Archivo para la categoría Recordando series de antaño
Recordando series de antaño: Bump in the night
Publicado por Carlos Martín en Recordando series de antaño el 2 diciembre, 2012
Dieciocho años. Eso es lo que tiene una de las series más entretenidas que recuerdo haber visto cuando era pequeño. Aquí es donde más se nota la diferencia de edad, ya que las series que Snake, Karelia o Harry pueden haber visto en su infancia son diferentes a las mías, aunque no nos llevemos muchos años. Sorprende también ver cómo las cosas quedan rápidamente atrás, y las casi dos décadas que hace ya del Señor Bumpy o su compañero Squishington, aunque nos parezca mucho menos.
La serie nos contaba la historia del monstruo de plastilina más asqueroso de todos los tiempos, que vivía en la habitación desordenada de un niño y que sentía una incontrolable adicción a los calcetines sucios, mientras evitaba ser devorado por El Monstruo del Armario. Utilizando la técnica del Stop-motion, duró solamente dos temporadas llenas de personajes extraños a la vez que míticos y números musicales versionando algunos grandes éxito, por lo que sorprende lo difícil que es encontrarla, al menos en castellano. Esta es una de esas series de los noventa que nos gustaría recuperar en DVD, y que esperamos que salga algún día.
Recordando series de antaño: `The Flash´
Publicado por Snake en Recordando series de antaño el 29 mayo, 2012
Las adaptaciones en carne y hueso de superhéroes llevan mucho tiempo entre nosotros. Hablaría de esas series de Superman o Batman anteriores a las de Adam West (cutres y casposas eso sí), pero me llevaría mucho tiempo y quizás haya que dejarlo para otro momento. DC, la editorial de Batman, Wonder Woman, El Hombre de Acero y compañía, siempre ha tenido más suerte que su rival, Marvel, en cuanto a series televisivas. El cine dejémoslo de lado, que ambas nos han ofrecido buenos y malos momentos dependiendo del personaje y de la película.
Wonder Woman tuvo su adaptación y estuvo en antena tres temporadas, Batman (la de West) otras tres y Smallville ni más ni menos que diez. Vale que Marvel tuvo a Hulk cinco, cosa que nunca entenderé que se extendiese tanto, pero Walker Texas Ranger estuvo con sus historias repetitivas la friolera cifra de nueve, ahí es nada. Bueno, en líneas generales y siendo no muy exigentes DC le gana la partida a Marvel en este aspecto. Ahora bien, algunas de sus series no pasaron de la primera temporada. Birds of Prey y Flash. Hoy vamos a hablar de la segunda. Del Relámpago Humano como lo llaman algunos.
Recordando series de antaño: Phoenix
Publicado por Snake en Recordando series de antaño el 25 enero, 2012
Hoy os traigo una rareza que casi apostaría que pocos, muy pocos, habrán visto. Digo eso porque descubrí esta serie en vídeo, en la década de los ochenta. Una cinta que albergaba, si no me equivoco, un episodio que duraba sobre hora y media (precisamente lo que están haciendo ahora mismo con la serie inglesa Sherlock).
Estas cosas se te quedan en la memoria para toda la vida. Igual son películas o series cutres, casposas, pero como las vistes de crío los recuerdos siguen y seguirán ahí. Quizás lo vuelvas a ver de mayor y el encanto desaparezca completamente, eso pasa muy a menudo. Pero gracias al FBI creo que voy a tener difícil recuperar esa serie (después de buscar y buscar había encontrado finalmente unos enlaces de Megaupload donde podía descargar lo que ví hace décadas. Ahora, nada de nada).
Pero lo más curioso de todo, luego entraré en más detalles sobre la serie, es que en la página Imdb no le ponen mala nota a la mencionada serie. Un 7.6 de media. Si bien es cierto, de ahí lo que he comentado en el primer párrafo, que sólo la han votado 61 personas. Así que si alguien ve el trailer, la información que os proporciono o alguna imagen del protagonista y le viene a la memoria que vio algo de ella en su momento, que lo haga saber. Más que nada porque voy a parecer un bicho raro si soy el único que la ha tenido guardada durante años en su cabeza. Sepamos algo más de The Phoenix, el España conocida (por algunos) como Fénix, el Dios Renacido.
Recordando series de antaño: “El Trueno Azul”
Publicado por Snake en Recordando series de antaño el 15 junio, 2010
De nuevo vemos como una serie de televisión bebía de una película que había cosechado éxito en las pantallas de los cines. En esta ocasión tendríamos que hablar de una película protagonizada por Roy Scheider, titulada «El Trueno Azul» (BlueThunder). En esos años se pudo ver como algunas series nos invitaban a «las nuevas tecnologías». De ahí que un coche pudiese ser fantástico (El Coche Fantástico), al igual que una moto (El Halcón Callejero) y lo que ahora nos ocupa… un helicóptero.
Y es que la película dirigida por John Badham convenció a gran parte del público. Vale que el protagonista puede ser que sea el helicóptero, uno que puede estar al lado tuyo y no percatarte de él gracias a una reducción de ruido que roza la ciencia-ficción, o por un armamento bestial, incluso podía escuchar una conversación de una manera tan nítida que para sí querrían los que investigan a la Campanario y compañía. Pero tanto Scheider como Malcolm McDowell (el villano) realizan unas interpretaciones excelentes.
