Archivo para la categoría Asuntos Internos

That’s all, Folks

steamworkshop_webupload_previewfile_403485838_preview

El pasado Diciembre, cuando publiqué el post “Es sólo una película” comenté cómo había cambiado la forma de compartir información en internet, y también dejé claro que tenía una fecha de terminación para este blog. Si realmente os interesa, la fecha era 24 de Septiembre de 2017, día que cumpliré treinta años. Tenía hasta aquel día para levantar un blog agonizante que vivió su mejor época en 2012 y que descendió a los infiernos perdiendo dos mil visitas diarias en un periodo muy corto de tiempo. Todo lo que diga aquí será repetir lo que ya comenté en aquella entrada, pero llevo mucho tiempo pensando que, en realidad, la época de los blogs ha terminado. Menos gente saca tiempo para hacer un recorrido por las páginas que visita y en su lugar espera que todas esas novedades vayan directamente a su feed de Twitter.

El resultado es que las redes sociales han dejado de ser un accesorio para convertirse en el auténtico núcleo de la página. Y toda la información diaria que comparto aquí (y que tanto tiempo requiere) está presentada de forma mucho más ágil y directa en ciento cuarenta caracteres. Y aunque Twitter no permite hacer reseñas, especiales o artículos de cinco páginas como los que pueblan este sitio, puesto todo en una balanza me he dado cuenta de que siete años es un tiempo más que suficiente para mantener un blog diario que ahora tiene que convivir en mi día a día con revistas, otras webs, y otros proyectos personales. De modo que ha llegado el momento de cerrar este blog. No es la primera vez que hemos tenido un parón, pero creo que ya no puedo seguir el ritmo que he estado manteniendo, y curiosamente creo que esto va a beneficiar tanto a la página en sí como a los dos redactores que la mantenemos. Por eso os invito a seguirnos en Twitter, donde vamos a compartir más, mejor y más rápido, permitiéndome así poder ampliar también los horizontes de esta web a cómics, videojuegos y todo lo que se os ocurra, y que no he podido hacer hasta ahora porque sólo tengo dos manos y veinticuatro horas en cada día. Todo lo que hay aquí publicado no va a desaparecer y seguiré manteniendo el dominio anual, pero ha dejado de ser necesario para mantener a Tierra de Cinéfagos.

Ahora sólo queda daros las gracias a todos los que os pasáis por aquí, desde lectores asiduos a cuentas spam de porno ruso, e insistiros en que nos sigáis en Twitter, donde intentaremos crear una base sólida de seguidores con la que poder quizá, algún día, cuando las redes sociales implosionen y la gente quiera volver a lo básico, regresar a este blog.

Carlos.

18 comentarios

1280250577523_f

Como ya estamos en Julio, imagino que muchos de vosotros tenéis pensado desaparecer por unos días, desconectando en playas o escondiéndoos en lugares con sombra esperando a que pase el calor. Así que aprovechando que se presentan semanas de poca actividad creo que al blog también le vendría bien descansar y voy a colgar el letrerito que veis más arriba. No sé cuánto tiempo voy a estar “fuera”, tal vez unas pocas semanas, y tampoco si se publicará algo o no, pero de momento todo lo que tengo en borradores va a esperar un poco. En los últimos días he terminado todos los especiales que tenía empezados y los post a medias, así que creo que no dejo nada pendiente y puedo apagar las luces con seguridad.

Cuando vuelva, sé que hay un montón de películas sobre las que me apetece escribir y no lo he hecho hasta ahora por falta de tiempo. Habrá más cine clásico, cine asiático, biografías y unos pocos especiales que ya tengo por ahí. Hasta entonces, pasad un buen verano los que podáis y recordad que el blog está lleno de artículos que podéis ir redescubriendo. Yo ya no sé ni lo que habrá en el sótano. Así que vigiladme esto, dadme de comer a los gatos y nos vemos en unas pocas semanas. 🙂

1 comentario

Desde ‘Tierra de Cinéfagos’ os deseamos una muy Feliz Navidad

Un año más, desde ‘Tierra de Cinéfagos’, os deseamos una feliz Navidad y un próspero año nuevo. Gracias por pasaros por aquí cada día para informaros sobre las noticias, las reseñas o las promociones del mundo del cine, y esperamos seguir aquí mucho tiempo más para seguir publicando. Pasadlo muy bien y recordad que podéis enviarnos ediciones limitadas en Blu-ray, videojuegos, productos de merchandising, grandes cantidades en efectivo o el teléfono de Scarlett Johansson, por ejemplo.

¡Felices fiestas!

tumblr_meud7cOqfD1qzyvneo1_500

ozymandias

4 comentarios

Los números de 2011 en Tierra de CINÉfagos

A principios de año los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2011 de Tierra de CINÉfagos.

Aquí hay un extracto:

El Estadio Olímpico de Londres tiene una capacidad de 80.000 personas. Este blog fue visto cerca de 1.800.000 veces en 2011. Si estuviese compitiendo en el Estadio Olímpico de Londres, se necesitarían alrededor de 23 eventos agotados para que toda la gente lo viera.

Haz click para ver el reporte completo.

 

 

, , , ,

2 comentarios

Tierra de CINÉfagos ha llegado a los…

Leer el resto de esta entrada »

8 comentarios

Y como ya ha llegado Nochevieja, los CINÉfagos os desean a tod@s

2 comentarios

Como ya estamos en Nochebuena…

Tierra de Cinéfagos (2)

1 comentario

¡Ya somos 150 en twitter!

Hemos conseguido alcanzar la cifra de 150 seguidores en twitter. ¡Felicidades a todos nuestros followers!

Allí publicamos todos nuestros post y comentamos todas las noticias de cine en tiempo real con todos vosotros. ¡Síguenos tú también!

Te esperamos en:

@TierraCINEfagos


,

2 comentarios

Promociones de Cine – 29, 30 de abril y 1 de mayo

Las Promociones de Cines de esta semana se verán afectadas por el próximo enlace del príncipe Guillermo el viernes 29 y la beatificación de Juan Pablo II el domingo 1 de mayo. Pasemos a repasarlas…

El viernes 29, Público ofrece Sacrificio, En el valle, Los fabulosos Baker Boys y Antes que el diablo sepa que has muerto. La Razón entrega el documental Kate y Letizia: dos princesas reales y Marca El erótico enmascarado.

Amores perros con Público, Cazador de forajidos con Abc, Las nieves del Kilimanjaro con El Mundo y la primera parte del documental Karol II. El Papa, el hombre con La Razón son las propuestas para el sábado 30.

Finalmente, el domingo 1 de mayo, podréis encontrar en los quioscos: Testimonio (Abc), la segunda parte de Karol II. El Papa, el hombre (La Razón) y Las aventuras de Marco Polo (El Mundo).

A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

‘Piratas del Caribe: en costas extrañas’ – Spot de televisión a lo ‘Transformers’

pirates-of-the-caribbean-4

Las dos últimas películas de Transformers se están caracterizando por una cosa: meter un sonido chirriante cada dos segundos e ir cortando las escenas. Es una nueva forma de hacer un tráiler, con unos quince fundidos a negro que hacen que quede chulo, pero como siempre, los tráilers son una de las cosas más engañosas que existen. Ahora, Piratas del Caribe se ha sumado a esa moda, de modo que atisbamos a parte del reparto entre flashes negros. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

Deja un comentario

Definitivamente, el peor sitio para poner un anuncio de The Walking Dead

wadelour

Y es que creo que una tienda de artículos y complementos funerarios no es precisamente el mejor lugar para plantarse con un andamio y un cartel gigante sobre la famosa serie de muertos vivientes. Ha ocurrido en en Reino Unido, y aunque ya han pedido disculpas por lo sucedido, pienso que hay bastante mala leche. O eso, o mientras montaban el cartelito al tipo en cuestión no le dio por ver que había al doblar la esquina…

IP Anónima

, , , , , , , ,

2 comentarios

Justin Bieber da plantón a la prensa española

Justin Bieber

 

El niñato cantarín, que está en España promocionando su película biográfica «Never Say Never», ha demostrado su mala educación y sus aires de «divo» al llegar más de una hora tarde a un photocall y dar plantón a los fotógrafos españoles que estaban allí esperándole. Más tarde, en una rueda de prensa se negó a contestar varias preguntas que le reprochaban su actitud. Entiendo que si eres una persona normal y vas por la calle, te puedas cansar de los periodistas, pero Biebercito estaba aquí cumpliendo con su trabajo, que consiste, entre otras cosas, atender a los medios. El vídeo en cuestión (de unos veinte segundos) está recorriendo internet y en él se puede escuchar a los fotógrafos llamándole «idiota» y «payaso».

Por cierto, atentos a un detalle, aunque el chico no se detiene delante de una cámara ni un sólo segundo, jamás se pone de perfil, de modo que, a la hora de imprimir las fotografías y usarlas en los periódicos, éstas muestran un plano frontal y sonriente de Bieber, mientras que si hubieran encontrado una fotografía de perfil, habría sido muy claro el desplante. Sin embargo, gracias a los vídeos, podemos saber lo que pasó en realidad. ¿Importa demasiado las tonterías de un niño? Pues no, pero me hace acordarme de  Johnny Depp, un hombre que nunca ha negado un autógrafo o una foto, alegando que es el público, y en especial los niños, quienes le dan de comer y le mantienen con trabajo. No diré más.

 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

10 comentarios

Carlos Boyero al desnudo en «El Reservado»

A Carlos Boyero se le odia o se le ama (aunque ambos adjetivos los considero excesivos, que conste). Sus opiniones cinéfilas suelen ser tajantes y controvertidas, lo cual le ha convertido en uno de los críticos de cine (si es que realmente existe esa profesión. Ya hablaré de ello en un próximo post) más famoso de nuestro país. Hace tiempo que tengo clara una cosa. El mejor crítico suele ser el que coincide con lo que uno piensa. Falso, ¿verdad?. Pero el asunto es así, queramos o no. Si alguien pone a caldo algo que nos gusta la lapidación por nuestra parte suele ser un arma que nos planteamos, si es al contrario pensamos que el tío es un campeón, que nos lee el pensamiento y que si nos fuéramos de copas con él pasaríamos un buen rato charlando sobre cine. Por desgracia, no suele  haber término medio.  Todos pensamos que tenemos la razón absoluta y cualquier opinión contraria suele no ser recibida de buena gana.

Normalmente estas cosas hay que verlas como son. El crítico o simplemente la persona que ofrece su opinión sobre una película, actor, director, etc, acaba dando eso, «su opinión». De ahí que esta misma mañana (hace escasos minutos) le haya escuchado a Boyero decir que «2001: Una Odisea en el Espacio» es un rollo (eso sí, alabando sus primeros minutos), algo similar a lo que le producía «La Naranja Mecánica» o que el histrionismo que demuestra Nicholson en «El Resplandor» le resulta cansino. Lo dicho, su opinión. Estaba hablando sobre Kubrick, como es evidente. Alabando películas como «Espartaco» (precisamente una de las que menos le gustaba al citado director) o «Lolita» entre otras.

