Archivo para la categoría Dossier

¿Qué películas deberían ver tus hijos?

deadpool-tickets-166826

La misma escena viene sucediendo desde hace tres semanas. Cinco minutos después de empezar, padres escandalizados sacan a sus hijos del cine quejándose de que Deadpool no es una película para niños. Se lamentan de que no haya alguna señal de que el contenido no es apto para menores, no sé, algo así como una R o un “no recomendada para menores de 18 años” a la entrada de la sala. O en el póster. O en cualquiera de los anuncios de televisión.
Deadpool ha hecho que de repente, muchos se pregunten qué ven sus hijos o en qué ocupan sus ratos libres, sorprendidos de que las películas de superhéroes estén protagonizadas por tipos que disfrutan matando, chistes malos y muchas palabrotas. Y también, se han dado cuenta de que pasamos gran parte de nuestras vidas frente a una pantalla, estableciendo relaciones con las personas que se encuentran al otro lado de ella.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Kylo Ren – Un niño asustado

Star-Wars-El-despertar-de-la-fuerza-Nombres-Kylo-Ren

La Estrella de la Muerte ha sido destruida, Darth Vader y el emperador han muerto y por fin la paz y la justicia han llegado a la galaxia. Sin embargo, cuesta mucho creer que tras los créditos de El Retorno del Jedi un vasto Imperio Galáctico se rinda a los pies de un grupo de rebeldes, y que de pronto ya no haya más batallas o retos por delante. Pero esa es la magia del cine: la de otorgar una conclusión que sabemos que no es posible en la vida real.
Durante décadas, escritores y guionistas de cómics han llenado los años posteriores a las películas de Star Wars con historias y nuevos villanos. Desde el Gran Almirante Thrawn hasta los clones del emperador o la esposa de Luke Skywalker, sabemos que las cosas no podían ser tan fáciles para el último de los Jedi. Pero con la compra de Lucasfilm por parte de Disney, el Universo Expandido fue desterrado. Los detractores deberían saber que una gran compañía no se va a ver limitada por novelas cutres que se escribieron hace veinte años, y que es la mejor noticia que podrían darnos. Porque si no, no hubiésemos tenido la oportunidad de conocer a Kylo Ren.
En esta nueva sección en la que analizo la personalidad y motivaciones de algunos de los personajes más famosos de cine y televisión, enfrentarse a Kylo Ren tiene sus retos. Primero porque seguro que hay quien no se espera que aquí haya SPOILERS, a pesar de que quien no haya visto The Force Awakens ya, no va a hacerlo nunca, y segundo porque hay mucho que desconocemos del villano enmascarado.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

El Síndrome Picasso

no-6-violet-green-and-red

(Este es un pequeño texto que publiqué en mi blog personal el pasado Octubre, y llevaba tiempo pensando que podría encajar también aquí. Si ya lo habéis leído podéis ignorarlo sin problemas.)

Se llama No 6 (Violet, Green and Red) , lo pintó Mark Rothko en 1951 y en Agosto de 2014 se vendió por 186 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los tres cuadros más caros de la Historia. No es la primera obra de Rothko que consigue precios exorbitados (N 1 (Royal Red and Blue) se vendió en 2012 por setenta y cinco millones), pero No 6 supera ampliamente al precio de algunas de las más conocidas obras de Van Gogh, Picasso y Monét. Cuando salió en las noticias, los presentadores no hablaron de la calidad de la pintura o de la atribulada vida de su autor, quien acabó suicidándose, sino que mostraron a los millonarios como personas lo bastante alejadas de la realidad como para invertir una cantidad de dinero impensable en algo que no tiene mucho sentido. Un recordatorio más de que la riqueza vuelve idiota a la gente.
Y razón no les falta. Si bien el expresionismo consiste en potenciar más las sensaciones del autor que la propia realidad, lo que nos lleva al arte abstracto, lo que vemos en No 6 es la nada más absoluta. Estoy seguro de que cualquier estudioso del autor podría hablarnos mucho de esos colores “tan comerciales” que según Sotheby’s han convertido a Rothko en una celebridad, pero sólo parecen un par de cuadrados de colores que podrían haber sido pintados por cualquiera. Y eso ha hecho pensar a muchos que el arte es algo que puede hacerse en dos minutos de forma aleatoria, lo que vamos a llamar “El síndrome Picasso”.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Miley Cyrus – Icono Trash (NSFW)

