Entradas etiquetadas como Recordando trailers de antaño
Recordando trailers de antaño: ‘House, una casa alucinante’
Publicado por Harry Powell en Recordando trailers de antaño el 30 enero, 2014
Qué cansino soy con los años ochenta ¿no?. Lo siento, es que la morriña me puede, soy un nostálgico, echo mucho de menos esa época y para revivirla no se me ocurre nada mejor que daros la brasa con mis batallitas y sermones de abuelo cebolleta.
Seguramente todos los treintañeros o cuarentones recordaréis esta entrañable y entretenida película, pues es una de esas joyas que a todo cinéfago ochentero que se precie con tan sólo ver la carátula, irremediablemente, se le dibujará una sonrisa en el rostro y empezará a babear como lo haría Homer ante un suculento y jugoso chuletón de dos kilos. A mí me sucede,os lo prometo. De hecho,llegué a perder la cuenta de las veces que alquilé esta película, no veas el cabreo que pillaban mis padres cuando me daban pasta para que les alquilase una peli y el menda aparecía sonriente con ‘House, una casa alucinante’ en sus manos por enésima vez. ¿Queréis ver el tráiler? Pues pasad, pasad, estáis en vuestra casa.
Recordando trailers de antaño: Aventuras en la Gran Ciudad
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 10 noviembre, 2012
Cuando haces un post y buscas información sobre algo la verdad es que te encuentras con más de una sorpresa. Digo esto porque al escarbar por Google he conseguido hacerme un pequeño lío ante TRES carteles diferentes (aunque el que yo recordaba abre este post) que hay -si no más, ya puestos- sobre Aventuras en la Gran Ciudad. Si bien es cierto que cuando sacan ediciones en diferentes formatos (Vhs, Dvd, Blu-ray) suelen hacer algún cambio de este estilo. Cualquiera que disfrutase de los años ochenta es muy posible que encontrase esta película en el videoclub -aparte de que la han emitido por la televisión en alguna ocasión- con un póster que no se olvida fácilmente y que es muy reconocible.
Elizabeth Shue escalando un edificio acompañada de tres chavales. Aparte del que podéis ver más arriba en este post se encuentran los otros dos, no digáis que no os lo doy todo mascado.
La película es heredera de su tiempo. Aventuras, líos, muy ochentera realmente. Todo muy familiar. Algo que he de reconocer que se echa en falta en los tiempos que corren. O me lo parece a mí o este género que tan buenos ratos nos dio en su momento está casi desaparecido. Posiblemente no esté tan al tanto como cuando era crío, que también puede ser.
Recordando trailers de antaño: El Chico de Oro
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 31 julio, 2012
Eddie Murphy tuvo su momento. Su gran momento. Ahora no es más que un veneno para la taquilla y un actor que hace cameos tan ridículos y olvidables -bueno la película en sí también lo era- como en Un Golpe de Altura. Antes, hace ya lustros, era uno de los que reventaba las taquillas y encabezando las listas de los que más cobraban. La trilogía de Superdetective en Hollywood (quien no conocía a Axel Foley) con su característico tema principal, Límites 48 Horas, Entre Pillos Anda el Juego El Príncipe de Zamunda y otras más era bien conocidas por todos. Ahora se tiene que conformar con poner la voz a Asno (personaje fundamental de la saga Shrek), aunque bien es cierto que ahí tuvo pingües beneficios.
Hoy vamos a ver el trailer de una película que seguro que muchos de vosotros visteis en su momento. Era cuando Murphy -quien repetía su forma de hacer reír constantemente, al igual que Ben Stiller, Jim Carrey, etc…)- era ésa estrella que querría volver a ser en la actualidad.
¿Os acordáis de ella? Y si es así, ¿qué os pareció?
Recordando trailers de antaño: Willow
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 17 julio, 2012
Esto es acojonante. Pongo Willow en el buscador de Google para poner alguna foto en este post y la mayoría de las imágenes que aparecen son de la hija de Will Smith o de Alyson Hannigan que interpretaba a un personaje con el mismo nombre en la serie Buffy Cazavampiros. Pero vamos, nada más fácil que centrar la búsqueda y seguir. Me ha parecido curioso el hecho y he querido que lo supierais.
