Entradas etiquetadas como hancock
¿Qué ha sido de la carrera de Will Smith?
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales el 26 agosto, 2015
El rodaje de Suicide Squad, la película sobre el grupo formado por los enemigos de Batman, ha terminado, y en ella podemos ver nuevos talentos como Margot Robbie y actores consagrados como Jared Leto. Pero sin duda el que más sorprende es Will Smith en un papel secundario, algo que pocas veces había hecho en su carrera. Este giro hace que muchos se pregunten si es cierto que la carrera de Smith, el chico que entró en las casas de medio mundo con una sitcom familiar, está acabada. Will Smith alcanzó su estatus de estrella a mediados de la década pasada, pero una serie de películas sin garra y extrañas decisiones personales han hecho que ya no sólo no tenga tanto tirón como antes, sino que haya quien le considera detestable.
Su perfil de IMDB nos muestra que ha sido nominado al Óscar en dos ocasiones junto con más de ochenta premios. Sin embargo nunca ha sido un actor aficionado a los festivales independientes. Su estilo es el del cine comercial a gran escala, los blockbusters del verano donde la gente acudía atraída por su nombre y la cara en el cartel. Pero esta carrera que ahora parece languidecer no comenzó ni siquiera en la televisión que le dio la fama, lo hizo en el mundo de la música.
“Hundir la flota” se lleva a la pantalla, y ya tiene director confirmado
Hace unos meses, ya comenté en otro post (podéis leerlo pinchando aquí), los proyectos de la empresa juguetera Hasbro de ir adaptando a la pantalla grande sus juegos de mesa.
Los buenos resultados de taquilla de “Transformers”, versión de uno de sus juguetes para el cine, les animaron a rodar una segunda entrega, y a crear otra película con sus muñecos “G.I. Joe” de protagonistas, las dos estrenadas ya este 2009.
Ahora, se anuncia que “Hundir la flota” ya está en marcha. Al menos, ya tiene director, e incluso probable fecha de estreno (julio de 2011).
El elegido para llevar a puerto la aventura naval, es Peter Berg, que presenta credenciales como “La sombra del reino” (2007) y “Hancock” (2008), para asegurar que el film ofrecerá acción trepidante.
Las 25 películas más taquilleras del 2008
¿Qué ocurre a fin de año? Pues aparte de tragar como tocinos en Nochevieja (o anteriores y posteriores días) y besar a los familiares con el grumillo de las uvas escurriéndose por los labios después de las doce campanadas, se hacen cuentas. Vienen los resultados finales de los grandes blockbusters. Esos acumuladores de millones que hacen que nos hagamos eco de lo bien que les van las cosas en su primer fin de semana y posteriores. Bueno, normalmente suelen durar entre tres y cuatro semanas. Incluso algunos hacen «puf!» al segundo. Pero ahí queda la cosa. Unas buenas cifras que suelen dar lugar a secuelas por doquier.
1.Este año ha barrido «The Dark Knight» con sus casi 967 millones de dólares. Aunque hay que decir que ha sido su país de origen el que le ha colocado en el primer puesto a nivel mundial (tanto «Indiana Jones» . Si el resto del mundo hubiese aflojado más pasta (al igual que ocurría con películas como «Titanic», «ESDLA» o «Piratas del Caribe» y secuelas) seguro que habría superado con creces los 1000 millones de dólares. Algo a lo que no ha llegado por los pelos. Quien sabe si con el reestreno (algo que no había visto hace muchos años) lo consigue.
Pero no nos engañemos. Aún con todo el coñazo (y es que lo poco gusta y lo mucho cansa) que se ha dado con la película de Nolan este año, han habido más películas :P. Vayamos a ellas.
Las ocho películas con las tramas más ridiculas del 2008
«The Guardian» ha elaborado una lista con las películas que, según ellos, tienen algunos elementos ridiculos en su guión. Lo que a la postre las convierten en las más tontorronas del año en cuanto a ese aspecto.
La verdad es que si nos ponemos a pensar, la mayoría de las películas contienen detallitos como los que destacan. Sólo hay que pensar un poco y podríamos elaborar nosotros mismos una lista parecida. Y no sólo de ocho, si no de decenas y decenas.
Lo bueno es echarle un vistazo a algunas de las películas que mencionan. «The Dark Knight», «Iron Man», «Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal», «Sexo en la Ciudad», «Hancock», «Wanted»…
Rizar el rizo se podría aplicar en algunas de las sentencias del (o los) que ha confeccionado dicho artículo. Un ejemplo a continuación.
Superhéroes en 2009
Publicado por Karelia en Cómics, Dossier, Especiales el 4 diciembre, 2008
Como hicimos el año pasado de recopilar en un post los estrenos que se preveían para este año sobre superhéroes (pincha aqui), ha llegado el momento en este año de hacer lo mismo para el 2009. Pero además, haré unos breves comentarios sobre las ya estrenadas, y enlaces a las reseñas que se han hecho sobre estas películas. Así que abrochaos el cinturón, que vienen curvas.
«Hancock». Al final… en tierra de nadie
Hancock echa un buen jarro de agua (o de Coca-Cola si vas al cine) fría en la cabeza, por lo menos para mi gusto. Se queda, como bien dice el título de este post, en tierra de nadie. Casi inclasificable, porque si vas con la idea de ver una comedia te quedas a medias, si vas a ver una película seria igual, y si es una de superhéroes al uso, tres cuartos de lo mismo.
Lo que esta claro de nuevo es que Will Smith es un seguro en taquilla para cualquier productora que lo contrate. Igual hace una comedia, una de ciencia-ficción, una de acción, una dramática, el tío cumple (otra cosa es que cambie de registro) y deja un buen montón de dinero en las arcas de los que lo han fichado.
Hancock tambien lo ha hecho. Otra cosa es que se vendiese como algo que se salía de la norma y que iba a ser una película que podía marcar un camino. Eso se ha vendido en no pocas entrevistas que han hecho a los que han intervenido en dicha película. Pues ni entre pinto y baldemoro. Como el «jueves» en una semana.
Trailer de ‘Hancock’ un superhéroe de lo más peculiar
Este año viene plagado de superhéroes (Iron Man, Hellboy II, The Dark Knight, The Incredible Hulk) en lo que a cine se refiere. Pero no todos son adaptaciones de cómics, y no todos, son los superhéroes al uso que hemos conocido.
Comentarios recientes