Entradas etiquetadas como robots
¿Qué ha sido de la carrera de Will Smith?
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales el 26 agosto, 2015
El rodaje de Suicide Squad, la película sobre el grupo formado por los enemigos de Batman, ha terminado, y en ella podemos ver nuevos talentos como Margot Robbie y actores consagrados como Jared Leto. Pero sin duda el que más sorprende es Will Smith en un papel secundario, algo que pocas veces había hecho en su carrera. Este giro hace que muchos se pregunten si es cierto que la carrera de Smith, el chico que entró en las casas de medio mundo con una sitcom familiar, está acabada. Will Smith alcanzó su estatus de estrella a mediados de la década pasada, pero una serie de películas sin garra y extrañas decisiones personales han hecho que ya no sólo no tenga tanto tirón como antes, sino que haya quien le considera detestable.
Su perfil de IMDB nos muestra que ha sido nominado al Óscar en dos ocasiones junto con más de ochenta premios. Sin embargo nunca ha sido un actor aficionado a los festivales independientes. Su estilo es el del cine comercial a gran escala, los blockbusters del verano donde la gente acudía atraída por su nombre y la cara en el cartel. Pero esta carrera que ahora parece languidecer no comenzó ni siquiera en la televisión que le dio la fama, lo hizo en el mundo de la música.
‘Al filo del Mañana’ – El día de la marmota alienígena
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 6 junio, 2014
Ayer, mientras esperaba a que empezase Al Filo del Mañana, tuve que tragarme una larguísima sucesión de tráilers que me provocaron vergüenza ajena. Lo nuevo de Seth McFarlane, Mil maneras de morder el polvo, o la enésima película de Cameron Díaz me dieron tantas ganas de vomitar que me quedé mirando a la persona que estaba a mi lado para preguntarle quién coño podía escribir semejantes diálogos. Parece que cada vez cuesta más encontrar una película decente, y sobre todo en actores famosos, llega un momento en que van a lo fácil, con lo que se acomodan y no llegamos a ver nada que aporte algo relevante a sus carreras o al público. En el caso de Tom Cruise eso no pasa, ya que cada cierto tiempo nos sorprende con alguna cinta de ciencia ficción, algún cameo o alguna genialidad, si bien bordea productos como Noche y Día, que son más que olvidables y que sólo sirven para hacer caja rápida.
En el caso de Al Filo del Mañana, Cruise tenía la oportunidad de adaptar un manga en el que la raza humana revive el mismo día una y otra vez en una guerra contra unos extraños alienígenas, y el resultado no podía ser más genial.
Nuevo tráiler de tres minutos de ‘Edge of Tomorrow’
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 13 mayo, 2014
‘Yo, Robot’ – Los androides de Asimov
Publicado por Carlos Martín en Libros el 13 mayo, 2014
Hace poco hablé aquí de Yo, Robot, la película de 2004 protagonizada por Will Smith y que adaptaba una famosa novela de ciencia ficción de los años cincuenta, escrita por Isaac Asimov. En la reseña decía que tenía muy poco que ver con el material original ya que éste se basaba en unos pocos relatos entrelazados, y hace unos días me volví a leer el libro, así que creo que estaría bien pasar por una vez de comentar las películas y centrarnos en el origen de todo.
‘Yo, Robot’ – La adaptación de la obra más famosa de Asimov
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 29 abril, 2014
El cine se ha basado siempre en la adaptación de guiones y novelas, pero sorprende que Isaac Asimov sólo tenga un par de películas basadas en su obra, la que nos ocupa y El Hombre Bicentenario, mientras que Phillip K. Dick tiene un enorme jardín de películas que inspiradas en él. Y digo “Inspiradas” porque pocas veces estos escritores, considerados algunos de los grandes maestros de la ciencia ficción, logran que sus ideas lleguen a la pantalla sin grandes cambios, porque su éxito se basa más en el planeamiento de ideas y escenarios que en el desarrollo de los mismos. No voy a hablar ahora de libros (Lo haré, y ya estoy trabajando en artículos que saldrán en las próximas semanas), pero al menos nos sirve para entender por qué no podemos ver una adaptación fiel de Yo, Robot, y en su lugar tenemos una cinta de acción como la dirigida por Alex Proyas en 2004.