Para mí Willow se encuentra entre una serie de películas ubicadas en el género de Fantasía que siempre me han gustado. Cristal Oscuro, Dentro del Laberinto, Legend… Willow. Es aventura en estado puro. Tienes al bueno, al malo, la chica, el que tiene que superar sus miedos y dudas, la bruja, los secundarios graciosos -pero no cargantes-, monstruos que harían temblar a cualquiera, romance, acción. En resumen, un pupurri bien combinado que realizó de una manera formidable el director Ron Howard. Que por cierto, aunque Howard no hubiese hecho ninguna película en su vida ya me habría ganado por la hija que tuvo (Bryce Dallas Howard). Cada cual tenemos nuestras debilidades, la actriz de La Joven del Agua sería una de las mías.
Recordando trailers de antaño: `Masters del Universo´
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 9 junio, 2012
He-Man y Skeletor. «¡Yo tengo el poder!». Buenos y malos cachas, con músculos hasta en los párpados. Fantasía. Espada y brujería. Muñecos articulados, serie de animación y cómics. Y película ochentera protagonizada por Dolph Lundgren y Frank Langella, aparte de una jovencísima Courtney Cox, la ojos incómodos de Meg Foster y Chelsea Field (que era la que a mí me molaba y que se prodigó algo en la década de los ochenta y parte de los noventa. Ahora subsiste en producciones televisivas).
A Masters del Universo (Gary Goddard -1987) la podríamos catalogar de cutrecilla. Si bien es cierto que a mí siempre me gustó el aspecto que lucía Langella interpretando a Skeletor. Incluso la pelea final con Lungren tiene su encanto. Quizás si no hubiesen querido hacerla tan «para todos los públicos», con algunos personajes estúpidos y sin gracia, habría estado bastante mejor. Vamos, que podía haber sido más seria.
Recordando trailers de antaño: `Dentro del Laberinto´
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 19 marzo, 2012
Hay dos películas por las cuales sentía, ¡y siento que carajo!, un especial cariño. Una sería la que nos ocupa, Dentro del Laberinto (Labyrinth- 1986), y la otra Cristal Oscuro. Ambas con la fantasía de por medio y con la mano de Jim Henson como director de orquesta (en la segunda acompañado por Frank Oz).
Muchos son los elementos que me siguen atrayendo de la película protagonizada por una jovencísima Jennifer Connelly (contaba con dieciseis años) y David Bowie. Su banda sonora, sus personajes o la imaginación desbordante que demostró Henson en no pocas escenas. Puedes ser que más de uno de vosotros considere que ha perdido parte de su encanto o que realmente no es para tanto. No voy a entrar en debate, ya anticipo que me encuentro en el otro extremo.
Recordando trailers de antaño: `Lifeforce´
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 11 marzo, 2012
Otra película de la que tengo en mente hacer una reseña y nunca encuentro tiempo para ello. Eso no quita que esta sección me permita dejar una pequeña huella y un pequeñín comentario sobre la misma, antes de que en un futuro lo haga extensamente.
Lifeforce (Tobe Hooper– 1985) es posiblemente, para mí al menos, una de las mejores películas producidas por la Cannon Group. Dando la vuelta al tema vampírico de una forma bastante original, mostrando a unos vampiros venidos del espacio y supliendo la sed de sangre por la fuerza vital de los seres humanos (de ahí el título de la película). Momentazos magníficos que hacen disfrutar a los amantes de la ciencia-ficción y casi del género de terror. Ni que decir tiene que en aquellos años me dejaron asombrado no pocos momentos por su gran calidad, véase sobre todo los seres humanos que han sido desposeídos de vida y que van buscando su sustento.
Recordando trailers de antaño: `De Pelo en Pecho´
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 8 marzo, 2012
De Pelo en Pecho (Teen Wolf -1985) fué una de esas comedietas tontorronas y sosillas que se hicieron en la década de los ochenta. Cuando la ví en su momento me pareció una tontada tan intrascendental y boba que ni ganas tengo de volver a verla. Bastante he hecho con ver el trailer que os dejo más abajo.
Pero como en el cine suceden hechos inexplicables dignos de Mulder y Scully, parece que triunfó. O por lo menos cosechó el suficiente dinero como para tener una secuela, en esa ocasión protagonizada por Jason Bateman. Lo cual me ha extrañado, pero cosas como estas las descubres de vez en cuando.
Igual a mí me entró por el mal ojo y a vosotros os hizo gracia y os divirtió, pero desde luego el visionado del susodicho trailer no me han dado ganas de darle una segunda oportunidad. Para eso me pongo Admiradora Secreta, que era otra memez bien gorda pero en la cual salía Lori Loughlin (que en aquellos tiempos me gustaba).
Recordando trailers de antaño: Las Tortugas Ninja
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 3 marzo, 2012
Los cómics han sufrido, para bien y para mal, no pocas adaptaciones. Dignas e indignas. Algunas de ellas directamente para el público infantil, aunque si lees el cómic dista bastante de lo que se acabó viendo en la gran pantalla. Pero el dinero es el dinero, y a veces interesa más sacrificar la esencia de las viñetas a cambio de que triunfe en taquilla.
¿Por qué digo eso? Pues simplemente porque la primera entrega de Las Tortugas Ninja recaudó en 1990 la friolera cifra de 201 millones de dólares, contando que tan sólo costó 13,5 millones y que hablamos de hace veintidós años (la de películas actuales que firmarían ahora mismo por tener esa cifra recaudatoria) el resultado es que hablamos de un blockbuster en toda regla.
Recordando trailers de antaño: «Arizona Baby»
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 28 marzo, 2011
Arizona Baby siempre me ha recordado un poco a las aventuras del Coyote y el Correcaminos (el máximo exponente de esto sería Cactus Jack -con Kirk Douglas y Arnold Schwarzenegger). Divertida y con una rapidez endiablada. Como todo en la vida, los hermanos Coen han ido evolucionando y en cierta manera alejándose de este tipo de producciones. Ofreciendo quizás un tono más serie y oscuro (aunque de vez en cuando van mostrando que se pueden combinar ambas cosas).
La pareja, formada por Holly Hunter y Nicolas Cage quedan como anillo al dedo. Y si a eso sumamos a ese «Coyote» que les hará la vida imposible, la diversión está más que asegurada. Si no la habéis visto todavía es posible que el trailer os abra el apetito.
Recordando trailers de antaño: «Cocoon»
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 4 diciembre, 2010
Cocoon tuvo una secuela olvidable. Y digo eso porque repetía prácticamente los mismos esquemas que su predecesora, algo que le quitaba interés. Pero ya sabemos que cuando algo funciona lo mejor es exprimirlo hasta ver su límite, o en este caso la paciencia del público.
Sin embargo, Cocoon, dirigida por Ron Howard, es una película divertida, entretenida y entrañable. Ver a esos ancianos recuperar la juventud perdida y notar que el mundo que les rodea ha vuelto a provocarles una sonrisa antaño perdida, es algo que cualquiera querría tener en un futuro.
El trailer de la película data de 1985, justo en el ecuador de la década de los ochenta, y tiene ese tufillo que tantos echamos de menos en alguna que otra ocasión. Donde la fantasía, el terror, la acción y la ciencia-ficción fueron unos géneros prolíficos. Más de uno dirá que ahora también lo son, pero en aquellos años abundaban como nunca. Películas buenas y malas, todo hay que decirlo, pero para los que fuimos creciendo en aquellos años lo disfrutamos como los enanos que éramos.
Recordando trailers de antaño: «Cyborg»
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 7 septiembre, 2010
«Cyborg» fué la primera película que ví de Jean-Claude Van Damme. La ví en el cine. En uno que al tiempo se convirtió en multisalas y que ahora mismo ya ni existe. Eso no quiere decir que Van Damme tuviera la culpa ni nada por el estilo. Tan sólo era un dato que me apetecía poner. Y es que luego vendrían sus «Soldados Universales» y demás películas que también llegué a digerir. «Cyborg» no es la mejor película de este actor, especializado en el género de acción. Sin ir más lejos hay otras que considero «mejores». Tales como la que he nombrado más arriba (la primera, las secuelas mejor las olvido un poco). Pero eso no quita que me lo pase bomba cuando la veo. Albert Pyun la dirigió en 1989 (como pasa el tiempo la verdad) y con poquísimos medios nos quiso llevar a un futuro post-apocalíptico, donde los rufianes de turno iban de aquí a allá haciéndoselas pasar canutas a los incautos que pasaban por su lado.
Van Damme era el héroe con trauma de por medio. En esta ocasión por el asesinato de su compañera y de algun que otro menor que vivía con ellos. Pero como la vida es un pañuelo, acaba encontrándose con el gañán que perpetró dicho acto y su banda. La acción era lo que imperaba de principio a fin, poco importaba la cutrez de los efectos especiales (aunque tampoco era para sonrojarse, siendo serios) para mostrarnos que había robots entre ellos. Eso sí, la pelea final era para enmarcarla. En serio lo digo. Para mí que los Watchkowski cogieron la idea de la pelea bajo la lluvia para «Matrix Revolutions» ;).
Recordando trailers de antaño: “Retaliator”
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 3 septiembre, 2010
Atentos a esta «joya» ochentera porque no tiene desperdicio el frikismo que suelta el trailer que veréis a continuación. No digamos ya la película, pero el trailer, con la voz en off que nos relata la aventura, se las trae. Y digo frikismo en el buen sentido, que conste, aunque siempre suelo decirlo de esa forma. Y es que «Retaliator» es una película de videoclub. De esas que ibas y la carátula con su consiguiente sinopsis, te podía atrapar para pasar por caja y visionarla nada más llegar a casa. Malilla, un rato. Y es que nos encontramos con una mezcla de Robocop y Soldado Universal, pero en cutre. Pero hay que ser honestos y decir la verdad. La que nos ocupa fué estrenada el mismo año que la de Verhoeven y cinco antes que la de Van-Damme. Y tampoco es que las copie descaradamente al cien por cien. A más de uno le sonará su protagonista, cierto. Sólo hay que tener en mente «Conan, el Bárbaro» y seguro que ya la habréis ubicado convenientemente. Sandahl Bergman es su nombre, y también nos obsequió con otra frikez (de la cual no he podido encontrar su consiguiente trailer) titulada «She» (de nuevo con espada en mano). Así que debajo del trailer de «Retaliator» os he puesto una escena de dicha película. Hay que tener narices que la viese de crío en un cine de mi ciudad, pero siempre puedo decir eso de: «Era joven, necesitaba el dinero…».
Recordando trailers de antaño: «Critters»
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 25 agosto, 2010
No os quepa duda, tarde o temprano se hará un remake de esta película. Y si no al tiempo. Los efectos especiales han avanzado mucho y no es lo mismo que los Critters, los Ghoulies o los Gremlins fuesen muñecos (mu majos y movibles, eso sí), a que ahora puedas hacerlos por ordenador y quedarte con la peña. Así que en un futuro seguro que hablaremos de un remake a la vista.
Los «Critters» llegaron a tener ni más ni menos que cuatro entregas. Algo que es gracioso pero entendible. Sobre todo porque la serie b, recordemos que esta película está ubicada en esa categoría, es una de las que mejor soportan las secuelas interminables. Da igual que seas un Dentista asesino y pirado o un Padrastro que asesina a su familia de turno. Ellos tambien tienen sus entregas posteriores. Así que no es de extrañar que si una película triunfa en los videoclubs, se abra la veda.
Recordando trailers de antaño: “Furia Silenciosa”
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 20 agosto, 2010
Chuck Norris nunca ha sido mi ídolo de acción. Sí que considero divertido su rictus facial (he conocido caracoles con más expresividad que él. Es un hecho que puedo constrastaros cuando queráis) y las frases que han salido sobre él estos ultimos años me han hecho reir a mandíbula batiente. De él siempre me acordaré de su pelea con Bruce Lee, su «Desaparecido en Combate» y «Delta Force». Pero he aquí una película que cuando era crío me gustó bastante (hace poco la revisé y he preferido volverla a meter en el baúl de la memoria y recordarla como antaño y no como persona adulta). «Furia Silenciosa» es su título. Y lo mejor de todo es que el villano de la función acaba siendo una especie de supermaloso dificil de matar. Si no es por eso la película habría sido una del montón, que al final lo es por méritos propios siendo realistas. Chuck Norris pegando puñetazos y patadas por doquier y un tío que aguanta todo lo que le echen como si de un Juggernaut se tratara.
Recordando trailers de antaño: “Terminator 2: El Juicio Final” (1991)
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 20 junio, 2010
Parece increíble pero la segunda entrega de «Terminator», dirigida por el mismo director y ahora mismo elevado a los altares por tener dos de sus películas en la primera y segunda posición de las más taquilleras de toda la historia, ya tiene diecinueve años en su haber. Y lo bueno de esta secuela es que no se ha erosionado con el paso de los años. De acuerdo que los efectos especiales han evolucionado bastante desde que el bueno de Cameron se puso a dirigir nuevamente a Schwarzenegger, pero ni con esas ha dejado de ser una excelentísima película de cabo a rabo. Lo mismo se podría decir de «Aliens», pero eso será para otro post de «Recordando Trailers de Antaño».
Podemos ver un teaser trailer acojonante, donde vemos el montaje del modelo T-800. Y seguidamente el trailer de rigor, el que elevó la impaciencia de los seguidores del género de la ciencia-ficción. Y no, en ese caso no decepcionó. Aunque a mí siempre me ha gustado bastante la primera entrega. Donde dos simples humanos (uno venido del futuro) se las veían con una máquina de matar. Sin ayuda y totalmente solos.
Recordando una de NINJAS: «Ninja 3. La Dominación»
Publicado por Snake en Curiosidades el 16 septiembre, 2008
Os voy a reconocer una cosa. De toda la gente con la que he podido hablar de esta película (cuando se ha dado la ocasión. A ver si os pensáis que voy parando a la peña por la calle :P) sólo una persona la ha recordado. Incluso me ha comentado alguna escena con la cual nos hemos partido de risa (el ninja rompiendo una bola de golf con la mano, levantando un coche con la mano -de los que hay en esas pistas-, haciendo explotar una pistola disparándole con una cerbatana y acertando en el bujerillo…).
Y es que los Ninjas tuvieron un grandísimo momento en la década (y añorada) de los ochenta. Donde ese subgénero lo podíamos encontrar en buena parte de las estanterías de los videoclubs de aquel entonces.
Algunas quedaron olvidadas en mi memoria totalmente, pero otras, como la que aquí comento, se quedó para los restos. No es una grandísima película de Ninjas ni mucho menos, aunque a mí me gustó bastante en su momento, pero la selección que hace el cerebro no se puede dominar.
Un ninja acojonaba. Silencioso, sabedor de mil y una formas de matar, dominio absoluto de armas de largo y corto alcance, un hueso duro de roer (aunque Michael Dudikoff los mantuvo a raya en tres entregas de «El Guerrero Americano». Como pasan los años, va a cumplir 54 el colega). Si a eso sumamos el hecho de que sólo se les veían los ojos y de que el negro era su color favorito :P, echate a correr y no pares.
«Ninja 3: La Dominación». Es la causante de este post. Así que echémosle un vistazo y entremos en la máquina del tiempo hasta el año 1984.
Recordando trailers de antaño: «Terminator»
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 22 marzo, 2008

Parecerá una tontería, pero uno de los extras que más me gusta ver en un dvd es el de los trailers. Sobre todo si son de películas de hace años, de los 80´s para ser más concretos.
Un trailer puede tener mucho que contarnos, no sólo de la película sino del momento en que se estrenó. ¿Cómo se hacían?, ¿Qué nos mostraban?, todo avanza, y los trailers de hace décadas no son iguales que los de ahora, aunque lo parezca.
Quizás por eso sea bueno recordar algunos de ellos. Viajar en el tiempo e imaginar -sé que es dificil- que no hemos visto la película en cuestión y qué sensación nos produciría ver por ejemplo el trailer de The Terminator. ¿A que un trailer como este dejaría a la gente con ganas de ver la película?
Pues retrocedamos unos cuantos años y veámoslo. Cortesía de Youtube por supuesto.
Comentarios recientes