Entradas etiquetadas como Aventuras
‘La princesa prometida’ – Cuento de aventuras
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 15 agosto, 2015
Llevaba mucho tiempo postergando ver La princesa prometida, pero al final me he decidido a comprobar cómo esta película tan inocente es capaz de encandilar al público y dejar tan buenos recuerdos. Me interesaba saber por qué todo el mundo hablaba bien de ella y se estremecían al oír el nombre de Íñigo Montoya, o por qué soltaban “¡Inconcebible!” sin venir a cuento. Así que me descargu conseguí por medios legales una copia en beta de la película dirigida por Rob Reiner con André el Gigante, Mandy Patinkin, Fred Savage, Peter Falk y Robin Wright.
Colección de ilustraciones dedicadas a ‘Tiburón’
Publicado por Harry Powell en Arte, Cartelismo el 3 noviembre, 2013
Recomendaciones cinéfagas: ‘Los demonios de la noche’ y ‘La propuesta’
Publicado por Harry Powell en Recomendaciones cinéfagas el 5 mayo, 2013
La imagen que abre esta nueva edición de las Recomendaciones cinéfagas no desentonaría nada de nada en los interesantes y entretenidos posts de Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood que tan amablemente nos brinda mi compañero IP Anónima. La foto en cuestión pertenece a la primera recomendación de esta sección semanal y nos demuestra lo bien que se lo pasaron Val Kilmer, Tom Wilkinson ,Michael Douglas(botella en mano-¿agua? yo diría que no…-) y su amiguito el león en el rodaje de la amena cinta de aventuras ‘Los demonios de la noche’.
La segunda película de la que hablaremos es ‘La Propuesta’, un extraño, sórdido y crudo western australiano protagonizado por Guy Pearce, Richard Wilson y Ray Winstone. Kilmer y Douglas enfrentándose a leones asesinos en la siempre misteriosa y bellísima África. Pearce y Winstone convertidos en malcarados vaqueros australianos con ganas de desenfundar su revolver. Interesantes recomendaciones ¿no?. Adelante, pasad, no os quedéis en la puerta.
`El Señor de las Bestias´- El alumno aventajado de Conan
En los años ochenta, más concretamente en 1982, se estrenó El Señor de las Bestias (The Beastmaster -1982), posiblemente una de las mejores cintas de fantasía donde el protagonista acabó teniendo entidad propia, protagonizando dos secuelas totalmente olvidables, lo cual no mermó la calidad de la primera entrega. Y es que en aquellos años proliferaron las producciones (véase Kull, el Conquistador, Ator el Poderoso o Los Bárbaros, entre otras muchas) donde la gente saldaba sus problemas con espada en mano y fuerza bruta. El campeón, el número uno siempre ha sido Conan, creado por Robert E. Howard y que tuvo su máximo exponente cinematográfico de la mano de John Millius en la dirección y de Arnold Schwarzenegger interpretándolo. Evidentemente también ofrecieron una secuela, la cual ni poseía la increíble banda sonora de Basil Poledouris ni las magníficas escenas de acción (sobre todo en el tramo final), ni nada de nada que se pudiese disfrutar.
El Señor de las Bestias estuvo dirigida por Don Coscarelli (el cual sólo alberga doce películas en las labores de dirección, cuatro de ellas de la saga Phantasma) y protagonizada por Marc Singer (actor que interpretó a Mike Donovan en la famosa serie de televisión V), y a punto estuvo de acabar con los cabezales del vídeo de mi progenitor por el número de veces que acababa viéndola. Con eso dejo constancia del cariño que le tenía (y le tengo) y los buenos ratos que me hacía pasar cuando era todavía un crío. Casualidades de la vida la cinta que nos ocupa se estrenó el mismo año que la de Conan, aunque ni de lejos llegó a tener la repercusión y la importancia que tuvo la de Millius.
Supersonic Man, el superhéroe patrio
Publicado por Snake en Curiosidades el 15 enero, 2013
«¡Que la fuerza de las Galaxias sea conmigo!»
