‘Los Mercenarios 2’ – Irregular película inferior a la primera parte

no_flash

Sylvester Stallone sorprendió hace años a propios y extraños al rodar dos cojonudas películas partiendo de sus más que agotadas franquicias: John Rambo y Rocky Balboa. El final de la historia del boxeador italiano era un canto al pasado rodado con cariño y con un deje nostálgico que desembocaba en una buena pelea que demostraba que Stallone seguía siendo capaz de partirte la cara pese a tener la edad de tu abuelo. Y John Rambo era la película de acción más burra y sangrienta de los últimos años, y te dejaba con la sensación de haber merecido la pena el precio de la entrada.

Y luego llegó ‘Los Mercenarios’, la película donde Stallone reunía a unos cuantos amigotes que incluían a Jet Li, Jason Statham, Dolph Lundgren y añadía unos cameos estelares de Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger, para aderezar. La película estaba bien, para lo que podía haber sido, y era un paso más en un camino ascendente de un tipo que se había reinventado de nuevo haciendo lo mismo de siempre. Y de paso, recordarnos que el cine de acción pertenece a unos actores que, aunque sobrepasen los sesenta, siguen en pie de guerra.

Pero, por desgracia, había pequeños defectos en la película original, que podían haber sido pulidos en la siguiente. Pensando en alargar las apariciones de Rambo y McClane. (El primero, pensando en volver al cine tras su divorcio multimillonario, y el segundo, divirtiéndose un poco), o con la aparición de otros grandes de la industria del videoclub. ‘Los mercenarios 2’ prometía elevar el listón que habían dejado antes y llevarlo todo un poco más allá.

tumblr_mffmatjCr71rfwft8o1_500

La segunda entrega no ha estado dirigida por Stallone, sino que ha estado al cargo de Simon West, director de Con Air. La historia es bastante parecida a la primera y empieza de la misma forma: una pequeña aventura en la que los mercenarios se encuentran inmersos en un trabajo anterior, que consiste en el rescate de un multimillonario chino. Pero, cuando llegan allí, también tienen que rescatar a otro famoso cazarrecompensas que se metió en problemas al intentar adelantarles: Arnold Schwazenegger.

Si nos fijamos bien, veremos que Jet Li, que aparece poquísimo en esta película, tiene un par de escenas justo al comienzo, y desaparece con el millonario chino. Su disponibilidad era incompatible con la de esta película, de modo que su ausencia es un bajón a la película, ya que sus piques con Lundgren eran lo mejor de la cinta original. Para sustituirle, aparece Maggie, una chica asiática que monta en moto y que, en una de las peores frases del guión, asegura que “domina los combates”. No se nota, tranquila.

El señor Iglesia, al que ¿interpreta? Bruce Willis, está bastante disgustado con el trabajo anterior del grupo de Barney Ross, y les obliga a ir a recoger una mercancía que se encuentra en un avión derribado antes de que lo haga nadie. Así nos damos cuenta de que hay otro chico en el grupo, un soldado joven y guapo interpretado por Liam Hemsworth, y que, por desgracia, no tarda en morir a manos de Jean Claude Van Damme.

tumblr_mf8xyvaHDY1rhvtj2o2_500

La aparición de Van Damme es la típica, como también lo es la del villano secundario, que nada más verle aparecer sabemos que acabará asesinado y acuchillado de alguna forma por Jason Statham. Van Damme hace de Vilain, un hombre que ha conseguido la localización de una gran cantidad de plutonio que está dispuesto a vender al mejor postor, y la verdad es que sus intenciones le darían igual al grupo de los mercenarios si éste no hubiera cometido el error de acabar con uno de los suyos.

La venganza, pues, con Barney mandando a Iglesia a la mierda, es el giro del guión, un recurso típico del cine de acción. Y la verdad es que acción es lo que da la película, pero con algo de peor ritmo que la vez anterior. Lundgren tiene mayor importancia y no veo dónde está el gran trabajo de Van Damme que todos admiraron en su momento. Cumple como villano, sí, pero creo que la gracia es más porque todos conocemos los nombres de los actores y los vemos como algo muy familiar que por el trabajo que realizan. No está a la altura de un villano como el malo maloso de John Rambo, a quien te entran ganas de matarlo nada más verlo aparecer, ni resulta especialmente detestable.  La cinta cae en el terreno de la autoparodia en varias ocasiones, lo cual era lo que buscaban, pero que podría estar mejor hecho. Pero al fin y al cabo, es una película para fans, no para el gran público, es para gente que sabe lo que va a ver, y no le importa exigir un mínimo. Un detalle que ha hecho que los responsables de la película se relajen, y que cuando llega el momento de la entrada de Chuck Norris, asistas ante un repertorio de chistes malos que hicieron al actor resurgir del más hondo de los infiernos profesionales. No digo que esté mal, digo que podrían habérselo currado un poquitín más, tampoco mucho.

665593_3855308066012_1721235138_o

Para entonces, sabemos que vamos a tener una escena de acción, rodada en un aeropuerto, y que involucrará a las tres figuras más importantes del cine de acción, Willis, Stalone y Schwarzenegger, y que es ahí donde pondrán toda la carne en el asador. La escena no está nada mal, pero a veces da hasta un poco de miedo ver a Schwarzenegger moviéndose, ya que da la sensación de que se vaya a desarmar en cualquier momento. Le cuesta hasta andar y echamos en falta un poco más de acción física y menos repetir frases como “He vuelto”, “Dile Sayonara Baby a tu culo” o incluso un “Yippie Kay Yey”. Sabemos que son míticas, y esperamos verlas, pero su aparición es tan forzada que pierde un poco la gracia para dejarte con cara de vergüenza. Incluso hay escenas donde se nota demasiado el rostro digital de Stallone insertado sobre el doble en las escenas de lucha. 

El combate final entre Stallone y Van Damme demuestra que el segundo sigue siendo capaz de saltar y moverse como antes, pese a los problemas con las drogas que le dejaron el cerebro frito y una incapacidad en ocasiones para estarse quieto en mitad de un plano. Ellos dos son los que mejor parados salen en esta película con una pésima integración del poco CGI que utilizan, del aspecto que tendría cualquier película directa a DVD, un guión inexistente y momentos menos épicos que la anterior. Tal vez es que la sorpresa ya se ha ido, quizá es que “menos es más” y un cameo resultaba más satisfactorio que tirarse los unos a los otros sus “punch-lines”,  tal vez es que ni siquiera se preocuparon de sacar un producto decente con tal de que fuera rápido y sin problemas, o tal vez, simplemente haya sido mala suerte, y Los Mercenarios 2 no haya estado a la altura de lo que ellos esperaban.

Sin embargo, parece haber tenido mejor acogida entre el público y crítica que la anterior, y como película para pasar el rato, resulta bastante disfrutable dentro de su género. No pasará a la historia en las filmografías de sus actores, tal vez, ni siquiera como curiosidad, pero si dispones de hora y media, tienes palomitas, es sábado y no te apetece moverte del sofá, es una película perfecta. Esperemos que la tercera logre remontar este bajón, porque la presencia de Jackie Chan y Nicholas Cage (o incluso los soñados Harrison Ford y Clint Eastwood, de presencia más que improbable) no garantiza buen entretenimiento, sino que hay que saber cómo administrarlo y cómo conseguir que lo que vas a ver no sea una pasta indigesta sin ritmo ni gracia, a la que le cuesta arrancar, que se estrella estrepitosamente antes de despegar y a las que todas las películas con amplio y famoso reparto están muy cerca de convertirse.

Para leer la ficha pulsa aquí. 

 IP Anónima

, , , , , , , , , , , , ,

  1. #1 por Karelia el 30 diciembre, 2012 - 01:08

    Muy en desacuerdo contigo. Esta es mucho mejor que la primera, esperamos ver a todos con sus típicos chascarrillos y bromas entre amigos, vemos peleas y explosiones que es lo que queríamos, ese olorcillo ochentero que rezuma por todos los lados y en todos los sentidos. Es un blockbuster sin dinero (o así se pensó), si queremos dramas y nominadas al oscar desde luego que esta no es la mejor opción.
    Lo único malo, el puñetero maquillaje, me daba grima ver a Van Damme y ese estiramiento de cara o el pelo de Arnold…… Por lo demás, perfecto, me lo pase pipa viéndola, cosa que muchas pelis este año para mi no han conseguido, hacerme disfrutar minuto a minuto.

  2. #2 por Adri el 30 diciembre, 2012 - 01:43

    A mi también me gusto bastante esta secuela, a ver quienes se apuntan para la tercera parte.