Póster de ‘The Edge of Tomorrow’ – Tom Cruise contra los aliens
Publicado por Carlos Martín en Posters el 12 diciembre, 2013
Nuevas imágenes de ‘Edge of Tomorrow’ – El día de la Marmota en el espacio
Publicado por Carlos Martín en Imágenes el 9 diciembre, 2013
Tom Cruise protagoniza esta versión de ‘Atrapado en el Tiempo’ en el que interpreta a un soldado enviado a luchar contra los extraterrestres, que muere en los primeros minutos de la batalla y es obligado a revivir una y otra vez el mismo día. Antes se llamó All You Need is Kill, pero este título nuevo parece menos el de una cinta de James Bond.
Póster y tráiler de ‘Almost Human’ – Karl Urban protagoniza una serie de robots policías
Publicado por Carlos Martín en Posters, Trailers el 16 noviembre, 2013
Producida por J.J. Abrams, ‘Almost Human’ es una serie ambientada en un futuro cercano en la que la policía se compone de seres humanos y robots. Me sorprende mucho que Karl Urban la protagonice, y el aspecto visual no está nada mal. Esperemos que no se desinfle como le pasa a muchas series últimamente, la última de ellas, ‘Marvel Agents of S.H.I.E.L.D.’
Primer vistazo a Optimus Prime en ‘Transformers: Age of Extinction’
Publicado por Carlos Martín en Imágenes el 10 octubre, 2013
En realidad se basa en uno de los juguetes que acompañarán a la nueva película, y nos muestran que el diseño no ha cambiado demasiado, tal vez un poco más recargado solamente.
‘Pacific Rim’ – Monstruos para matar monstruos
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 11 agosto, 2013
Tras Hellboy 2: El Ejército Dorado, Guillermo del Toro no había podido volver a ponerse tras las cámaras, encadenando decepción tras decepción y guiones que jamás iban a ninguna parte. Sumando su abandono en “El Hobbit” a la negativa de los estudios de invertir en un blockbuster para adultos titulado “Las montañas de la Locura”, han sido cinco años sin estrenar una película, que por fortuna han quedado atrás con la llegada de ‘Pacific Rim’, destinada a homenajear al cine nipón de batallas entre robots y monstruos gigantes y que venía destinado a ser uno de los mayores éxitos comerciales del verano.
Nuevo tráiler de ‘Pacific Rim’ – Today we are canceling the apocalypse!
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 26 junio, 2013
Pacific Rim tiene pinta de ser una gozada visual, de eso no cabe duda. Hay quienes ya sueñan con un posible Crossover entre este film y Godzilla, que también se está rodando, pero es bastante improbable. No diré que imposible porque a día de hoy ya no me sorprende nada, como no me sorprende que en los comentarios de los vídeos, algunos usuarios discuten acerca de por qué no invertir el presupuesto militar en bombas atómicas o poderosos misiles de largo alcance en vez de diseñar un robot gigante que golpea al monstruo en la cara.
Nueva imagen de ‘Pacific Rim’
Publicado por Carlos Martín en Imágenes el 17 marzo, 2013
Películas para el fin del mundo
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 21 diciembre, 2012
¿Hemos muerto ya? ¿No? ¿Y ahora? ¿Estáis seguros de que era hoy?
Una de las modas más grandes de los últimos años ha sido el supuesto Apocalipsis maya que sucedería hoy mismo, entre el 21 y el 22 de Diciembre del año 2012. Libros, películas y sectas de todo tipo han hecho su negocio en la creencia de que el mundo tal y como lo conocemos llegaría a su fin debido a una alineación planetaria entre distintos cuerpos del Sistema Solar junto el resto de la galaxia, lo que propiciaría que un planeta perdido regresase a su órbita primigenia, la cual estaría precisamente donde nos encontramos nosotros.
Si alguien se ha creído esa historia sólo quiero darle mi más sentido pésame a él y a su sistema educativo, y recordarle que, por desgracia, todo seguirá igual mañana por la mañana, cuando todos saben que hasta nos vendría bien un cambio de aires en forma de asteroide gigante precipitándose sobre la atmósfera. Sin embargo, el Apocalipsis siempre ha sido una excusa perfecta para hacer una película, y el cine nos ha dejado grandes ejemplos de muy diversa temática al respecto, donde han explorado con más o menos gracia la forma en la que la bolsa dejaría de importarnos y ciertos políticos encontrarían una forma de dejar de estropear las cosas. Algunas han optado por el terror, otras por el gore, muchísimas por el cine-espectáculo de los blockbusters e incluso, varias de ellas, por el humor o una combinación entre la comedia y el terror de las películas de zombies. Vamos a recordar muy brevemente algunas de ellas, tal vez demasiado pocas, y de las distintas formas en las que podría suceder.