Un seguidor de Kubrick que alaba su obra es posible que se escandalizase al escuchar dichas palabras. Ahora bien, entraríamos en lo de siempre, ¿habría sido mejor que Boyero o cualquiera -ya puestos- dijese lo contrario de lo que piensa simplemente por quedar bien? Es evidente que algunas cosas no cuadran y nos hace plantear algunas reflexiones. Si eres crítico de cine lo lógico es que hubiese algunas películas «imprescindibles» y que entrasen directamente en la lista de preferidas (véase «Ciudadano Kane» por ejemplo). Pero el séptimo arte no es una ciencia como las matématicas. De ahí quela opinión de un crítico suele tener la misma validez que la raja del culo. Todos tenemos una y es nuestra.

Hace un tiempo Carlos Boyero fué entrevistado por Luis Alegre en el programa «El Reservado». Sí, hablaron de cine, pero tambien de otras cosas que estaban bien alejadas de dicho arte. En esta ocasión Boyero habló de experiencia personales y de etapas que ha tenido en su vida. Probablemente los fans de dicho crítico puede ser que lo disfruten, mientras que los detractores pasen olímpicamente de ello (lo cual no es bueno ni malo, si no todo lo contrario). Por desgracia no he podido encontrar la entrevista entera, si no tan sólo quince minutos. Bueno, algo es algo.

Leer el resto de esta entrada »

, ,

3 comentarios

Recomendaciones cinéfagas: «IT» y «Segundo Sangriento»

 

 Sí, sí, lo sé, la semana pasada no hubo recomendaciones cinéfagas. Pero aquí estamos de nuevo, así que esta sección ni ha desaparecido ni ha quedado en el más absoluto de los olvidos. Para el día de hoy tenemos dos películas que seguro que os entretendrán u os pondrán los pelos de punta (por lo menos una de ellas).

Una de ellas es una adaptación de uno de los «tochos» de Stephen King, más concretamente «IT», donde la figura del payaso adquiere unas proporciones aterradoras. Por otra parte Rutger Hauer tendrá que lidiar con un bichejo de lo más asqueroso en una Inglaterra futurista. Así que entremos sin más dilación en dichas recomendaciones.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

7 comentarios

Fallece la legendaria actriz Elizabeth Taylor

370527_1266701490379_450_300

 

«Yo soy una sobreviviente; un ejemplo vivo de lo que la gente puede pasar y sobrevivir»

 

El Hollywood clásico va desapareciendo con los años, es ley de vida, pero aun así, la noticia de que la última (aunque a lo mejor me olvido de alguien de forma imperdonable) superestrella acaba de dejarnos hoy mismo es algo parecido a un mazazo. Elizabeth Taylor, la Cleopatra más famosa de la historia del cine y la mujer que dio forma en la imaginación colectiva a la famosa última reina de Egipto, ha fallecido a los 79 años.

 

Esta mujer con arrojo, víctima de una infancia marcada por el temprano éxito, la convirtió en una celebridad reconocible no sólo por sus trabajos, sino también por su azarosa vida sentimental ya que se casó en ocho ocasiones. Zalamera y coqueta, la protagonista de películas míticas como Gigante, La Gata sobre el tejado de Zinc o ¿Quién teme a Virginia Woolf? se ha ido mientras dormía tras varias semanas ingresada en un hospital de Los Ángeles. Recuerdo que hace menos de dos años dijo haber encontrado el lugar perfecto para descansar: junto a su gran amigo Michael Jackson.

 

IP Anónima

, , , , , , , , , ,

6 comentarios

Primera imagen de «Harry Potter y las reliquias de la muerte, Parte 2» y vídeo detrás de las cámaras

harrypotter72parteprimeraimagen

 

Hace unos pocos días volví a ver las seis primeras películas de Harry Potter. Aún me queda por ver la séptima y en mi ranking particular, la tercera sigue siendo la mejor de todas y, la quinta y sexta, las más prescindibles. Sigo pensando también que quien no haya leído los libros no entenderá del todo las películas ya que se obvia demasiado y los guionistas apenas se han preocupado por aclarar algunos detalles, mientras que el giro hacia el romanticismo a veces da vergüenza ajena y ocupa el espacio que debería estar destinado para asuntos más importantes para la trama. Aun así, las películas de Harry Potter me gustan y pienso que Alan Rickman hace una de las mejores interpretaciones de la saga ya que es imposible imaginarse un Snape diferente.  Cosa que no podría decir de la mujer de Tim Burton, ya que su Bellatrix Lestrange me parece una sectaria macarra que no me acaba de convencer.

 

La segunda parte de «Las reliquias de la muerte» es el final de una historia que lleva saltando a nuestras pantallas desde hace más de diez años, y al final no han tenido que reemplazar al trío protagonista como ya pensaba Alfonso Cuarón que deberían hacer. Aunque el libro me pareció decepcionante, tiene algunas de mis partes favoritas de la saga, como pueden ser ATENCIÓN SPOILERS la biografía de Albus Dumbledore y donde se muestra su relación con Grindelwald dotada de matices homosexuales y donde el director se nos muestra de una forma fascinante y también, la vida de Severus Snape, un hombre al que todo le salió mal y quedó consumido por la rabia, el arrepentimiento y la melancolía. FIN SPOILERS.

¿Superará la película los defectos de la novela? Quién sabe, yo sólo quiero saber qué marca de acondicionador usa Lucius Malfoy. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Nuevos pósters de «Juego de Tronos» – Winter is coming

Game%20of%20Thrones%20Box%20Art

Las disputas entre los Stark y los Lannister son el eje central de «Canción de hielo y fuego», la saga de fantasía épica escrita por George R. R. Martin y que ahora ha conocido su adaptación a la televisión con el título del primer volumen «Juego de tronos», quizá porque tratar de condensar la complejidad de la historia en una película hubiera sido poco menos que imposible. Hoy traemos cuatro pósters de personajes, así que echadles un vistazo. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

3 comentarios

Promociones de Cine – 11 al 13 de marzo

Aquí estamos nuevamente para informaros de las Promociones de Cine que nos llegan a partir de mañana.

El viernes 11, Público nos ofrecerá Conversaciones con mi jardinero, Cómo ser John Malkovich, En el valleJugando en los campos del señor, Vivir y La ciudad de la alegría. La Razón opta por Historias de la puta mili y Marca por Padre no hay más que dos.

Con sus mismas armas, El conde de Montecristo y El cuervo son las propuestas de Abc, El Mundo y La Razón para el sábado 12.

Para el domingo 13, Abc nos propone Heat; El Mundo Prueba 1; El País Solas y [•REC]; y La Razón Al ponerse el sol.

A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Scifiworld lanza su revista digital y gratuita online

SFWpreviews01

El portal de ciencia ficción Scifiworld se ha sumado a esta novedad de las revistas digitales creando Sifiworld Previews, un fanzine mensual y gratuito donde informan sobre todas las novedades del cine de una forma muy atractiva y bien estructurada. Fotografías en alta resolución, muy buenos textos y una longitud de más de cincuenta páginas que demuestra el buen hacer de los chicos de Scifiworld y a los que apoyamos desde aquí y ayudamos a difundir su trabajo. Escribir en un blog no es fácil, aunque a primera vista parezca lo contrario, y compaginar eso con la creación de una revista tiene que estar quitándoles mucho tiempo que, supongo, tendrán que sacarlo de alguna parte. Por eso os animo a que le echéis un vistazo y que no los perdáis de vista, porque el número de febrero estará disponible dentro de unos pocos días y merece la pena.

Más abajo podéis ver los enlaces de descarga. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

7 comentarios

Amigos de Sensacine: Blogs colaboradores

Otra semana mas volvemos a colaborar con Sensacine en su sección «Nuestros blogueros opinan». En dicho post, al que podeis acceder pinchando en la imagen siguiente, podreis ver reseñas de películas desde «El discurso del Rey» hasta «2001: Una odisea en el espacio».

Leer el resto de esta entrada »

1 comentario