Entradas etiquetadas como viajes en el tiempo
Tráiler de la segunda temporada de ’12 Monos’
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 31 enero, 2016
Basada en la película protagonizada por Bruce Willis y Brad Pitt, 12 monos cuenta la historia de un hombre que viaja en el tiempo para impedir una catástrofe. La segunda temporada de esta serie de SyFy ya tiene tráiler, que podéis ver más abajo.
‘Regreso al Futuro 3’ – Viaje al salvaje Oeste
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 20 noviembre, 2015
Cuando el rayo cae sobre el Delorean, Doc es enviado al Salvaje Oeste, haciendo que Marty tenga que ingeniárselas para regresar a casa. Pero tras descubrir que Doc morirá pocos meses después, querrá regresar una vez más para salvar a su amigo. Ese es el planteamiento del cierre de una de las trilogías más queridas de todo el mundo, y que el mes pasado estaba de aniversario. Ahora ha llegado el momento de ver cómo termina y también, de centrarnos por primera vez en el personaje del científico loco que construyó la máquina del tiempo.
El 2015 según ‘Regreso al Futuro’
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 21 octubre, 2015
“Vamos a descender en Hill Valley, California a las 4:29 de la tarde del 21 de Octubre del año 2015.”
Marty McFly lo había conseguido. Había restaurado la línea temporal y arreglado el enamoramiento de sus padres tras tocar una grandiosa canción en el escenario del baile de fin de curso. Ahora llegaba el momento de regresar y encontrarse con su nueva y mejor vida. Pero entonces aparece Doc, que les mete a él y a Jennifer en el Delorean. Hay que hacer algo con vuestros hijos, asegura. Y así es como parten a un futuro donde no son necesarias las carreteras. El fantástico año 2015.
Y ahora, sí, sí, justo ahora, cuando este post se publica es el momento en el que Michael J. Fox se materializaba en aquel futuro que ya, cuando llegas a esta línea, es cosa del pasado.
Para ser sinceros, el momento exacto es a las 4:29 de la tarde en California, lo que quiere decir que no será hasta la una de la madrugada del día 22 de Octubre aquí en España, que es la que nosotros tomamos como referencia. Ahora mismo, el Delorean acaba de tropezarse con un taxi aéreo y Doc deja inconsciente a Jennifer para evitar que intente averiguar demasiado sobre su futuro. Una excusa argumental para sacarla de la película muy facilona teniendo en cuenta que luego todos van a meterse en sus propias vidas futuras continuamente. Pero a nosotros ya no nos importa, así que podemos cotillear todo ese mundo fantástico a placer y descubrir si se parece mucho o no al nuestro. ¿Existen los coches voladores? ¿Y los tan ansiados aeropatines? ¿Cuántas secuelas hay realmente de Tiburón? Bueno, he ido recopilando todos los avances futuros que se ven en Regreso al Futuro 2 y confeccionado una lista, así que vamos a comprobarlos uno por uno.
‘Regreso al Futuro’ – Excepcional película de aventuras
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 17 octubre, 2015
Regreso al Futuro se estrenó como una película sencilla y entretenida. Treinta años después es una obra maestra del cine y sobre ella hemos hablado hasta la extenuación. Pero eso no quiere decir que hayamos acabado, porque el próximo Miércoles llegaremos al momento en el que Marty y Doc aterrizaban en el distante año 2015, y lo que ellos imaginaron como progreso pasará a formar parte de nuestro pasado. Así que en esta semana de homenajes, podemos repasar la trilogía y empezar por la primera entrega, una de las cintas más optimistas, alegres e imitadas que se han hecho jamás.
Tráiler oficial de ‘Jaws 19’ – Esta vez es realmente personal
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Trailers el 6 octubre, 2015
Si con el titular os ha quedado claro de qué va esto, dadle a leer más y ved el vídeo. Pero si no, supongo que tengo que explicaros lo que ocurre.
El próximo día 21 de Octubre es el día que Marty McFly aterrizaba su Delorean en el fabuloso año 2015, y en aquel Hill Valley futurista, la saga del tiburón asesino de Spielberg levaba ya diecinueve entregas y nos contaba una historia de venganza personal. Aquella protosecuela estaría dirigida además por un descendiente del propio Spielberg, y como estamos a punto de llegar a ese momento en el tiempo, Universal Pictures no ha tenido mejor idea que publicar en sus cuentas oficiales un teaser tráiler de esta ficticia película, que está más de moda que nunca.
Well done, Universal, well done…
Tráiler de ‘Back in Time’ – El documental sobre ‘Regreso al Futuro’
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 14 septiembre, 2015
Regreso al Futuro es una de esas franquicias que forman parte de la infancia de aquellos que ahora rondan los treinta y que, curiosamente, se sigue viendo no precisamente por nostalgia. Es que es realmente buena. Nuevas generaciones se están sumando al amor por el Delorean y los aeropatines cuando estamos a mes y medio de llegar a aquel futuro lleno de coches voladores que vimos en la segunda parte, y ahora podemos ver un documental que analiza no sólo el rodaje de la trilogía, sino también su impacto cultural con entrevistas a protagonistas, directores y productores de la talla de Steven Spielberg. Hay que echarle un vistazo.
Tom Cruise quiere una secuela de ‘Al filo del mañana’
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 11 agosto, 2015
Vamos a ser sinceros: Al filo del mañana es una de las mejores y más entretenidas películas del año pasado, y lo que hicieron con ella fue una auténtica chapuza. Basada en un manga del que, imagino, se tomaron muchas libertades, cuenta la historia de cómo el personaje de Tom Crusie se encuentra atrapado en un bucle temporal que le obliga a morir una y una vez en la misma batalla contra una fuerza alienígena. La cinta es divertida, es imaginativa y espectacular, y como en todos los casos donde lo bueno parece encajar a la perfección… debutó con una taquilla decepcionante. No sólo eso, sino que Warner Bros cambió el título nada menos que tres veces. Del inicial «All you need is Kill» (y con el que yo publiqué un par de pósters e imágenes aquí hace mucho) pasamos a «The Egde of Tomorrow», pero es que cuando salió a la venta en Blu-Ray se anunciaba como «Live. Die. Repeat.». El resultado fue un cacao para una película que se merecía mucho más y que fue aclamada por el público, pero que no la vio tanto como se merecía. Y ahora, parece que Tom Cruise y el guionista Christopher McQuarrie, ya están hablando de una secuela.
‘Al filo del Mañana’ – El día de la marmota alienígena
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 6 junio, 2014
Ayer, mientras esperaba a que empezase Al Filo del Mañana, tuve que tragarme una larguísima sucesión de tráilers que me provocaron vergüenza ajena. Lo nuevo de Seth McFarlane, Mil maneras de morder el polvo, o la enésima película de Cameron Díaz me dieron tantas ganas de vomitar que me quedé mirando a la persona que estaba a mi lado para preguntarle quién coño podía escribir semejantes diálogos. Parece que cada vez cuesta más encontrar una película decente, y sobre todo en actores famosos, llega un momento en que van a lo fácil, con lo que se acomodan y no llegamos a ver nada que aporte algo relevante a sus carreras o al público. En el caso de Tom Cruise eso no pasa, ya que cada cierto tiempo nos sorprende con alguna cinta de ciencia ficción, algún cameo o alguna genialidad, si bien bordea productos como Noche y Día, que son más que olvidables y que sólo sirven para hacer caja rápida.
En el caso de Al Filo del Mañana, Cruise tenía la oportunidad de adaptar un manga en el que la raza humana revive el mismo día una y otra vez en una guerra contra unos extraños alienígenas, y el resultado no podía ser más genial.
‘Life On Mars’ – Viaje en el tiempo a ritmo de David Bowie
Publicado por Carlos Martín en Series de TV el 24 abril, 2014
«Me llamo Sam Tyler. Agente especial Sam Tyler. Tuve un accidente y me desperté en 1973. ¿Estoy loco, en coma o he viajado en el tiempo?»
Desde hace unos años, las ideas originales han empezado a desaparecer del cine y las han sustituido innumerables adaptaciones que aspiran a convertirse en franquicias. Un vistazo a este blog, como a todos, demuestra que el interés mediático se centra en muy pocas películas, mientras que otras pasan por desgracia desapercibidas. Lo bueno es que las historias interesantes no han desaparecido del todo, sino que se han trasladado a la televisión, un medio que a su vez, está conociendo un cambio en su forma de llegar al público.
Así, con el auge de series como Perdidos, House, o las más recientes Breaking Bad o True Detective, el público se concentra cada semana para devorar un nuevo capítulo, y algunas producciones han sabido jugar mejor que otras con lo que les mantiene en las pantallas. En ese aspecto, hay algo que diferencia mucho a las series americanas de las británicas, y que es la esencia de Life On Mars (Rooooll credits!).
Escenas antológicas: Johnny B. Goode
Publicado por Carlos Martín en Recordando algunas escenas antológicas el 26 noviembre, 2013
He esperado mucho tiempo hasta que Youtube ha permitido que hubiese una versión completa de la escena de Regreso al Futuro en la que Marty McFly lo da todo en el escenario del baile de sus padres. Ahora podemos recordar uno de los momentos más famosos de la filmografía de Robert Zemeckis, un elemento central de una saga que veo varias veces al año. Seguro que nada más acabar el vídeo sentís ganas de buscar la película de nuevo 🙂
Escena eliminada de ‘Regreso al Futuro 3’ – Recuerda esta palabra hijo: Disciplina
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Escenas perdidas el 21 enero, 2013
Cuando Buford Tannen regresa al pueblo dispuesto a enfrentarse a Clint Eastwood, un más que perdido Marty McFly en Regreso al Futuro 3, su banda de maleantes se topa con el sheriff del pueblo y su hijo, que ya se había enfrentado a Tannen. Esta escena no se vio en el metraje final y podéis echarle un vistazo aquí, para saber cómo hubiese acabado el enfrentamiento entre ambos hombres y cómo los antepasados del director del instituto de Marty se iban transmitiendo generación tras generación una misma idea: la disciplina.
‘Blink to the future’ – Time Travels are cool
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 6 enero, 2013
¿Qué pasaría si mezclásemos a nuestros dos viajeros en el tiempo favoritos? Si Emmet Brown conociera al Doctor, y el coche de regreso al futuro conociera a la otra pieza de tecnología futura tan alucinante como el Delorean, la TARDIS, el resultado sería muy parecido al del vídeo que tenéis más abajo.
Tome travels are cool…
Todas las cabeceras de ‘Doctor Who’ en un solo vídeo
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Series de TV el 10 diciembre, 2011
Después de mucho tiempo preguntándome qué le veía todo el mundo a esta serie, decidí empezar a echarle un vistazo, y la verdad es que me parece estupenda y llena de curiosidades. Para empezar se trata de una serie británica con una larga tradición, ya que se remonta a 1963, y trata las aventuras de un misterioso ser alienígena que viaja a través del tiempo y del espacio, generalmente acompañado por seres humanos. Esto le da muchas posibilidades, ya que podemos ver desde Charles Dickens a un futuro plagado de alienígenas. Lo que más curioso me parece es la forma en que la serie escuda su bajo presupuesto (nave espacial con forma de cabina telefónica, o el papel medium, un trozo de papel en blanco que muestra lo que su propietario desea para manipular a la gente).
Al margen del impacto que sus guiones e historias han tenido en la cultura británica, Doctor Who cuenta con una banda sonora fácil de reconocer, pionera en el uso de música electrónica y que, al igual que los distintos señores del tiempo, ha ido cambiando poco a poco. En el vídeo que traigo a continuación podéis ver todas las series desde su origen hasta las temporadas protagonizadas por el Undécimo Doctor. Leer el resto de esta entrada »
Marty McFly regresa al escenario
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Noticias el 15 noviembre, 2011
El pasado fin de semana, Michael J. Fox, participó en un especial del Saturday Night Live en un acto benéfico a favor de los enfermos del Parkinson, enfermedad que él mismo padece y sobre la cual se ha mostrado como una figura importante en su lucha por encontrar un tratamiento. En el acto, Fox se subió al escenario, guitarra en mano para volver a tocar la canción de Johnnie B. Goode, que interpretó en la película «Regreso al futuro». Un gran hombre que no se deja arrastrar por la enfermedad y que sigue luchando ganándose un hueco más en el corazón de los fans. Abajo tenéis el vídeo y la escena de la película original.
Michael J. Fox cumple 50 años
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 10 junio, 2011
En «Un hombre afortunado», la biografía escrita por el actor, asegura que si alguien se acercase a él y le diera la posibilidad de que todo fuese distinto en su vida, le mandaría al diablo. Michael J. Fox, el eterno adolescente protagonista de la saga Regreso al Futuro, se ha ganado también el sobrenombre del eterno optimista al cumplir en el día de ayer cincuenta años y llevar décadas luchando contra el mal de Parkinson que le obligó a retirarse de delante de las cámaras. Aunque ha hecho algunas apariciones esporádicas desde entonces, ha estado centrado en su familia y ocupándose de salir adelante, llegando a aceptar su enfermedad, pero sin olvidarse de luchar contra ella. Fundó una asociación de ayuda contra el Parkinson y su buen humor y cara de niño se han ganado el cariño del público de todo el mundo. Porque aunque cumpla cincuenta años, para nosotros siempre será aquel chico con chaleco y que viajaba al pasado en la única máquina del tiempo con estilo: un Delorean. Leer el resto de esta entrada »
El final de perdidos (y el resto de la serie) explicado de forma clara y sencilla. Sí, incluso lo de los osos polares. -3-
Publicado por Carlos Martín en Especiales, Series de TV el 8 junio, 2010
El efecto del final de “Perdidos” va desapareciendo del panorama si exceptuamos los grupos de fanáticos que andan pidiendo explicaciones por sus últimos tres segundos de metraje en la creencia de que con ellos los guionistas querían dar un último giro inesperado a la serie. Resulta que tras el último fotograma, decidieron intercalar los créditos con unas bonitas imágenes de los restos del vuelo 815 siniestrado en la playa, sin rastros de vida humana por los alrededores, y acompañado únicamente por una suave brisa procedente del mar. Esta bonita imagen de cierre según un grupo de radicales religiosos de Lost, puede dar a entender algo que no queda muy claro en el resto de las SEIS temporadas anteriores, lo que refuerza mi idea de que a mucha gente no le hubiera gustado el final, fuera el que fuese. Se podrían haber contestado todas las preguntas, podrían haber muerto todos en el accidente del 815, podrían incluso ser víctimas de la nueva edición de El Show de Truman, pero no les bastaría. Así que cuando se encaró el rodaje de la última temporada de “Perdidos”, los guionistas ya sabían que el punto final generaría olas de admiradores y detractores, pero es lo que tiene crear una serie de culto cuya “magia” residía en la sensación de incertidumbre y los misterios sin respuesta aparente.
Para muchos de los fans, la posibilidad de presenciar el final significaba romper esa imagen, y más cuando entramos en una historia donde las explicaciones científicas dejan paso a una fábula mitológica sobre el bien, el mal, hombres inmortales, estatuas egipcias y hermanos enfrentados por la luz mágica de una cueva en el corazón de la isla. Casi parecen dos series distintas, y gran parte del público que alucinó con la Iniciativa Dharma se vio defraudado al ver cómo la serie iba en una dirección en la que todo parecía valer. Con este tercer post finiquitamos la serie y daremos por cerrada una etapa de la televisión para dar comienzo a lo que vendrá después, la parte más radical, extrema y espiritual de la odisea de los que, alguna vez, fueron supervivientes del vuelo 815 de Oceanic Airlines. Leer el resto de esta entrada »
El final de perdidos (y el resto de la serie) explicado de forma clara y sencilla. Sí, incluso lo de los osos polares. -2-
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales, Series de TV el 30 mayo, 2010
La odisea de los supervivientes del vuelo 815 de Oceanic Airlines está acaparando la atención de esta semana, cuando hemos llegado a su épico final. En su momento los guionistas dijeron que esta serie tenía “un principio, un desarrollo y un final” y que una vez emitido el cierre, desaparecerían para no tener que dar explicaciones. Lamentablemente no ha podido ser así, y han tenido que salir a primera línea a defender un final que a la mayoría ha defraudado. No es mi caso, ya que me ha parecido uno de los mejores que he visto en mucho tiempo, pero sí hay gente enfadada porque no se han respondido a todas las preguntas que pululaban por los foros de Internet desde 2004. La primera parte de este Especial abarcó las tres primeras temporadas, de modo que nos encontramos ante el ecuador de la serie, el momento en que sus rarezas se acentúan y termina por cambiar la forma de ver una serie de televisión. Dicen, y con mucha razón, que Perdidos ha marcado una nueva era en cuanto al entretenimiento doméstico, y aunque haya gente que quiera que se deje de hablar de ella, tengo que decirles que aún nos queda un último esfuerzo, y después la dejaremos descansar. Tanto si te gusta, como si estás harto de verlo en periódicos y telediarios, sólo tienes que aguantar un poco. Y si por lo que veo, tu IP me certifica que trabajas en los despachos de la cadena de televisión Cuatro, no te preocupes, tu secreto está a salvo conmigo. Leer el resto de esta entrada »
Comentarios recientes