De ahí que casi no es ni extraño que acabase en la pequeña pantalla un año después de la película de Badham. Allá en el lejano 1984.
Recordando series de antaño: “Starman”
Publicado por Snake en Recordando series de antaño el 4 junio, 2010
De nuevo nos adentramos en esas series ochenteras que más de uno recordará, siendo un tierno infante en algunos casos, mientras que a otros les sonará bien poco y es posible que descubran por primera vez. Y es que «Starman«, sí la película dirigida por John Carpenter en 1984, tuvo una serie televisiva en su haber, producida en 1986. Protagonizada por un actor que será conocido por muchos por su papel en «Aterriza Como Puedas» (Airplane), hablo de Robert Hays (el cual repitió en la secuela de aquella absurda comedia).
La serie en sí no distaba mucho de muchas que pudimos ver en aquella década. Es decir, igual daba que el protagonista fuese un extraterreste (como es este caso), un hombre que había recibido grandes dosis de rayos gamma (véase Hulk) o que simplemente era acusado del asesinato de su mujer (El Fugitivo). La cuestión era que alguien te perseguía y en la mayoría de los episodios tenían que escapar del Gobierno o del Departamento de turno. Aquí se sigue esa misma tónica pero con la diferencia de que cogía la idea prestada de la película del director de «La Cosa«.
No he podido echarle un vistazo a aquellos episodios que devoré en esos años, pero el trailer ya demuestra que las novedades (algunas había) que nos presentaban no habrán envejecido muy bien. Es lo que pasa con algunas series o películas, que las guardas en la memoria con cariño, pero a la larga tienes que reconocer que no era gran cosa, aunque en su momento te entretuvieran.
Recordando series de antaño: «La Fuga de Logan»
Publicado por Snake en Recordando series de antaño el 3 junio, 2010
Una vez más ha vuelto a salir a la palestra un posible remake de «La Fuga de Logan«. Una película que aportaba alguna que otra innovación en los efectos especiales, pero que no dejaba de tener alguna secuencia que rozaba el más absoluto de los ridículos (si alguien la ha visto le indico que tal escena está situada en el tramo final de la película). Sin embargo, la idea de la serie era buenísima. Un futuro donde cada persona tenía una bolita en la mano e iba cambiando de color conforme iban pasando los años. Cuando llegaba a un color determinado el final (aunque ellos no eran conscientes de ello) no era precisamente halagüeño. La película original fue protagonizada por Michael York, Richard Jordan, Jenny Agutter, Farraw Fawcett y Peter Austinov (entre otros). Y siempre se ha recordado con cariño por los amantes de la ciencia-ficción. No es de extrañar que más de uno, yo incluído, viésemos multitud de similitudes con lo que Michael Bay ofreció en el primer tercio de la película «La Isla». La cual, si hubiese ido por otros derroteros, habría ganado mucho. Pero conociendo al director ya supimos que acabó siendo «lo de siempre».
En fin, vamos a centrarnos en la serie de televisión que hubo en la década de los ochenta. Aunque tengo que explicar algo, ya que puede llevar a equívoco. En España se emitió en esos años, mientras que en Estados Unidos se produjo en 1977. Protagonizada en esta ocasión por Gregory Harrison, Heather Menzies y Donald Moffat (seguro que más de uno lo recuerda por la película «La Cosa». Sí, el que pilla un monumental cabreo por estar atado en una silla sin ser el extraterrestre cabroncete). Harrison y Menzies recuperan los papeles de York y Agutter, mientras que Moffat es un robot que los acompaña en sus andanzas. No recuerdo exactamente (una vez más la ví de crio y tengo que volver a verla -santa mulilla-) como cogieron el testigo de la película, ya que en ella las cosas quedaban atadas y bien atadas. Pero una vez más nos encontramos con alguien (en la película era un ex-compañero de Logan -el cual era un «Sandman» que se dedicaba a dar caza a quienes no querían aceptar su destino-, y aquí no cambia la cosa) que los va persiguiendo constantemente y ellos corre que te corre (algo enquistado en no pocas producciones televisivas de la época).
Recordando series de antaño: “The Master”
Publicado por Snake en Recordando series de antaño el 25 mayo, 2010
Posiblemente nombrar a Lee Van Cleef equivalga, en cierta manera, a recordar aquellas películas dirigidas por Sergio Leone hace ya unas cuantas décadas. Donde compartía tambien protagonismo con Clint Eastwood. Algo injusto por otra parte, ya que tuvo una extensa filmografía a sus espaldas, aparte de las citadas películas que pudieron darle bastante fama. En el año 1984 protagonizó una serie televisiva que pude ver -no entera, que conste- en formato VHS. Eran esas cintas que editaban y que contenían aproximadamente un par de episodios, si no me equivoco. Y es que en los ochenta proliferaron las películas de artes marciales, pero más concretamente las de «los ninjas». Qué tiempos aquellos. Muchísimas de ellas eran malísimas, pero poco importaba la verdad. Lo bueno era ver a esos tíos vestidos de negro de arriba a abajo (tan sólo se les veía los ojos), los nunchakus, las espadas de samurai, las estrellas ninjas y los nunchakus de rigor. Pues el bueno de Van Cleef se debió de animar a dicho género a la edad de cincuenta y nueve años. Dicha serie no se diferenciaba de muchas otras de la época, donde los malotes eran cutrecillos y las escenas de acción no eran precisamente para tirar cohetes. Incluso hacía las veces de maestro de Timothy Van Patten (un policía que acaba acompañándole en sus aventuras). De ahí el título de la serie, «The Master«. Leer el resto de esta entrada »
Recordando series de antaño: El Halcón Callejero (Street Hawk)
Publicado por Snake en Recordando series de antaño el 13 abril, 2009
Todo el mundo flipaba en los años ochenta con Michael Knight y su coche fantástico, conocido como K.I.T.T. Y no era para menos, en esos tiempos ver ese coche suponía algo inusual. Un deportivo negro con una serie de gadgets que dejaba en bragas a casi cualquier modelo que conducía James Bond. Y la cosa duró unas cuantas temporadas. Con unos guiones simplones que no se distinguían demasiado de los que veíamos en «El Equipo A», por poner un ejemplo. Pero como digo, para aquellos años era un entretenimiento que siempre podía ir acompañado de un buen bocata de nocilla. Flipabas y punto. Así que no es de extrañar que saliese alguna serie que quisiese emular el fenómeno. De ahí surgió «El Halcón Callejero» (Street Hawk -1985-).
Recordando series de antaño: Los cuentos del mono de oro
Publicado por Snake en Recordando series de antaño el 11 septiembre, 2008
Hoy me meto de lleno nuevamente en una serie de las que yo denomino «nostálgicas». De esas que ves de crio. Que igual duraban una temporada y parecía que han durado siglos. Por que la memoria no es la misma entonces que ahora. Y eso se nota. Ahora estas al tanto de lo que dura una serie, cuanto falta para que empiece la nueva temporada, los cambios en el reparto, etc… Por aquel entonces te tragabas las series. ¡Y la de series que había! Para no acabar. Y eso que sólo contábamos con dos cadenas. ¿Increíble verdad? Pues así eran los ochenta. La magia que quizás ahora se haya perdido pero que intentamos recuperar a toda costa.
La serie de la que voy a hablar hoy es «Los Cuentos del Mono de Oro» (Tales of the Gold Monkey 1982). Duró una temporada (22 episodios) por lo que veo, pero se quedó en mis recuerdos para siempre.
Protagonizada por Stephen Collins (actor que esta casado con Faye Grant -la que encarnaba a la doctora Julia en la serie «V»-) y Caitlin O´Heaney entre otros. Nos mostraban las aventuras de Jake Cutter un piloto de un hidroavion acompañado de su fiel perro tuerto (un encanto), un amigo mecánico y cobardica entre otros. Destacando el personaje de Sarah Stickney White, la heroína de la serie, la cual es cantante del bar al que acude frecuentemente Jake, siendo a la par espía norteamericana (recordemos que la serie se centra en la preguerra).
Recordando series de antaño: «The Master»
Publicado por Snake en Recordando series de antaño el 19 agosto, 2008
Bueno, voy a ser sincero. Realmente no os voy a exponer el trailer de una película, si no el de una serie. No era cuestión de crear una sección… que carajo!, ¿y por qué no?. Ahí va: «Recordando series de antaño». A este paso vamos a tener un menú más amplio que el de Rattatouille.
Esta serie la disfrutaba yo en video, sí como oís, en cintas de vhs que alquilaba en la maravillosa década de los 80´s. Donde alquilar era algo mágico (sobre todo porque cogías cosas que ni sabías de que iba. Caratula, sinopsis de la parte trasera y a rular!!!). Esa década tambien fue la de los ninjas, las artes marciales, pero sobre todo me encantaban los primeros. Tapados de negro hasta arriba, simplemente dejándoles al descubiertos los ojos, con un arsenal que muchas veces pensabas donde tendrían las bolas de humo (cuando vas creciendo imaginas que algunos orificios físicos podían servir para… bueno, cambiemos de tema ok?), y carisma, sobre todo carisma. Un ninja era la repolla (hablando en plata).
Y acabé viendo una serie titulada THE MASTER (aunque tambien la he visto con otros titulos como «The Master Ninja», o «Master Ninja»). Protagonizada por Lee Van Cleef. Más conocido por sus westerns que por ser un ninja, como todos podéis deducir 😛. Disfrutaba como un enano con esas cintas alquiladas. Creo (la memoria me falla a veces con tanto tiempo de por medio) que albergaban unos dos o tres episodios. Y siempre iba a dar la tabarra de vez en cuando para saber si habían recibido alguna nueva. Años más tarde fue emitida en Antena 3, en el programa que presentaba Coral Bistuer titulado «Cinturón Negro». ¿Os acordábais de eso? Pues yo tengo «retazos» sobre ello.
Comentarios recientes