Entradas etiquetadas como Yo robot
¿Qué ha sido de la carrera de Will Smith?
Publicado por Carlos Martín en Dossier, Especiales el 26 agosto, 2015
El rodaje de Suicide Squad, la película sobre el grupo formado por los enemigos de Batman, ha terminado, y en ella podemos ver nuevos talentos como Margot Robbie y actores consagrados como Jared Leto. Pero sin duda el que más sorprende es Will Smith en un papel secundario, algo que pocas veces había hecho en su carrera. Este giro hace que muchos se pregunten si es cierto que la carrera de Smith, el chico que entró en las casas de medio mundo con una sitcom familiar, está acabada. Will Smith alcanzó su estatus de estrella a mediados de la década pasada, pero una serie de películas sin garra y extrañas decisiones personales han hecho que ya no sólo no tenga tanto tirón como antes, sino que haya quien le considera detestable.
Su perfil de IMDB nos muestra que ha sido nominado al Óscar en dos ocasiones junto con más de ochenta premios. Sin embargo nunca ha sido un actor aficionado a los festivales independientes. Su estilo es el del cine comercial a gran escala, los blockbusters del verano donde la gente acudía atraída por su nombre y la cara en el cartel. Pero esta carrera que ahora parece languidecer no comenzó ni siquiera en la televisión que le dio la fama, lo hizo en el mundo de la música.
‘Yo, Robot’ – Los androides de Asimov
Publicado por Carlos Martín en Libros el 13 mayo, 2014
Hace poco hablé aquí de Yo, Robot, la película de 2004 protagonizada por Will Smith y que adaptaba una famosa novela de ciencia ficción de los años cincuenta, escrita por Isaac Asimov. En la reseña decía que tenía muy poco que ver con el material original ya que éste se basaba en unos pocos relatos entrelazados, y hace unos días me volví a leer el libro, así que creo que estaría bien pasar por una vez de comentar las películas y centrarnos en el origen de todo.
Películas para el fin del mundo
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 21 diciembre, 2012
¿Hemos muerto ya? ¿No? ¿Y ahora? ¿Estáis seguros de que era hoy?
Una de las modas más grandes de los últimos años ha sido el supuesto Apocalipsis maya que sucedería hoy mismo, entre el 21 y el 22 de Diciembre del año 2012. Libros, películas y sectas de todo tipo han hecho su negocio en la creencia de que el mundo tal y como lo conocemos llegaría a su fin debido a una alineación planetaria entre distintos cuerpos del Sistema Solar junto el resto de la galaxia, lo que propiciaría que un planeta perdido regresase a su órbita primigenia, la cual estaría precisamente donde nos encontramos nosotros.
Si alguien se ha creído esa historia sólo quiero darle mi más sentido pésame a él y a su sistema educativo, y recordarle que, por desgracia, todo seguirá igual mañana por la mañana, cuando todos saben que hasta nos vendría bien un cambio de aires en forma de asteroide gigante precipitándose sobre la atmósfera. Sin embargo, el Apocalipsis siempre ha sido una excusa perfecta para hacer una película, y el cine nos ha dejado grandes ejemplos de muy diversa temática al respecto, donde han explorado con más o menos gracia la forma en la que la bolsa dejaría de importarnos y ciertos políticos encontrarían una forma de dejar de estropear las cosas. Algunas han optado por el terror, otras por el gore, muchísimas por el cine-espectáculo de los blockbusters e incluso, varias de ellas, por el humor o una combinación entre la comedia y el terror de las películas de zombies. Vamos a recordar muy brevemente algunas de ellas, tal vez demasiado pocas, y de las distintas formas en las que podría suceder.
Science Fiction: A Supercut – 100 películas de ciencia ficción en un sólo vídeo
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades, Trailers el 28 noviembre, 2012
El vídeo que traigo a continuación es bastante interesante, con un montaje muy bien cuidado que recopila cien grandes películas de la ciencia ficción. Hay algunas muy reconocibles, como Blade Runner, o Regreso al Futuro, pero también podemos encontrar muchas de otras épocas y corrientes. Quizá a algunos King Kong no les cuadre mucho en este vídeo, pero aun así merece la pena echarle un vistazo.
Promociones de Cine – 3, 4 y 5 de septiembre
Volvemos a la rutina diaria y a los madrugones, pero las Promociones de Cine de esta semana llegan a nuestros quioscos para hacernos más llevadero (para muchos) el fin de las tan ansiadas vacaciones.
El viernes 2, Público vuelve a ofrecernos un amplio abanico de títulos: el documental Bowling for Columbine, Cookie’s Fortune, Las vírgenes suicidas y El hijo de la novia. Además, la colección Lo Mejor de la Comedia Española de La Razón, nos propone Cateto a babor.
Marca y Abc son los rotativos que protagonizan las novedades de este sábado, puesto que el primero da por finalizada su colección Las Películas de Bud Spencer y Terence Hill y el segundo la de Cine Épico que sustituye por Grandes Mitos del Cine Español que se estrena con la película La Vaquilla. El resto de Promociones incluyen La colina de los diablos de acero con El Mundo y Atmósfera cero y Yo, robot con El País.
Finalmente, el domingo 5 no sólo podremos elegir entre Los niños del Brasil con El Mundo; Lo que la verdad esconde con Abc y Carola de día, Carola de noche con La Razón; sino que El Periódico de Catalunya inicia la colección Grans Films en Català que regalará películas de reciente éxito que, junto a la versión original y en castellano, incluirá las versión catalana.
A continuación encontraréis completa información de todas estas promociones.
Promociones de Cine – 18, 19 y 20
A partir de esta semana se da por finalizada la colección Gran Cine Clásico que aparecía los jueves con El País al precio de 0,80 euros.
El viernes 18, Público nos ofrece el biopic dirigido por Kevin Spacey Beyond the Sea, la comedia de Robert Altman Cookie’s Fortune y Saraband del maestro sueco Ingmar Bergman.
El sábado, como ya es habitual, nos trae un amplio número de películas de casi todos los géneros. Abc propone dos nuevos e imprescindible títulos de la colección Clásicos del Suspense, El salario del miedo y Un grito en la niebla; Marca opta por Ojo por ojo; con La Vanguardia podremos adquirir Apache y con El Mundo Tres días de amor y fe. Finalmente, la colección Cine de Ciencia Ficción de El País presenta Yo, robot y Atmósfera cero.
Todos a casa dentro de la colección La II Guerra Mundial en el Cine de El Mundo; 21 gramos con Abc y El calzonazos con La Razón son las películas del domingo 20.
Comentarios recientes