Entradas etiquetadas como expediente-x

‘Expediente X’ muestra su mejor tráiler hasta la fecha

2799thexfiles

Muy cerca de su estreno en Fox, la cadena sigue apostando fuerte por este revival se seis capítulos. Todo lo que pueda decir sobre Expediente X sería repetirme, así que ahí tenéis el vídeo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

Deja un comentario

Así empiezan los nuevos capítulos de ‘Expediente X’

xf3

A dos semanas del estreno de los seis nuevos episodios de Expediente X, podemos ver el primer minuto de la nueva temporada, donde la voz en off de Mulder nos hace un repaso por la historia de su investigación en el FBI y lo que significó para él. Una forma de hacer recordar a los fans de dónde viene todo y explicar a los recién llegados de qué va todo esto.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

The X Files Reopened – Vídeo de veinte minutos sobre el regreso de Mulder y Scully

x-files

Con un montón de metraje inédito sobre los nuevos capítulos, el vídeo de hoy de Expediente X es un vistazo de sus creadores no sólo al legado de la serie, sino a todo lo que aún está por venir. Y no tiene mala pinta.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Un póster más de ‘Expediente X’

NEbkCeKxPh6Rei_3_b

El revival de Expediente X tiene pinta de mostrarnos mucho más de lo acostumbrado en la serie, al menos por lo que hemos podido intuir en los nuevos tráilers y spots, algunos de ellos muy breves. Dejando menos a la imaginación y buscando impactar a un público que hace mucho tiempo que no sabe nada de Mulder y Scully, ya hay rumores de que, en realidad, esta temporada final no es más que un puente para que Fox saque un remake con actores más jóvenes. Sólo espero que sepan que Expediente X son Mulder y Scully, y Mulder y Scully son Duchovny y Anderson.

 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Nueva promo de ‘Expediente X’

image

Scully (Gillian Anderson) nos trae una nueva promo de ‘Expediente X’. El 24 de Enero se acerca, esperemos que esta vez puedan encontrar la verdad.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Nuevos pósters individuales de ‘X-Files’ – ‘Expediente X’

tumblr_ny1k8grlBC1rpjl0vo3_1280

 

Enero se acerca y la expectación por volver a ver a Mulder y Scully juntos, con sus trajes del FBI desentramando conspiraciones es muy alta. Hoy os dejo con un par de pósters de ellos por separado, en la que si echamos un buen vistazo, no parece que hayan pasado 20 años.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Nuevas fotos de promoción de ‘Expediente X’

image

La serie favorita por excelencia de Carlos Martín es ‘The X-Files’, (recordemos que hizo un análisis al completo de la serie) así que no es de extrañar que esté encantado de que Mulder y Scully vuelvan a la pantalla. El próximo 24 de Enero podremos ver más conspiraciones, fumadores y hombrecillos verdes en esta nueva temporada de 6 episodios. De momento, os dejamos con estas nuevas fotos promocionales.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Otros dos spots más de ‘Expediente X’

xfiles2

A este paso me pregunto qué van a dejar para Enero, cuando se estrena la serie. Un capítulo centrado en la trama, cuatro basados en los monstruos de la semana y un final de temporada. Eso es lo que tendremos, y los dos nuevos spots hacen énfasis en esta división. Teniendo en cuenta que Mulder y Scully acabaron la serie original muy lejos de su trabajo como agentes del FBI, estoy convencido de que lo primero que harán será normalizar su situación y ponerlos en un despacho en el sótano, que es donde deberían estar.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Nuevo póster de ‘Expediente X’ – I Still Want to Believe

CSh9u2-WUAIYqah

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Otro tráiler más de ‘Expediente X’

The-X-Files-the-x-files-25080861-1024-768_zpsipxcdse3

A tres meses del estreno, me soprende mucho la intensiva campaña de promoción de Fox sobre Mulder y Scully. Es obvio que se trata de una de sus grandes apuestas y una de sus series más famosas e importantes de todos los tiempos, pero quizá estamos teniendo demasiados tráilers.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Nuevo póster de ‘Expediente X’ – Trust No One

x-files-smoke

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

Nuevo póster de ‘Expediente X’ – La Verdad aún está ahí fuera

The-X-Files

En Cannes, donde se ha proyectado el primer capítulo de este Revival, Chris Carter ha comentado que de momento sólo tendremos estos seis episodios. Y justo cuando se anuncia la salida de la serie en Blu-Ray también podemos echar un vistazo al póster de este revival. Por desgracia aún no ha salido en buena calidad, pero no tiene mal aspecto.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Un tráiler más de ‘Expediente X’ con muchas imágenes nuevas

