Entradas etiquetadas como E.T.

James Cameron felicita a Los Vengadores por superar en taquilla a Titanic

Desde 1997, hasta la llegada de Avatar en 2009, Titanic fue la película más taquillera de todos los tiempos. El hundimiento del trasatlántico había sido considerado durante mucho tiempo como uno de esos proyectos malditos e interminables que, cuando finalmente se estrenaran, serían un fracaso y llevaría al estudio a la quiebra. Algo así como la Cleopatra de los noventa.

Pero lo consiguió. Y James Cameron se superó a sí mismo una década después, tal vez con su película menos interesante. Ahora, Avengers Endgame ha superado a The Force Awakens y la propia Titanic, y mira de cerca a Avatar. Si las cosas continúan como se espera, es muy probable que dentro de poco, Los Vengadores se alcen con la corona de película más taquillera, algo que, entre nosotros, se merecen mucho más que los Na’vi.

Y lejos de molestarle, Cameron, como George Lucas o Steven Spielberg antes que él, ha continuado la tradición de felicitar a sus compañeros públicamente a través de una ilustración, que podéis ver más abajo, junto con otras de hace años.

Avatar 2 y 3 ya han sido rodadas, pero tras la pérdida en popularidad del cine en 3D, es muy probable que el éxito de la entrega anterior no se repita al mismo nivel.

…Pero claro, estamos hablando del tipo que ya lo ha hecho dos veces.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

Películas que ver en Navidad

gremlins-movie-gizmo-mogwai-santa-hat

Me sorprende que en los años que llevo aquí no haya hecho un post mamporrero de estos, pero acabo de mirar y sólo he encontrado el de películas que ver en Halloween. Así que mientras cojo ideas para ver algo esta noche he hecho una pequeña lista de candidatas. Estoy convencido de que vais a ver muchas listas como esta, pero no voy a incluir aquí clásicos como De ilusión también se vive, Cuento de Navidad o Qué bello es vivir. He elegido algunas de esas que deberíamos ver, o que son perfectas aunque no estén ambientadas el día de Navidad, o a lo mejor son las películas que en un día tan neblinoso como hoy, me apetece ver.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Siéntete como E.T. con su dedo brillante

Hace muchos, muchísimos años que no me disfrazo para Carnaval. Creo que la última vez fué de El Cuervo, allá por mediados de los noventa, así que ya ha llovido. Pero fué en los ochenta, mi cabeza no estaba demasiado distanciada del suelo -por lo menos si hago la comparación con la actualidad- cuando me disfracé de E.T.

Era un traje bien sencillo. Una careta del personaje (de esas de plástico que tenía una gomita en la parte trasera para sujetarla a la cabeza) y una sábana para cubrir mi cuerpo y dejar tan sólo al aire mi rostro alienígena. Pero había otro detallito a tener en cuenta y que al fin y al cabo era inevitable. El DEDO. Bastó con pintar mi dedo índice -creo que de la mano izquierda- de rojo para que todo estuviese ya completo.

Ahora, en estos tiempos, me habría decantado por lo que vais a ver a continuación. Sí, son otros tiempos y antes jugabas con lo que tenías a mano. ¡Qué se le va a hacer!.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

1 comentario

Divertidos posters-pictogramas de películas muy conocidas

H57ShortologyLI5Smovies2

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

6 comentarios

Las 250 mejores películas de todos los tiempos según IMDB

Imdb

Definir algo como las mejores películas de todos los tiempos, o qué tipo de salsa barbacoa es la mejor, se basa en gustos personales. Sí, habrá algunas cintas que sean buenas lo queramos nosotros o no, pero la mayoría de las veces que traemos una lista, no tardan en decir «falta tal, falta cuál», «Qué mala lista» o cosas similares.

Imdb, la página que visitamos para saber en qué más películas ha salido un actor determinado, entre otras cosas, tiene un ranking en el que los usuarios han votado las doscientas cincuenta mejores, y que podéis ver (si sois rápidos), en el vídeo que pongo más abajo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

3 comentarios

Recordando tráilers de antaño – El vuelo del navegante

nav2

Seguro que a los que se tragaron en su momento muchas de las imaginativas películas infantiles que pulularon por la década de los ochenta, ‘el vuelo del nagevante’ les sonará de algo. Yo la recuerdo muy vagamente, pero siempre me pareció una película simpática que ha pasado al olvido como muchas tantas que nos recuerdan que hubo una época en la que los niños eran inteligentes, los adultos un poco bobos y el humor blanco bullía desde la pantalla.