13-candy-miley-cyrus-terry-richardson.w1200.h630

Es imposible permanecer indiferente ante Miley Cyrus. La antigua chica Disney se ha convertido en un torbellino mediático y musical arrasando en premios, siendo considerada una de las mejores artistas de todos los tiempos por la revista Billboard y ganando millones de dólares. No hay una semana sin que surja una nueva noticia sobre ella; la última , su regreso con el actor Liam Hemsworth y su posible compromiso matrimonial. Así que para no ser diferentes vamos a hablar un poco de ella aquí, y os advierto de que el texto NSFW es el que indica, por primera vez en este blog, que lo que publico no es apto para leer si estáis en el trabajo.
La razón es que se ven tetas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

The Terminator – El perfecto héroe y villano

Terminator-Genisys-T-800

“Observando a John con la máquina, de repente lo vi claro: el terminator jamás se detendría, jamás lo abandonaría y jamás le haría daño, ni le gritaría o se emborracharía y le pegaría, ni diría que estaba demasiado ocupado para pasar un rato con él. Siempre estaría allí, y moriría para protegerle.”

Continuando con el post que hice sobre John Dorian, el protagonista de Scrubs, otro de los personajes a los que voy a analizar es la máquina asesina enviada desde el futuro para matar o proteger al líder de la futura resistencia humana, John Connor. La razón por la que voy a hacer estos post es muy sencilla: Disfrutamos con películas, series y libros, pero en ocasiones idealizamos a personajes que son auténticos monstruos o que no entendemos hasta dónde llega su torturada psicología. Y si pensáis que un robot sin personalidad interpretado por Arnold Schwarzenegger no es el mejor ejemplo de personaje con profunidad, os recomiendo que penséis de nuevo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

J.D. – El eterno adolescente

My_New_Coat

John Dorian, el joven protagonista de Scrubs, es un personaje al que llegamos a conocer bastante bien a lo largo de las nueve temporadas de la serie. La mayoría de los capítulos se centran en sus dilemas mentales y situaciones cotidianas, que le muestran como una persona con sus virtudes y defectos, lo que no puede decirse de otros muchos personajes de la televisión. Es por eso por lo que J.D. es el primer personaje que voy a analizar en esta nueva sección que me acabo de inventar, y donde vamos a meternos en sus cabezas. ¿Por qué se comportan de la manera que lo hacen? ¿Por qué han calado tan hondo en el espectador? Michael Corleone, Hank Moody, Walter White o Lord Voldemort van a ser algunos de los que van a pasar por estas páginas, pero el primero será el más (en apariencia) simple.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

Las mejores películas de 2015

Tom-Hardy-and-Charlize-Theron-in-Mad-Max-fury-Road-poster-2015-Imperator-Furiosa-Max-Rockatansky

Un par de días tarde os traigo la lista de las cien mejores películas de 2015 para Rotten Tomatoes, una de las webs más famosas de críticas de cine que se ha convertido en un referente para saber si un estreno está «Fresco» o «Podrido». Como podemos imaginar, muchas de las que aparecen en los primeros puestos son cintas muy comerciales o destinadas al gran público, lo que nos da una idea, aparte de su calidad, de cuáles son las que más han calado entre la gente este año que acaba.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

George Lucas – The Man Behind The Curtain

samuel-l.-jackson-and-george-lucas-in-star-wars--episode-iii-revenge-of-the-sith

A medida que nos acercamos al estreno de The Force Awakens más nos preguntamos el papel que George Lucas ha tenido en ella. El creador de la saga galáctica ha concedido pocas entrevistas y cuando se le ha captado una declaración podemos adivinar un poco de resentimiento, aunque sólo sea por el celo protector de un niño cuando le deja a otro sus juguetes. Y ninguna metáfora es más acertada para describir al hombre que revolucionó una industria y la llevó a un nivel jamás visto hasta entonces, empezando por los centros comerciales.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

#Gamergate

1409767571-GamerGate

Hace un año ocurrió uno de esos sucesos que ponen en tela de juicio una industria al completo. Fue el Gamergate, o cómo un pequeño blog generó una bola de nieve que arrastró a personas y revistas especializadas en videojuegos a una discusión sobre los límites del periodismo y miles de amenazas de muerte. Se trató (y sigue en activo) de una guerra civil abierta entre aficionados y periodistas en la que los temas profesionales se confundieron con los personales demostrando lo ruin que pueden llegar a ser las personas protegidas por el anonimato que proporciona internet. Coger el ritmo del Gamergate es como intentar saltar a un tren en marcha donde todos saben mucho más que tú y tienen acceso a información privilegiada, pero el fenómeno podría dividirse en tres partes muy diferenciadas que abarcan debates sobre el feminismo, la ética periodística y la vida personal de una desarrolladora de juegos indie llamada Zoe Quinn.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

¿Qué ha sido de la carrera de Jim Carrey?

