Entradas etiquetadas como novelas
J.J. Benítez – El biógrafo de Jesucristo
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales el 5 septiembre, 2015
En 1973 el ejército estadounidense descubrió la forma de viajar en el tiempo. El proyecto, conocido secretamente como Caballo de Troya, permitió a dos soldados de las fuerzas aéreas retroceder hasta el año treinta de nuestra era y presenciar uno de los acontecimientos más importantes para la sociedad occidental: la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Los militares, con los nombres en clave de Jasón y Eliseo, realizaron varios saltos temporales que les permitiría también visitar otros pasajes de la vida del supuesto hijo de Dios, entrevistarse con la Virgen María, Poncio Pilatos o incluso convivir con los discípulos. Tras regresar a casa, enfermos y debilitados por el viaje, uno de ellos escribiría un diario para dejar un legado del mayor programa secreto de la historia de los Estados Unidos para, al final de su vida, ponerlo en las manos más capaces de revelar al mundo lo ocurrido: el periodista y ufólogo navarro J.J. Benítez.
Tráiler de ‘The Shannara Chronicles’
Publicado por Carlos Martín en Series de TV, Trailers el 4 septiembre, 2015
Lista para emitirse en MTV, esta serie basada en los libros de Terry Brooks cuenta la historia de elfos y humanos embarcados en la misión de evitar que el mal destruya los reinos creados siglos después del fin de la civilización tal y como la conocemos.
‘La princesa prometida’ – Cuento de aventuras
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 15 agosto, 2015
Llevaba mucho tiempo postergando ver La princesa prometida, pero al final me he decidido a comprobar cómo esta película tan inocente es capaz de encandilar al público y dejar tan buenos recuerdos. Me interesaba saber por qué todo el mundo hablaba bien de ella y se estremecían al oír el nombre de Íñigo Montoya, o por qué soltaban “¡Inconcebible!” sin venir a cuento. Así que me descargu conseguí por medios legales una copia en beta de la película dirigida por Rob Reiner con André el Gigante, Mandy Patinkin, Fred Savage, Peter Falk y Robin Wright.
‘Yo, Robot’ – Los androides de Asimov
Publicado por Carlos Martín en Libros el 13 mayo, 2014
Hace poco hablé aquí de Yo, Robot, la película de 2004 protagonizada por Will Smith y que adaptaba una famosa novela de ciencia ficción de los años cincuenta, escrita por Isaac Asimov. En la reseña decía que tenía muy poco que ver con el material original ya que éste se basaba en unos pocos relatos entrelazados, y hace unos días me volví a leer el libro, así que creo que estaría bien pasar por una vez de comentar las películas y centrarnos en el origen de todo.
‘El Hobbit’ – La primera novela sobre la Tierra Media
Publicado por Carlos Martín en Especiales, Libros el 17 octubre, 2013
A pesar de lo que muchos (a los que les gusta criticarme por ello) creen, sólo he leído El Señor de los Anillos una vez, cuando tenía catorce años y se acercaba el estreno en cines de La Comunidad del Anillo. Por aquel entonces la publicidad del film empezaba a llenar revistas con imágenes promocionales acerca de cómo el cine adaptaba “El universo Tolkien”, lo que sirvió para que muchos descubriesen la obra del escritor británico por primera vez, y nos dio la posibilidad de acceder a un mundo y una mitología de cuya existencia tal vez no hubiésemos sido conscientes de otra forma.
Ahora, doce años después y con el estreno de la segunda adaptación de El Hobbit en ciernes, El Señor de los Anillos es conocido mundialmente. Todos saben quién es Frodo o Aragorn, conocen historias de elfos y enanos, les es familiar el nombre de Gollum y las menciones sobre Orcos y la tierra de Mordor son habituales en las conversaciones. El cine ha convertido las novelas en productos para el gran público.
Pero como sucede con todas las adaptaciones, éstas no son totalmente fieles al original. Se cortan cosas, se simplifican tramas y añaden elementos propios de la época en la que se adapta como humor, relaciones amorosas o escenas de batallas cada ciertos minutos para no aburrir al espectador. De modo que a día de hoy, cuando pensamos en Hobbits y anillos, la visión que nos viene a la cabeza es la de Peter Jackson, no la de Tolkien. A día de hoy las películas están tan metidas en nuestra cultura que cuesta imaginar rostros diferentes para los personajes, por lo que se puede sentir casi como si nos hubieran “castrado” una parte muy importante de estos libros, y es el derecho a nuestra imaginación. La sensación que nos dan ahora son muy diferentes a cuando se leían hace años, por lo que pienso que no estaría mal dar un paso atrás y volver a mirar estos libros como se hacía antes, sin trilogías cinematográficas que condicionasen nuestra visión. Analizar las novelas como lo que son, y ver el por qué de su éxito o de su misma existencia.
‘Caballo de Troya’ – Viaje en el tiempo a la época de Jesucristo
Publicado por Carlos Martín en Libros el 2 agosto, 2013
Siempre hay libros polémicos que llaman la atención del público y que generan dos bandos enfrentados entre los que lo defienden y lo critican. Crepúsculo, 50 sombras, El Código Da Vinci… por regla general suelen tratarse de libros bastante malos que sólo han conocido el éxito por una excesiva promoción demostrando que la gente se deja llevar por modas. En España, además, tenemos desde hace años un fenómeno literario similar que dejaría en bragas al profesor Robert Langdon y su búsqueda de los hijos de María Magdalena, ya que el ufólogo y escritor Juan José Benítez escribió en 1984 un texto que sólo se puede catalogar de peculiar.
David Bowie podría interpretar al tío de Hannibal Lecter
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 28 junio, 2013
‘Hannibal’, la adaptación a la televisión de las novelas de Thomas Harris, ha sido una grata sorpresa, si bien las audiencias no han acompañado y han amenazado su continuidad. Los trece episodios de la primera temporada mostraban el inicio de la relación entre Will Graham y el doctor Lecter, y ahora que se ha confirmado una segunda, Bryan Fuller, su creador, ha indicado quién le gustaría que se uniera al rodaje, y no es otro que el cantante David Bowie.
Wentworth Miller escribirá el guión de ‘Scare Me’
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 24 marzo, 2013
Prison Break es una de esas series que empezó tremendamente bien, pero que acabó convirtiéndose en una gilipollez más o menos entre el comienzo de su tercera temporada y el final de la cuarta. El concepto original se perdió por el camino, y todo acabó resultando tan confuso que su mismo final es una muestra de que no se sabía muy bien adónde más tirar. La serie sirvió para descubrirnos a algunos actores bastante curiosos, como Robert Knepper, que interpretaba al pedófilo y asesino en serie T-Bag, o su protagonista principal, Wentworth Miller, que entraba voluntariamente en la prisión de Fox River con los planos tatuados en su cuerpo para ayudar a su hermano a escapar de la silla eléctrica, condena a la que fue sometido por un crimen que no cometió.
Tras el final de Prison Break no hemos visto mucho a Miller, quitando una aparición en Resident Evil, y hace poco entré en IMDB para toparme con la sorpresa de que había escrito el guión de ‘Stoker’, la película protagonizada por Nicole Kidman y que tuvo una buena cogida por parte de la crítica. Ahora, se sabe que Miller va camino de convertirse en un guionista de moda, y que su nuevo trabajo es la adaptación de la novela ‘Scare Me’, de próxima publicación y que trata de lo siguiente:
Podríamos ver una adaptación al cine de ‘Pesadillas’
Publicado por Carlos Martín en Noticias, Series de TV el 20 marzo, 2013
La serie de novelas ‘Pesadillas’, escritas en su totalidad por el escritor R. L. Stine, ha vendido cerca de trescientos millones de ejemplares y sólo ha sido superada por la saga ‘Harry Potter’. Esta larguísima serie de novelas cortas de temática terrorífica se destacó por su gran imaginación y finales sorprendentes al más puro estilo ‘Alfred Hitchcock presenta’, pero enfocada a un público más infantil y juvenil. También se desarrolló una serie de televisión que adaptaba algunas de estas historias con bastante buen acierto, y ahora se dice que tras cinco años, se ha encontrado un director para llevar a cabo su adaptación cinematográfica que podría ser Rob Letterman, director de Cowboys vs Aliens. La pregunta es ahora cómo adaptarán una saga caracterizada por volúmenes autoconclusivos e individuales, (quitando por ejemplo historias como la del muñeco de ventrílocuo, claro, brrrr)
Más abajo os dejo la cabecera de la serie, por si queréis recordarla, aunque cuesta un poquito encontrarla con calidad decente, todo hay que decirlo.
Nuevo Vídeo Internacional sobre ‘John Carter’ – Ecos de ‘El ataque de los Clones’
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 14 febrero, 2012
Ahora que acabo de escribirlo, he de reconocer que «El ataque de los clones» es uno de los títulos más espantosos que alguien podría haberle puesto a una película. Al margen de eso, la escena del anfiteatro de John Carter recuerda un poco al circo donde, en el tercio final del Episodio II de Star Wars, Obi Wan y Anakin Skywalker se las veían con varias criaturas a cada cual más estrafalaria. Sigue sin convencerme del todo esta película, por lo que acojo estos tráilers con suspicacia, pero al menos técnicamente está bien hecha y hay algunos diseños bastante interesantes.
Libros que se pueden regalar estas Navidades
Lo peor de unas Navidades (o de un cumpleaños, o de un aniversario, o de…) es la hora de los regalos. No es que seamos Michael Douglas en «The Game». Donde se decía «¿qué le regalarías a un hombre que lo tiene todo?. Al revés, siempre hay cosas que quedan en el tintero. Y nuestro tintero es muy grande. Sin embargo, descartando las películas en dvd y alguna cosa más, nunca esta de más regalar un libro. Si no queremos el típico, siempre podemos recurrir a otros que tienen su «puntillo original».
Aquí hay dos que me han llamado la atención. Y puede ser que caigan en breves. Todo se verá.
Uno es de cine de terror, y el otro de heroínas de películas. ¿Queda alguna duda de los buenos ratos que podemos pasar? Creo que no.
Comentarios recientes