Entradas etiquetadas como Philip Seymour Hoffman
Teaser tráiler de ‘The Master’, lo nuevo de Paul Thomas Anderson
Publicado por Harry Powell en Noticias, Trailers el 22 mayo, 2012
‘The Master’ es el nuevo proyecto del talentoso realizador Paul Thomas Anderson, y está protagonizado por Joaquin Phoenix, Philip Seymour Hoffman y Amy Adams. A mí,el pequeño tráiler que veréis a continuación, me ha parecido una gozada, muy enigmático e hipnótico y con el estilo inconfundible de Anderson. Y el papel de Phoenix huele a Oscar, puede que me esté precipitando al realizar tal afirmación pero este tipo de interpretaciones son las que suelen ser premiadas por la academia, ya veremos. La fecha de estreno de ‘The Master’ es el 12 de octubre de este mismo año.
Sinopsis oficial y nuevo teaser póster promocional de la nueva película de Paul Thomas Anderson
Publicado por JL Caviaro en Noticias, Posters el 3 noviembre, 2011
Vía Collider, que están cubriendo el AFI FEST, os traemos el último póster promocional y la sinopsis oficial de la nueva película de Paul Thomas Anderson, que tiene por título provisional ‘Untitled Paul Thomas Anderson Project’ (anteriormente conocida como ‘Tha Master’), y que como ya os contamos a principios de 2010 trata indirectamente sobre la cienciología (secta liderada por David Miscavige y Tom Cruise).
La película, que comenzó a rodarse en junio de este año, está producida por Megan Ellison (responsable de los 40 millones de presupuesto) y protagonizada por Joaquín Phoenix, Philip Seymour Hoffman, Amy Adams, Laura Dern, Jesse Plemons y Warshovsky David.
A continuación os dejo la sinopsis completa, el nuevo póster y otro lanzado hace unos meses y que ya os enseñamos aquí.
‘Happiness’ – Hiperrealista infelicidad americana
Publicado por JL Caviaro en Reseñas el 30 mayo, 2011
Coetánea de la crítica, irónica, sarcástica y magnífica ‘American Beauty’, ‘Happiness’ es una provocadora comedia agridulce centrada también en la crítica al sueño americano pero mucho más dura, desagradable y oscura que la de Sam Mendes, razón por la que, a pesar de los aplausos y el reconocimiento de la crítica internacional, no fue bien recibida por el público de Estados Unidos (cosa que pasa frecuentemente con este tipo de películas anti-patrióticas). Sus más fervientes detractores no ven en esta oscura sátira de Todd Solondz una reflexión sobre las vidas y el punto de vista extremo de sus personajes, sino una burla hacia ellos ridiculizándolos en un ataque despreciable y gratuito, tachando incluso al director de depravado sexual, trastornado, drogadicto, etc. (críticas que posteriormente Solondz parodiaría en su película ‘Storytelling’).
‘Happiness’ se estructura en las vidas entrelazadas de sus protagonistas, todos personajes patéticos e inadaptados (característica de todas las películas del director), unidas por profundos diálogos entre ellas. Sus historias se basan, generalmente, en situaciones humillantes donde el comportamiento y las reacciones de los personajes se llevan hasta el límite. Es entonces donde entran en contacto todos sus conflictos y donde todos evolucionan de forma drástica.
Paul Thomas Anderson rueda «The Master», película sobre la Cienciología
Publicado por JL Caviaro en Noticias el 7 abril, 2010
El director californiano Paul Thomas Anderson comienza a rodar al fin su nueva y esperada superproducción: «The Master».
El rodaje se canceló en Marzo por problemas con la productora Universal Pictures, quien tras las pérdidas económicas derivadas del fracaso de su película-bandera «Green Zone: Distrito protegido» decidió cancelar proyectos de otros directores, incluido el de Anderson. Sin embargo, River Road, la productora responsable de la última película del enigmático Terrence Malick, ofreció inmediatamente la posibilidad a Anderson de trabajar con ellos, poniéndole sobre la mesa los 35 millones de dólares que necesitaba.
Estrenos de la Semana – 29-5-2009 – Llega a la pantalla “Los hombres que no amaban a las mujeres”
Publicado por Swanson en Estrenos de la Semana el 29 mayo, 2009
La repentina muerte del periodista y escritor sueco Stieg Larsson en 2004, a la temprana edad de cincuenta años, no dejó inacabada, su trilogía “Milenium”, de la que tan sólo se había editado el título en el que se basa la película que se estrena esta semana. El segundo título, “La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina”, se publicó en Suecia (país del autor) el año 2006 (2008 en España, al igual que “Los hombres que no amaban a las mujeres”. “La reina en el palacio de las corrientes de aire”, cuyo manuscrito había entregado días antes de su fallecimiento al editor, podremos verlo en los escaparates de nuestras librerías a partir del día 23 de junio, también con un retraso de un par de años. La trilogía está considerada como una de las obras literarias más importantes de lo que llevamos de siglo XXI, y no tan sólo en su género, el thriller.
La adaptación cinematográfica de la primera novela de la serie, dirigida por Niels Arden Oplev y protagonizada por Michael Nyqvist y Noomi Rapace, se estrenó en Suecia en febrero pasado, y por fin podemos verla ya en nuestras pantallas.
Pero si no sois aficionados al thriller, hay otros estrenos…
Imágenes de la gala de los premios Oscar 2009
Publicado por Swanson en Festivales y Eventos Cinematográficos, Noticias el 23 febrero, 2009
Como complemento a la información que mi compañera Karelia ha ofrecido esta mañana sobre la última gala de los premios Oscar (pinchad aquí si queréis acceder a ella), os ofrezco algunas imágenes de los galardonados en las principales categorías.
Un correcto Hugh Jackman fue el encargado de presentarla. Cantó, bailó, y amenizó con toques de humor la espera de los nominados.
«La duda» – La duda puede ser tan profunda y poderosa como la certeza.
“La duda” (2008) ha tenido la mala suerte de encontrarse en la carrera hacia los Oscar con cinco arrolladores peliculones que le han impedido acceder a esa categoría conocida como Mejor Película al alcance de unos pocos. Y lo cierto es que la cinta de John Patrick Shanley (basada en la obra dramática homónima del propio Shanley ganadora del Pulitzer en 1995 y de un Premio Tony por su adaptación teatral) es tan sencilla como excelente.
«Antes que el diablo sepa que has muerto» – Viva la tercera edad
Ingmar Bergman rodó la maravillosa “Saraband” (2003) cuando contaba con 85 años de edad; Claude Chabrol, a sus 77, acaba de estrenar “Una chica cortada en dos” y Sydney Lumet, con 84, nos ha regalado “Antes que el diablo sepas que has muerto”. Estos tres ejemplos (existen muchos más) me hacen pensar en qué extraño tipo de genes les ha concedido/les concedió la madre naturaleza para seguir activos a pesar de su edad y lanzando interesantes propuestas cinematográficas. Es un verdadero privilegio observar cómo se mantienen al pie del cañón y, aunque Bergman nos abandonó el año pasado, he querido citarlo como ejemplo.
‘Charlie Wilson’s War’
Publicado por JL Caviaro en Noticias el 17 octubre, 2007
Basada en la historia real del congresista de los EE.UU, Charlie Wilson que a lo largo de los años 80, acabó implicando en su país en la Guerra de Afganistán hasta el punto de proporcionar armas a aquellas milicias Talibán que luego atentarían contra su propio país.
Comentarios recientes