Quiero que os pongáis en situación. Año 1979. Yo tenía cuatro años y acababa de disfrutar en el cine un año antes de una de las películas más emblemáticas del género de superhéroes, Superman de Richard Donner. Así que es comprensible que disfrutase como un enano de lo que Juan Piquer Simon ofreció aquí en España. Un personaje con superpoderes que tenemos que dar por sentado que seguía la exitosa estela que había marcado la producción americana.
Cierto es que los efectos especiales -¿o eran despreciables?- distaban mucho de lo que pudimos ver en la cinta de Donner. Ni siquiera era un personaje conocido y con el empaque del Hombre de Acero. Pero a esa tierna edad lo que te importaba, lo que querías, era ver películas con superhéroes (no en vano ya había empezado a «leer» algunos cómics de la editorial Vertice o Novaro).
Al final, como era de esperar, acabé viéndola en el cine y posteriormente en VHS, años después. Incluso tengo un par de tebeos de la época que estaban basados en la película -con un dibujo que desde luego era dirigido para el público infantil-. Pero no es menos cierto que los cómics que leía de Novaro (editorial que publicaba en España los cómics de la editorial DC) no distaban mucho en cuanto a grafismo. Eran otros tiempos y las aventuras de algunos personajes todavía tenían el Comics Code insertado a fuego.
Recordando trailers de antaño: Aventuras en la Gran Ciudad
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 10 noviembre, 2012
Cuando haces un post y buscas información sobre algo la verdad es que te encuentras con más de una sorpresa. Digo esto porque al escarbar por Google he conseguido hacerme un pequeño lío ante TRES carteles diferentes (aunque el que yo recordaba abre este post) que hay -si no más, ya puestos- sobre Aventuras en la Gran Ciudad. Si bien es cierto que cuando sacan ediciones en diferentes formatos (Vhs, Dvd, Blu-ray) suelen hacer algún cambio de este estilo. Cualquiera que disfrutase de los años ochenta es muy posible que encontrase esta película en el videoclub -aparte de que la han emitido por la televisión en alguna ocasión- con un póster que no se olvida fácilmente y que es muy reconocible.
Elizabeth Shue escalando un edificio acompañada de tres chavales. Aparte del que podéis ver más arriba en este post se encuentran los otros dos, no digáis que no os lo doy todo mascado.
La película es heredera de su tiempo. Aventuras, líos, muy ochentera realmente. Todo muy familiar. Algo que he de reconocer que se echa en falta en los tiempos que corren. O me lo parece a mí o este género que tan buenos ratos nos dio en su momento está casi desaparecido. Posiblemente no esté tan al tanto como cuando era crío, que también puede ser.
Rocketeer podría volver a las pantallas de cine
En algunos sitios la noticia viene de esta forma. «Rocketeer tendrá su reboot». Pero me niego a seguir utilizando dicho término porque se haya puesto de moda. Si lo pensamos un poco Batman Begins era un reboot, Superman Returns también lo pudo ser y ya no hablemos de los remakes, que a su estilo también podrían ser reboots, actualizaciones o como narices queráis llamarlo. Así que simple y llanamente Rocketeer podría volver de nuevo en forma de película.
Aunque… ¿a quien demonios le importa esto? Yo ví la película de 1991 porque sigo el mundillo de las adaptaciones de personajes de cómics (aunque de éste no había leído absolutamente nada de nada), trabajaba Jennifer Connelly cuando tenía curvas que quitaban el hipo y el estilo de la película era majete en líneas generales.
Pero sigo preguntando, ¿irá la gente al cine a ver esta nueva adaptación? Pues cualquier cosa es posible. Igual que Green Lantern fué un fracaso -a veces impera la coherencia-, otras películas malillas consiguen convertirse en sagas -igualmente horrorosas- y amasar, amasar y seguir amasando dólares y más dólares. Todo es posible cuando alguien va al cine a divertirse y poner el cerebro en «off» durante dos horas y pico.
Mis carteles favoritos: Yor. El Cazador que vino del futuro
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters el 30 agosto, 2012
Hay películas de la década de los ochenta donde su cartel valía más que el contenido. Yor: Cazador del Futuro, sería una de ellas. Una tontería donde el actor protagonista estaba repeinado a más no poder, los villanos no imponían ningún respeto y la acción/ aventura era muy tontuna. Pero te lo pasabas pipa cuando eras un enano, eso es verdad.
A mí lo que me imponía de este cartel era ver a un hombre prehistórico, con hacha en mano, gritando a los «Dioses». En lo más alto de una torre de piedra. Con una voluptuosa mujer de compañía y unas naves alienígenas en pleno vuelo. Vamos, que empezabas a imaginar y los límites no existían. ¿Contra quien se enfrentará? ¿Aliens? ¿Un hombre de la prehistoria? Joer, esto tiene que estar de puta madre. Hasta dicha película tuvo su edición en Laser Disc (cosas de la vida).
Luego ves la película, o el trailer que podéis ver más abajo, y todo acaba en agua de borrajas. Como he dicho antes, una tontería de la cual sólo acabas encariñándote con el póster.
Cartel de En Busca del Arca Perdida de cara al reestreno en cines Imax
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters el 19 agosto, 2012
Yo debo estar en una burbuja, porque ha sido meterme en la página de Impawards y enterarme a través de un cartel de la película En Busca del Arca Perdida que va a ser reestrenada en Estados Unidos. Eso sí, sólo en cines que puedan exhibir en formato IMAX. ¡Qué demonios! Y aunque fuera en formato normal y corriente. Hay películas que su visionado en cine sigue siendo un gozo. Sea ésta, la trilogía original -y genuina- de Star Wars o muchas otras.
Lo mejor de todo es que el cartelito de marras me ha gustado bastante. Sobre todo porque en cuatro pinceladas te ponen no pocos momentazos de la película de Spielberg.
Recordando trailers de antaño: Robin y Marian
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 1 agosto, 2012
Digamos en voz alta Robin Hood. Vale, ya lo hemos hecho. Dicho eso a algunos les vendrá a la cabeza al actor Errol Flynn, a otros la película que protagonizó Kevin Costner (con la babosa canción de Bryan Adams) y a otros la que realizó Ridley Scott con Russell Crowe de protagonista. Y es normal que ocurra eso. Quizás rizando el rizo haya alguien que recuerde la de Patrick Bergin y Uma Thurman -que no estaba mal por otra parte-, pero serían pocos.
Y ahora viene lo bueno. En estos tiempos de reboots, revitalizaciones y demás zarandajas, nos encontramos con que Richard Lester filmó en 1976 una película donde Robin Hood era un héroe ya entrado en años. Más concretamente Sean Connery, siendo Audrey Hepburn quien interpretaría a Lady Marian y Robert Shaw ejerciendo del Sheriff de Nottingham. Para muchos la mejor película de su director.
No, no voy a decirlo. Me lo voy a callar. No voy a decir que esta película es de obligado visionado, tanto por su argumento, como por su dirección y la labor de sus intérpretes.
Recordando trailers de antaño: El Chico de Oro
Publicado por Snake en Recordando trailers de antaño el 31 julio, 2012
Eddie Murphy tuvo su momento. Su gran momento. Ahora no es más que un veneno para la taquilla y un actor que hace cameos tan ridículos y olvidables -bueno la película en sí también lo era- como en Un Golpe de Altura. Antes, hace ya lustros, era uno de los que reventaba las taquillas y encabezando las listas de los que más cobraban. La trilogía de Superdetective en Hollywood (quien no conocía a Axel Foley) con su característico tema principal, Límites 48 Horas, Entre Pillos Anda el Juego El Príncipe de Zamunda y otras más era bien conocidas por todos. Ahora se tiene que conformar con poner la voz a Asno (personaje fundamental de la saga Shrek), aunque bien es cierto que ahí tuvo pingües beneficios.
Hoy vamos a ver el trailer de una película que seguro que muchos de vosotros visteis en su momento. Era cuando Murphy -quien repetía su forma de hacer reír constantemente, al igual que Ben Stiller, Jim Carrey, etc…)- era ésa estrella que querría volver a ser en la actualidad.
¿Os acordáis de ella? Y si es así, ¿qué os pareció?
`Ghost Rider: Espíritu de Venganza´ -fabricando una estupidez
Se dice que Nicolas Cage es un fan de los cómics, de ahí que su colaboración en la película de Ghost Rider debió de ser un placer para él, aunque no para el espectador. Dicha película está considerada una de las peores adaptaciones sobre un cómic, codeándose con tonterías como Batman y Robin, Catwoman, Elektra o Blade Trinity entre otras. Ahora bien, fijaos lo «bien» que lo han hecho con Ghost Rider: Espíritu de Venganza que han conseguido que la que protagonizó Cage y Eva Mendes acabase gustándome. Pero ojo, gustándome porque en algunos momentos incluso te podías reír -de lo mala que era-. Aquí ni eso. Nos encontramos ante una estupidez sin pies ni cabeza, engañándonos una vez más con un trailer que prometía algo más serio y posiblemente oscuro, tal y como tenía que ser a tenor del personaje en el que se basa.
Con lo cual podemos decir que la calavera ardiente sedienta de venganza no está teniendo suerte en sus adaptaciones para cine.
Terra Nova no convence y acaba cancelada
Ni me he acercado -todavía- a dicha serie. Y a este paso creo que si lo hago acabaré pronto, ya que según parece Terra Nova se ha encontrado con la cancelación más inmediata, sin llegar a la segunda temporada y con una cuota de pantalla -hablamos de Estados Unidos, evidentemente- de unos siete millones de espectadores. A eso habría que sumar, que es donde las productoras suelen mirar con lupa y si merece la pena seguir adelante, un presupuesto de cuatro millones de dólares por capítulo, que no es moco de pavo.
Harrison Ford jugando a Uncharted 3
Publicado por Snake en Curiosidades el 18 febrero, 2012
No hay nada mejor que coger a un personaje famoso para promocionar algo que quieras que venda como churros. Y que mejor que tener a Harrison Ford jugando a la tercera entrega de Uncharted, ya que el citado actor es el aventurero por excelencia, Indiana Jones. Lo mejor de todo son sus expresiones, tanto faciales como orales al ver que el protagonista pixelada las pasa canutas en no pocos momentos.
Cartel de Snow White and the Huntsman
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters, Trailers el 10 noviembre, 2011
El año que viene debe de ser el año de Blancanieves, ya que van a venir dos adaptaciones de una tacada que poco o nada tendrá que ver con la versión que Walt Disney ofreció en su primer largometraje (la cual a su vez también tenía variaciones respecto a la novela en la que se basaba).
Por una parte, la que nos ocupa, tenemos la de Kristen Stewart y su expresión perpetua de dolor de estómago. Marca de la saga Crepúsculo donde parece que aunque le toque el euromillón tiene que estar con cara depresiva. La siempre espectacularmente bella Charlize Theron hará de madrastra malvada y de cazador (Huntsman) Chris Hemsworth. Ni que decir tiene que nuestra particular Blancanieves dista mucho de ser esa morenita que cantaba a los enanos y que la fauna del bosque le ayudaba en las tareas del hogar. Ahora más bien todo es más sucio, brutal y donde prima la acción. Que conste que no lo critico, ya que de una historia se pueden sacar varios puntos de vista y distintas versiones para el disfrute.
Más abajo podéis ver algunos carteles individuales sobre los personajes y un fotomontaje sobre Kristen Stewart emulando al personaje de Walt Disney.
Nuevo cartel de «Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas»
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters el 16 marzo, 2011
Un bombazo. Tiene que ser un bombazo si nos atenemos a las recaudaciones de sus dos últimas entregas (para mí soporíferas si las comparo con la primera película). Johnny Deep tiene un caramelito dulce que va a seguir chupando y chupando hasta que deje de tener sabor o desaparezca, es lo que tienen las sagas.
Ahora bien, no quito el hecho de que los efectos especiales sean la leche y dejen a más de uno impresionado, pero sí que la duración la encuentre excesiva y algunos personajes (entre ellos Jack Sparrow) llegaran a cansarme en exceso. Un nuevo póster ha aparecido, ahora con Jack Sparrow de protagonista absoluto. Mirando al infinito y con cara de preocupación.
Habrá que ver si Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas me hacen olvidar algunas sensaciones negativas que tuve en su momento. Ya veremos. El estreno en España está previsto para el próximo mes de Mayo, más concretamente el día 20.
Carteles retro de «Sucker Punch»
Publicado por Snake en Cartelismo, Posters el 7 marzo, 2011
Si ahora mismo me preguntasen por algunas película que pagaría por ver en el cine, probablemente nombraría a las de la factoría Marvel (por mi afición a los cómics) y alguna más que ahora mismo no me viene a la cabeza (con lo que tampoco es un dato a tener en cuenta). Pero si hablamos de Zack Snyder y de Sucker Punch el pago de la entrada por mi parte está más que asegurado. Que luego sea un bodriete donde prime los efectos especiales y la acción en una historia regularcilla tirando a mala será para debatir en otro momento (cuando se haga la reseña correspondiente como es evidente).
De momento ya hemos visto algun trailer, carteles y demás cosillas que suelen aparecer antes del estreno. Ahora tocan los pósters de estilo retro (algo que parece que ha salido de moda en los ultimos tiempos). El estreno de la película será el 25 de Marzo en Estados Unidos, esperemos que aquí no tarde demasiado (en IMDB no he encontrado la fecha exacta).
Recomendaciones cinéfagas: «Lady Halcón y Memento»
Publicado por JL Caviaro en Recomendaciones cinéfagas el 16 febrero, 2011
Hoy sí, hoy vienen las recomendaciones cinéfagas a su debido tiempo. El día del espectador, donde el cine es más baratito, aunque las pelis que aquí ponemos no estan en las salas de cine, que conste, aunque estuvieron en su momento.
Para hoy tenemos dos elecciones bien distintas entre sí. Por una parte Ruther Hauer y Michelle Pfeiffer tendrán que lidiar con una maldición que les impide estar juntos, con Richard Donner como director de orquesta. Mientras que Christopher Nolan dejó huella con Guy Pierce y su falta de memoria a corto plazo. Evidentemente las pistas no pueden ser más claras y el título de este mismo post lo dice, «Lady Halcón» y «Memento» son las elegidas.
`El imperio del fuego´ -Caballeros y Dragones en el siglo XXI-
Publicado por Harry Powell en Reseñas el 5 enero, 2011
El otro día me dispuse a ordenar y clasificar un poco mi colección de DVD(cosa que me relaja mucho) y escondida detrás de mi cama encontré “El imperio del fuego”, película que creía que había pasado a formar parte de la colección de algún amigo mio, que o bien tiene las manos muy largas, o bien carece de memoria(cosa muy frecuente).La cuestión es que hacía mucho tiempo que no la revisaba y mis vagos recuerdos de ella eran bastante gratos, así que dejé lo que estaba haciendo y sin más dilación me puse a verla. Lo cierto es que me resultó la mar de interesante y me lo pasé pipa, incluso debo decir que mi impresión del film fue mucho mejor de lo que recordaba había sido en visionados anteriores, así que inmediatamente, sin pensármelo dos veces me conecté a Tierra de Cinéfagos para ver si existía alguna reseña sobre esta película, y al comprobar que no había tal escrito me dije; esta obra bien merece un análisis. Así que vamos a ello.
Comentarios recientes