Entradas etiquetadas como películas de los ochenta
Nueva imagen de ‘Las Cazafantasmas’
Publicado por Carlos Martín en Imágenes el 30 diciembre, 2015
Sin duda, una de las películas que más difícil lo está teniendo para contentar a los fans de las originales es la historia de estas chicas empeñadas en librar al mundo de fantasmas y apariciones sobrenaturales. Mi problema con ella es que el reparto en sí no me convence, y tampoco soy un gran fan de las anteriores, que a mi parecer se quedan a años luz de la mala leche y talento de Gremlins, pero antes de que los bichos hidrofóbicos lleguen a la pantalla, vamos a tener a Las Cazafantasmas entre nosotros. Hoy os traigo una nueva imagen de esta película en la que las protagonistas se enfrentarán a espíritus salidos de todas las épocas.
‘El Ansia’ — El vampiro David Bowie
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 9 diciembre, 2015
Una mujer vampiro que vive en el Nueva York de los ochenta es el punto de partida del debut como director de Tony Scott, y también una de las películas más extrañas de su carrera. En esta cinta de hora y media de la que se puede comentar poca cosa, hacía toda una declaración de intenciones al pasar de los vídeos musicales al largometraje, y para eso utilizó todos los medios de que disponía para crear la que, se suponía, iba a ser una obra cumbre del género.
‘La noche de los muertos vivientes’ – Cine ochentero
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 23 junio, 2014
“¡Pero ponte bragas, hija mía!” (Yo, a los quince minutos de película)
Dan O’Bannon se ganó el cielo cuando escribió el guión de esa gran joya que es Alien, pero su carrera no despegó mucho más allá de lo que consiguió gracias a la cinta de Ridley Scott. De hecho, su papel más importante tras una cámara es esta pequeña cinta de serie B de zombies con mala leche y desnudos gratuitos que no sólo es carne de videoclub, sino también una pieza muy querida por los fans del género de muertos vivientes.
Robocop (2014) – Una mala película
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 8 mayo, 2014
Robocop es una de las cintas icono de la no tan brillante década de los ochenta. La historia de un policía que era mitad humano mitad robot en una ciudad como Detroit surgió gracias a que sus creadores vieron un póster de Blade Runner y confundieron un poco de qué iba, pero gracias a eso nos dieron un personaje carismático y famoso como lo es el sargento Murphy. Ahora en 2014, en plena fiebre de los remakes y reboots, nos llega otra adaptación que podría haber dado muchísimo más de sí, pero que tras verla nos deja claro que se trata de una mala película que no debería haberse rodado.
Y tengo mis razones para pensar así.
‘El Chip Prodigioso’ – Buen ejemplo de cine de los ochenta
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 26 marzo, 2014
Una de las ideas de la ciencia ficción menos explotadas es el llamado Espacio Interior. Cuando gran parte de las películas hablan de exploraciones planetarias, guerras interestelares o series alienígenas, darle la espalda y mirar hacia nuestro interior es una buena idea en busca de algo de originalidad. Pero dejando al lado las ideas filosóficas, centrémonos en la idea de entrar dentro de nuestro propio cuerpo, literalmente, y así sabremos de qué va ‘El Chip Prodigioso’.
‘Perseguido’ – Schwarzenegger contra los Reality Shows
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 27 septiembre, 2013
En la década de los ochenta, Schwarzenegger protagonizó las películas más famosas de toda su carrera, pero entre todas ellas ‘Perseguido’ siempre ha estado un poco olvidada detrás de éxitos como ‘Terminador’, ‘Depredador’ o ‘Conan’. Esta historia de un futuro cada vez más cercano siempre me resultó entretenida y curiosa y ahora, tras varios años rebuscando una versión que tuviera con el doblaje que yo recordaba de niño, he podido revisionarla y valorarla como se merece.
‘Robocop’ – Nostalgia Ochentera
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 8 septiembre, 2013
El remake de ‘Robocop’, cuyo tráiler salió hace dos días y que se estrenará el año que viene, nunca ha contado con la aprobación del público. No es que eso sea un factor determinante para que estudios ávidos de dinero y con poca imaginación rescaten franquicias del infierno, pero lo cierto es que desde que se anunció, la gente reaccionó mal ante lo que creían un remake innecesario. Todo lo contrario que con Terminator, que también está intentando arrancar de nuevo y nos regala aberración tras aberración y con la que algunos están como locos. De modo que creo que el ataque que está recibiendo Robocop se debe más a que nos hemos acostumbrado a escuchar cosas malas de ella desde el primer día del rodaje que a que el tráiler sea decepcionante o apeste a fracaso.
Michael Winslow, «El negro de los ruidos de Loca Academia de Policía» es Led Zeppelin
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 3 noviembre, 2012
Este vídeo tiene su tiempo, y seguro que más de uno lo habéis visto, pero creo que no está de más recordarlo ahora, más que nada porque es fin de semana y bastante entretenido, motivos que a mí me parecen más que suficientes.
En «Loca Academia de Policía» había un tipo que destacaba por encima del resto, y era gracias a sus habilidades como beatbox humano, capaz de imitar desde el sonido de una caja registradora a un helicóptero, pasando por una ametralladora. Creo que fue uno de los grandes aciertos de las películas, si bien éstas no han envejecido precisamente bien. El caso es que una vez, Michael Winslow fue a un programa de televisión y demostró una vez más sus habilidades convirtiéndose, él solo y con la simple ayuda de una guitarra, en Led Zeppelin.
Recordando tráilers de antaño – El vuelo del navegante
Publicado por Carlos Martín en Recordando trailers de antaño el 23 octubre, 2011
Seguro que a los que se tragaron en su momento muchas de las imaginativas películas infantiles que pulularon por la década de los ochenta, ‘el vuelo del nagevante’ les sonará de algo. Yo la recuerdo muy vagamente, pero siempre me pareció una película simpática que ha pasado al olvido como muchas tantas que nos recuerdan que hubo una época en la que los niños eran inteligentes, los adultos un poco bobos y el humor blanco bullía desde la pantalla.
Siempre me gustó el ordenador de a bordo sujetando un mapa con sus manitas.
Comentarios recientes