Entradas etiquetadas como stanley kubrick

Tráiler de ‘Moonwalkers’

image

Rupert Grint parece desaparecido de la gran pantalla tras el final de ‘Harry Potter’, y los pocos proyectos que ha protagonizado, no son películas de grandes estudios.
Robert Sheehan, más conocido por la serie Misfits o Ciudad de Hueso, no es la primera vez que trabaja con Rupert.
Y a Ron Pearlman no hace falta presentarle: Hellboy, Alien Resurrección, El Nombre de la Rosa…
Todos ellos protagonizan ‘Moonwalkers’, la primera cinta del director francés Antoine Bardou-Jacquet, en la que Pearlman interpreta a un agente del gobierno estadounidense cuya misión es contratar a Stanley Kubrick (como muchas teorías mencionan) para rodar el aterrizaje del Apollo 11 en la Luna. Sólo que surge un pequeño problema: con las prisas contrata a un doble de Kubrick (Sheehan).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

‘El Resplandor’ – El terror perfecto

the_shining_2

No me gustó El Resplandor la primera vez que la vi. No la soporté la segunda. Ni la tercera. Pero luego a la cuarta la vi en versión original y sólo perder el doblaje de Verónica Forqué le hizo ganar muchísimos puntos. Porque la adaptación de la novela de Stephen King es una película peculiar y única, y mucha gente que la vea no entenderá por qué es tan famosa si es una atípica cinta de terror que no muestra casi ninguno de los tópicos del género.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

2 comentarios

‘La Chaqueta Metálica’ – Nacido para matar

Full Metal Jacket - Aquí mi fusil, aquí mi pistola.

Stanley Kubrick nunca ha sido mi director favorito, pero desde que tengo uso de razón hay una imagen de sus películas que se me quedó grabada en la cabeza: la muerte del recluta patoso en los baños del barracón con su propia arma en La Chaqueta Metálica. Sólo por eso, ya merece la pena escribir sobre la visión del director sobre la guerra de Vietnam, una cinta de la que se ha hablado mucho, que tiene admiradores y detractores a partes iguales, y que la acusan de flojear en su segunda mitad, justo a partir del momento en el que, con la muerte del recluta, finaliza también la instrucción.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood – Volumen 13

tumblr_n1v21qyPYv1qb3yx5o1_500

Meryl Streep

La pasada edición de los Óscar ha dejado unas cuantas fotos para el recuerdo, sobre todo en una gran cantidad de ‘Selfies’, una de las palabras más feas que he escuchado. La presentadora Ellen Degeneres proporcionó alguno de los momentos más cercanos de la noche, entre ellos, el que abre este post, cuando repartió pizza entre Harrison Ford, Brad Pitt o la mismísima Meryl Streep.

Tras varios meses con estos post dejados en el fondo de un cajón, como he recortado en otro tipo de contenidos puedo dedicar más tiempo a sacar algún recopilatorio más de Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood. En esta ocasión he recopilado unas cuantas imágenes que tenía en borradores junto con alguna de la pasada de la celebración, y ahora me enfrento a la tarea de lidiar con WordPress para poder insertarlas en esta entrada sin problemas. ¿Lo conseguiré? Espero que os gusten.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

Hechos, curiosidades y anécdotas del mundo del Cine.

hollywood

Hollywood es un mundo peculiar, lleno de curiosidades, anécdotas, películas que jamás salen a la luz y leyendas que en ocasiones rozan lo increíble. Hace años, para enterarnos de curiosidades sobre el mundo del cine teníamos que esperar a que en alguna entrevista, a algún trabajador de la industrial se le escapase algún chascarrillo, guiño o curiosidad que al gran público se nos hubiese pasado por alto. Hoy día, gracias a Internet, podemos recopilar listas como la que traigo hoy, una pequeña recopilación de algunas de ellas curiosidades. Alguna tal vez la hayamos comentado aquí en anteriores ocasiones, así que enlazaré a los artículos para que podáis ampliar la información, y y aunque algunas cosas os suenen, tal vez otras os sorprendan, al igual que me perdonaréis que algunas se desvíen un poco del cine para centrarse en otras artes u otros personajes históricos, como suelo hacer siempre.

Espero que os gusten.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios

Unos cuantos zooms sincronizados de ‘El Resplandor’ -Que poco trabajo tienen algunos-

Cuelgo este intrascendente y breve vídeo porque quizá a muchos les resulte curioso, a mí, que me encanta Kubrick y además adoro esta película, me ha hecho gracia.Admito que es una tontería como la copa de un pino, pero no siempre todo tiene que tener sentido, debemos dejar un lugar en nuestra mente exclusivamente dedicado a las «memeces» que no roban neuronas y además nos sacan alguna que otra sonrisa¿Qué tiene de malo?

