Entradas etiquetadas como julianne moore

Nuevo clip de ‘Carrie’

carrie

No soy para nada fan del cine de terror, pero esta nueva versión de ‘Carrie’ me interesa, desde luego, mucho más que la propia novela de Stephen King, que al ser su primer trabajo tampoco es una obra maestra. La atmósfera parece estar bien conseguida, y las actrices me pegan. Aún recuerdo cuando Megan Fox hizo campaña por conseguir el papel, pero Chloe Moretz la gana con una mano atada a la espalda.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Tráiler de ‘Carrie’ – Chloe Moretz mueve objetos con la mente en la adaptación de Stephen King

carrie-pelicula-2013

La primera novela de Stephen King trataba sobre Carrie, una chica con poderes telequinéticos que los utilizaba para vengarse de sus compañeros de instituto. Ahora tenemos una nueva versión protagonizada por Chloe Moretz, que saltó a la fama con Kick Ass, y escribo esta entradilla veinte minutos antes de que salga el tráiler online. A ver qué tal…

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

3 comentarios

Teaser trailer del remake de Carrie

Un remake que tenía totalmente olvidado pero que habrá que verlo cuando  llegue a las salas de cine. Sobre todo porque actúan dos actrices a las que tengo en muy buena estima. Una de ellas todavía adolescente -pero que no para de trabajar incesantemente- y la otra una veterana que me ha ofrecido muy buenos ratos (sea por su breve aparición en Hijos de Los Hombres o en la película de ciencia-ficción -con título traducido bastante cutre- Misteriosa Obsesión, entre muchas otras). Hablo de  Chloë Grace Moretz y Julianne Moore. Las cuales harán las veces de Carrie y su particular madre respectivamente (algo evidente mirando sus edades).

Complementando el recientísimo cartel que acaba de publicar IP Anónima podemos disfrutar del teaser trailer de esta película. Siendo ésta la tercera vez que se adapta el libro de Stephen King (el cual logró sacarlo de la pobreza y las penurias económicas que sufría por aquel entonces. Ahora se puede limpiar el pompis con billetes de varios cientos de dólares y tan campante).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

Recordando algunas escenas antológicas: «Wise up» en ‘Magnolia’

En la ceremonia de los Oscar del año 2005 la triunfadora fue Crash, dirigida por el también guionista Paul Haggis, que se llevó los premios a la Mejor Película, Guión Original y Montaje.

La mayor parte de la crítica dedicó sentidos elogios a la mencionada cinta no sólo por su alegato antiracista (que algunos calificaron de ¿duro?), sino por enmarcarse en ese tipo de género conocido como historias cruzadas en el que distintos personajes viven su propia historia, aunque siempre existe un nexo de unión entre ellas.

No voy a hablar mal de Crash que me parece una película más que digna, pero justo es reconocer que le debe muchísimo a cintas anteriores como Amores perros (2000) de Alejandro González Iñárritu, Magnolia (1999) de Paul Thomas Anderson y, sobre todo, de Vidas cruzadas (1993) del maestro Robert Altman, que ya utilizaron en su día lo de las historias cruzadas y con guiones impresionantes que destilaban dureza (pero de la de verdad) en cada uno de sus fotogramas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

‘Los chicos están bien» – No tanto…

A escasas horas de que se desvele el misterio encerrado en esos sobrecitos que contienen los ganadores y ganadoras de los Oscar 2011, ahí va la reseña de Los chicos están bien.

Si no fuera porque he ido reseñando todas las películas nominadas que he visto, probablemente no hubiera dedicado ni un minuto a la cinta de Lisa Cholodenko. En fin, que tranquilos, que seré breve. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

1 comentario

`Asesinos´- Sólo sobra Banderas

 

Richard Donner tiene películas en su haber dignas del mejor aficionado al género de acción. De ahí “Arma Letal”, la cual junto a “La Jungla de  Cristal” reinventó en cierta forma dicho género, por citar una.

Hoy voy a hablar de una que no está del todo mal, si no fuera porque uno de sus intérpretes llega a hastiar hasta al más paciente. Hablo de Antonio Banderas, y la película se titula “Asesinos”.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

16 comentarios

‘Asesinos’

Título: Asesinos

Título original: Assassins

Nacionalidad: USA-Francia

Año: 1995

Duración: 128 min.

Director: Richard Donner

Guión: Andy Wachowski, Larry Wachowski, Brian Helgeland

Música: Mark Mancina

Fotografía: Vilmos Zsigmond

Intérpretes:  Sylvester Stallone, Antonio Banderas, Julianne Moore, Anatoli Davydov, Muse Watson, Kelly Rowan

Sinopsis: Robert Rath es un combatiente en un campo de batalla que la mayoría de la gente ni tan siquiera sabe que existe, allí es donde practica un juego mortal en el que los jugadores están sentenciados y la única salida es una bala. Reclutado inicialmente por la urgente causa de la Guerra Fría, Rath llevó a cabo trabajos para los que pocos hombres estaban preparados y ahora quiere dejarlo. Después de haber sido el indiscutible número uno, alguien llamado Miguel Bain comienza a acosar ese liderazgo. Apasionado y ambicioso, este estudiante de Historia disfruta con la emoción de matar y sabe que su momento ha llegado y que sólo Rath le impide realizar su destino. En el camino de ambos se cruzará Electra, una experta en vigilancia y astuta ladrona en el mundo de la información que comparte con Rath el deseo de salirse de un mundo que le ha absorbido durante años y le hace llevar una vida nómada.

Para leer la reseña de la película, pincha aquí

, , , , ,

1 comentario

“A ciegas” – Trailer en español de la adaptación al cine, de “Ensayo sobre la ceguera”, de Saramago.

A ciegas por ti.

Este verano, mi compañero Snake comentaba en uno de sus posts, “Blindness”, una película dirigida por el brasileño Fernando Meirelles (“Ciudad de Dios” -2002, “El Jardinero Fiel” -2005), protagonizada por Julianne Moore, y basada en la notable novela del portugués, Premio Novel de la Literatura, José Saramago, “Ensayo sobre la ceguera”.

Por entonces aún no conociámos el título para su distribución en España, ni su fecha de estreno, y tampoco había aparecido el trailer en español.

Ahora ya tenemos todos esos datos, y el trailer.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

1 comentario

Trailer y cartel de «Blindness» (Ceguera). Julianne Moore se enfrenta a otro tipo de virus.

 

Hace poco que se estrenó «El Incidente», así que algunos podrían encontrar algunas similitudes en el argumento de «Blindness» (Ceguera). Sin embargo, dicha película se basa en una novela de José Saramago (Ensayo sobre la ceguera), escrita bastante antes (1995) que la película de M. Night Shyamalan. Así que no empecemos a decir eso de «buf! ahora les ha dado por hacer películas de este tipo!!!».

Sólo la presencia de la gran actriz Julianne Moore, la cual le da cien patadas a cualquier actriz curvilínea que suele ocupar los top sexy correspondiente que tanto aburren, ya me provoca el interés de ver «Blindness» cuando la estrenen.

El argumento es el siguiente.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

4 comentarios