Siempre me gustó el ordenador de a bordo sujetando un mapa con sus manitas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

3 comentarios

Steven Spielberg 1 – George Lucas 0

No, no han jugado un partido de fútbol los dos grandes amigos que tanto han aportado -uno más que otro- al séptimo arte. Pero sí que he tenido que poner lo que me ha venido a la mente al leer las declaraciones que hizo Spielberg en referencia sobre el retoque que hizo en su momento a una de las películas que se mantuvo entre las más taquilleras de la historia durante muchos años. Hablo de E.T. El Extraterrestre, por si alguien no lo sabía.

Los dos son multimillonarios. Pero he aquí una clara diferencia entre ambos cineastas. Uno es un experto en marketing y el otro, aunque alguna vez me ha dado algún que otro susto, tiene bien claro que lo suyo es hacer películas y producirlas como algo casi secundario.

El tema, que ampliaré más abajo, es bien sencillo. Los retoques de las películas. Lucas se ha vuelto un cansino con su saga galáctica, pero no es el único que nos ha obsequiado con alguna que otra escena modificada. Anticipo que el director de Tiburón ha comentado su arrepentimiento sobre lo que hizo hace algunos años. A Lucas creo que le entrará por un oído y le saldrá por otro. Su pack en Blu-Ray ya es el más vendido de la historia en ese formato, así que poco o nada importa que haya puesto un «Nooooooooo» en la boca de Darth Vader al final de El Retorno del Jedi, entre otras memeces.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

3 comentarios

‘Super 8’ – La nostalgia como paliativo

-¿Y cómo se supone que hago de zombie?
-Básicamente, un monstruo sin vida, sin alma, ojos muertos, aterrador… ¿Alguna vez tuviste a la Sra. Mullen?
-¿La de inglés?
-Sí.
-Sí. Parecido a ella, pero hambrienta de carne humana…
(Joel Courtney y Elle Fanning)

Supongo que los amantes del cine -y no me arriesgo a extrapolarlo a todas las artes aunque forma parte de la naturaleza humana- tenemos un deje nostálgico que retroalimenta nuestra pasión por éste arte. Y en esta línea tenemos a un realizador/guionista/productor/cabeza pensante como J. J. Abrams que es un tipo que ha demostrado ser un fetichista a la altura de Tarantino, obsesivo por los detalles, por las referencias, generador de un cine comercial destinado a un público potencial sin perder sus detalles de autor, como guiños en forma de recompensa al espectador más atento. Despues de la revitalización de una de las sagas espaciales más importantes con la estimulante«Star Trek» (J.J. Abrams, 2009) mucha gente se apresuró a llamarlo el digno sucesor de Spielberg. Supongo que se lo tomó muy en serio ya que la siguiente película que ha hecho es un desfile de homenajes al «rey midas»  inabarcable, un deleite en cierto sentido para todo aquel que, como yo, creció en los 80 y 90 con películas como «Los Goonies»,  «E.T.» o «D.A.R.R.Y.L».

Y es que «Super 8» (J. J. Abrams, 2011) nos cuenta la historia de un grupo de amigos, que pasan sus ratos libres realizando cortos, y que por avatares de la vida, se ven implicados indirectamente en el descarrilamiento de un tren militar que lleva una cuantiosa, y peligrosa, carga. Los tintes spielbergianos son latentes en esta pequeña sinopsis ya.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

18 comentarios

Curiosos rediseños de carteles de cinco clásicos de la ciencia ficción

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

5 comentarios

Tráiler interactivo de «Super 8» – uno de los extras de «Portal 2»

198706-Super8_Portal2

La nueva película del creador de Perdidos, E.T.2  «Super 8», cuenta con los mismos trucos de publicidad viral que sus anteriores producciones. Esta película no tiene pinta de ser otro «Monstruoso», y se parece más a las películas de Spielberg sobre alienígenas y niños. Lo último en usarse para promocionarlo ha sido incluir un tráiler interactivo, casi como un pequeño juego, dentro de los extras de «Portal 2» un videojuego que sale esta semana a la venta y cuya primera parte fue un pequeño experimento que resultó ser todo un bombazo. No es gran cosa lo que nos enseñan, de hecho, es más la chorrada en sí que lo que promociona, pero ayuda a comprender un poco hacia dónde está yendo la publicidad últimamente.

Y ahora os dejo, que me estoy terminando el «Portal» 🙂

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

1 comentario

Tráiler de «Super 8»- Una versión actual de E.T.

super8movieposter

 

Que J.J. Abrams, el creador de perdidos y el tipo que ha dejado La Torre Oscura en manos de Ron Howard (madre mía…) le debe mucho a Steven Spielberg es de sobra conocido. De hecho, sólo hay que verle para saber que dentro de unos años será un clon del célebre director, aunque sus carreras vayan por caminos separados. Desde un principio, ‘Super 8’ jugó con el mismo secretismo que «Cloverfield» aquella cinta que se podría definir como una «Bruja de Blair» con mucho presupuesto, pero tras ver el tráiler lo que nos queda claro es que esta cinta es un homenaje al director de «Encuentros en la tercera fase». Y es que una historia por niños que van en bicicleta y que buscan a un extraterrestre perdido me suena de algo y no sé de qué. Sea como sea, la película tiene buena pinta y llegará a las pantallas el 10 de Junio.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

3 comentarios

Tráiler de E.T. 2- una secuela no apta para estómagos sensibles

et

Una de las cosas más curiosas sobre Melvin E.T. fue que nunca se llegó a desarrollar una secuela. Una de las más bellas historias de amistad de la historia del cine protagonizada por un niño histérico y un monstruo de plastilina ha dado ilusión a varias generaciones y han creado una serie de imágenes perdurables como puede ser el famoso vuelo de la bicicleta frente a la Luna, parodiado tantas veces que ya hasta resulta pesado. Existen por internet historias acerca de un planeta de los E.T. agonizante y la búsqueda del protagonista de la primera parte viniendo a buscar ayuda a la Tierra, pero son historias que yo no me acabo de creer del todo. De hecho, me sorprende que Spielberg insista tanto en que una de sus obras cumbres trata acerca «del abandono de los niños en medio de un divorcio», y que E.T. signifique, curiosamente, Elliot.

 

Pero ahora nos llega un fan-tráiler que recopila imágenes de películas famosas, añadiéndoles unos efectos caserillos y mucha imaginación para ofrecernos una posible secuela y en la que los extraterrestres más feos y amables de la historia vienen con ganas de guerra acompañados por Bruce Willis, Morgan Freeman y la música propia de una película de Michael Bay. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

5 comentarios

Mis Carteles Favoritos: E.T.

e.t. por ti.

 

Tengo que hacer una confesión antes de empezar. Sí, yo tambien fuí uno de esos críos que lo pasó fatal y mis lágrimas brotaron cuando creí que el extraterrestre con cuello largo y dedo luminoso estaba a punto de irse al otro barrio. Lo bueno es que cuando pasaron los años no me sentí tan sólo. Otros tuvieron ese mismo momento. Así que me lo tomo bien y todo. Aquí el que escribe tenía 7 años cuando la vio, y es hasta normal que Spielberg me la metiese doblada. En estos tiempos ni de coña me habría creído que faltando más de media hora de película el eje central de la peli fuese a desaparecer así como así. Eso lo hace los años y lo demás tonterías.

Pero voy a comentar el cartel, que es el tema de este post. De nuevo me centro en uno donde no hay un protagonista que se coma el sentido de la película (cosa normal en estos -y otros- tiempos. Sólo hay que ver los horrorosos carteles de «El Curioso Caso de Benjamin Button» en detrimento de uno que no se atrevieron a sacar, excepto en internet. Ya lo comentaré en otra ocasión). Y los más avispados sabrán que tiene una influencia clara. O eso me parece a mí. Pero más lo veo como un homenaje que como un plagio, ya que cantaría mucho decir que la idea es original.

Leer el resto de esta entrada »

, , , ,

2 comentarios

Nada mejor para empezar el año que unos recuerdos nostálgicos

 

Posiblemente la canción que más me gusta del grupo «El Canto del Loco». Una forma de viajar en el tiempo. Unos años en los cuales la inocencia y la forma de ver la vida era completamente diferente a como la vemos ahora. Y es que los lustros se van acumulando sin darnos cuenta. Pero os voy a decir una cosa, los recuerdos siguen ahí. Sólo hay que refrescarlos y sacarlos a la luz durantes unos momentos. Hacedlo y disfrutad de ellos. Merece la pena.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

1 comentario

«Top ten» de directores

Si hace ya tiempo os ponía «5 escenas imposibles de creer» y el otro día, redactaba mis «top ten de villanos«, y mi compañero cinéfago Snake, posteaba tambien su «lista de peores películas«, porqué no hacer una sección en la que poder exponer nuestros «top ten» de todos los generos del cine, incluyendo actores, actrices, directores, BSO, guionistas, películas buenas, géneros en si, etc, etc, etc.

Y para que veais que me mojo, voy a empezar por una categoría digamos que «grande». Mis «top ten» de directores.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

18 comentarios

… Y otro remake: “Poltergeist” – Y siguen y siguen…

Otro más.

Ya lo comenté en mi último “Recordando trailers de antaño”, que no solo nosotros, los espectadores andamos nostálgicos de los 80´s. No veas lo nostálgicas que andan las productoras, para tirar como están tirando constantemente, de los títulos de aquella década.

Resulta ya cansino recibir diariamente noticias como esta.

La excusa de estos remakes: “Actualizar la historia al gusto de las nuevas generaciones”.

Y… ¿Realmente les merece la pena? ¿No acabarán por hartar a los que vimos esas películas en su momento (de hecho, ya estamos hartos), y también a esas nuevas generaciones que quieren atraer?

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

9 comentarios