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

3 comentarios

La mejor tarjeta de San Valentín de todos los tiempos

Alqc3_oCQAEa2F6

La tarjeta que  la mujer de Lee Unkrich (Director de Toy Stoy 2 y 3, Monstruos S.A.) le ha regalado este año. ¿Adivináis la referencia?

 IP Anónima

, , , , , , , ,

3 comentarios

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 6

1

Christopher Nolan y Heath Ledger

Algo más de un mes. Eso es lo que he tardado en confeccionar el sexto volumen de estos post sobre fotos raras y curiosas. Y no será por falta de material, pero el artículo anterior me pareció tan bueno y con unas fotos tan bien hechas  (no me quiero echar flores,  que las fotos no las hice yo) que quería encontrar algo que poner con la misma calidad. Así que empecé a seleccionar, a añadir, eliminar, mover de sitio, rebuscar, finalizar, volver a empezar, tirarlo todo y al final, quedarme con lo que tengo, que espero que merezca la pena. He tenido que dejar fuera muchas que me han gustado, y otras tantas que me voy encontrando cada día.

Ya he empezado el volumen 7. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

III Edición del ciclo gratuito «Terror en el Parking» en Maremagnum: «Ocurrió cerca de su casa»

Estamos que no paramos con los eventos. Hoy os traigo una noticia que puede ser de interés a todos los que residimos en la ciudad condal. Durante éste mes de octubre, todos los jueves se celebra un especial ciclo de terror de entrada GRATUITA (y con palomitas para quien quiera -gratis también-)  en los párkings del Maremagnum. Este ciclo de terror lleva por título «Terror en el Parking» y los colaboradores del blog fuimos invitados a conocerlo, así que un servidor se presentó la pasada jornada del jueves 13 -y de paso os escribo una reseña sobre la película que vi-.

Sin más dilación, os dejo un poco más de info para los interesados. Estas son las películas proyectadas y por proyectar:

«La matanza de Texas» – 6 de octubre, a las 20.30h.
«Ocurrió cerca de su casa» – 13 de octubre, a las 20.30h.
«Funny Games» – 20 de octubre, a las 20.30h.
«Zodiac» – 27 de octubre, a las 20.30h.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

2 comentarios

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood – Volumen 4

tumblr_lch028TwbZ1qzyj9no1_500

Elvis Presley y Muhammad Ali

Hoy toca una nueva entrega de imágenes curiosas, y empezamos con dos grandes, Elvis Presley y Muhammad Ali, para pasar a la que creo que es la mejor foto de todo el post, la de Nicholas Cage. Y es que tras eso es difícil remontar el vuelo, ni siquiera con el aspecto de «Boss» de Peter Dinklage, conocido por todos los fans de Juego de Tronos como Tyrion Lannister. Además, para todos aquellos que no somos precisamente agraciados físicamente, siempre tenemos la prueba de que George Clooney tampoco es un ser de otro planeta, al menos durante su infancia.

Por cierto, atentos al texto que hay en la pancarta que sale en la foto de Rupert Grint y Emma Watson.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

‘Inteligencia Artificial’ – Un niño de verdad

artificial_intelligence

“Propongo, que construyamos un niño robot, capaz de amar.”

Inteligencia artificial no es una película fácil de clasificar. Es capaz de despertar las más furiosas opiniones, desde los que la elevan a la categoría de obra maestra hasta los que la defenestran tildándola de gilipollez con alienígenas anoréxicos. Este proyecto híbrido, creado por Stanley Kubrick y desarrollado finalmente por su amigo Steven Spielberg, divide a los aficionados, sobre todo a aquellos que se consideran cinéfilos y tienen sus fobias y simpatías con los dos directores. Es una película difícil de entender, adornada con una falsa sensación de cuento de hadas y que trata uno de los temas más apasionantes de la humanidad. No es sólo una historia de robots, sino que habla de verdades incómodas y de nuestros más bajos instintos convirtiéndose en una pieza indispensable de cualquier aficionado a la ciencia ficción. Tanto por lo que es, como las circunstancias que llevaron a su creación, como por lo que cuenta.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Fotos raras y curiosas de estrellas de Hollywood

tumblr_levl93xLJA1qz9qooo1_500

David Fincher, Brad Pitt y Edward Norton en el rodaje de «El Club de la Lucha» 

Gracias a Tumblr, estoy haciendo una recopilación de fotos raras, curiosas o desconocidas de personajes famosos. Siempre me ha gustado la fotografía y la gente con talento, así que es interesante ver a gente como Paul Newman, Clint Eastwood, Bruce Lee, Alfred Hitchcock y quién sabe qué más. Tomadlo como una galería de curiosidades para ver o fotos de estudio o instantáneas sacadas en una fiesta o en una reunión de amigos. 🙂 Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

11 comentarios

Videoclips de cine parte 3: Lenny Kravitz, John Landis, Martin Scorsese y Michael Jackson.

5128350186_d40b0f5242

 

En esta tercera entrega de videoclips de cine, cometo el mismo error de siempre, y es que hay tantos trabajos que difícilmente podré mencionar más que una decena de videoclips, y la mayoría ya los conocéis. Pero uno hace lo que puede, de modo que hoy he elegido éstos en concreto para ver cómo de relacionado está el mundo del videoclip con el denominado séptimo arte. Empezaremos con Lenny Kravitz, que con su canción «Believe» hace un homenaje a la película de Stanley Kubrick. Luego tenemos el que posiblemente sea el videoclip más famoso e imitado de todos los tiempos, «Thriller», de Michael Jackson y dirigido por John Landis, uno de los pilares fundadores de lo que hoy es la MTV y un cortometraje que marcaría las pautas de lo que Jackson querría: contar algo que tuviera sentido en cada videoclips. Y acabamos con Martin Scorsese, quien dirige también a Michael Jackson en «Bad», una historia basada en un hecho real acerca de un estudiante salido del guetto que, al regresar a casa, se ve obligado por sus amigos a mostrar su valentía con un arma. Como detalle añadido, en Bad aparece la que fue la primera actuación de Wesley Snipes.

Y ahora a darle a los vídeos, que a este paso acabaré pareciéndome a Fernandisco.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas – La «muerte» lenta de Hal 9000 en «2001: Una odisea del espacio»

Del film de Stanley Kubrick podría haber elegido otra secuencia para mí también antológica para comentar en este post (la primera aparición del monolito), pero de la que voy a hablar, es de la que más me impactó cuando vi la película, y que todavía me sigue impactando cuando reviso la reviso nuevamente.  La «muerte» del Hal 9000.

La Discovery en su viaje a Júpiter lleva en su interior cinco tripulantes humanos (dos despiertos y tres en estado de hibernación) y una inteligencia artificial llamada Hal 9000, que es quien controla las funciones de la nave.

El hombre ha creado una tecnología tan perfecta, que Hal posee la capacidad del reconocimiento de la voz, la facial y gestual, lee los labios y procesa el lenguaje. Puede interpretar las emociones, expresarlas el mismo y razonarlas.

Leer el resto de esta entrada »

, ,

Deja un comentario

Escuchando Bandas Sonoras – «2001: Una Odisea del Espacio»

Si en el post que publiqué ayer, podíais escuchar la música que creó Alex North para el film de Kubrick, y que fue rechazada finalmente por este, hoy, desde esta sección dedicada a las grandes BSO, homenajeo a la elegida por su director, que tanto impactó a los espectadores de aquel ya lejano 1968, y que sigue impactando a los que en el presente visionan la película por primera vez.

La comento pues, brevemente, y cuelgo algunos videos para que podáis recordarla y disfrutarla.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

«2001: Una Odisea del Espacio» – Veamos sus imágenes con la partitura de Alex North, rechazada por Kubrick

Desde que Kubrick lo incluyó en su película “2001: Una Odisea Espacial”, cuando escuchamos “El Danubio azul”, de Johann Strauss, inmediatamente asociamos a ella sus compases, y nos trasladamos mentalmente a ese espacio exterior en el que gira una estación espacial en forma de rueda, a la que se aproxima lentamente una nave de transporte. Si lo que estamos escuchando es “Así habló Zaratustra”, esta, de Richard Strauss, también pensamos en “2001”… Nos ocurre siempre lo mismo con todas las composiciones clásicas que forman parte de su banda sonora.

Pero podía no haber sido esa, como muchos ya sabréis. Alex North, excelente autor de notables bandas sonoras (“Espartaco” -1960, “Cleopatra” -1963) recibió de Kubrick el encargo de ponerle música, aunque condicionado a respetar la inclusión de alguna piezas que el director deseaba utilizar (una de ellas un fragmento del “Réquiem” de Gyorgy Ligeti que podemos escuchar en la aparición del monolito).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

“2001: Una Odisea del Espacio” – ¿Todavía no tienes claro el sentido de su argumento?

Hace cuarenta y dos años que el gran Stanley Kubrick realizó su película más compleja, y como en ese 1968, los que la ven por primera vez en el presente, siguen polemizando acerca de lo que nos quiso transmitir envuelto en excelentes imágenes y maravillosa música.