Jim-Carrey-2008

En el mundo del espectáculo, todos los que se dedican a ello saben que no hay trabajo más duro que el de comediante. El humor es algo complejo, sujeto a muchas lecturas y estilos diferentes, y lo que una época nos hizo reír de pronto puede ser considerado grotesco y ofensivo, como le sucedió a Andrew Clay. Hacer reír requiere un esfuerzo constante, y cuando alcanzas la fama gracias a ello puedes verte atrapado en un mundo en el que todo el mundo, desde los fans que te cruzas por la calle hasta el cartero, quieren que les cuentes un chiste o hagas una mueca. Lo que muchos jamás piensan es que sus comediantes favoritos son personas torturadas por el alcohol, las drogas o las enfermedades mentales, y eso es justo lo que le ocurre a Jim Carrey.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

J.J. Benítez – El biógrafo de Jesucristo

escanear0001(3)

En 1973 el ejército estadounidense descubrió la forma de viajar en el tiempo. El proyecto, conocido secretamente como Caballo de Troya, permitió a dos soldados de las fuerzas aéreas retroceder hasta el año treinta de nuestra era y presenciar uno de los acontecimientos más importantes para la sociedad occidental: la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Los militares, con los nombres en clave de Jasón y Eliseo, realizaron varios saltos temporales que les permitiría también visitar otros pasajes de la vida del supuesto hijo de Dios, entrevistarse con la Virgen María, Poncio Pilatos o incluso convivir con los discípulos. Tras regresar a casa, enfermos y debilitados por el viaje, uno de ellos escribiría un diario para dejar un legado del mayor programa secreto de la historia de los Estados Unidos para, al final de su vida, ponerlo en las manos más capaces de revelar al mundo lo ocurrido: el periodista y ufólogo navarro J.J. Benítez.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Por qué Jurassic World es una de las mejores películas del año

Jurassic-World-Trailer-Still-72

Dentro de mucho tiempo, cuando analicen el cine de esta década, descubrirán que hubo dos grandes vertientes: superhéroes y remakes. La primera se basaba en la adaptación de personajes salidos de los cómics que evolucionaron de tipos con capa y máscara a complejas series de películas, y la segunda en repetir grandes éxitos de años anteriores con la esperanza de que el público acudiese a ellos en una mezcla de rutina y nostalgia. Pero no todo es malo, hay grandes películas o series que sí parten de la nada o que incluso si repiten esquemas, aportan algo novedoso y de calidad, como Dredd o la reciente Mad Max: Fury Road. En ese escenario, si hay una película que realmente ha cumplido con su cometido en el campo de los remakes ha sido Jurassic World.
Que te guste esta cuarta entrega con dinosaurios o no es algo personal y subjetivo, pero son innegables los mil quinientos millones de dólares recaudados hasta el momento que la convierten en la tercera película más taquillera de la Historia por detrás de Avatar y Titanic. Es una mejora considerable con respecto a Jurassic Park III, que sólo recaudó trescientos setenta tras cometer muchísimos errores que los responsables de esta nueva entrega se apresuraron a subsanar. Desde un punto de vista tanto artístico como comercial, Jurassic World es lo mejor que le ha pasado a Universal en 2015, aprovechando todos los puntos buenos de una industria que no sabe muy bien adónde va mientras busca el equilibrio entre lo nuevo y lo antiguo para hacer caja.
Veamos cómo lo ha hecho.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Lo mejor de 2013 para la revista ‘Time’ – Series

breaking_bad

Seguimos con la macrolista de la revista Time, en la que hacen un repaso a lo mejor y lo peor de este año. Ahora le toca el turno a las series de televisión, entre las que tampoco hay grandes sorpresas si exceptuamos la primera de la lista, que desbanca a Breaking Bad, y de la que yo no había oído hablar. Algo que tenéis que saber es que esta es una de tantas listas, igual de subjetivas que todas las demás.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Lo mejor de 2013 para la revista ‘Time’ – Peores películas

after-earth-movie-2013

Si ayer echamos un vistazo a las mejores películas elegidas por Time, ahora queda hacer lo mismo con las peores producciones. Por supuesto, aquí no entramos en cintas como ‘Sharknado’ o similares, sino que deciden ir a por películas de las que esperábamos algo más. Concretamente, me da un poco de lástima lo que he leído de ‘Salinger’, el documental sobre el autor de El Guardián entre el Centeno, ya que tenía grandes esperanzas en él.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

