muy perturbadoras
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Libros el 12 diciembre, 2013
Siempre hemos escuchado que no hay que juzgar un libro por su portada, y en esta ocasión el dicho es más que cierto, porque estos libros tuvieron en algún momento unas ediciones extrañísimas y desconcertantes. Tanto que en esta pequeña recopilación que vi en Cracked, en algunos de los libros (como en el de Dick «Sueñan los androides con ovejas eléctricas») incluso cuesta adivinar al género al que pertenecen.
‘El Hobbit’ – La primera novela sobre la Tierra Media
Publicado por Carlos Martín en Especiales, Libros el 17 octubre, 2013
A pesar de lo que muchos (a los que les gusta criticarme por ello) creen, sólo he leído El Señor de los Anillos una vez, cuando tenía catorce años y se acercaba el estreno en cines de La Comunidad del Anillo. Por aquel entonces la publicidad del film empezaba a llenar revistas con imágenes promocionales acerca de cómo el cine adaptaba “El universo Tolkien”, lo que sirvió para que muchos descubriesen la obra del escritor británico por primera vez, y nos dio la posibilidad de acceder a un mundo y una mitología de cuya existencia tal vez no hubiésemos sido conscientes de otra forma.
Ahora, doce años después y con el estreno de la segunda adaptación de El Hobbit en ciernes, El Señor de los Anillos es conocido mundialmente. Todos saben quién es Frodo o Aragorn, conocen historias de elfos y enanos, les es familiar el nombre de Gollum y las menciones sobre Orcos y la tierra de Mordor son habituales en las conversaciones. El cine ha convertido las novelas en productos para el gran público.
Pero como sucede con todas las adaptaciones, éstas no son totalmente fieles al original. Se cortan cosas, se simplifican tramas y añaden elementos propios de la época en la que se adapta como humor, relaciones amorosas o escenas de batallas cada ciertos minutos para no aburrir al espectador. De modo que a día de hoy, cuando pensamos en Hobbits y anillos, la visión que nos viene a la cabeza es la de Peter Jackson, no la de Tolkien. A día de hoy las películas están tan metidas en nuestra cultura que cuesta imaginar rostros diferentes para los personajes, por lo que se puede sentir casi como si nos hubieran “castrado” una parte muy importante de estos libros, y es el derecho a nuestra imaginación. La sensación que nos dan ahora son muy diferentes a cuando se leían hace años, por lo que pienso que no estaría mal dar un paso atrás y volver a mirar estos libros como se hacía antes, sin trilogías cinematográficas que condicionasen nuestra visión. Analizar las novelas como lo que son, y ver el por qué de su éxito o de su misma existencia.
‘Caballo de Troya’ – Viaje en el tiempo a la época de Jesucristo
Publicado por Carlos Martín en Libros el 2 agosto, 2013
Siempre hay libros polémicos que llaman la atención del público y que generan dos bandos enfrentados entre los que lo defienden y lo critican. Crepúsculo, 50 sombras, El Código Da Vinci… por regla general suelen tratarse de libros bastante malos que sólo han conocido el éxito por una excesiva promoción demostrando que la gente se deja llevar por modas. En España, además, tenemos desde hace años un fenómeno literario similar que dejaría en bragas al profesor Robert Langdon y su búsqueda de los hijos de María Magdalena, ya que el ufólogo y escritor Juan José Benítez escribió en 1984 un texto que sólo se puede catalogar de peculiar.
La sociedad Juliette – Belle de Jour
Publicado por Carlos Martín en Libros el 2 julio, 2013
En el último año, la literatura romántica, erótica o directamente guarrindonga ha tenido un gran éxito gracias sobre todo a la trilogía ‘Cincuenta sombras de Grey’, que ha desbancado a la saga de Harry Potter en ventas y ha traído a los grandes almacenes páginas y páginas de sexo bruto, sucio, sadomasoquista y mal escrito que se ha publicitado como una revolución en la sexualidad. Sus ventas han hecho necesaria la aparición de novelas de temática similar, todas centradas en personajes femeninos que experimentan un despertar sexual y se follan a todo bicho viviente en un intento de arañar algo del éxito de la historia de Christian Grey, pero si la saga original ya es infumable, sus burdas copias (algunas con títulos tan insultantes como Ochenta melodías de seducción en azul) ya ni merecen la pena el tiempo que tardas en leerlas.
En toda esta ola de narrativa erótica sólo hay una novela que me interesaría leer y que ha sido recientemente publicada, se trata de ‘La sociedad Juliette’, y ha sido escrita por una de las mayores expertas en sexo del planeta: la ex-actriz porno Sasha Grey.
Philip Roth, flamante Príncipe de Asturias de las Letras 2012
Nos hacemos eco de esta noticia literaria, porque Philip Roth no solo es uno de los escritores más importantes de la conocida como Escuela Judía de la novela norteamericana, sino que algunas de sus obras han pasado por la gran pantalla.
‘Steve Jobs’ – La biografía del fundador de Apple
Publicado por Carlos Martín en Libros, Noticias el 6 noviembre, 2011
Hace varios años, en pleno surgimiento de los ordenadores personales y su aparición en todas y cada una de las casas, pensé que algún día, todo lo que hoy damos por supuesto y aquellos nombres que conocíamos de sobra relacionados con el mundo de la informática y las nuevas tecnologías (Bill Gates, Steve Jobs, Google y, más recientemente, Mark Zucherberg) pasarían a formar parte de la Historia, con mayúsculas, y que su vida, obra y contribuciones en los distintos campos serían estudiados en las escuelas de todo el mundo. Pues bien, ese momento ha llegado, y además de películas como “The Social Network”, hemos tenido que presenciar la marcha de Steve Jobs tras una larga lucha contra el cáncer, justo en el momento de mayor explosión creativa de su compañía, a los cincuenta y seis años de edad. Justo un mes tras su muerte, y en una operación que da una muestra más de su intención por controlarlo todo, ya hemos incluso podido leer su biografía, que él mismo se preparó de planificar en sus últimos años y cuya salida al mercado se adelantó tras su fallecimiento.
Al contrario de lo que pueda hacer, este mastodonte de setecientas páginas no se trata de un libro “por encargo”, ni una biografía autorizada por Jobs ni por gente de su entorno. De hecho, se trata de un relato objetivo donde muestra todas las luces y sombras posibles de un hombre que combinó arte con tecnología para formar una revolución en la música, las computadoras, la estética, las fotografías y el cine. Leer el resto de esta entrada »
Celebrity Deathmatch: Juan Gomez-Jurado vs Alejandro Sanz
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Libros, Noticias, Opinion el 10 febrero, 2011
En días como hoy no dejo de pensar en Ridley Scott, que dijo una vez que él fue de los primeros en hablar acerca de la paranoia futurista de que las empresas acabarían por controlarlo todo. Esa frase tiene más validez que nunca en días como hoy, en el que los dos partidos políticos más grandes de España se han puesto de acuerdo para aprobar la infame «Ley Sinde», ya sabéis, la que permite bloquear y censurar páginas web que contengan enlaces a descarga directa, enlaces a páginas con enlaces de descarga directa, páginas web que contengan enlaces que lleven a enlaces con enlaces… en fin, para cerrar páginas web si no les gustan. Punto. Como he leído por ahí, los derechos de autor se han convertido en una cuestión de estado, junto con cómo y dónde puede la gente fumar y pasar el tiempo libre en internet. De ahí que se haya aprobado esta polémica ley que entrará en vigor antes de Verano (qué rapido, ¿Verdad?) y que ha hecho muy feliz a gente tanto a este como al otro lado del Atlántico.
Uno de los personajes más visibles a favor de la Ley Sinde es el cantante Alejandro Sanz, el cual sigue llamándonos a todos ladrones, maleantes, sinvergüenzas y un largo etcétera que no pienso repetir porque estoy harto de escucharlo. Pero no todos los creadores están de acuerdo con esta medida judicial estúpida, como es el caso de un tipo que cada día me cae mejor, el escritor Juan Gomez-Jurado, que hace poco escribió un interesante artículo que Zach publicó aquí en su momento. En él carga contra la imagen que pretenden vendernos de que los internautas nos estamos cargando el cine, la música y que tenemos mucho que ver con el hambre en África. El caso es que a Alejandro Sanz no le sentó muy bien dicho artículo, por lo que, gracias al Twitter de Gomez- Jurado, nos enteramos de que el cantante le había pedido, de forma educada que…
«Si tienes cojones, regala uno de tus libros». Leer el resto de esta entrada »
‘Harker’ –Jaume Collet-Serra se atreve con nuevo Drácula
Publicado por Harry Powell en Libros, Noticias el 9 febrero, 2011
El director catalán afincado en Hollywood Jaume Collet-Serra se hará cargo de un ambicioso proyecto que revisará el mitíco libro Drácula de Bram Stoker visto desde otro prisma. En este caso el protagonista de la historia será Jonathan Harker, convertido esta vez en un policía de Scotland Yard que pretenderá dar caza al vampiro más famoso de todos los tiempos.
«Este es el principio de una gran amistad»
La mítica frase que da nombre a este post seguro que es conocida por la inmensa mayoría de los hispanoparlantes, sean cinéfilos o no. Y es que aunque existan algunos o algunas que no la identifiquen con la película «Casablanca», lo más probable es que la hayan oído o utilizado más de una vez.
‘Millennium I: Los hombres que no amaban a las mujeres’ – Inmerecida fama
Como no podía ser de otra forma, esta película no iba a pasar sin reseñarse en Tierra de Cinéfagos. Y sí, es una película sueca y aún asi la he visto (soy de pelis de acción, pero de vez en cuando veo otras cosas, a pesar de lo que muchos penseis), y también he leído el libro (de ahí la tardanza en ver la peli, ya que primero me quería leer el libro. Pero cual ha sido mi sorpresa cuando primero me he encontrado un libro cansino, pesado y con una trama que ya he visto antes en alguna película, y segundo, me decido a ver la película (a pesar de no gustarme en general el libro) y me encuentro casi que otra historia diferente. Pero vayamos al asunto.
“Los Pilares de la Tierra” – Ridley Scott y Tony Scott, producen una miniserie que se editará en DVD, basada en el best-seller de Ken Follett
Desde que el escritor galés publicó “Los pilares de la Tierra” en 1989, han pasado veinte años, y la extensa obra, ha vendido más de 14 millones de ejemplares en todo el mundo (en España sigue en el primer puesto de los libros de ficción más vendidos de todos los tiempos). Veinte años transcurridos también, cargados de especulaciones por parte de sus lectores, sobre si en algún momento, podrían verla trasladada a la pantalla y quien se encargaría de hacerlo.
Muchos libros de menor éxito, y posteriores a la publicación de la novela de Follett, han tenido ya sus adaptaciones al cine, y hubiera sido extraño, que esta triunfadora veterana, no llegase a tenerla.
Hace más o menos un año, conocimos la noticia de que Ridley Scott había comprado los derechos de «Los pilares de la Tierra», y como es normal, lo primero en que pensamos, es que su intención era la de emprender la faraónica labor de llevarla a la pantalla grande, y, por supuesto, bajo su dirección.
Otras noticias posteriores nos hicieron desechar la idea, hasta llegar a estos últimos días, cuando, ya completado el reparto principal, se hacía público que comenzaba su rodaje, y no para que una vez acabado este, ser distribuida en cines, si no que, adaptada la novela para una mini serie de ocho capítulos de una hora de duración cada uno, sea lanzada directamente al mercado del DVD.
Finales de 2010 es la fecha proyectada de ese lanzamiento.
«Déjame entrar», la novela – Despejando incógnitas
Publicado por Briony en Especiales, Libros, Opinion el 28 junio, 2009
Tanto ha dado que hablar la película “Déjame entrar” y tantas dudas planeaban sobre algunos aspectos de la misma, que decidí enfrascarme en la lectura de la obra de John Ajvide Lindqvist en la que se basa la citada cinta y después revisionarla.
Para no descentrarme y perderme en divagaciones, tomaré como punto de partida los comentarios que algunos de vosotros y vosotras habéis dejado en la ficha y reseña del film de Tomas Alfredson.
Antes de empezar (y para no herir sensibilidades) AVISO de que en este post se van a desvelar muchos “misterios”, así que sólo lo recomiendo a los que ya han visto la peli y no piensan leer el libro cuyo título inglés reproduce una de las frases de la canción de Morrisey “Let the Right One Slip In”.
‘Crepúsculo, Luna Nueva y Eclipse’ – Más noticias
Abrimos el post informativo sobre lo que se convertirá en la saga de los vampiros «buenos», recordando (o más bien afirmando), que ‘Luna Nueva’ se estrenará el 20 de Noviembre de este año. Además repiten todos los protagonistas de la primera entrega (Kristen Stewart, Robert Pattinson, Taylor Lautner, Billy Burke, Peter Facinelli, Nikki Reed, Ashley Greene, Kellan Lutz, etc) exceptuando a su director, que ahora será Chris Weitz (artífice de ‘La brújula dorada’). Y desde Production Weekly confirman la presencia de Dakota Fanning (tal y como os contaba hace unas semanas) probablemente como Jane.
Leer el resto de esta entrada »
Comentarios recientes