Entradas etiquetadas como Tony Scott
Nuevo tráiler de Top Gun: Maverick
Publicado por Carlos Martín en Trailers el 16 diciembre, 2019
Esta secuela de una de las cintas más conocidas de Tony Scott nos vuelve a traer a Tom Cruise, convertido ahora en instructor de Miles Teller, en una época en la que los drones sustituyen a los pilotos «de verdad». Conociendo a Cruise, mucho me sorprendería si no hubiese aprendido a pilotar un avión de combate para el rodaje.
‘El Ansia’ — El vampiro David Bowie
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 9 diciembre, 2015
Una mujer vampiro que vive en el Nueva York de los ochenta es el punto de partida del debut como director de Tony Scott, y también una de las películas más extrañas de su carrera. En esta cinta de hora y media de la que se puede comentar poca cosa, hacía toda una declaración de intenciones al pasar de los vídeos musicales al largometraje, y para eso utilizó todos los medios de que disponía para crear la que, se suponía, iba a ser una obra cumbre del género.
El director Tony Scott se ha suicidado saltando por un puente en Los Ángeles
Publicado por Carlos Martín en Noticias, Se nos fueron el 20 agosto, 2012
No puedo creerme lo que acabo de leer esta mañana, lo primero que he visto nada más encender el ordenador y que me ha dejado petrificado. Tony Scott, director de ‘Top Gun’, ‘El Último Boy Scout’ o ‘Amor a quemarropa’, ha fallecido esta noche al saltar por un puente en la ciudad de Los Ángeles frente a varios testigos. El hermano de Ridley Scott, para quien Tony había producido Prometheus recientemente, ha dejado una nota en su vehículo que la policía ha encontrado poco después de confirmarse la muerte del director. Según van pasando las horas, se confirma lo que muchos pensábamos, que un hombre de 68 años que se quita la vida probablemente había recibido alguna mala noticia, como el diagnóstico de un tumor cerebral inoperable.
Recordando algunas escenas antológicas: ‘Amor a quemarropa’- Su tatarabuela se folló a un negro-
Publicado por Harry Powell en Recordando algunas escenas antológicas el 19 mayo, 2012
Tony Scott resultaría un realizador de lo más interesante y eficaz si no le diera por ponerse en plan «triposo» torturándonos con su inagotable y cansino repertorio de mareantes e innecesarias filigranas con la cámara, que lo único que consiguen es aturdir al pobre espectador, algo que, por desgracia, últimamente es una práctica demasiado habitual en su modus operandi. Pero os seré sincero, yo a este tío se lo perdono absolutamente todo porque en el año 1993 nos brindó una de las mejores y más inteligentes películas de «acción» de los últimos 20 años–que no es moco de pavo–. Evidentemente me refiero a ‘Amor a quemarropa’ (True Romance). Una gozada de film que no tiene ni un sólo detalle desperdiciable.
Jack Bauer volverá a estar entre nosotros en forma de largometraje
Publicado por Snake en Noticias, Series de TV el 9 diciembre, 2011
Creo que hace tiempo hablamos sobre las ganas que tenía Kiefer Sutherland de seguir ejerciendo su papel de Jack Bauer, en esa ocasión en la pantalla grande. Pues bien, los fans de dicha serie pueden empezar a frotarse las manos y volver a ver a uno de los grandes personajes de acción de los últimos años. Supuestamente será el último clavo en el ataud en cuanto a las aventuras de Bauer, aunque ya sabemos que estas cosas siempre se pueden coger con alfileres y que de aquí a un tiempo se sigan inventando historias con las que jugar y entretener al personal.
‘El Último Boy Scout’ – La cumbre de Tony Scott
Publicado por JL Caviaro en Reseñas el 11 mayo, 2011
Joe: -¿Qué quieres que te diga? ¿Que te jodan Sarah?
Sarah: -¡Si! Si, algo que demuestre sentimiento, como: ¡Eres una puta mentirosa Sarah!… ¡si la policia no estuviese delante te escupiría!
Joe:-¿Quieres que te escupa?
-Joe y Sarah Hallenbeck (Bruce Willis y Chelsea Fields).
Hace mucho, mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana, cuando Tony Scott no sobresaturaba sus películas ni hacia montajes imposibles, en una época donde las escenas de acción eran rodadas por especialistas y no implantadas en CGI, el reputado guionista Shane Black vendió su, por aquel entonces, último y codiciado trabajo. ¿El precio? 1,75 millones de dólares.
De un parto tan doloroso solo podía salir un retoño a la altura de las circunstancias. Y afortunadamente así fue. “El ultimo Boy Scout” (The last Boy Scout, 1991) es la quintaesencia del cine de acción socarrón, de las buddy movies, tan de moda en los 80, con un Bruce Willis haciendo lo que sabe hacer mejor: de John McLane, llevándolo aquí a la cumbre del cinismo y la mala leche con su Joe Hallenbeck. El antihéroe, el perdedor nato, el tipo con aptitudes que siempre ve truncada su suerte y que ya no tiene nada que perder (o eso cree él). Empezamos con las reminiscencias al cine negro más clásico, con un detective de mala muerte, un caso que no es tan fácil como parece, mezclado con elementos herederos de su década, como es el sidekick (o compañero de fatigas), que en este caso es Jimmy Dix (Damon Wayans), ex quarterback, ex fenómeno, otra alma perdida que se verá obligada a hacer equipo con otro tan perdedor como él.
Recomendaciones CINÉfagas: «El ansia» y «Delicatessen»
Publicado por JL Caviaro en Recomendaciones cinéfagas el 12 febrero, 2011
Casi se puede decir que en una constante, las recomendaciones cinéfagas de los miércoles llegan otro día de la semana. En esta ocasión en sábado. Pero aquí están, y voy a recomendaros dos interesantes películas, «El Ansia» y «Delicatessen». Un par de títulos que ya pueden presumir de contar con años, pero que, como en el momento de su estreno, pueden satisfacer a más de un aficionado al cine que todavía no las haya visto. Las dos, aún pasado el tiempo, siguen aportando originalidad en sus argumentos y buenas interpretaciones, aparte de otros valores. No son imprescindibles, pero merecen la pena ser vistas.
Buena y mala noticia para los fans de Jack Bauer (24)
No voy a meterme mucho con 24, más que nada porque lo que dijese sería para llenar un post (futuro) y prefiero guardármelo para mejor ocasión. Así que simplemente decir que los fans/ seguidores de la serie van a estar contentos y disgustados a partes iguales. Y es que el final de la última temporada quedó abierto, bien abierto. No en vano Jack Bauer (Kiefer Sutherland) es un superviviente en toda regla. Si bien es cierto que una película tendrá que condensar en dos horas (si dura eso) la sensación de la serie (supuestamente cada capítulo era una hora real, constando cada temporada de 24 episodios, de ahí el título de la serie. Un día entero), algo que se antoja algo dificil y que quizás sea un pequeño obstáculo. Pero todo sea admitido con tal de volver a ver al hijo de Donald Sutherland encarnando a ese agente que hace todo lo posible (torturas incluídas) porque su país esté protegido (bueno, y su familia, amigos, etc).
Ocho temporadas en antena fué lo que estuvo 24, algo que demuestra el nivel (dejando aparte los numerosos premios que se llevó en su camino) de dicha serie. Cierto es que algunas temporadas eran mejor que otras, pero eso ocurre con cualquier serie que se precie. Aunque rescatar algunas series y llevarlas, o intentar que las susodichas revivan, a la pantalla grande no siempre acaba en buen puerto. ¿Os acordais de la última película de X-Files? Pues eso. Sin embargo, Kiefer Sutherland y la Fox (productora de 24) tienen ganas, muchas, de que las aventuras de Bauer continuen.
“Los Pilares de la Tierra” – La miniserie que se estrenará en septiembre
Publicado por Swanson en Noticias, Series de TV el 26 agosto, 2010
Hace poco más de un año informaba del inminente inicio de rodaje de “Los Pilares de la Tierra” (pinchad aquí para ver el post) , que, teniendo como productores ejecutivos a los hermanos Scott, iba a poner en escena el exitoso libro de Ken Follett.
El mayor de los Scott, Ridley, había comprado los derechos de la novela un año antes, y mucho se especuló durante unos meses, sobre si sería el mismo quien la realizaría para la pantalla grande.
En julio de 2009 quedó todo aclarado. Ni la dirigiría Ridley, ni se rodaría para ser exhibida en salas cinematográficas. Una miniserie de ocho capítulos, concebida para su lanzamiento en DVD, nos contaría las andanzas de los personajes de “Los Pilares…”.
El primer paso para convertirse en director de cine según los fotógrafos
Publicado por Carlos Martín en Curiosidades el 22 agosto, 2010
Siempre me ha dado por fijarme en los directores de cine, más que en los actores, por mucho que sean las estrellas que aparecen en el cartel. El director es quien se encarga de que todo esté en su sitio, de decirle a los actores lo que deben hacer, el que tiene que pensar en cómo hacer cada una de las escenas que luego nosotros veremos en el cine una y otra vez. Esa idea me atrae más que la de ponerme delante de una cámara.
Pero ser director es una de las tareas más difíciles que se me ocurren, y si algún día queréis ser como ellos, supongo que deberíais empezar cuanto antes. Permitid que os de el primer consejo, porque como decía alguien que conocía, no sólo hay que ser bueno sino también parecerlo. Así que para ser director de cine nada mejor que salir en una fotografía apuntando con el dedo hacia algún sitio que esté fuera de plano, como si estuvieras tomando una importante decisión. ¿Parece estúpido? Pues los fotógrafos llevan haciéndolo años. Leer el resto de esta entrada »
`Asalto al tren Pelham 1 2 3´ -si entrase en comparación, me quedaría con la anterior versión-
Las cosas son así. ¿Podríamos catalogar la película de Tony Scott como remake?. De primeras, hubo otra película dirigida por Joseph Targen en 1974, protagonizada por Walter Mathau y Robert Shaw. Aunque puede ser que entrásemos en un error si hiciésemos eso. Y me explico. «Pelham 1 2 3» fué primero un libro, escrito por John Godey. Así que igual el término remake esté mal empleado, si los creadores de la actual película se basan en el susodicho. De cualquier manera, siempre acaban saliendo las comparaciones de turno. Lo aclaro porque no es la primera vez que leo algún comentario explicando que Scott y compañía no han hecho un remake. Aunque de todas formas, los remakes tienen tanto misterio como una película de Agatha Christie.
Os digo de antemano que la que protagonizaron Mathau y Shaw es bastante, pero bastante, más superior que la de Travolta y Washington. Sobre todo porque el director de «El Ansia» (una de las mejores películas de su carrera) sigue anteponiendo la técnica por encima de cualquier cosa. Es decir, si en la anterior daban importancia a la diversidad racial que acogía el metro secuestrado, por poner un ejemplo, aquí todo eso desaparece completamente. Pero eso, sólo es la punta del iceberg de una película con un fondo mil veces visto y que olvidas al poco tiempo.
Estrenos de la Semana – 24-7-2009 – Siete estrenos, y todos el viernes
Publicado por Swanson en Estrenos de la Semana el 24 julio, 2009
Hacía ya unas semanas que los estrenos estaban divididos en dos fechas: miércoles y viernes, o bien, jueves y viernes. “Transformers: La venganza de los caídos”, “Ice Age: El origen de los dinosaurios”, “La proposición” y “Harry Potter y el misterio del Príncipe” se estrenaron en solitario, para que, al menos en su primer día, no entraran a rivalizar con otros títulos.
Como entre los que se nos ofrece esta semana, no se encuentra ninguno de los que las distribuidoras consideran importantes y esperados, vuelven a aparecer en lote, todos juntitos el viernes. Son siete títulos, y vamos a echarles un vistazo.
“Los Pilares de la Tierra” – Ridley Scott y Tony Scott, producen una miniserie que se editará en DVD, basada en el best-seller de Ken Follett
Desde que el escritor galés publicó “Los pilares de la Tierra” en 1989, han pasado veinte años, y la extensa obra, ha vendido más de 14 millones de ejemplares en todo el mundo (en España sigue en el primer puesto de los libros de ficción más vendidos de todos los tiempos). Veinte años transcurridos también, cargados de especulaciones por parte de sus lectores, sobre si en algún momento, podrían verla trasladada a la pantalla y quien se encargaría de hacerlo.
Muchos libros de menor éxito, y posteriores a la publicación de la novela de Follett, han tenido ya sus adaptaciones al cine, y hubiera sido extraño, que esta triunfadora veterana, no llegase a tenerla.
Hace más o menos un año, conocimos la noticia de que Ridley Scott había comprado los derechos de «Los pilares de la Tierra», y como es normal, lo primero en que pensamos, es que su intención era la de emprender la faraónica labor de llevarla a la pantalla grande, y, por supuesto, bajo su dirección.
Otras noticias posteriores nos hicieron desechar la idea, hasta llegar a estos últimos días, cuando, ya completado el reparto principal, se hacía público que comenzaba su rodaje, y no para que una vez acabado este, ser distribuida en cines, si no que, adaptada la novela para una mini serie de ocho capítulos de una hora de duración cada uno, sea lanzada directamente al mercado del DVD.
Finales de 2010 es la fecha proyectada de ese lanzamiento.
“El equipo A” – Ridley Scott se hace cargo del proyecto de su adaptación al cine.
Parecía que los de la 20th Century Fox no habían empezado con buen pié su proyecto de convertir en película la famosa serie de televisión de los 80, “El equipo A”. John Singleton (Shaft -2000), el director elegido, los había dejado colgados hace unos meses, y casi se daba por sentado que su adaptación a la pantalla se iba a ir al traste. Pero no. Ridley Scott y su compañía Scott Free, lo retoman, y hasta puede que la película esté lista para estrenarse el verano próximo como la Fox tenía previsto.
Tony Scott, el hermano de Ridley, ejercerá de productor ejecutivo, y entre los dos han elegido para dirigir el film, a Joe Carnahan (“Ases calientes” -2004), que se halla en pleno rodaje de “Killing Pablo”, un film que narra los últimos años de vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, de cuyo proyectó se apeó Javier Bardem el verano pasado, y que protagoniza Christian Bale.
EL VAMPIRISMO EN EL CINE -Otras películas de Vampiros-
Publicado por Swanson en Cartelismo, Cine de Terror, Dossier el 10 enero, 2008
Había que echarle el telón a esta serie de posts titulada “EL VAMPIRISMO EN EL CINE” (aunque como ya habéis visto, ha tratado exclusivamente sobre versiones de el Drácula de Stoker), haciendo un breve repaso a los títulos que merecen por méritos propios, figurar en una lista de filmes representativos del género.
No voy a remontarme a los principios del cine, aunque se hicieron películas sobre vampiros en cine mudo antes de la del Nosferatu de Murnau, pero no las he visto, y muy poco sé de ellas. Así que me ciño a las “ultimas”, o sea, a las que se han producido en las cinco décadas anteriores a nuestro presente, y que sí he visto.
Comentarios recientes