Entradas etiquetadas como marisa tomei
«Chaplin» – Demasiado para una sola película
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 23 enero, 2011
Antes de nada quiero decir lo difícil que puede llegar a ser encontrar esta película, al menos en nuestro país, y que poder visionarla te obliga a descargártela de cualquier sitio y en una calidad bastante baja para lo que puede ser una película de los noventa. Este es de los pocos servicios que le veo a la piratería, aparte de que tarde o temprano las distribuidoras y discográficas se verán obligadas a bajar los precios para así poder llegar a más gente. El público español lleva años sufriendo los elevados precios de libros, discos y películas sin ningún tipo de justificación, porque si comparásemos con otros países, un libro de tapa dura puede llegar a costar 8 Dólares y aquí, en la misma edición, 20 Euros.
Tarde y mal son las palabras que definen al sector en este país y que nos obliga a buscarnos la vida por nuestra cuenta, porque si no, dudo que se pueda encontrar «Chaplin» fácilmente (En la Fnac no está). Y es muy curioso porque esta película, la biografía de Charles Chaplin, es posiblemente la prueba de que Robert Downey Jr. es mucho más que Iron Man o Sherlock Holmes.
«El luchador» – «Soy un viejo trozo de carne podrida»
Desde hace algunas semanas, integrantes y visitantes ocasionales de esta Tierra de Cinéfagos han mostrado su disgusto ante lo arbitrario e injusto de las nominaciones llevadas a cabo por la Academia de Hollywood. Y lo cierto es que no les falta razón, ya que la pugna por los Oscar se le deniega a muchas películas que también merecerían competir en esa especie de “liga” de Primera División.
Tras ver “El luchador (The Wrestler)” (2008) me ha quedado (nuevamente) la sensación de que, por mucho que esta cinta haya sido alabada e incluso premiada en el Festival de Venecia, los ¿sesudos? académicos hollywoodienses han creído oportuno relegarla. Tal vez una historia dura, “sucia” y decadente como la que dirige Darren Aronofsky no sea del gusto de la brillante y glamurosa “fábrica de los sueños”.
«Antes que el diablo sepa que has muerto» – Viva la tercera edad
Ingmar Bergman rodó la maravillosa “Saraband” (2003) cuando contaba con 85 años de edad; Claude Chabrol, a sus 77, acaba de estrenar “Una chica cortada en dos” y Sydney Lumet, con 84, nos ha regalado “Antes que el diablo sepas que has muerto”. Estos tres ejemplos (existen muchos más) me hacen pensar en qué extraño tipo de genes les ha concedido/les concedió la madre naturaleza para seguir activos a pesar de su edad y lanzando interesantes propuestas cinematográficas. Es un verdadero privilegio observar cómo se mantienen al pie del cañón y, aunque Bergman nos abandonó el año pasado, he querido citarlo como ejemplo.
¿Se equivocaron al darle el Oscar a Marisa Tomei como mejor actriz secundaria?
Publicado por Snake en Curiosidades el 27 marzo, 2008

Una de las leyendas urbanas que más conocen los aficionados al cine es la siguiente, ¿Se mereció Marisa Tomei su Oscar a la mejor secundaria por la película «Mi primo Vinny»?, ¿O se equivocó Jack Palance?
Sin lugar a dudas, pasase lo que pasase, parece que si alguien recibe un premio tan importante y luego se pone en entredicho su merecimiento… no se te queda buen cuerpo. Lo que debió de pasarle a la actriz en cuestión.
Comentarios recientes