CQGa2JEWwAAa_7L

Seis capítulos. Nada más. Pero o mucho me equivoco, o podemos ver más de Mulder y Scully en un futuro si esta temporada tiene el éxito que todos esperan. Junto con el avance que publiqué ayer, ahora podemos ver mucho más de esta serie que vuelve a ser oscura, lluviosa, y que actualiza sus misterios y conspiraciones gubernamentales a un mundo de la era internet y Wikileaks.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Nuevo tráiler de ‘Expediente X’ – Mulder y Scully regresan a la televisión

the-x-files

Fox ha lanzado un nuevo tráiler de Expediente X, el regreso de nuestros mejores agentes del FBI durante seis capítulos a la pequeña pantalla. El avance ha sido dividido en dos partes, y nos muestra un mundo muy diferente al que se enfrentaron antes, pero a la vez nos trae de vuelta viejos conocidos. Lo más interesante sin duda es ese flashback que ya intuíamos iba a estar ambientado en Roswell en 1947. Se me va a hacer muy larga la espera hasta Enero.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

‘Breaking Bad’ – II – King of Kings

L2wfgMDGiBk.market_maxres

“La familia es todo” Héctor Salamanca

Ir a la primera parte. 

Las dos primeras temporadas de ‘Breaking Bad’ tenían como objetivo contarnos el despertar malévolo de Walter White y seguir su camino hacia el otro lado de la ley, arrastrando con él a todos los que le rodean. Empezábamos con él siendo un humilde y patético profesor de instituto al que le diagnosticaban cáncer, y presenciábamos cómo iba saliéndose del buen camino, que es ni más ni menos lo que significa la expresión que da título a la serie. A partir de ahora teníamos que verle cambiar, convertirse en el malo de la función y ver cómo respondía el público a la evolución de este monstruo de Albuquerque.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

Alienígenas: Mitología del Siglo XX – Parte 2

Grey_aliens_are_welcomed

Ir a la primera parte.

El reciente estreno de El Juego de Ender me animó a leerme por fin la novela, escrita en la década de los ochenta por Orson Scott Card, donde imagina un futuro en el que los niños son educados a través de videojuegos para liderar a la humanidad en una guerra contra una raza extraterrestre llamada Los Insectores. Discursos antifascitas al margen, lo que me interesó del libro fue que parecía asociar la idea de la aparición de una raza alienígena con una inevitable guerra contra ella. Eso, aparte de decir mucho sobre nuestra incapacidad para comprender a otros seres o culturas, también deja claro que la figura del alienígena ha servido durante mucho tiempo como la personificación de un enemigo distante y con el que aparentemente no tenemos nada en común, más que como una auténtica forma de vida extraterrestre.

El post anterior exploraba el interés por los OVNIS que surgió durante la década de los cincuenta como respuesta a un momento político e histórico singular, y en él dejábamos claro que los platillos volantes no son más que invenciones del público que sirvieron para alimentar al cine de la ciencia ficción mientras que éste, a su vez, inflaba las fantasías de los espectadores en un círculo vicioso. Pero ahora tendríamos que ir mucho más lejos, y analizar a los seres que tripulaban dichas naves y que durante años han entusiasmado y aterrorizado al mundo entero.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

8 comentarios

Alienígenas: Mitología del Siglo XX – Parte 1

87690_Vida_Extraterrestre_800

No podríamos entender el género de la ciencia ficción o nuestra Historia reciente sin la supuesta existencia de visitantes de otros planetas. La fiebre de los OVNIS comenzó hace sesenta años y mantuvo un alto nivel de popularidad hasta hace unos diez, fecha que además podríamos cifrar casi de manera exacta. En estas décadas, las imágenes de platillos volantes y extraterrestres cabezones han encontrado un hueco en el imaginario colectivo asociándolos con términos como abducción, nave nodriza o las tan conocidas y hasta un poco cómicas sondas anales. Lo cierto es que no hay ni una sola prueba de que estos seres existan realmente, así que la pregunta es cómo hemos llegado a un punto en el que lo sabemos todo sobre los alienígenas si nunca nos hemos topado con alguno, o por qué prestigiosos canales de documentales orientados hacia la Historia obtienen grandes audiencias cuando dejan volar su imaginación en programas que aseguran que seres de otras galaxias moldearon nuestra especie.

Sería Michael Crichton quien en su novela “El Mundo Perdido” utilizaría por primera ve el término “Tecnomito” lanzando la idea que la sociedad había perdido a los mitos clásicos como Prometeo y habían surgido otros nuevos, sobre todo relacionados con aspectos más cotidianos para los habitantes del Siglo XX y que contaban con una base científica y tecnológica. Y es que sólo cien años nos separan del primer vuelo a motor de los hermanos Wright, y en ese tiempo los aviones han dejado de ser un misterio para nosotros, al igual que tampoco lo son los GPS, la conexión a Internet o la presencia del hombre en la Luna. Incluso, hemos construido estaciones espaciales y sondas no tripuladas que han abandonado el Sistema Solar. Pero a pesar de que cada vez tenemos más acceso a la ciencia y la tecnología, es poco lo que comprendemos de ella, y esa brecha se hace cada vez más grande debido a lo rápido que avanza el mundo en campos tan básicos y en apariencia insignificantes como la telefonía móvil.

Carl Sagan ya comentó los problemas que entrañaba depender de una tecnología sin saber comprenderla, pero también constató otro detalle fundamental: La gente quería conocer. Nacemos curiosos, pero sólo si tenemos suerte, para cuando salgamos del circuito educativo los profesores y educadores no habrán logrado extirpar nuestro interés por la investigación. El resto de la población por el contrario saldrá dispuesta a creer cualquier cosa que venga envuelta en un halo científico, como fotos de OVNIS en Internet o foros de supuestos contactados que aseguran haber estado en el planeta Marte. O historias de pactos secretos del gobierno estadounidense con seres reptilianos que controlan nuestras vidas, alienígenas vivos retenidos en el Área 51 capturados seguramente en el accidente de Roswell de 1947, y hasta la graciosa teoría de que a los alienígenas les gustan los helados de fresa. Este público fiel ha sido quien ha instaurado la figura del extraterrestre y del platillo volante como parte importante en la mitología moderna, pero si realmente hay una Verdad, no está ahí fuera, sino que deberíamos buscarla dentro de nosotros.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

‘Breaking Bad’ – I – My name is Ozymandias

breaking_bad

“Chemistry is the study of matter. But I prefer to see it as the study of change. It is growth, then decay, then transformation.”

Una de las muchas historias que se cuentan sobre el origen de ‘Breaking Bad’ dice que cuando acabó ‘Expediente X’, Vince Gilligan y otros guionistas bromearon acerca de la posibilidad de vender droga para mantener a su familia. Esta idea,  que puede ser tanto verdad como una invención soltada en una entrevista para así tener algo interesante que contar, sería la premisa de una de las series más importantes y mejor realizadas de todos los tiempos, por muy exagerado que suene. Ya hemos hablado aquí de otros shows televisivos a los que he catalogado como “brillantes”, pero no es porque repita los mismos adjetivos, sino porque realmente los merecen. Y la historia de Walter White y su metanfetamina de color azul mantienen pegados a los espectadores a la pantalla hasta este domingo, cuando el capítulo titulado “Felina” ponga punto y final a una de las tragedias más seguidas de la televisión.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Cabeceras míticas de las series de televisión – Primera Parte

the-wonder-years-feb-25-2011-600

Recuerdo que en ‘Demolition Man’, en el futuro las únicas canciones que sobrevivían eran sintonías de los anuncios de televisión del siglo XX. Y es que la televisión, el objeto por excelencia del siglo pasado y al que ya le he dedicado parte de la atención que se merece, tuvo un gran éxito ya que se colaba directamente en las casas de la gente día tras día, convirtiendo en familiares rostros, historias y por supuesto, sintonías y canciones. Las series de televisión contaban con inicios que se han hecho famosos gracias a la repetición, y aquí van algunas de las más famosas cabeceras de todos los tiempos y en las que veremos una clara evolución con el paso de los años.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

‘Drive’ – El origen de ‘Breaking Bad’

tumblr_m8268nWXsx1qzspj4o1_500

A pocos días para enfilar la recta final de ‘Breaking Bad’, no está de más ponerse en situación y hacer un repaso de dónde dejamos a Walter White, ese profesor de Química al que le diagnostican cáncer y que al saber que no podrá dejar nada a su familia, empieza a traficar con metanfetaminas para conseguir algo de dinero. El show creado por Vince Gilligan posiblemente sea uno de los mejores que se emiten actualmente, y lo más parecido a la perfección que jamás ha visto la televisión. Si en casos como “Perdidos”, “Mujeres Desesperadas”, “Cómo conocí a vuestra madre” o “The Big Bang Theory”, las alabanzas al producto suelen estar algo infladas por los fans y la publicidad, en el caso de ‘Breaking Bad’ no hay manipulación que valga: es brillante.

Y como dentro de poco tendremos en esta página un análisis de la serie, he decidido que antes de hacerlo deberíamos mirar hacia atrás, a los orígenes de la historia, y rescatar algo que, aun a modo de curiosidad, es fundamental para entender la creación de Walter White. Estamos hablando del primer trabajo que realizaron juntos Bryan Cranston y Vince Gilligan, un episodio de Expediente X titulado Drive.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario