Entradas etiquetadas como El día de mañana
El Rincón de los Proscritos: ‘El Patriota’ de Roland Emmerich
Publicado por Harry Powell en Especiales, Reseñas el 9 abril, 2013
– ¿Y sus principios?
– Soy padre. No puedo permitirme el lujo de tener principios.
Inaguramos una nueva sección en Tierra de Cinéfagos. En este flamante apartado llamado El Rincón de los Proscritos tendrán cabida todas aquellas películas «malditas» de las que todo «cinéfilo de pro» reniega al menos una vez en su vida, hablaremos de esas cintas que desde el mismo día de su estreno han sido vapuleadas sin piedad alguna por público y crítica pero que realmente no son tan malas como todo el mundo dice, y seguramente si fuésemos sinceros acabaríamos por admitir que no sólo nos gustaron dichas películas sino que nos lo pasamos pipa viéndolas. Creo que me he explicado con claridad. Aquí en este rincón apartado de la mano de Dios nos podremos mostrar como realmente somos y mencionar -sin vergüenza, tartamudeos ni temor a ser repudiados- nombres como los de Michael Bay, Pau W.S Anderson , Uwe Boll o Roland Emmerich (por nombrar unos pocos). Y precisamente de este último es la cinta que dará el pistoletazo de salida a esta nueva sección; la obra que inagura este Rincón de los Proscritos no es otra que ‘El Patriota’.
Películas para el fin del mundo
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 21 diciembre, 2012
¿Hemos muerto ya? ¿No? ¿Y ahora? ¿Estáis seguros de que era hoy?
Una de las modas más grandes de los últimos años ha sido el supuesto Apocalipsis maya que sucedería hoy mismo, entre el 21 y el 22 de Diciembre del año 2012. Libros, películas y sectas de todo tipo han hecho su negocio en la creencia de que el mundo tal y como lo conocemos llegaría a su fin debido a una alineación planetaria entre distintos cuerpos del Sistema Solar junto el resto de la galaxia, lo que propiciaría que un planeta perdido regresase a su órbita primigenia, la cual estaría precisamente donde nos encontramos nosotros.
Si alguien se ha creído esa historia sólo quiero darle mi más sentido pésame a él y a su sistema educativo, y recordarle que, por desgracia, todo seguirá igual mañana por la mañana, cuando todos saben que hasta nos vendría bien un cambio de aires en forma de asteroide gigante precipitándose sobre la atmósfera. Sin embargo, el Apocalipsis siempre ha sido una excusa perfecta para hacer una película, y el cine nos ha dejado grandes ejemplos de muy diversa temática al respecto, donde han explorado con más o menos gracia la forma en la que la bolsa dejaría de importarnos y ciertos políticos encontrarían una forma de dejar de estropear las cosas. Algunas han optado por el terror, otras por el gore, muchísimas por el cine-espectáculo de los blockbusters e incluso, varias de ellas, por el humor o una combinación entre la comedia y el terror de las películas de zombies. Vamos a recordar muy brevemente algunas de ellas, tal vez demasiado pocas, y de las distintas formas en las que podría suceder.
2012, de Roland Emmerich – Teaser Oficial
Al final tendré que reconocer que hay un punto de masoquismo en mi relación con Emmerich. Si no lo tengo, es difícil de entender el porque sigo pendiente de sus proyectos, a pesar de haber echado pestes de su “10.000 B.C.”.
Y ahí estamos, con otra cifra. Esta vez el 2012, fecha en que, según concienzudos estudiosos del calendario Maya, y agoreros varios, se nos sacará definitivamente de la crisis económica en la que nos vemos inmersos los habitantes del planeta en estos principios del siglo XXI, barriéndonos a todos de la faz de la tierra a base de catástrofes naturales, que no deja de ser una manera efectiva.
Emmerich, al que ya sabemos que le va el morbillo catastrofista (“Independence Day” – 1996, “El día de mañana” – 2004) se adelanta unos añitos (por un por si acá se cumplen los malos augurios y no queda nadie para verla en 2012) y nos prepara su versión de este anunciado fin del mundo, provocado por una inversión de los polos magnéticos del Sol y de la Tierra, y que está previsto suceda, entre los días 21, 22, y 23 de diciembre de ese año.
10.000 B.C. – 10.000 razones para no recomendarla

10.000 no van a ser porque esto se haría interminable, pero unas cuantas sí que voy a alegar, para que si tenéis 6 eurillos, no los invirtáis en ver esta película.
Ya sé que para algunos mi recomendación llegará tarde, y supongo que hay una mayoría de los que la han visto ya, que andará aún secándose las lágrimas, por la pérdida de dinero y tiempo, o porque todavía le estén dando ataques de risa, recordando el argumento de esta, la última película de Roland Emmerich.
Comentarios recientes