Lo mejor de 2013 para la revista ‘Time’ – Películas

gravity-trailer-pelicula1

Si ayer echamos un vistazo a los mejores videojuegos del año, ahora toca hacerlo con las películas. La lista de ‘Time’ no tiene muchas sorpresas, ya que han optado por tirar por algunas de las más comentadas cintas de los últimos meses (ya sabéis, esa con Sandra Bullock). No creo que la introducción de Fast & Furious 6 se deba al fallecimiento de Paul Walker, y me anima a pensar que por fin, cansados de optar por lo clásico, publicaciones de su categoría no tengan reparos a señalar una película «de coches» como una de las mejores del año.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Lo mejor de 2013 para la revista ‘Time’ – Videojuegos

gta11

Aprovechando el final de año, la mayoría de las páginas sacan sus listas particulares con lo mejor y peor. En esta ocasión, Time ha sacado un enorme especial que abarca desde películas y videojuegos, a memes, escándalos, tweets e incluso, las mejores historias del Papa (se ve que tendrá muchas). Así que vamos a ir haciendo un repaso nosotros también de todo lo que la prestigiosa revista ha seleccionado y ver si estamos de acuerdo o no. Hoy tocan los mejores videojuegos de este año que ya se acaba, y no hay grandes sorpresas, ya que el número uno se lo lleva GTA5.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

La canción del día – Septiembre

banda-oasis

Desde hace un par de semanas, en nuestra cuenta de Twitter he ido compartiendo casi cada día una canción. Las razones son, aparte de porque me apetecía hacerlo, porque creo que la música es importante y puede ayudarnos a sobrellevar mejor el día, levantar nuestros ánimos, y no está de más escuchar algo nuevo. La lista es variopinta, con canciones sacadas de películas, tráilers y series que he visto recientemente o que simplemente me gustan, y si hago el post es para todos aquellos que estén buscando algo de variedad y porque así puedo llevar una lista y no repetirme.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

La luna en el cine

El 20 de julio de 1969 el comandante Neil Armstrong se convertía en el primer hombre en pisar la Luna. Aquel astronauta que pronunciaba la mítica frase un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la Humanidad, ha muerto a los 82 años.

Esta triste noticia nos ha servido como excusa para recordar algunas películas (obviando los documentales, los telefilms y las películas de animación) en las que sus protagonistas «han visitado» el satélite terrestre.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

‘Especial Harry Potter’ : La Órden del Fénix

Harry_Potter_y_la_orden_del_Fenix

No sé en qué momento supimos que la saga de Harry Potter constaría de siete volúmenes, aunque es probable que nos lo viésemos venir ya que son esos son los años que los alumnos cursan en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Siete volúmenes, los dos últimos hasta el momento con un considerable aumento de páginas con respecto a los tres primeros, parecen tener mucho que contar, pero no siempre es así. Acabábamos “El cáliz de fuego” sabiendo que Voldemort había regresado, que Harry tendría que hacer frente a una serie de peligros mayores hasta los que se ha enfrentado hasta el momento y que había mucho en juego. Además, ni siquiera el Ministro de Magia, Fudge, parece creerle, por lo que el cuarto volumen terminaba de nuevo con un aire pesimista.

Así que, como lectores y espectadores, estábamos deseando que Harry Potter yla Ordendel Fénix saliese a la luz, para devorar sus casi novecientas páginas en una sola noche. Creo que este fue uno de los libros más esperados, no sólo por todo lo que he descrito antes, sino también porque el poder globalizador del cine había hecho aún si cabe más famoso al niño mago, y de una serie muy vendida, pasamos a casi a una cuestión de estado. A día de hoy, los libros y películas se han convertido en grandes fuentes de ingresos que requieren todo tipo de protección: guardaespaldas, aviones que distribuyen los libros por ciudades de todo el mundo, colas kilométricas frente a los centros comerciales esperando a que den las doce de la noche para poder entrar a comprarlos…  Esto, sumándolo al Hype generado por la editorial y con mensajes de la autora, que creó el misterio anunciando que un nuevo personaje fallecería en este libro (y todos los rumores apuntaban a Hagrid) y con la enorme longitud del relato, parecía anunciar un nuevo salto en calidad para la saga que, desgraciadamente, no fue así.

Pero no sólo en el libro, su adaptación al cine supuso un revés y un paso atrás del que jamás se recuperaría. Por última vez, hubo un cambio de director, y David Yates, que hasta entonces sólo había dirigido telefilmes, sería el encargado de llevar a la pantalla cuatro películas más, las más importantes desde un punto de vista argumental y las que requerían mayor pericia tras la cámara. Y a día de hoy, vista la saga en su conjunto (y teniendo en cuenta que esto es mi opinión personal y no tenéis por qué estar de acuerdo con ella) Yates recuperaría el espíritu de Chris Columbus al hacer cine Fast-Food que lo único que buscara era la explotación de una franquicia en un tiempo récord.

Pero vayamos por partes.

  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios