Entradas etiquetadas como piratería

A la caza de Megaupload

megaupload

Hemos hablado en muchas ocasiones, aquí y prácticamente en todos los blogs de Internet, acerca de la ley de propiedad intelectual, de la piratería y todo lo que conlleva. A estas alturas, cualquier cosa que se pueda decir es superflua, ya que estamos tan saturados de información que no la haríamos ni caso. No tengo ni fuerzas ni ganas para hablar de Alejandro Sanz, de la Ley Sinde y su versión Americana, porque no hay más que encender la televisión para ver el revuelo que ha armado el cierre del servidor de descargas Megaupload, a cuyos fundadores puede caerles una suma de unos cincuenta años de cárcel, más del doble de lo que te puede caer por asesinato. Y cuanto más miras, más lees, más ojeas los titulares y el repentino interés por Internet, más te das cuenta de que la política no tiene ninguna utilidad lógica más allá que la de servir de herramienta a aquellos miembros de distintos Lobbys que buscan el máximo beneficio y rentabilidad a sus negocios.

  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

11 comentarios

‘The Economist’ llama a los españoles «Piratas del Caribe»

piratas_del_caribe_la_maldicion_de_la_perla_negra_1

 

Pero tranquilos, no saquéis el Ron hasta llegar al final del artículo. Todavía anda dando coletazos el discurso de despedida de Alex de La Iglesia en la pasada gala de los Goya cuando The Economist”, un semanario británico, llama a los españoles “Piratas del Caribe” debido, en teoría, a nuestro afán por conseguir cosas gratis sin dar nada a cambio. Este artículo, que tiene toda la pinta de ser de opinión, no duda en declarar que España ha “decidido sacar a la Armada”, y continúa haciendo un par de símiles navales que, supongo, para algunos serán la leche de graciosos. No para mí.

El artículo no duda en resaltar el hecho de que con sólos dos clicks de ratón, una persona puede descargarse cualquier “película o serie americana” (qué casualidad), y que, aunque haya gente que proteste contra ella lo cierto es que la ley es demasiado débil, debido a que en otros países las leyes contra la piratería son más estrictas. Vivimos en un mundo donde se criminaliza el hecho de descargarse un disco o una película, pero donde se puede robar, matar y torturar animales (al asesino Knino, por ejemplo) por un precio mucho más barato, y me preocupa el hecho de que la mayoría de las personas que preparan, redactan y tramitan esas leyes no tengan contacto con Internet o con el problema más que desde el punto de vista de las multinacionales, que intentan preservar un modelo de negocio agonizante y se niegan a ver las posibilidades de uno nuevo. Sin embargo lo que más me preocupa de todo esto no es el tono de tales artículos, sino lo que pretenden. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

3 comentarios

Celebrity Deathmatch: Juan Gomez-Jurado vs Alejandro Sanz

juan-g-jurado
alejandro-sanz


En días como hoy no dejo de pensar en Ridley Scott, que dijo una vez que él fue de los primeros en hablar acerca de la paranoia futurista de que las empresas acabarían por controlarlo todo. Esa frase tiene más validez que nunca en días como hoy, en el que los dos partidos políticos más grandes de España se han puesto de acuerdo para aprobar la infame «Ley Sinde», ya sabéis, la que permite bloquear y censurar páginas web que contengan enlaces a descarga directa, enlaces a páginas con enlaces de descarga directa, páginas web que contengan enlaces que lleven a enlaces con enlaces… en fin, para cerrar páginas web si no les gustan. Punto.  Como he leído por ahí, los derechos de autor se han convertido en una cuestión de estado, junto con cómo y dónde puede la gente fumar y pasar el tiempo libre en internet. De ahí que se haya aprobado esta polémica ley que entrará en vigor antes de Verano (qué rapido, ¿Verdad?) y que ha hecho muy feliz a gente tanto a este como al otro lado del Atlántico.

 

Uno de los personajes más visibles a favor de la Ley Sinde es el cantante Alejandro Sanz, el cual sigue llamándonos a todos ladrones, maleantes,  sinvergüenzas y un largo etcétera que no pienso repetir porque estoy harto de escucharlo. Pero no todos los creadores están de acuerdo con esta medida judicial estúpida, como es el caso de un tipo que cada día me cae mejor, el escritor Juan Gomez-Jurado, que hace poco escribió un interesante artículo que Zach publicó aquí en su momento. En él carga contra la imagen que pretenden vendernos de que los internautas nos estamos cargando el cine, la música y que tenemos mucho que ver con el hambre en África. El caso es que a Alejandro Sanz no le sentó muy bien dicho artículo, por lo que, gracias al Twitter de Gomez- Jurado, nos enteramos de que el cantante le había pedido, de forma educada que…

 

«Si tienes cojones, regala uno de tus libros». Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

16 comentarios

Gonzalez Sinde recibe una subvención de un millón de euros para sus «Mentiras y Gordas»

sinde

Acabemos el año con Bilis, no porque tenga especial interés sino porque es noticia. Si creíamos que el día que tumbaron la «Ley Sinde» en el Senado, habíamos avanzado algo, estamos muy equivocados. No sólo la «ministrísima» está convencida de que su ley será aprobada, (lo que hicieron con las votaciones a última hora es una vergüenza, y no hay otra forma de explicarlo) sino que aparte de convertirse en la persona más odiada de la política actual, está haciendo amigos por todas partes. Cantantes como Alejandro Sanz, actores de la talla de Javier Bardem y demás miembros de la cultura nacional la están alabando y tildando a los usuarios de internet de ladrones. No pienso volver a entrar en el debate, pero tiene tela. Ayer se hacían eco varios periódicos de una subvención que la película «Mentiras y Gordas», en la que Gonzalez Sinde participó como guionista, ha recibido una subvención de un millón de euros. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

5 comentarios

Hoy se vota la «Ley Sinde»… y parece que harán lo que les de la gana

Aunque no sé si confirmarlo por completo, CIU ha anunciado su voto en contra y deja sin opciones a la «Ley Sinde».

EDITO: Aunque la votación estaba planificada para las 15:30, unos supuestos «problemas técnicos» la han retrasado. A mí todo esto me suena a excusa para conseguir los votos necesarios en una carrera a contrareloj.


IP Anónima

, , , , , , , ,

Deja un comentario

Domingo 19 de Diciembre: Cierre voluntario de webs

No sé si ya te habrás dado cuenta, pero si hoy intentas acceder a webs como PeliculasyonkisDivxtotalCinetube, te encontrarás con un pantallazo en negro con el mensaje que veis arriba. Se trata de una protesta contra la nueva «Ley Sinde», que se aprobará este martes 21 de de Diciembre.

Si habéis estado viviendo en una cueva durante estos últimos meses y no tenéis ni idea de lo que supondrá la aprobación de esta ley, pinchad en la imagen de arriba y entrad en la web http://www.noalcierredewebs.com. Nuestro compañero ipanónima también nos habló hace unos días de este ataque a la libertad, que supondrá la eliminación de algunos de nuestros derechos fundamentales como ciudadanos.

¿Estáis de acuerdo con esta medida de urgencia que pretende «salvar al cine»?

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

14 comentarios

Wikileaks, la «Ley Sinde» y la ilegalidad

time-wikileaks--cover

 

Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, ha sido elegido por la revista Time como la persona del año. No podemos negar su contribución al mundo tal y como lo conocemos, por mucho que algunos se empeñen en pensar que las redes sociales no tienen ninguna utilidad, pero por encima de Zuckerberg y de su aportación, toda la prensa y gran parte de los ciudadanos piensan que nombrarle a él no es más que una distracción para no centrarnos en la que realidad es la persona más comentada, buscada y estudiada de este momento: Julian Assange, portavoz y editor del portal de Internet Wikileaks, un nombre que ya forma parte de la historia política y social mundial, cuyos descubrimientos y filtraciones han supuesto una revolución que ha tirado por tierra los más visionarios relatos de ciencia ficción social y que ha mostrado al gran público algunas de las más grandes mentiras de nuestros gobiernos, ya sean ataques militares contra objetivos civiles con sangre fría, planes de los Estados Unidos que esperan a la muerte de Fidel Castro o, lo que más puede interesar a un Blog de cine y cultura general, la ley de economía sostenible que pretende instaurar la censura en nuestro país de forma inminente.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

4 comentarios

El mejor sistema antipiratería del mundo

0MTJzTSfSqAKiJr

 

Esta mañana, a través de uno de los mejores blogs sobre videojuegos que hay, VidaExtra, he encontrado uno de los sistemas antipiratería más eficaces, molestos y extraños de toda la historia. Dicho sistema se encuentra en el juego Michael Jackson: The Experience, que se empezó a desarrollar antes de la muerte del cantante y que ahora llega a los mercados. Y no consiste en un código que impide la copia del disco, o que altera determinados parámetros… o como sea que funcionan esas cosas. No, el sistema para evitar que alguien juegue versiones piratas consiste en que una copia descargada no muestra las indicaciones para seguir las canciones del juego. ¿Y ya está?

Pues no, eso no es nada comparado con el ininterrumpido sonido de una vuvuzela que anula el resto del juego.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

‘Machinarium’ Otro gran videojuego a muy bajo precio hasta el doce de Agosto

Machinarium (1)

Hace nada y menos Karelia nos habló acerca de un videojuego que tenía muy buena pinta. Y aunque esto es un blog de cine, no creo que nadie se ofenda si de vez en cuando comentamos alguna que otra cosa que creemos puede ser interesante. Es el caso de ‘Machinarium’, la historia de un robot y su viaje por un mundo extraño, triste y gris, una obra de singular belleza que quiero que veáis.

Machinarium no es uno de esos juegos que ocupan las grandes estanterías de los centros comerciales, de hecho, fue creado por un reducido grupo de profesionales, algunos de ellos de la academia de Arte de Praga, que lo costearon entre todos. Y es realmente espectacular, porque los gráficos parecen estar dibujados a mano y tienen un nivel de detalle curioso. Me recuerda un poco a «Alita», un cómic manga que James Cameron adaptará un día de estos al cine y donde los elementos mecánicos, los engranajes, el aceite y la basura se entremezclan en unos paisajes que te dejan embobado mientras los miras. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

3 comentarios

Las 10 películas más pirateadas de 2009 en BitTorrent

 

Aquí teneis el ranking de las 10 películas más descargadas en 2009 en BitTorrent (¿Por qué no sale ninguna película española en la lista?) Preguntemos a Sinde…

 Las cifras que nos llegan desde torrentfreak.com son escandalosas. Estos datos implican la mayor subida de «piratería» en la historia, por lo que infringen serias pérdidas económicas para la industria del cine…

 

Leer el resto de esta entrada »

, ,

4 comentarios

La piratería, los problemas de la ‘Opción B’

Y diréis, ¿Otro post más sobre los derechos de autor, lleno de insultos a la SGAE, quejas sobre Ramoncín y demás? Pues no, voy a dejar aparte esas salidas fáciles para hablar de un tema que me tiene preocupado. Llevo días ausente del mundo, de Tierra de Cinéfagos y de muchos sitios más, ni siquiera he tenido tiempo para ver una peli de la inmensa lista que se acumula pegada a mi puerta o de jugar con los gatos, que me reclaman atención colgándose de los manillares de las puertas y rompiendo cosas. Así que hoy que tenía tiempo y que pensaba publicar algo que espero que os guste pero que dejaré para mañana,  he decidido ver Harry Potter y el príncipe Mestizo y una película llamada “BBEPX”. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

11 comentarios

El problema del cine español no es la pirateria, sino la falta de talento

A la ministra de cultura el escritor Juan Marsé le ha hecho un ¡ZAS! En toda la boca, al pronunciar esas palabras. Vamos a ser realistas, las películas patrias no responden ni en taquilla ni en las ventas en DVD. Si preguntamos por directores todos dirán: me gustan Almodóvar y Amenabar. No hay ni uno que diga Garci al menos que éste le esté firmando los cheques.

Desde el punto de vista palomitero, el cine español es un coñazo. Y aunque habrá gente que se rasgue las vestiduras por esto, las recaudaciones me dan la razón. Vivimos en un país donde impera el realismo, donde alguien que no es el gran público ha decidido que lo que nos interesa es el drama social, la historia de las prostitutas que no pueden pagar el alquiler, el hijo que vuelve al pueblo, la muchacha con calor vaginal que se aleja del lazo familiar para caer en una espiral de sexo y drogas… los travolos de Almodóvar. Y claro, una persona que trabaja ocho horas diarias o peor, que está en el paro, agobiado por las deudas y la “crisis”, que a este paso será el personaje malvado de la nueva saga de Wes Craven, alguien harto de discutir con su familia, con su jefe, con todo Dios, no dice: ¡ey! ¿quedamos esta tarde y vamos a ver “La Soledad”?

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

19 comentarios

Trabajadores de «a pie», ¿que os parece este sueldo?

El otro día Snake comentaba que Tobey Maguire cobraría posiblemente 50 millones de dólares por 2 entregas más del trepamuros más famoso (pincha aqui), y todos nos echamos las manos a la cabeza. Esta semana sin embargo, se ha superado ese posible record (no olvideis que en la industria del cine muchas de estas noticias son solo rumores, pero «cuando el rio suena, agua lleva»).

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

4 comentarios

Si aplica el Gobierno español la ley francesa de p2p… ¿se callará el consumidor de Adsl?

delito a la vista por ti.

Eran las 10 de la mañana más o menos cuando mi madre me comentaba una noticia que había leído mi padre (acababan de hablar por teléfono) en el periódico. Más o menos era así:

«El Gobierno español va a tomar medidas con los que bajan películas (y supuestamente música, juegos, etc… Pero centrémonos en las movies, que es lo que nos interesa). Vigilarán a los que utilicen programas p2p (emule, kazaa, ares, bitcomet…) y les darán tres toques. Si no hacen caso les inutilizarán internet».

Lo primero que me ha venido a la cabeza cuando me la han comentado. ¡¡¡YA ESTAMOS CON LO DE SIEMPRE!!!. Así que me he ido informando por la web. En parte porque no estaba seguro de si la noticia en cuestión (hay algunas que el periodista de turno no se entera de la misa a la mitad, o ponen titulares alarmantes y luego hay letra pequeña, ya sabéis) era del todo fiable o más bien lo que se puede denominar como un «globo sonda».

Para alucinar lo que he ido leyendo sobre el tema en cuestión.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

17 comentarios