Entradas etiquetadas como gary Oldman
Homenaje a David Bowie en los BRIT Awards de 2016
Publicado por Carlos Martín en Música, Noticias el 25 febrero, 2016
Anoche se celebraron los BRIT Awards en Londres, y uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje que Annie Lennox, Gary Oldman y Lorde rindieron al fallecido David Bowie. Los dos primeros, amigos y colaboradores, recordaron su talento y algunos momentos que pasaron juntos, anécdotas y el gran sentido del humor del artista incluso en sus últimos momentos, después, le otorgaron un premio honorífico y dieron paso a la banda que acompañó a Ziggy durante años en sus conciertos mientras Lorde, a quien Bowie definió como «el futuro de la música», versionaba Life on Mars.
Este homenaje contrasta muchísimo con el de Lady Gaga que tuvo lugar en los pasados Grammy, y que lejos de gustar a todo el mundo, molestó incluso a la familia de Bowie por considerar que lo hacía por lucimiento personal. Mientras los BRIT han tenido presente que el centro de un homenaje es recordar y celebrar a alguien que ya no está, Gaga hizo uso del YO,YO,YO,YO,YO,YO,YO,YO para recordarnos que ella es grande, ella es impresionante y que prácticamente «toda mi carrera es un tributo a Bowie». Por si faltaba algo, la intérprete de Poker Face está intentando copiar la imagen del fallecido cantante utilizando el Avatar de Blackstar, la lápida artística de Bowie, en su cuenta de Twitter, y al final, creo que lo que le jode es que en un homenaje de esas características, ella no pintaba nada y no tenía motivos para ser la protagonista.
Podéis ver la ceremonia completa un poco más abajo, sobre todo a partir de las dos hors y dieciséis minutos.
‘Air Force One’ – John McClane a diez mil metros de altura
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 25 agosto, 2014
La Jungla de Cristal se ha convertido con el paso de los años no sólo en una de las mejores películas de acción de todos los tiempos, sino también en un clásico a reivindicar todos los años, generalmente en Navidad. La película de Bruce Willis es un gran ejemplo de cómo una premisa puede dar mucho de sí, con un hombre normal y corriente con el que es fácil empatizar librándose de terroristas y ladrones armados sin excesos ni efectos especiales, y además contando con el añadido de que el escenario en el que se desarrolla la acción se convierte en un personaje más.
Y este es uno de esos ejemplos de películas que se hacen una y otra vez, porque su fórmula funciona y sólo requiere cambiar los nombres de los personajes para volver a venderla, y uno de los mejores ejemplos del reciclaje de ideas es esta Air Force One. Leer el resto de esta entrada »
Informe Semanal Cinéfago – XII
Publicado por Carlos Martín en Informe Semanal Cinefago el 25 junio, 2014
Estos últimos días ha habido bastante movimiento, sobre todo en lo referente a Star Wars, una franquicia que va cogiendo velocidad mientras intenta convertirse en la nueva megafranquicia con nada menos que seis películas en preparación. Nos encontramos frente a una nueva trilogía cuya primera entrega está dirigida por J.J. Abrams y las otras dos, posiblemente por Rian Johnson. Pero ahora, la que se encuentra en problemas es el Episodio VII, ya que la lesión que Harrison Ford sufrió durante el rodaje podría modificar la película y retrasar su fecha de estreno al menos seis meses, ya que la pierna de Ford tardaría más en curarse que las ocho semanas que se calcularon en su principio. De momento se sabe poco sobre la película, aunque van saliendo rumores cada poco tiempo entre los que se menciona a los Mandalorian, la raza a la que pertenece Boba Fett y que serían «cazadores de Jedi».
Pero hay más noticias al margen de la saga galáctica.
Nuevo tráiler de ‘Dawn of the Planet of the Apes’
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 19 junio, 2014
Otro tráiler internacional de ‘Dawn of the Planet of the Apes’
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 1 junio, 2014
Robocop (2014) – Una mala película
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 8 mayo, 2014
Robocop es una de las cintas icono de la no tan brillante década de los ochenta. La historia de un policía que era mitad humano mitad robot en una ciudad como Detroit surgió gracias a que sus creadores vieron un póster de Blade Runner y confundieron un poco de qué iba, pero gracias a eso nos dieron un personaje carismático y famoso como lo es el sargento Murphy. Ahora en 2014, en plena fiebre de los remakes y reboots, nos llega otra adaptación que podría haber dado muchísimo más de sí, pero que tras verla nos deja claro que se trata de una mala película que no debería haberse rodado.
Y tengo mis razones para pensar así.
‘Léon: El Profesional’ – La niña y el asesino
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 31 marzo, 2014
Hay muchas formas de afrontar una película.
No negaré que en estos años, algunas de las reseñas que he escrito las he realizado mientras hablaba por teléfono, preparaba otros artículos, leía, veía otra película o escuchaba a mis vecinos discutiendo a voces al otro lado de la pared. Algunas las hice porque me apetecía hablar de ellas o incluso, porque tenía que publicar algo en el blog y se me echaba el tiempo encima. Pero también hay otra forma de enfrentar el cine, y es siendo un crítico remunerado en un periódico como lo es El Mundo.
Nunca he prestado mucha atención a los críticos de cine, y los que van de listos, juntan los dedos bajo la barbilla y asienten mientras escriben textos prolijos y rimbombantes me dan arcadas. Es por eso que jamás me ha preocupado saber quién es Carlos Boyero, ni creo que la opinión de una sola persona tenga que hacer reaccionar a la gente más que la película en sí. Pero en cuanto buscas cosas de Léon el Profesional lo primero que te encuentras es la enorme legión de aficionados que aún no perdonan que uno de los críticos más pedantes (los conozco peores) dijese que el film de Luc Besson es una “falsaria gilipollez”
‘Drácula, de Bram Stoker’ – El auténtico vampiro
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 25 marzo, 2014
Francis Ford Coppola es un director peculiar, capaz de hacer historia con películas como El Padrino o Apocalypse Now, y de lo peor, como muestran algunas de sus últimas producciones. Además, es un artesano que en varias ocasiones se ha visto obligado a aceptar trabajos por motivos económicos, debido a las veces que cayó en bancarrota y tuvo que recuperarse. Pero cuando tenía libertad, como con El Padrino 2, el director sabe cómo hacer productos únicos y peculiares, como es este Drácula.
Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood – Volumen 13
Publicado por Carlos Martín en Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood el 4 marzo, 2014
Meryl Streep
La pasada edición de los Óscar ha dejado unas cuantas fotos para el recuerdo, sobre todo en una gran cantidad de ‘Selfies’, una de las palabras más feas que he escuchado. La presentadora Ellen Degeneres proporcionó alguno de los momentos más cercanos de la noche, entre ellos, el que abre este post, cuando repartió pizza entre Harrison Ford, Brad Pitt o la mismísima Meryl Streep.
Tras varios meses con estos post dejados en el fondo de un cajón, como he recortado en otro tipo de contenidos puedo dedicar más tiempo a sacar algún recopilatorio más de Fotos Raras y Curiosas de Estrellas de Hollywood. En esta ocasión he recopilado unas cuantas imágenes que tenía en borradores junto con alguna de la pasada de la celebración, y ahora me enfrento a la tarea de lidiar con WordPress para poder insertarlas en esta entrada sin problemas. ¿Lo conseguiré? Espero que os gusten.
Informe Semanal Cinéfago – V
Publicado por Carlos Martín en Informe Semanal Cinefago el 10 febrero, 2014
En las últimas semanas el blog ha descendido su actividad, al menos por mi parte, y he recibido algún comentario en Twitter donde preguntaban si estábamos muertos o no. No puedo hablar por los demás redactores, pero a veces tienes que replantearte lo que haces o la forma en la que trabajas, o el tiempo que inviertes en ello y ver si lo que consigues a cambio merece la pena o no. También, en ocasiones tienes que bajar el ritmo, porque te surgen otras cosas o tienes otros intereses. En mi caso, sacar de forma diaria tres o cuatro post me quitaba mucho tiempo para escribir otros artículos que estoy publicando en otros sitios, y al final, los acababa posponiendo de forma indefinida.
Así que busqué una forma de ahorrar tiempo, y desde un tiempo he ido publicando cada vez más información (tráilers, noticias, pósters, chorradas varias) en Facebook y Twitter, donde ya sabéis que podéis ir siguiéndonos. La única razón es que tardo mucho menos y el seguimiento allí parece ser mucho más activo, así que la publicación física en el blog parece haber pasado a un segundo plano. Aun así, no quiero dejarlo colgado, así que he decidido recuperar esta sección, en la que iré recopilando de forma semanal toda la actividad reciente que pueda. También intentaré ir sacando reseñas de películas, pero no puedo comprometerme de momento a nada más.
Por supuesto, tal vez dentro de un par de meses o más, volvamos a la normalidad, con gente nueva o con los mismos, pero con un poco más de tiempo libre. Todo es cuestión de nuestras prioridades y del tiempo que tenemos. Hasta entonces, os repito que por Twitter todo sigue igual y que aquí estamos, aunque sea menos tiempo. Gracias a los que habéis escrito y a los que os pasáis por el blog.
Ahora pasemos a la información más relevante de la semana.
Tráiler internacional de ‘Robocop’
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 20 noviembre, 2013
Un nuevo tráiler de ‘Robocop’ parece estar convenciendo a los escépticos de que la película puede ser entretenida. A mí me interesa desde su teaser, pero aún queda para comprobar el resultado final.
Nuevas imágenes de ‘Robocop’
Publicado por Carlos Martín en Imágenes el 5 noviembre, 2013
A la espera del nuevo tráiler que saldrá dentro de dos días, pocos le dan una oportunidad al remake de Robocop debido a que hemos estado escuchando los problemas del rodaje desde el primer día. Os recuerdo que dos horas después de empezar a grabar yo ya publiqué aquí unas fotos robadas del nuevo traje que cabrearon a mucha gente porque no respetaba el diseño clásico y bla bla bla. Yo le veo buena pinta, al menos como película para pasar el rato, y he decidido ver qué tiene que ofrecerme.
‘El Quinto Elemento’ – Multipase
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 14 septiembre, 2013
Una de las mejores decisiones en la carrera de Bruce Willis fue interpretar a un policía metido en apuros, que se tenía que valer de su instinto y sus métodos poco ortodoxos para salir airoso de la situación. No creo equivocarme si afirmo que la frase anterior sirve para reseñar gran parte de los trabajos del actor, hasta tal punto que últimamente, en casos como The Expendables, se limita a ser él mismo y a pasárselo bien, cobrar el cheque, y salir corriendo para casa.
Ahora que ya nos ha quedado claro a todos que La Jungla: Un buen día para morir no merece la pena ni el tiempo invertido en su visionado, echamos la vista atrás a otros ejemplos de Bruce Willis salvando el día (y el mundo, dependiendo de la situación). Y es cuando nos acordamos de El Quinto elemento’.
Primera imagen de Harrison Ford y Gary Oldman en ‘Paranoia’
Publicado por Carlos Martín en Imágenes el 17 agosto, 2012
Ambos actores protagonizarán este thriller, en el que Ford interpretará a un hombre de negocios ambicioso que no se detendrá ante nada con tal de ganar una suma multimillonaria, y aunque no es una imagen del rodaje, sí que nos hacemos una idea de cómo lucirán los actores en la pantalla. El detalle más sorprendente es la calvicie de Harrison Ford, que parece estar transformándose poco a poco en John Locke. La imagen que abre este post recuerda que ambos actores ya trabajaron juntos en ese panfleto propagandístico llamado «Air Force One».
‘El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace’ – Y finalmente el mundo ardió
Hoy ha llegado a nuestros cines una de las películas mas esperadas del año, el fin a la trilogía de Batman que tomó Nolan bajo su batuta en 2005 y nos mostro cuán diferente podía ser del producto de Burton o el subproducto de Schumachher. La expectación causada por esta tercera entrega, después de lo que supuso para el género de superhéroes la llegada de «El Caballero Oscuro», alta no era, era altísima y las expectativas de los fans estaban por las nubes, pero ¿ha estado a la altura? ¿Es como se atreven a afirmar por ahí que si esta película no gana el oscar a mejor película ninguna película de superhéroes lo hará jamas? ¿Es un punto y final brillante a la saga? Pues para bien y para mal (ojo, que hay de las 2 cosas) démosle a Cesar Nolan lo que es de Cesar Nolan.
Vídeo viral de ‘Robocop’ – Parece que la cosa va avanzando
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 9 julio, 2012
Tras unos cuatro años, parece que el reboot de ‘Robocop’ empieza a tomar forma. Ya habíamos visto algunos teaser pósters, de cuando ni siquiera había guión o un director confirmado para el trabajo. Pero ahora, los vídeos virales empiezan a hacer acto de presencia, y me da la sensación de que nos estamos volviendo unos expertos en hacer cosas imaginativas en cuanto a la publicidad, pero que luego, a la hora de enfrentarnos al film en sí, vemos que podrían haberse esmerado un poco más en el guión. Lo cierto es que entre Dredd, Desafío Total, Starship Troopers, Robocop y demás parece que el cine sólo anda en círculos de un tiempo a esta parte.
Gary Oldman contra los jugadores de la NBA que quieren ser actores
Publicado por Carlos Martín en Noticias el 23 junio, 2012
Los programas norteamericanos tienen la costumbre de hacer vídeos con estrellas donde intentan sacar su vena más cómica o humorística. Eso no quiere decir que siempre funcione, ya que a veces tienen un humor tan americano que cuesta verle la gracia fuera de sus fronteras. Aun así, el vídeo del día es ver a Oldman arremetiendo contra jugadores de la NBA que intentan abrirse camino en Hollywood acusándolos de intrusismo profesional.
Más fan-posters de ‘The Dark Knight rises’-En Gotham tan sólo Alfred conoce los paraguas-
Publicado por Harry Powell en Cartelismo, Imágenes el 8 junio, 2012
Recordando algunas escenas antológicas: ‘Amor a quemarropa’- Su tatarabuela se folló a un negro-
Publicado por Harry Powell en Recordando algunas escenas antológicas el 19 mayo, 2012
Tony Scott resultaría un realizador de lo más interesante y eficaz si no le diera por ponerse en plan «triposo» torturándonos con su inagotable y cansino repertorio de mareantes e innecesarias filigranas con la cámara, que lo único que consiguen es aturdir al pobre espectador, algo que, por desgracia, últimamente es una práctica demasiado habitual en su modus operandi. Pero os seré sincero, yo a este tío se lo perdono absolutamente todo porque en el año 1993 nos brindó una de las mejores y más inteligentes películas de «acción» de los últimos 20 años–que no es moco de pavo–. Evidentemente me refiero a ‘Amor a quemarropa’ (True Romance). Una gozada de film que no tiene ni un sólo detalle desperdiciable.
‘El Topo’, horchata en las venas.
Publicado por JL Caviaro en Reseñas el 31 diciembre, 2011
Tomas Alfredson se ganó las puertas de Hollywood con su original e interesante relato vampírico en «Déjame Entrar». Un tipo igualmente fiel a sus convicciones y a su estilo, digamosle nórdico, es decir, reposado, distante, frio, incluso demasiado, que no ha podido elegir un mejor género que el de espias para introducir todo este arsenal de «frivolismos».
«El Topo» pretende, tanto en forma como en contenido, devolvernos la quintaesencia del cine de espias, primeramente porque se basa en una de las novelas más reconocidas del popularmente aclamado pionero del género John Le Carré, y segundo, porque nos lo recalcan efusivamente en el trailer -respaldados por un casting de órdago todo sea dicho-. Personalmente no conozco en absoluto su obra -y bien poco que me importa, al menos para lo que vamos a hablar aquí-.
Alfredson se antoja como un director con cierto pulso narrativo brillante -aunque sea por momentos-, con un gusto estético soberbio, y eso lo notamos especialmente en una o dos secuencias en las que la acción toma parte -como la escena en el café de Budapest- en las que logra imprimir una angustia demoledora en cuestión de segundos. Sin embargo, a este tipo parece ser que a veces le pierden las formas, y es que no se puede estar sucumbiendo constantemente a un ritmo que no parece despegar más que en un par de momentos. Si tuvieramos que hacer la analogía con una figura de la naturaleza, diriamos que esta película es como un pantano, es estanca en apariencia porque no fluye, parece que no haya recorrido, pese a que la acción transcurra en ese mismo reposo, en el fondo de sus aguas, en una oscura y lóbrega densidad. En este sentido, «El Topo» puede convertirse para algunos en un ejercicio mental estimulante mientras que para otros se convierta en un bodrio de proporciones bíblicas.
Comentarios recientes