Entradas etiquetadas como 28 dias despues
Películas para el fin del mundo
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 21 diciembre, 2012
¿Hemos muerto ya? ¿No? ¿Y ahora? ¿Estáis seguros de que era hoy?
Una de las modas más grandes de los últimos años ha sido el supuesto Apocalipsis maya que sucedería hoy mismo, entre el 21 y el 22 de Diciembre del año 2012. Libros, películas y sectas de todo tipo han hecho su negocio en la creencia de que el mundo tal y como lo conocemos llegaría a su fin debido a una alineación planetaria entre distintos cuerpos del Sistema Solar junto el resto de la galaxia, lo que propiciaría que un planeta perdido regresase a su órbita primigenia, la cual estaría precisamente donde nos encontramos nosotros.
Si alguien se ha creído esa historia sólo quiero darle mi más sentido pésame a él y a su sistema educativo, y recordarle que, por desgracia, todo seguirá igual mañana por la mañana, cuando todos saben que hasta nos vendría bien un cambio de aires en forma de asteroide gigante precipitándose sobre la atmósfera. Sin embargo, el Apocalipsis siempre ha sido una excusa perfecta para hacer una película, y el cine nos ha dejado grandes ejemplos de muy diversa temática al respecto, donde han explorado con más o menos gracia la forma en la que la bolsa dejaría de importarnos y ciertos políticos encontrarían una forma de dejar de estropear las cosas. Algunas han optado por el terror, otras por el gore, muchísimas por el cine-espectáculo de los blockbusters e incluso, varias de ellas, por el humor o una combinación entre la comedia y el terror de las películas de zombies. Vamos a recordar muy brevemente algunas de ellas, tal vez demasiado pocas, y de las distintas formas en las que podría suceder.
’28 Meses Después’ no verá la luz
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 18 septiembre, 2012
La tercera película de la saga, de la que tanto se habló en su momento, seguramente no llegue a realizarse. Por lo visto, en 2010 Danny Boyle dijo que no le importaría trabajar en la película y que se pondría a trabajar en ella tras los Juegos Olímpicos de Londres (Boyle dirigió la ceremonia de apertura), y que un buen guión lograría que el problema que había con los derechos (En Worstpreviews dan a entender que los productores no se hablan entre ellos) no impidiese la realización del film.
Dos años más tarde y con los Olímpicos terminados, ha dejado claro que no hay discusiones al respecto y que si hubiese algo, él lo sabría ya que ha estado muy involucrado en la creación de las dos anteriores.
Colección de carteles minimalistas de cine y televisión
Publicado por Harry Powell en Arte, Cartelismo el 29 abril, 2012
28 Días Despues. 28 Semanas Después. Faltaban los 28 Meses Después
Sería una pena que «28 Días Después» fuera recordada por dos puntos. Uno, el hecho de que los zombies no sean ahora muertos vivientes, si no infectados. Y dos, que ahora corran más que un mantero perseguido por la policía. Sin embargo, dentro de que la película marcó una cierta pauta en ese aspecto, creo que no será así. Danny Boyle creó un ambiente y un suspense que se antepone a lo anteriormente expuesto antes. Lo bueno de todo esto es que la secuela del director español Juan Carlos Fresnadillo estuvo a la altura de una secuela de calidad. Si bien ahora los militares dominaban la situación, ¿podría ser de otra forma?, los primeros minutos donde el actor Robert Carlyle tiene que tomar una decisión vital y echar a correr cuan Correcaminos (de lo mejor de la película esa escena), ya demostraban que el público podría quedar satisfecho con las «28 Semanas Después«. Y ahora llega la tercera entrega, con un título que se preveía. «28 Meses Después», o lo que sería lo mismo dos años y cuatro meses de infección. Lo cual puede dar mucho juego a la historia.
Ya es oficial: el director que dió origen al inicio de la saga vuelve para esta tercera entrega. Aunque todavía no haya ni guionista ni guión con el que trabajar, pero eso se hará cuando Boyle concluya todos los proyectos que tiene abiertos en varios frentes. Por un lado está toda la promoción de su nueva película 127 Hours y después preparar la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, que no es poco.
Así que hasta dentro de un año aproximadamente no tendremos mucha más información, ya que Boyle tampoco a confirmado si la historia estará localizada en Rusia como en un principio se había dicho.
«Slumdog Millionaire» – ¿Qué diablos puede saber alguien terriblemente pobre?
Ni por asomo creía que “Slumdog Millionaire” (2008) iba a resultar una experiencia “cinéfaga” tan sumamente fantástica que me hiciera cometer el atrevimiento de recomendarla encarecidamente a todo hijo de vecino.
Como supongo habréis leído/visto/escuchado por ahí, la película cuenta la historia de Jamal Malik, un “slumdog” (algo así como “perro callejero” o, lo que es lo mismo, cualquiera que crezca en un barrio marginal) de 18 años que está a una pregunta de ganar 20 millones de rupias en la versión hindú del mundialmente famoso concurso “¿Quiere ser millonario?”.
Análisis de Trilogías y Sagas: 28 (DÍAS + SEMANAS) DESPUÉS
Publicado por Karelia en Análisis de Trilogías y sagas el 9 febrero, 2008

Después de superhéroes, momias y piratas, les toco el turno a los zombies. Porque hacedme caso, aquí los verdaderos protagonistas son esos «muertos vivientes».
No es una saga (o una trilogía, que aún no se sabe que pasará en un futuro) a la antigua usanza, porque ya desde el título vemos las diferencias existentes para diferenciar ambas pelis (gracias a Pandora por hacerme el póster inicial).
Comentarios recientes