Archivo para la categoría Recomendaciones cinéfagas

Recomendaciones cinéfagas: ‘Los intrusos’ y ‘Confessions’

lob6ug4

Retomamos con las ganas que nos caracterizan y con la pasión que sin duda os merecéis-queridos cinéfagos- esta intermitente, caprichosa y encantadora sección que viene húmeda y calentita cual órgano sexual de ese seminarista adolescente con acné que ,moral en alza, juega a adivinar qué es lo que esconde con tanto recelo la madre superiora debajo de su oscura toga.

Y retomamos esta generosa sección  con un par de títulos la mar de sugerentes y suculentos, como viene siendo costumbre en nuestra-últimamente- poco frecuentada casa de los sueños.  La afortunada cinta que iniciará este post y a la que pertenece la sombría imagen que adorna la puerta de entrada a este artículo es una verdadera joya que responde al tan turbador como acertado nombre de ‘Los intrusos'(Lewis Allen,1944), todo un clásico de esos a los que adjudicamos-casi siempre empujados con impulsiva  dadivosidad- el calificativo de «imprescindible», aunque en este caso os puedo asegurar que se merece eso y mucho más. No miento.

Yo incluso diría, si me permitís, que estamos ante esa tan ansiada y tantas veces nombrada obra maestra(y sabéis lo poco dado que soy a malgastar este término) que a pesar de no ser demasiado popular-siendo benevolente- es uno de los filmes más talentosos e influyentes del eternamente ninguneado cine de terror; más concretamente del subgénero «casas encantadas», aclaro y destaco lo del subgénero como un gracioso guiño a esos cinéfagos/cinéfilos tiquismiquis amantes de los bautizos.

Y ya con los tímpanos regados por agradables y bailables romanzas, y habiendo disfrutado de un terror divertido, amable y espiritoso, y  con las papilas gustativas empapadas por el dulce, reconfortante y siempre delicioso sabor del cine clásico, nada mejor que una potente, sonora y vistosa hostia bien dada  en todo el morro, propinada con un pie tan desnudo y maloliente(algo necesario) como hermoso y aseado; hostia que, sin duda, echaréis de menos cuando recordéis su efímero dolor, y éste -seguramente- os sabrá a gloria después de haber sufrido la tortuosa, sibilina, retorcida y extraña experiencia que resulta el visionado de ‘Confessions'(Tetsuya Nakashima,2010) . Obra a la que recomiendo os acerquéis(casi es una orden) con cautelosísima cautelosa cautela; sabiendo de dónde procede esperad lo peor(o lo mejor), esperad lo más desconcertante y morboso.  Y esperad algo tan bello y poético en lo visual  como depravado, bizarro y enfermizo en todo lo demás. Y si habéis sobrevivido a tan inclasificable thriller nipón os recomiendo(y de nuevo es casi una orden) que os toméis uno, dos o tres lingotazos dobles de la bebida más fuerte que tengáis a mano, os sentará bien.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

3 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: ‘Armados y cabreados’ y ‘La última llamada(911.Llamada mortal)

God-Bless-America-2

Hoy recomendaremos un par de cintas que han pasado bastante desapercibidas en nuestro país, de hecho ninguno de los dos títulos ha sido estrenado en las salas de cine españolas, pasando directamente a ser distribuidas en el mercado doméstico, algo que empieza a ser irritante y que sucede con demasiada frecuencia en España. Pero eso es otro cantar, ya hablaremos de este desesperante tema en otra ocasión.