‘Inteligencia Artificial’ – Un niño de verdad
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 23 junio, 2011
“Propongo, que construyamos un niño robot, capaz de amar.”
Inteligencia artificial no es una película fácil de clasificar. Es capaz de despertar las más furiosas opiniones, desde los que la elevan a la categoría de obra maestra hasta los que la defenestran tildándola de gilipollez con alienígenas anoréxicos. Este proyecto híbrido, creado por Stanley Kubrick y desarrollado finalmente por su amigo Steven Spielberg, divide a los aficionados, sobre todo a aquellos que se consideran cinéfilos y tienen sus fobias y simpatías con los dos directores. Es una película difícil de entender, adornada con una falsa sensación de cuento de hadas y que trata uno de los temas más apasionantes de la humanidad. No es sólo una historia de robots, sino que habla de verdades incómodas y de nuestros más bajos instintos convirtiéndose en una pieza indispensable de cualquier aficionado a la ciencia ficción. Tanto por lo que es, como las circunstancias que llevaron a su creación, como por lo que cuenta.
‘Blade Runner’ – Hipnótica
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 24 abril, 2011
«Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿Verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.»
Cuando se hacen listas de películas, ya sea sobre las mejores, las más famosas, las más sobrevaloradas o incomprendidas, las mas visionarias, frías, imaginativas o espeluznantes, el nombre de “Blade Runner” suele rondar por los primeros puestos. Como existen tantos rankings, es difícil saber cuál, si la cinta de Ridley Scott o 2001, es la considerada como mejor película de ciencia ficción. Se ha dicho tanto sobre ella que la imagen que tiene cualquier persona que no la ha visto está ligeramente deformada por el fanatismo, y también por el odio injustificado, ya que tiene que haber de todo. Sin embargo, nadie le quita méritos para que, incluso a día de doy, se siga hablando de ella no sólo como una de las más importantes películas de culto, sino como una obra cumbre, tanto de la ciencia ficción como del séptimo arte. Leer el resto de esta entrada »
‘Zombies Vs. Robots’–Comics, muertos vivientes, tías pechugonas y cyborgs.. ¿Qué más se puede pedir?
Publicado por Harry Powell en Cómics, Cine de Terror, Noticias, Opinion el 25 febrero, 2011
Antes que nada, debo admitir que desconocía por completo la existencia de “Zombies vs Robots”, aunque reconozco que sólo con el nombre de este cómic y próximo film ya se me ponen los dientes largos, ¿Qué le voy a hacer? Me encantan los zombies, me flipan los robots, las tías pechugonas y ligeritas de ropa me «enternecen»y me apasionan los comics. Y si encima existe un proyecto que reúne estas cuatro magníficas “virtudes” pues a un servidor no le queda otra que ilusionarse y frotarse las manos como lo haría el infame Montgomery Burns ante una montaña de billetes.
`Burn-E´ -un estupendo corto heredero de «Wall-E»-
Publicado por Snake en Cortometrajes, Curiosidades el 25 diciembre, 2008
Raro sería que Pixar nos obsequiase con un sólo cortometraje cuando se estrena una película suya. Ya en su momento pudimos ver a un conejo cabreado con su dueño. Un mago que al final se da cuenta de que son una pareja perfecta. Sobre todo si dicho orejotas le va haciendo putadas y la peña se lo pasa bomba con ello. «Presto» se llamaba.
En la edición en dvd de «Wall-E» podemos disfrutar de otro corto. Otra pequeña joya que no desmerece, excepto por la duración, de cualquier película de la compañía. Lo bueno es que los creadores no se han conformado con hacer lo de siempre (que ya de por sí es genial). Si no que el protagonista del mismo es un personaje secundario del estreno Pixar de este año. Escenas de la película las podremos ver desde otro punto de vista. El de un robot de mantenimiento que las pasará canutas a la hora de llevar a buen puerto su trabajo.
Realmente, y no me cansaré de decirlo, GENIAL. A disfrutar se ha dicho!
Comentarios recientes