Entradas etiquetadas como rutger hauer
Hoy es el día en el que nace Roy Batty
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Noticias el 8 enero, 2016
El pasado Octubre todos tuvimos una gran celebración para conmemorar que llegábamos a la fecha en la que Marty McFly aterrizaba en su distante futuro plagado de aeropatines y publicidad en 3D. Pero hoy, 8 de Enero de 2016, es el día en el que Roy Batty, el replicante de Blade Runner, nace en los labotarios de la Tyrell Corporation.
Los replicantes, copias idénticas de los seres humanos pero superiores en fuerza e inteligencia a los científicos que los han diseñado, son los androides más perfectos jamás diseñados, hasta el punto que necesitan tener una base emocional y pueden acabar desarrollando sus propias emociones. De ahí que acumulen fotografías o incluso tengan falsos recuerdos, como hace Rachel o incluso, el propio Deckard. Es por eso que Tyrell idea un sistema de seguridad definitivo, cuatro años de vida, que evita que sucumban a una crisis emocional. Es por eso que dentro de tres años y diez meses, Batty regresará a la Tierra junto convarios (un número sin determinar) de replicantes en busca de la forma de escapar a la muerte en un tejado de la futurista y lluviosa ciudad de Los Ángeles.
Tráiler de ‘Il Futuro’ – Rutger Hauer es un culturista
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 16 enero, 2013
Hauer, a quien tenemos un cariño especial por haber interpretado al androide más poético de la historia, ha protagonizado una película que verá su estreno en el próximo festival de Sundance, donde interpreta a un culturista retirado y actor de películas de serie B, en un drama que parece ser bastante sensual. Digamos que es algo así como los Cachas de los Cincuenta de los que ya hicimos varios post hace tiempo.
‘Blade Runner’ – Hipnótica
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 24 abril, 2011
«Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿Verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.»
Cuando se hacen listas de películas, ya sea sobre las mejores, las más famosas, las más sobrevaloradas o incomprendidas, las mas visionarias, frías, imaginativas o espeluznantes, el nombre de “Blade Runner” suele rondar por los primeros puestos. Como existen tantos rankings, es difícil saber cuál, si la cinta de Ridley Scott o 2001, es la considerada como mejor película de ciencia ficción. Se ha dicho tanto sobre ella que la imagen que tiene cualquier persona que no la ha visto está ligeramente deformada por el fanatismo, y también por el odio injustificado, ya que tiene que haber de todo. Sin embargo, nadie le quita méritos para que, incluso a día de doy, se siga hablando de ella no sólo como una de las más importantes películas de culto, sino como una obra cumbre, tanto de la ciencia ficción como del séptimo arte. Leer el resto de esta entrada »
‘Hobo with a shotgun’-Podría haber sido divertido-
Publicado por Harry Powell en Opinion el 17 abril, 2011
“Hobo whit a shotgun” es un film que al igual que sucedió con “Machete”(Robert Rodriguez,2010) nació a raíz de un fake-tráiler prefabricado en un principio para ser emitido a modo de alivio cachondo y nostálgico en la decepcionante pero graciosa sesión fílmica doble creada por Robert Rodríguez y Quentin Tarantino, función que tenía por nombre “Grindhouse”, y que estaba formada por dos películas; “Planet Terror” y “Death Proof”. Una doble sesión que emulaba(o pretendía emular) a esos añorados pases de cine tan molones de antaño, y que ambicionaba ser un homenaje(con mejor o peor fortuna, pero sin duda muy sentido) al cine de serie B, serie Z y al exploitation de finales de los 70 y principios de los 80, algo que es muy de agradecer, al menos por parte de un servidor; que es un ferviente admirador de este tipo de cine tan denostado e infravalorado, cine que sin duda resulta la mar de gozoso y disfrutable si las pretensiones del espectador se basan en un entretenimiento inocuo y liberal, algo que siendo sincero es muy poco frecuente en la grandilocuente actualidad más pendiente del movimiento del “gafapastismo” y del embrollo argumental, efectista y visual que de otra cosa. Todo ésto dicho desde el respeto y sin ningún tipo de sarcasmo ni de doble sentido,pues sobre gustos no hay disputas, claro está, y como decía Serrat; cada loco con su tema. No seré yo pobre de mí el que ponga en tela de juicio las preferencias de cada uno, pues respetables son todas y cada una de las opiniones. Ahí queda éso.
Recomendaciones cinéfagas: «IT» y «Segundo Sangriento»
Publicado por JL Caviaro en Asuntos Internos el 25 marzo, 2011
Sí, sí, lo sé, la semana pasada no hubo recomendaciones cinéfagas. Pero aquí estamos de nuevo, así que esta sección ni ha desaparecido ni ha quedado en el más absoluto de los olvidos. Para el día de hoy tenemos dos películas que seguro que os entretendrán u os pondrán los pelos de punta (por lo menos una de ellas).
Una de ellas es una adaptación de uno de los «tochos» de Stephen King, más concretamente «IT», donde la figura del payaso adquiere unas proporciones aterradoras. Por otra parte Rutger Hauer tendrá que lidiar con un bichejo de lo más asqueroso en una Inglaterra futurista. Así que entremos sin más dilación en dichas recomendaciones.
‘Drácula 3D’ – Rutger Hauer será Van Helsing para Dario Argento
Publicado por Harry Powell en Noticias el 24 febrero, 2011
Dario Argento, uno de las mayores exponentes del giallo, dirigirá otra nueva versíon de Drácula. De momento tenemos pocos datos de esta nueva adaptación del vampiro más famoso de todos los tiempos que realizará el director italiano.
El primer dato es obvio ya que el título del film así nos lo anuncia; la película será rodada en 3D. Y el segundo dato es el que anuncia el titular de esta breve noticia; Rutger Hauer será el encargado de meterse en la piel del archienemigo del Conde Drácula, el intrépido cazador de vampiros profesor Van Helsing.
Recordando escenas antológicas: “Blade Runner” (1982), de Ridley Scott – La muerte de un replicante.
Publicado por Swanson en Recordando algunas escenas antológicas el 3 enero, 2009
“Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir”.
Si hay algo que se ha explotado mucho en el cine, son las últimas palabras de los personajes que alcanzados por una bala, atravesados por un sable, aplastados por un derrumbe, o casi volatilizados por un obús (por poner unos ejemplos), mueren en los brazos de un amigo, o en los de la chica de turno, pero con el tiempo suficiente para transmitir un mensaje verbal. Nos han servido incluso para bromear sobre el tema, aunque las películas en las que vemos esas escenas las hayamos tomado completamente en serio. Quizás porqué, no tenemos nadie muy claro si el día que nos toque nos dará tiempo a decir algo, o si, además de estar en las últimas, tendremos el ánimo de soltar una perorata al que tengamos más cerca, e inmediatamente después cerrar el ojo (como ocurre siempre en las películas, para no hacer perder más tiempo a nadie).
Recordando Trailers de Antaño: “Los Señores del Acero”
Publicado por Swanson en Recordando trailers de antaño el 31 octubre, 2008
Paul Verhoeven había estrenado su primer largometraje en 1971, unas provocadoras “Delicias holandesas” (“Wat Zien Ik?”) que escandalizaron a buena parte de la crítica y de los espectadores. Dos años más tarde, en 1981, otras delicias, “Delicias turcas” (“Turks Fruit”), lo llevaron a competir en los premios Oscar, en la categoría de mejor película de habla no inglesa.
Doce años más tarde, en 1985, y ya con siete películas en su haber, realizó la actualmente muy olvidada, pero magnífica, “Los señores del acero”.
Recordando Trailers de Antaño: “Lady Halcón”
Publicado por Swanson en Recordando trailers de antaño el 26 agosto, 2008
Richard Donner ya nos había brindado títulos tan destacables como “La profecía” (1976), “Supermán” (1978), o “Los Goonies” (1985), cuando en el mismo año de esta última, dirigió la estupenda película, protagonizada por Michelle Pfeiffer, Matthew Broderick, y Rutger Hauer, “Lady Halcon”, un bonito cuento para niños y adultos, en el que se combinan magia, aventura y romance.
El film nos narraba una leyenda medieval, en la que un malvado Obispo para vengarse de lo que el considera una traición, jura impedir el amor de Navarre (Hauer) e Isabel (Pfeiffer), y se alía con las fuerzas del mal, para lanzar sobre ellos un diabólico hechizo, en el que ella se convertirá en un halcón durante el día, y el en un lobo solitario por la noche, para que así nunca más puedan estar juntos. Philippe-ratón (Broderick), un joven lacayo, ayudará a la pareja para intentar conjurar la maldición del perverso Obispo.
El tiempo y los cambios
Publicado por Snake en Curiosidades el 16 agosto, 2008
Me esta pasando muchas veces lo que os voy a contar. Sobre todo con los actores y actrices (en la vida real tambien, pero no tanto) que hacía tiempo que no los veía.
Hace poco estaba viendo un episodio de una serie de televisión (no recuerdo muy bien cual. Puede ser que de «Más allá de los límites de la realidad» o similar) y había un actor que sabía que había trabajado en «Starship Troopers» pero no recordaba su nombre. Así que lo busqué. Resultó ser Jake Busey, hijo Gary Busey.
Una cosa llevó a la otra, acabé mirando fotos de este actor, el cual me gustó bastante en «Arma Letal» (cuando la saga aún no se había encaminado hacia la comedia simplona y de chiste fácil) y otras tantas películas. Aún sin ser un actor reconocible por todo el mundo se abrió un buen hueco en Hollywood.
Pero de piedra me quedé al saber su edad (le echaba menos, ahora tiene 64 años) y el aspecto físico que tiene en la actualidad (lo cual no se si es de un mal envejecer -aunque no es tan viejo- o de una mala operación).
Comentarios recientes