Entradas etiquetadas como Soy Leyenda
¿Qué ha sido de la carrera de Will Smith?
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales el 26 agosto, 2015
El rodaje de Suicide Squad, la película sobre el grupo formado por los enemigos de Batman, ha terminado, y en ella podemos ver nuevos talentos como Margot Robbie y actores consagrados como Jared Leto. Pero sin duda el que más sorprende es Will Smith en un papel secundario, algo que pocas veces había hecho en su carrera. Este giro hace que muchos se pregunten si es cierto que la carrera de Smith, el chico que entró en las casas de medio mundo con una sitcom familiar, está acabada. Will Smith alcanzó su estatus de estrella a mediados de la década pasada, pero una serie de películas sin garra y extrañas decisiones personales han hecho que ya no sólo no tenga tanto tirón como antes, sino que haya quien le considera detestable.
Su perfil de IMDB nos muestra que ha sido nominado al Óscar en dos ocasiones junto con más de ochenta premios. Sin embargo nunca ha sido un actor aficionado a los festivales independientes. Su estilo es el del cine comercial a gran escala, los blockbusters del verano donde la gente acudía atraída por su nombre y la cara en el cartel. Pero esta carrera que ahora parece languidecer no comenzó ni siquiera en la televisión que le dio la fama, lo hizo en el mundo de la música.
Fallece Richard Matheson
Publicado por Carlos Martín en Noticias, Se nos fueron el 25 junio, 2013
Richard Matheson, uno de los escritores de ciencia ficción más famosos de todos los tiempos, falleció ayer a los 87 años de edad. Matheson era sinónimo de misterio e imaginación, y le recordaremos para siempre por ser el autor de libros como «Soy Leyenda», adaptada en un par de veces al cine, por no mencionar «El Increíble Hombre Menguante». Matheson influyó a lo largo de su carrera a todo tipo de profesionales, y de hecho, algunos de los más grandes como Steven Spielberg le deben su carrera a su guión para «El Diablo sobre ruedas». Una gran pérdida para los fans de «The Twilight Zone» o incluso «Star Trek», entre otras.
Promociones de Cine – 8 al 10 de abril
Está visto que esta no ha sido una buena semana…
Este post, que aparece con un retraso más que evidente, estaba programado para que se publicara automáticamente el miércoles 6 de abril. Parece ser que la astenia primaveral también ha afectado a este blog (o a ésta que escribe, a saber) y el citado post no vio la luz. Suelo comprobar al día siguiente que todo esté correcto, pero una caótica semana de trabajo provocó que me olvidara por completo. Aunque ya tarde (acabo de darme cuenta), aquí tenéis (por lo menos) las pelis que podréis encontrar mañana domingo 10.
Siento haber dado plantón a los seguidores de esta sección. Para la próxima semana estaré más atenta. Leer el resto de esta entrada »
Versiones extendidas: rebuscando en la papelera de Stephen King.
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Opinion el 14 junio, 2009
Si hay un escritor asociado al mundo del cine, ese es el rey del terror Stephen King. De él se han hecho infinitas series y películas, incluso ha dirigido alguna, pero hoy no toca hablar de él, sino de la pequeña polémica que suscitó hace unos años al reeditar la que para muchos es su mejor novela “Apocalipsis”, añadiéndole varios capítulos más que fueron descartados tras finalizar el primer borrador. ¿Era justo lo que acababa de hacer? ¿Tenía sentido que pagases X precio por un libro, para después enterarte de que hay más? ¿Es una especie de camello literario por hacer eso, engancharte con poco para después decirte que aún te debe cincuenta páginas?
En los libros eso no está tan visto, pero en el cine, es otra cuestión, y como este es un blog de cine, voy a centrarme en un aspecto al que creo que no le estamos dando importancia, y es a las inevitables “Versiones extendidas” (música épica).
La duración de una película viene determinada por muchos factores: el productor (aquel que dijo que Titanic se podía resumir en hora y media), el ritmo (el guión de La matanza de Texas 2003 duraba dos horas y media) y lo que sea común en esos tiempos (las pelis se van alargando desde la década de los ochenta). Es normal que haya cosas que se queden fuera, que no encajen, escenas estúpidas como la de Terminator 3, chorradas, curiosidades y, por qué no, tomas increíbles que no sabemos por qué se han descartado. Hoy voy a hacer un repaso por lo que considero una pérdida de tiempo y dinero, mencionando algunos casos en los que no sólo no aportan nada, sino que destrozan la película original.
Carteles Originales de Cine Clásico – Ciencia Ficción II
Publicado por Swanson en Carteles Originales de Cine Clásico el 30 enero, 2009
Si en septiembre tuve problemas para confeccionar el primer pots dedicado a los carteles de películas de Ciencia Ficción, he vuelto a tenerlos en este segundo.
No cuento en mi colección ni con la mitad de los que necesitaba, y mis paseos por Internet, tampoco han dado mucho fruto. Los carteles que he podido localizar, no pertenecen en su mayoría a los estrenos en España, y algunos tienen un tamaño que sí sirve para ilustrar el comentario, pero no el ideal que había concebido cuando creé la sección “Carteles Originales de Cine Clásico”.
Ante dejar “cojo” el primer post, que contenía las películas más notables del género, realizadas hasta 1956, se impone publicar su continuación. Con mucha demora y no muy satisfecha de lo que puedo ofrecer…
Si acababa la primera entrega en 1956, comienza también esta en el mismo año.
‘Soy leyenda’ tendrá una precuela
Para Diciembre del año pasado, llegaba a nuestras pantallas ‘Soy leyenda’, y pronto (un añito quizás, aunque la fecha no esta confirmada) volveremos a ver al «bueno» de Neville en la pantalla grande.
Debido posiblemente al mal sabor de boca que dejó a muchos (para leer la reseña, pincha aqui), director, protagonista, guionista y por supuesto productores (que recaudaron la no desdeñable cifra de 584 millones de dólares), se juntarán de nuevo para hacer una precuela sobre el virus que infectó a toda la población (un 99% aproximadamente).
El final alternativo de «Soy Leyenda»
Publicado por Snake en Curiosidades, Dvd, Escenas perdidas el 9 marzo, 2008

Una de las mejores curiosidades que puede haber en un dvd (por lo menos a mi parecer) son los finales alternativos. Lo cual no significa que al final tengan que ser mejores que el que vimos en su momento. Es más, la mayoría de las veces suelen ser finales que no están del todo acabados. Me refiero a que no tienen el aspecto que vemos en la película. Faltan fx algunas veces, otras nos cuelan una especie de storyboards, etc…
Recordando un poco he de reconocer que el final alternativo de «Destino Final» me gustó más que el que se vió en un principio. Pero también es cierto que era menos espectacular, así que no me extrañó que metiesen uno que dejase a la gente con la boca abierta en lugar del otro, más dramático.
Y es que un final alternativo deja la duda a veces de sí el que vimos podía haber sido sustituido por el que nos muestran más adelante. ¿Era mejor el que tenían en la recámara?, ¿Pusieron el que verdaderamente tenía sentido? Al final todo queda en una mera anécdota.
Ahora podemos ver el FINAL ALTERNATIVO de SOY LEYENDA.
¿Alguien quiere ver la primera versión de «Soy Leyenda» con Vincent Price?
Publicado por Snake en Cine de Terror el 20 enero, 2008

Muy recientemente se ha podido ver en el cine la tercera adaptación de la novela de Richard Matheson, «Soy Leyenda». Equivocadamente he visto en más de un sitio referirse a la película de Will Smith como un remake de la protagonizada por Charlton Heston hace ya un par de décadas, titulada «El Último Hombre Vivo». Cuando realmente no lo es. Como he dicho al principio, es una adaptación. De tal forma se pudo decir o se podría decir ahora que la de Heston también era un remake de la protagonizada -y no conocida por todos- por Vincent Price en 1965, «The Last Man on Earth» (El Último Hombre de la Tierra). Al final el título más fiel ha sido el estrenado este año. Pero las diferencias entre todas las películas son notables.
Lo bueno es que gracias a páginas como «Youtube» se puede disfrutar de este clásido en blanco y negro. Eso si, en nueve archivos de video y en inglés. Sin subtítulos en castellano. Así que quien sepa el idioma de Shakespeare lo va a llevar bien, el resto… a ver e imaginarnos los diálogos.
Tierra de Cinéfagos premia lo mejor y lo peor del cine estrenado en 2007
Publicado por JL Caviaro en Asuntos Internos, Dossier, Opinion el 31 diciembre, 2007

Ya se acaba. 31 de diciembre de 2007.
En pocas horas entramos en 2008. Un año donde esperamos que los señores que dirigen esto del cine tengan la mente un poco más fresca y no nos hagan tragar tanta basurilla peliculera. Como hicimos el año pasado, pasamos revista al curso cinematográfico 2007 y premiamos, con toda humildad y buen gusto, lo mejor y lo peor, de entre todo lo estrenado en España durante este año.
De parte de todos los cinéfagos del blog, que paséis una estupenda nochevieja y tengáis un muy feliz 2008. Hasta mañana, si Kubrick quiere.
Previa de ‘Soy Leyenda’
Publicado por JL Caviaro en Noticias el 8 diciembre, 2007
– Ficha de la película:
Título: ‘Soy Leyenda’
Título original: ‘I Am Legend’
Director: Francis Lawrence
Intérpretes: Will Smith, Alice Braga, Charlie Tahan, Salli Richardson, Darrell Foster, Willow Smith y Lassie 2.
Música: James Newton Howard
Guión: Akiva Goldsman y Mark Protosevich, a partir de la obra de Richard Matheson; una novela que ya ha sido llevada al cine anteriormente en dos ocasiones, con Vincent Price y Charlton Heston como protagonistas.
Sinopsis: Tras la propagación de un extraño virus, Robert Neville (Will Smith) se convierte en el último hombre vivo de la Tierra. Desgraciadamente para él, que sea el último vivo no significa que sea el único… La plaga ha dejado una masa de «mutantes» que persiguen a Neville cuando cae la noche.
Fecha de estreno en España: 19 de diciembre.
Comentarios recientes