“2001” puede o no gustar, pero lo que está claro es que no deja a nadie indiferente, y se sigue, y se seguirá hablando de ella.

Para los que aún andan dándole vueltas al tema, he encontrado un magnífico trabajo de animación que es digno de ser visitado. La explicación que nos dan en el, es tan válida como otras que se han barajado, y muy razonada también. Espero que os satisfaga.

Pinchad el enlace que pongo después del salto, y podréis verlo.

Leer el resto de esta entrada »

,

7 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas: HERE’S JOHNNY!!!

TheShining_788880c

“Un tal S.K está hasta las pelotas de otro tal S.K.” Stephen King.

Stanley Kubrick no es Dios, y nadie será capaz de convencerme de lo contrario. No le considero más que un director con una visión personal arrebatadora y la mala leche suficiente como para ponerles un asesor al matrimonio Nicole Kidman y Tom Cruise porque, según él, no resultaban creíbles en sus escenas de sexo para la película Eyes Wide Shut. Sin embargo hay una iglesia de adoradores de Kubrick que parecen elegirle como el “director definitivo de todos los tiempos”, incluso cuando hay cosas de sus películas que sólo podemos entender meneando la cabeza, encogiéndonos de hombros y diciendo: es Kubrick. Si me pedís una prueba consistente de que no era tan bueno, os diré que felicitó al equipo de doblaje al castellano de “El Resplandor”. Sí, incluso a Verónica Forqué.

La frase que abre este post bien podría pertenecer a la leyenda, porque cuando Kubrick se obsesionaba con una idea, buscaba una novela que la representara para poder trabajar sobre ella. Encontró su particular “ensayo sobre la locura” en la novela de Stephen King titulada “El Resplandor”, con la historia acerca de un vigilante de un hotel, su familia y sus obsesiones mentales. Se trata de una de las mejores novelas de King, que con sólo tres personajes es capaz de escribir más de quinientas páginas sin desperdicio alguno (cosa que no se puede decir de toda su carrera, claro, y eso que esta mañana me he acabado “La tienda”), aunque Kubrick decidió adaptarla a su manera. Así, entre llamadas a altas horas de la madrugada para discutir algunos detalles del libro, King por lo visto le soltó esa “perlita” antes de colgarle y regresar a la cama. No hay que olvidar que por aquella época el escritor no pasaba por un buen momento. Pero aunque la película cambiase algunos elementos de la historia, no se puede negar la energía con la que Kubrick manejaba a los actores, algunos hasta el borde del agotamiento o, incluso, llegando a maltratar a la actriz para que diera el aspecto de estar destrozada. De ahí que tras innumerables tomas, Jack Nicholson improvisase la legendaria frase con la que siempre presentaban a Jhonny Carson en su programa de televisión. Nunca se llegará a saber cuánto de lo anterior es parte de ese halo místico que rodea al director, pero nadie le quita el haber dejado en “El Resplandor” una imagen para la posteridad armado tan sólo con Jack Nicholson, una puerta… y un hacha. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

4 comentarios

‘Lunatic at Large’ la nueva película de ¡Stanley Kubrick!

kubrick

El, para algunos, Dios del cine, falleció en 1999, pero su trabajo insiste en permanecer vivo. Aún estoy a la espera de que las obras de J.D Sallinger que su autor escondió en una caja fuerte salgan a la luz, cuando me encuentro con esta noticia en el periódico. Algo que siempre me ha sorprendido es que cuando un artista muere siempre se encuentran “por casualidad” montones de proyectos inacabados o escondidos. Kubrick tenía pensado realizar un largometraje pero que finalmente se quedó en el aire. El proyecto, titulado ‘Lunatic At Large’ estaba basado en una novela, algo normal en el autor de obras como 2001, o El resplandor.

Ahora han decidido sacar ese material adelante protagonizado por Sam Rockwell y Scarlett Johansson. Contará con la dirección de Chris Palmer, al que seguramente no conozcáis ya que hasta el momento sólo ha hecho anuncios. Se le relaciona con la compañía de Ridley Scott, otro director que pasó de anuncios a largometrajes hace ya muchos años. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

5 comentarios

Recopilatorio de frases en el mundo del cine

Aquí tenéis un breve recopilatorio de frases influyentes e importantes que han dicho directores y actores de cine a lo largo de la historia. No son las más célebres ni las más populares, sino que son algunas de las más interesantes a nivel cinematográfico.

Algunos de los puntos comunes que tienen estas frases de directores son: la crítica a la sociedad americana, el ataque a la existencia de la televisión, el menosprecio a las mujeres, la desmitificación de la profesión de director o el sinsentido del arte en el cine en contraposición con el entretenimiento. Que las disfruteis.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios