Entradas etiquetadas como Naomi Watts

Claramente enfocada hacia la recolección masiva de premios, ‘Diana’, el biopic que recoge los dos últimos años de vida de la princesa Diana de Gales, ya tiene su primera imagen oficial. Habíamos visto en otras ocasiones a la actriz Naomi Watts caracterizada, pero en esta ocasión podemos ver cómo sigue la línea en cuanto a maquillaje y estilo de otras películas como aquella centrada en la figura de la Dama de Hierro o similares.
Leer el resto de esta entrada »
biopic, diana de gales, imagen, Lady Di, Naomi Watts, película, princesa
85 premios de la academia, 85th academy awards, adele, alan arkin, amor, Amy Adams, ang lee, anna karenina, Anne Hathaway, argo, Ben Affleck, benh zeitlin, bestias del sur salvaje, Blancanieves, blancanieves y la leyenda del cazador, bond, Bradley Cooper, brave, Christoph Waltz, Daniel Day-Lewis, david o russell, Denzel Washington, django desencadenado, django unchained, dolby theatre, el alucinante mundo de norman, el hobbit, el lado bueno de las cosas, el vuelo, emmanuelle riva, Flight, Frankenweenie, ganadores, helen hunt, hitchcock, hugh jackman, Indomable, jackie weaver, james bond, Jennifer Lawrence, jessica chastain, Joaquin Phoenix, John Williams, la noche más oscura, la vida de pi, les miserables, life of pi, lincoln, lista, Los Vengadores, maggie simpson, Martin Freeman, marvel, Michael Haneke, mirror mirror, moonrise kingdom, Naomi Watts, nominados, Oscar, oscars, oscars 2013, paperman, Philip Seymour Hoffman, piratas, pixar, prometheus, Quvenzhané Wallis, robert de niro, Rompe Ralph, sally field, silver linings playbook, simpsons, skyfall, steven spielberg, teatro dolby, the avengers, the longest daycare, the master, tommy lee jones, wes anderson, zero dark thirty

No me gusta hacer listas ni publicar ganadores y nominados, me parece igual de aburrido que ver las galas en sí, porque se me hacen largas y bastante pesadas. Así que traigo la lista de quién se llevó el Goya ayer, destacando, por supuesto, el tremendo éxito de Blancanieves, película que es de esas que pegan el pelotazo, pero que tres años más tarde nadie vuelve a ver. Supongo que los premios en este país y los gustos del público van cada vez por caminos más diferentes, y hace poco, un director español sugirió, medio en broma medio en serio, que se deberían hacer premios más jóvenes como los de las MTV para romper con la tónica de siempre.
Lo más comentado de la noche fue el premio a Mejor Canción Original, entregado por error a un nominado y que tuvo que ser corregido sobre la marcha cuando el ilusionado ganador ya iba camino del escenario. Fijaos en cómo enfocan al de Blancanieves para evitar mostrar la cara de decepción y desconcierto del nombrado por error.
Leer el resto de esta entrada »
Blancanieves, epic fail, error, eva hache, Ewan McGregor, fail, festivales, ganadores, goya, goya 2013, grupo 7, intocable, J.A. Bayona, julian villagran, listas, lo imposible, Maribel Verdú, mario casas, Naomi Watts, niños salvajes, nominados, premios, Tadeo Jones

Acabo de empezar esta reseña ya ya me estoy arrepintiendo, porque no estoy segura de que todos nuestros seguidores y seguidoras vayan a entender el porqué de muchas de mis opiniones.
Y es que, joer, J. A. Bayona utiliza como base para su película la traumática, dura y atroz experiencia de una familia española en la Navidad de 2004 y, claro, ahora vengo yo y me saco de la manga una reseña no demasiado favorable. Así que dejando claro desde el principio que la historia real de María, Quique, Lucas, Tomás y Simón merece todos mis respetos y que es imposible (valga la redundancia) imaginarse cuánto sufrimiento vivieron en aquellos días, pasemos a la ficción y analicemos Lo imposible.
Leer el resto de esta entrada »
Ewan McGregor, J.A. Bayona, lo imposible, Naomi Watts, Oaklee Pendergast, Samuel Joslin, Tom Holland

Woody Allen, que tiene ya lista para estreno su última película, “Whatever works”, rodada en New York, como la mayoría de sus films, anda en los menesteres de completar reparto para la siguiente.
Sin trascender nada sobre su argumento, sí que se da por sentado, que la australiana Naomi Watts (candidata a un Oscar por “21 gramos” -2003) y Freida Pinto, la bellísima actriz india que hemos podido ver en la oscarizada “Slumdog Millionaire” formarán parte del elenco protagonista.
A estos nombres podemos añadir el de Antonio Banderas, que aunque de momento no es seguro, está en negociaciones para su posible incorporación.
Leer el resto de esta entrada »
anthony hopkins, Antonio Banderas, Freida Pinto, josh brolin, Naomi Watts, Oscar, Penélope Cruz, vicky cristina barcelona, Whatever works, Woody Allen

En la pasada gala de los Oscar 2008, cinco nombres se disputaban el honor de conseguir el premio al mejor actor. Aunque finalmente quien se llevó el gato al agua fue el histriónico y sobreactuado Daniel Day Lewis (tan bueno que es cuando se controla…), una tenía el corazón dividido entre los otros tres (elimino de mi lista a George Clooney): el padre abrumado por la inexplicable muerte de su hijo, el sangriento barbero atormentado y henchido de venganza y aquel ruso con el cuerpo tatuado. Este último no era otro que Viggo Mortensen y la película era la excelente y ninguneada “Promesas del Este” (2007) de David Cronenberg.
Hacía ya tiempo que me apetecía hablar de este ecléctico director canadiense y qué mejor excusa que la adquisición de la citada película y su posterior revisionado.
Leer el resto de esta entrada »
Armin Mueller-Stahl, David Cronenberg, Howard Shore, Naomi Watts, oscar 2008, Promesas del este, Viggo Mortensen, Vincent Cassel

Si de algo me ha servido “tragarme” (antes de su estreno en cines) el infame remake de “Funny Games U.S.” (2007) es para poder darle un buen tirón de orejas al listillo de Michael Haneke y para reivindicar que, si a alguien le interesa esta película tras leer la reseña, que por favor busque y rebusque hasta encontrar la primera versión de 1997 del mismo director.
Es curioso que hace diez años much@s se hubieran asustado ante la idea de ver una película nada menos que austríaca y, sin embargo, sí van a acudir a los cines para visionar esta burda copia (plano por plano) Made in USA y ¡hasta les gustará!
¿Y por qué?
Leer el resto de esta entrada »
Arno Frisch, El séptimo continente, El tiempo del lobo, El vídeo de Benny, Funny Games, Michael Haneke, Michael Pi, Naomi Watts, Susanne Lothar, tim roth, Ulrich Mühe
Comentarios recientes