La primera recomendación cinéfaga de esta semana es ‘Armados y cabreados'(God Bless America,Bobcat Goldthwait,2011)una gamberra comedia negra  que, con mejor o peor fortuna, tratará de saciar nuestros deseos más pérfidos y ocultos. Y de segundo plato tenemos ‘La última llamada'(The call,Brad Anderson,2013), un thriller trepidante protagonizado por la bellísima Halle Berry, actriz que desde hace tiempo parece haber perdido el rumbo de su carrera.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

5 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: ‘Los elegidos’ e ‘Invasión zombie’

los-elegidos_0

Demasiado tiempo he estado haciendo el granuja y dejando de lado mis obligaciones. Tanto me ha cegado el vicio y la mala vida que me he apartado del camino y he descuidado por completo las Recomendaciones cinéfagas, bueno, de hecho lo he descuidado todo en general. Pero ya he vuelto, y(creo) que esta vez es para quedarme. Dentro de nada veréis publicado el primer post del especial de Shyamalan, pero hoy vamos a lo que vamos. Os debo unas recomendaciones(unas cuantas) ¿no?. Pues no se hable más: hoy os traigo un par de películas que, a pesar de compartir género(ambas son de ¿terror?) nada tienen en común. La primera es un acojonante filme de horror con tintes de ciencia-ficción, y la segunda es una divertida comedia de terror que fusiona elementos tan dispares como el cine de gangsters británicos -al más puro estilo Guy Ritchie– y el sub-género «zombie».

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

Recomendaciones cinéfagas: ‘The pact’ y ‘La leyenda de Vandorf’

the-pact

Siempre que recomiendo una película es porque, a mi humilde parecer, merece la pena verla, claro está. Nunca llueve al gusto de todos,eso es evidente, pero yo debo ser sincero y en este caso ya os aviso que en el aparatado de «Lo peor» poco o nada encontraréis. Los dos filmes que hoy os traigo son claros ejemplos de que el cine de terror no está reñido con la calidad.

En el primer plato del menú de hoy tenemos un interesantísimo film de terror sobrenatural llamado ‘The Pact’, la notable opera prima de Nicholas McCarthy, realizador al que a partir de ya no voy a perder la pista, porque además de-con cuatro duros-ofrecernos una película de terror estupenda también ha sabido sacarle partido a ese caradepalo de Casper Van Dien, interprete nefasto donde los haya. Bravo por McCarthy.

Y ya sabéis de sobras que siento debilidad por una productora, que en mi opinión, ha sido y será-con permiso de la Universal-  la más prolífera y la que más alegrías ha dado a los amantes del horror . Evidentemente me refiero a mi amada Hammer, pues el segundo filme que recomendaré hoy en esta sección es una de las muchísimas joyas que nos brindó la mítica productora británica creada por William Hinds. La cinta a la que me refiero es ‘La leyenda de Vandorf’, una gozada de película dirigida por el Maestro de maestros Terence Fisher y protagonizada por dos de los actores fetiches de la legendaria productora: Cristopher Lee y Peter Cushing(casi ná)¿Os apetece saber un poco más de estas dos recomendaciones cinéfagas? Pues ya sabéis de sobras lo que tenéis que hacer.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Recomendaciones cinéfagas: ‘Encontré al Diablo’ y ‘La Selva Esmeralda’

866789467

Antes que nada quiero entonar el mea culpa y pediros disculpas,os tengo un poco abandonados, lo admito.Os prometí que esta sección sería semanal y no lo he cumplido. Pero es que últimamente ando muy liado en otros asuntos que son del todo ineludibles, espero que me perdonéis. Bueno,pedidas ya las disculpas pertinentes sin más dilación pasemos a lo que nos interesa. Hoy os traigo un par de joyitas «imperdibles»: ‘Encontré al Diablo’,un brutal y descarnado thriller policíaco surcoreano no apto para estómagos sensibles. Y ‘La Selva Esmeralda’, un precioso, ecologista y desgarrador filme de aventuras basado en hechos reales y dirigido por el gran John Boorman. Vamos a ello.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

1 comentario

Recomendaciones cinéfagas: ‘Silverado’ y ‘Escalofrío’

Silverado-Interior_Frontal

En las recomendaciones cinéfagas de esta semana tenemos dos títulos la mar de interesantes, como siempre. La primera obra que recomendaremos será ‘Silverdado’, un entretenido western de los años ochenta dirigido por Lawrence Kasdan, y protagonizado por  Kevin Kline, Scott Glenn, Kevin Costner y Danny Glover.El segundo título del que hablaremos es ‘Escalofrío’, una infravalorada cinta de terror protagonizada y dirigida con mucha astucia y talento por el señor Bill Paxton .

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

1 comentario

Recomendaciones cinéfagas: ‘Los demonios de la noche’ y ‘La propuesta’

01196

La imagen que abre esta nueva edición de las Recomendaciones cinéfagas  no desentonaría nada de nada en los interesantes y entretenidos posts de Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood que tan amablemente nos brinda mi compañero IP Anónima. La foto en cuestión  pertenece a la primera recomendación de esta sección semanal y nos demuestra lo bien que se lo pasaron Val Kilmer, Tom Wilkinson ,Michael Douglas(botella en mano-¿agua? yo diría que no…-) y su amiguito el león en el rodaje de la amena cinta de aventuras  ‘Los demonios de la noche’.

La segunda película de la que hablaremos es ‘La Propuesta’, un extraño, sórdido y crudo western australiano protagonizado por Guy Pearce, Richard Wilson y Ray Winstone. Kilmer y Douglas enfrentándose a leones asesinos en la siempre misteriosa y bellísima África. Pearce y Winstone convertidos en malcarados vaqueros australianos con ganas de desenfundar su revolver. Interesantes recomendaciones ¿no?. Adelante, pasad, no os quedéis en la puerta.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

Deja un comentario

Recomendaciones cinéfagas: ‘La novia del diablo’ y ‘El arrecife’

Devil Rides Out Title Card

Y aquí estamos una semana más con las Recomendaciones cinéfagas. En esta ocasión hablaremos de dos cintas de miedo que aunque comparten género nada tienen que ver la una con la otra. ‘La novia del diablo’ es todo un clásico de la mítica Hammer, un filme aterrador que hará las delicias de los amantes del cine de horror de la vieja escuela. Y la segunda película que recomendaremos es ‘El arrecife’, una realista cinta de tiburones asesinos que sigue la estela de obras como ‘Open Water’ o ‘A la deriva’. ¿Os interesan las recomendaciones? Pues vamos al lío.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

7 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: ‘Ausencia de malicia’ y ‘Asesinato en 8mm’

asesinato 4

Bueno, las Recomendaciones Cinéfagas de la semana llegan un poco tarde, pero ya conocéis de sobra esa verdad incontestable que reza el viejo refrán: «Más vale tarde que nunca». Bonita y cómoda excusa para un «malqueda» como Harry Powell ¿no?. Sé de sobras que soy un irresponsable y que rara vez cumplo mis promesas cinéfagas, de veras lo siento, eso es algo que siempre me perseguirá.  Aunque  os prometo que la espera habrá valido la pena porque las películas que os traigo son realmente interesantes, o eso creo. La primera cinta de la que hablaremos es ‘Ausencia de malicia’, un thriller «político» dirigido con mucho pulso y maña por Sydney Pollack y protagonizado por el gran Paul Newman. Casi ná. Y la segunda obra que recomendaremos en esta sección cinéfaga es otro thriller, pero en este caso dejaremos de lado la política y el periodismo para adentrarnos en el sórdido mundo del porno extremo y las snuff movies; sí, lo habéis adivinado, el filme en cuestión no es otro que ‘Asesinato en 8 mm’, dirigida por el irregular Joel Schumacher y protagonizada por el hombre de los mil peluquines, evidentemente me refiero a Nicolas Cage. ¿Vamos a ello? Pues venga, no se hable más.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

Deja un comentario

Recomendaciones Cinéfagas: ‘Black Dynamite’ y ‘El Vagón de la muerte’

black-dynamite

Y seguimos con las Recomendaciones Cinéfagas semanales, una sección que resucitó la semana pasada mi compañero Snake y que, a poder ser, no volveremos a dejar que caiga en el olvido. Dicho ésto os voy a presentar las películas de las que hablaremos en esta ocasión. La primera cinta recomendada es ‘Black Dynamite’ una parodia/homenaje al Blaxploitation protagonizada por Michael Jai White. Y en la segunda recomedación nos desmarcamos completamente de la comedia para meternos de lleno en el terror/gore más sangriento para hablaros de ‘El Vagón de la muerte’ , un crudo filme de horror protagonizado por uno de los actores que están más de moda en Hollywood, Bradley Cooper. Así que no perdamos más el tiempo y vayamos a los que nos interesa. Pasad, pasad.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

2 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: Morir Todavía y The Deaths of Ian Stone

Recuperando. Recuperando una sección que tuve olvidada durante mucho tiempo y que Harry Powell la resucitó hace un tiempo. Había vuelto a caer en el olvido, es lo que tiene la falta de tiempo por parte de mi compañero cinéfago, pero Vinny la ha vuelto a sacar a colación en un mensaje que ha dejado en el Blog, así que la vamos a rescatar porque posiblemente merezca la pena hablar o hacer esbozos, simples brochazos, sobre algunas películas que podemos recomendar.

Hoy me meto de lleno en dos películas que si bien son diferentes en planteamiento su «esencia» sí es la misma. Mantener al espectador con cara de intriga y pensando por donde irán los tiros, cuan película de John Ford o Sergio Leone.

Una de ellas la dirigió el actor y director Kenneth Branagh, con la que hasta entonces era su esposa Emma Thompson (no, no creo que tenga acciones o que su familia sea la dueña de una conocida marca de Televisores). En Morir Todavía veremos como los años no perdonan en cuanto a la venganza se refiere. Llevando de la mano al espectador al pasado y al presente para poder entender los acontecimientos que se van sucediendo.

La segunda película también mantiene en suspense al espectador, aunque aquí el tema fantástico hace acto de presencia. The Deaths of Ian Stone fué una agradable sorpresa que me llevé en el año 2007. No es un peliculón, ni mucho menos, pero al verla sin saber nada, pero nada de ella, hizo que me pareciese una película digna. Que ya es algo, ¿no?.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

3 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: ‘A lonely place to die’ y ‘Los Protectores’

Hoy en las Recomendaciones cinéfagas tenemos dos obras muy interesantes : la primera cinta de la que hablaremos es un violento thriller de acción  con toques de survival llamado ‘A lonely place to die’( obra que descubrí gracias al señor Eluyeni ),y en segundo lugar recomendaremos ‘Los Protectores’, un precioso western de tres horas de duración(de hecho es una miniserie creada para la televisión) y dirigido por el gran Walter Hill. No perdamos más el tiempo y entremos en materia porque la cosa pinta interesante.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

Recomendaciones cinéfagas: ‘El Irlandés’ y ‘Burke and Hare’

Esta semana las recomendaciones cinéfagas son dos comedias, aunque de estilos muy diferentes. La primera cinta de la que hablaremos es  es ‘El irlandés’,una tragicomedia negra protagonizada con muchísimo talento por Brendan Gleeson y Don Cheadle , un film muy divertido repleto de singulares personajes que nos brindarán un sinfín de mordaces e irónicos diálogos. Y la segunda película que recomendaremos es ‘Burke and Hare’, una escatológica y sórdida comedia con tintes de terror dirigida por John Landis y protagonizada por Simon Pegg, Andy Serkis y Tom Wilkinson.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

1 comentario

Recomedaciones cinéfagas: ‘El Emperador del norte’ y ‘Los Vikingos’

Como no podía ser de otra forma esta semana las dos Recomeaciones cinéfagas son, a modo de sentido homenaje, dos interesantísimas películas en las que participó el brillante actor Ernest Borgnine, que falleció el pasado domingo a la edad de 95 años dejando a todos los cinéfagos/cinéfilos huérfanos de su inconfundible sonrisa y de su incomparable carisma, pero felices por haber podido disfrutar de su cálida compañía durante los  61 gratificantes años que duró su carrera cinematográfica, una carrera repleta de grandes interpretaciones, muchas de ellas en Obras Maestras que sin duda son, y por legitimidad, historia imperecedera del séptimo arte. Descanse en paz Señor Borgnine.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

4 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: ‘La venganza de Ulzana’ y ‘La caída de la casa Usher’

Una vez más, aquí en Tierra de Cinéfagos, no faltamos a nuestra ineludible cita con las recomendaciones semanales.Y  en esta ocasión los dos  títulos que hemos elegido pertenecen a mis dos géneros favoritos: el western y el cine de terror. Las dos obras que hoy os recomendaremos son imprescindibles para todo amante del séptimo arte, pues ambas películas son consideradas obras de culto y de obligado visionado, cine con mayúsculas que tiene que verse-sí o sí- al menos una vez en la vida. Así que no perdamos más el tiempo y pasemos a analizar,brevemente, los pros y los contras(pocos contras hallaremos en estas dos maravillas) que esconden las recomendaciones cinéfagas de esta calurosa, futbolera y trágica(a los terribles incendios de Valencia me refiero) primera semana de julio.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

11 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: ‘El último tren de Gun Hill’ y ‘El Dragón del Lago de Fuego’

Hoy, por suerte, mi memoria no me ha fallado y no he olvidado nuestra cita semanal; algo que resulta muy sorprendente si tenemos en cuenta  que apenas he dormido 4  miseras horitas en todo el fin de semana(no queráis saber el porqué) .  Pero no nos desviemos del tema, dejemos a un lado mis «problemas» de insomnio y mi vampírico modo  de vida(o de no-vida)y hablemos de cine, que es lo que realmente nos interesa y por lo que estamos aquí.

Los títulos de los que  hoy hablaremos son de obligado visionado para todo cinéfilo/cinéfago que se precie. La primera cinta que os quiero recomendar es ‘El último tren de Gun Hill’,un western como la copa de un pino con todos los atributos típicos y necesarios del género de géneros.Una obra maestra indispensabe, y ya sabéis lo poco que me gusta utilizar este término que últimamente se regala tan a la ligera,  pero creedme, en este caso no me queda otra.

Y,cambiando  completamente de tercio, el segundo título que recomendaremos en este post  es ‘El Dragón del Lago de Fuego’, un injustamente minusvalorado film  de espada y brujería producido por la Disney, y  que hará las delicias de todo aquel «niño-grande» que disfrute como un enano con el cine fantástico confeccionado a la antigua usanza, un cine  familiar de sobremesa apto para todos los públicos,  repleto de aventuras, humor,magia, criaturas asombrosas y personajes interesantísimos que, con un poco de suerte y si nos dejamos llevar, lograrán que olvidemos por unos instantes todas las sonoras y dolorosas bofetadas que nos están dando, día sí día también, esos hombrecillos que-pagados por el pueblo-se desplazan en limusina hasta para pasear al perro, esos buitres encorbartados de afable sonrisa, refinados modales, y que con tanta amabilidad nos están  librando, tijera en mano, de esos horribles e innecesarios «vicios» que son los medicamentos, comer tres veces al día o  pagar la hipoteca(¿pá qué?.)

Perdonad por el rollazo pero es que ando muy quemado.En definitiva, lo que os quería decir con toda esta verborrea es que quizás el cine no sea una solución a nuestros problemas, pero está claro que  es un bálsamo. Ahora sí que sí, vamos a por las recomendaciones.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

15 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: ‘Get the gringo’ y ‘The Salton Sea’

Esta semana las Recomendaciones cinéfagas llegan con algo de retraso, lo siento, andaba un poco liado y se me olvidó por completo que os había prometido publicarlas semanalmente, aunque más vale tarde que nunca, o eso dicen. Pero creo que la espera habrá merecido la pena porque hoy os traigo dos títulos muy interesantes: ‘Get the gringo'(Adrian Grunberg,2012) y ‘The Salton Sea'(D.J Caruso,2002), así que no perdamos más tiempo en insulsa palabrería y entremos en materia.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

5 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: ‘The Innkeepers’ y ‘Los diarios del ron’

Creo que ya iba siendo hora de resucitar esta necesaria sección de recomendaciones semanales que teníamos tan olvidada. Un apartado donde nosotros,los cinéfagos,humildemente os sugeriremos-como hacíamos antaño-algunos títulos de films que bajo nuestro punto de vista merecen ser visionados. A un servidor, desde hace algún tiempo, le rondaba por la cabeza la idea de crear una sección de críticas breves, y no es una mala opción, pero si lo analizamos bien nos daremos cuenta de que resulta una tontería teniendo en nuestras manos,y operativo, el «viejo» apartado de«Recomendaciones cinéfagas», que  al fin y al cabo no son más que eso, críticas breves donde subrayamos, de forma  escueta pero concisa, lo mejor y lo peor de las películas que buenamente recomendamos.

Así que es un orgullo para mí anunciar  a bombo y platillo el inminente renacimiento de «Recomendaciones cinéfagas». Y si mis compañeros me lo permiten, me tomaré la licencia de invitaros a vosotros, queridos y sufridos lectores, a que pongáis vuestro granito de arena en nuestro modesto blog enviándonos, si os place, vuestras recomendaciones a la dirección tierracinefagos@gmail.com. Será todo un honor para nosotros publicarlas, y por descontado dichas recomendaciones llevarán vuestra firma.

Dicho ésto, voy a reinagurar esta sección con un par de títulos que he visto recientemente y que creo pueden ser de vuestro agrado, dos títulos tan dispares como son ‘The Innkeepers’(una película de casas encantadas «diferente» que me dio más de un susto y  que me obligó a encender la luz de mis aposentos un par de veces, qué queréis que os diga, «cagao» que es uno……) y ‘Los diarios del ron’(una ¿comedia? basada en una novela del gran Hunter S.ThompsonMiedo y asco en Las Vegas– con un Johnny Depp drogata y alcohólico como protagonista). Así que sin más dilación vamos a ello.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

‘Eden Lake’ – Bajad la música chicos

«¡Solo son niños!»

-Abi (Tara Ellis).

Es una pena ver lo poco que se reconoce que un género, como es el terror, hasta hace poco estancadísimo en sus formas, esta resurgiendo poco a poco gracias a los nuevos enfants terribles procedentes del viejo continente, si, aquí, en Europa. Buena prueba de ello lo encontramos en el cine francés con las intensas -aunque algo efectistas- «Martyrs» o «A l’interieur». Y hay buena prueba de ello también en ese sub-género que esta cobrando vida llamado «torture-porn», representado mundialmente por sagas como «Hostel» o «Saw» -de una más que dudosa calidad- o con películas mucho más interesantes como la australiana «Wolf Creek». Bueno, entre todo este circo de sangre y visceras, de vez en cuando nos encontramos con cosas crudas pero con sentido, cosas filmadas con seriedad, pulso y un firme propósito, cosas como «Eden Lake« (2007).

Conceptualmente se podría considerar a Eden Lake la evolución lógica -o la traducción a nuestros días, salvando las distancias- de los conceptos planteados en películas como «Perros de Paja» (Sam Peckinpah, 1970) o «¿Quien puede matar a un niño?» (Narciso Ibáñez Serrador, 1976) con la diferencia de que ésta utiliza unos cuantos artificios más propios de hoy en día. La ópera prima del inglés James Watkins nos narra la historia de una feliz pareja de urbanitas, Jenny (la preciosa, a falta de otras palabras, Kelly Reilly) y Steve (Michael Fassbender) que emprenden un fin de semana rural, a un plácido lago llamado Eden. La cosa va bien hasta que aparecen un grupo de jóvenes púberes que no tienen otra cosa que hacer que molestar al personal con su música, gritos y demás. Lo que empieza siendo una estúpida riña acaba mucho peor de lo esperado.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

16 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «Lo Que La Verdad Esconde» y «Candyman»

Vale, la semana pasada no hubo recomendaciones. Respeté vuestras vacaciones (espero que saliéseis fuera y lo pasárais de p.m.) y por eso he esperado al primer día de la semana (mejor decir esto que reconocer que se me olvidaron completamente) para lanzaros dos propuestas muy interesantes. Dos películas donde la intriga, el terror o el suspense hacen acto de presencia. Así que si os gustan esos géneros es posible que en cierta manera Candyman y Lo Que La Verdad Esconde sacie vuestras ansias de cine, de ese que pone la piel de gallina y los sustos se suceden escena sí y escena también.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

Deja un comentario