  3. #3 por serreina el 30 diciembre, 2012 - 04:04

    Yo estoy con Karelia, a mi también me parece superior a la primera. Creo que la dirección, esta mejor lograda, y por supuesto, los chascarrillos, la acción, es lo que me esperaba. Pero reconozco, que en pantalla de cine, y con mucha más novedad, la película gana mucho con respecto a verla en casa.

  4. #4 por Snake el 30 diciembre, 2012 - 09:54

    Yo estoy entre dos aguas. Hay cosas que creo que son mejores en la primera parte y otras que lo son en la segunda. Y eso que ésta secuela no me gustó mucho -por no decir nada-.

    Sí, está mejor dirigida, de eso no cabe duda. Pero tampoco es una película que vayas a recordar si no es por sus actores -bueno, esa es la gracia realmente-.

    Está muy desaprovechada, pero mucho. La pelea final Stallone/ Van Damme es sosísima y corta.

    Nuevamente está todo descompensado. Mogollón de héroes -Los Mercenarios- y tan sólo un villano a batir, con tan sólo un secuaz en su haber que tiene algunas líneas de diálogo.

    Stallone -y un poco Statham- acaparando TODO, cuando lo normal sería que fuese una película algo «coral». Lungren al menos alegra un poco el cotarro -así como la aparición de Chuck Norris. Aunque lo que hace lo podría hacer con noventa años, ya me entendéis-.

    No voy a negar, es verdad, que tiene su nivel de entretenimiento (que es lo que se espera de esta película) y que a día de hoy no me han salido sarpullidos al verla. Pero sigo pensando que se podría hacer mejor, mucho mejor. Sobre todo si se supiese sacar petroleo de todo el casting y no dejarlo en meros cameos al más puro estilo Torrente.

    Y no, no voy a negar que veré la tercera entrega si la hacen. Uno siempre tiene esperanza, curiosidad y ganas de ver una buena ensalada de tiros.

  5. #5 por Frank Jones el 30 diciembre, 2012 - 10:51

    Me encanta Stallone… y creo que es justo reconocer que «Los Mercenarios» no son grandes películas. La primera tiene un pase, pero la segunda… es una lástima que no esté mejor aprovechada. Sí: es una fiesta ver a todos los héroes juntos, si: mola Van Damme como «malo»… pero le falta jugo a la trama, una verdadera historia que te atrape, y un poco menos de autoparodia (las escenas con Chuck Norris son divertidas, pero no pegan ni con cola).

    • #6 por Snake el 30 diciembre, 2012 - 11:17

      La escena de Chuck Norris podría ser perfectamente un sketch de Cruz y Raya o de cualquier dúo cómico de turno. Es graciosa pero con eso te quedas. Para eso prefiero los comentarios de Lungren, que vuelve a ser el que te arranca una sonrisa.

  6. #7 por vago el 30 diciembre, 2012 - 15:02

    a LA ESPERA DE LA TERCERA!!!

  7. #8 por peckinpah el 31 diciembre, 2012 - 14:06

    Una vez mas estoy de acuerdo con Snake.

    Muchos buenos y un solo malo mientras que en la primera el malo principal y su secuaz tenian mas peso y Lundgren se les unia gran parte del metraje.

    Stallone y Statham acaparan mucho, mas si cabe que en la primera y alli ya acaparaban lo suyo.

    Se echan de menos mas coñas entre Lundgren y Li.

    La pelea final entre Stallone y Van Damme no es ni la mitad de epica qye la de la primera. Van Damme se merecia mucho mas que una muerte casi en off.

    Por lo demas me parece magnifica y la unics pelicula de este año por la que pasaria otra vez por la taquilla.

    Deseando que salga en bluray para volver a disfrutarla una y otra vez.

  8. #9 por Snake el 1 enero, 2013 - 17:39

    Lo malo de estas películas es que no pueden o no saben dar minutos a todo el reparto. Si sólo fueran cuatro o cinco actores famosos probablemente se podría. Pero cuando la cosa se alarga… pasa lo que pasa. Que en un futuro pongan a Seagal, Russell o los que tengan en la recámara volverá a ser gracioso, pero nuevamente igual no pasan -por desgracia- de meros cameos insustanciales.

  1. ‘Los Mercenarios 2′ « Tierra de Cinéfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: