Entradas etiquetadas como critica
Star Wars : The Rise of Skywalker – Una reseña con SPOILERS
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 23 diciembre, 2019
Hace mucho tiempo, en una galaxia lejana, hice un largo especial sobre casi toda la saga de Star Wars. Tras el largo periodo de inactividad de este blog, sé que me falta por publicar sobre The Last Jedi y The Mandalorian, pero me vais a disculpar si hago un salto y empiezo por el final.
El reciente estreno de The Rise of Skywalker pone punto final a los nueve episodios ideados por George Lucas allá por el año 1975. Que se parezcan o no a lo que él tenía en mente es irrelevante, ya que todos sabemos que fue improvisando a lo largo del camino. Lo importante es que lo que empezó como una película de bajo presupuesto se ha convertido, cuatro décadas después, en un pilar de la cultura mundial y casi una religión. Hacerse cargo de ella no es fácil ni debe tomarse a la ligera, y hoy, Disney se lo jugaba todo. Su inversión debía resultar rentable, su historia debía llegar a su final y la guerra más famosa del cine tenía que acabar de una sola manera: la victoria.
Ahora vamos a ver si lo han conseguido.
‘Batman v Superman: Dawn of Justice’ – La mayor pelea de gladiadores de la Historia
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 24 marzo, 2016
Desde que en Soy Leyenda nos fijamos en aquel póster de Batman vs Superman, no podíamos esperar para que esa cinta se hiciera realidad. Y así ha sido cuando Warner ha reunido a los dos superhéroes más grandes del mundo en la pantalla en una cinta que no necesitaba presentación. Es imposible que nadie en cualquier parte del mundo al escuchar las palabras “Batman contra Superman” pueda llevarse a engaño, y sin embargo, en los últimos meses se añadió un “amanecer de la justicia” por si no nos quedaba muy claro lo que íbamos a ver: la fundación del Universo Cinematográfico de DC Cómics en donde el estudio se lo jugaba todo a una carta.
Y el resultado ha sido…
SPOILERS
Homenaje en los ‘Grammy’ a David Bowie.
Publicado por Catastrophe en Curiosidades, Festivales y Eventos Cinematográficos, Música el 16 febrero, 2016
Bowie dejó un gran legado en la música, incluso tras su muerte. Tendencias de moda, estilos musicales… El hombre era un genio, y supo demostrarlo hasta el último día. Los ‘Grammy’ celebrados anoche quiso rendirle homenaje y presentó una actuación a cargo de Lady Gaga en el que versionaba varios de sus temas estrella a la par que imitaba los distintos roles que adoptó a lo largo de décadas el camaleón ido artista.
Pero lo que debía ser una celebración y una muestra de respeto y admiración, acabó con numerosas críticas en Twitter, en la que acusan a Gaga y a Intel de autopromocionarse a costa del fallecido (el anuncio de Intel justo antes de la performance no parece muy acertado).
No sé si realmente fue intencionado o la gente reaccionó de forma exagerada… Lo que sí sé es que por mucho que Ziggy se haya ido, está más vivo que nunca en nuestra memoria y en nuestros corazones.
‘The Revenant’ – El infierno blanco
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 29 enero, 2016
Un año después de ganar el Óscar a mejor director por Birdman, Alejandro González Iñárritu vuelve a la carga con The Revenant, cinta que le da no sólo la opción de conseguir otra estatuilla sino de dársela también a Leonardo DiCaprio, quien tras años de dejarse la piel en rodajes parece haber llevado su actuación al extremo en esta historia de venganza y supervivencia.
‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’ — Una reseña sin SPOILERS
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 18 diciembre, 2015
Vamos a hacer una cosa, unirnos al movimiento que fans y actores de la nueva película de Star Wars están impulsando de no contar absolutamente nada que destripe la trama. Bastante se han currado la promoción para bombardearnos con imágenes sin que sepamos muy bien de qué va todo, y así mantener el elemento sorpresa hasta el final. Porque seamos realistas, ante una peli de Star Wars, todos somos niños de nuevo, y más si Han, Leia y el resto de personajes y naves míticas de la franquicia regresan tres décadas más tarde. Como muchos sienten la curiosidad de buscar en internet aunque sea para confirmar sus temores (¿Está bien, es como las precuelas, aparece Jar Jar Binks?) hoy voy a comentar la película sin daros ningún detalle, y dentro de unos días, cuando ya estemos todos en igualdad de condiciones, la comentaremos a fondo, plano por plano si hace falta. Leer el resto de esta entrada »
‘The Martian’ – Náufrago en Marte
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 22 octubre, 2015
Tiene que ser duro que cuando hablen de ti en periódicos, televisiones o revistas, siempre mencionen las mismas dos películas. Es lo que le pasa a Ridley Scott, que sabe que la gente adora tanto Alien y Blade Runner, que al margen de esas dos cintas, y de algún éxito esporádico, siempre tiran por tierra el resto de su filmografía. Y es que parece que a pesar de tener treinta y seis títulos en el bolsillo, lo que mejor se le da es adentrarse en la Ciencia Ficción, por eso todo el mundo se decepcionó cuando Prometheus resultó ser un rompecabezas absurdo, y lo bueno de The Martian es que nos olvidamos de la grandilocuencia para ir a lo sencillo: entretener.
‘Jurassic World’ – El parque abre sus puertas
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 19 junio, 2015
En 1993, cuando yo tenía seis años, alguien me llevó a ver ‘Parque Jurásico’ en la que tal vez fue mi primera experiencia en una sala de cine. Como no podía ser de otra forma, la persona que se suponía que me iba a acompañar llegó tarde y me perdí la primera escena que muestra el traslado de una hembra de velocirraptor, y entré cuando Alan Grant desenterraba un fósil del suelo. Meses más tarde, con el VHS en mi poder, fue cuando me di cuenta de dos cosas: la primera, que esa película era increíble, y la segunda, que jamás volvería a llegar tarde a ningún sitio.
‘La vida de Brian’ – Deliciosamente blasfema
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 16 agosto, 2014
Si hace nada os hablaba de Los Caballeros de la Mesa Cuadrada, ahora toca el turno a otra de las películas más famosa de los Monty Python, una cinta tan extraña y atrevida que os aseguro desde ya, jamás volveremos a ver otra igual. La vida de un joven judío desde su nacimiento el mismo día que Jesús de Nazareth hasta su final en la cruz es tan divertida, irónica, absurda y blasfema que imagino los titulares de periódicos de todo el mundo si alguien sacara un proyecto semejante.
Especial ‘Star Wars’ – Episodio V: El Imperio Contraataca
Publicado por Carlos Martín en Análisis de Trilogías y sagas, Especiales el 1 junio, 2014
Star Wars reventó los cines del mundo entero en 1977, hace esta semana treinta y siete años. Logró seis Óscar, catapultó a la fama a George Lucas, Harrison Ford, Mark Hamill y Carrie Fisher y reveló a los grandes estudios las posibilidades comerciales del merchandising. También, se convirtió en la película más taquillera y permanecería allí hasta la llegada de E.T. de Steven Spielberg.
Con la idea de una secuela en mente, había mucho que preparar, y casi todo sería improvisado. Repito que no es cierto que George Lucas tuviera en mente los guiones de seis, nueve o hasta doce películas, como se ha llegado a afirmar, pero a lo largo de los años se han dado tantas entrevistas y versiones que a saber cuál es a estas alturas la verdad. Lo que sí es cierto es que Lucas publicó, junto con el estreno de la película original, una novelización de su propio guión donde vemos algunas de las escenas eliminadas del montaje final, y mucho antes de trabajar en el guión de El Imperio Contraataca, pidió al escritor Alan Dean Foster que escribiese una continuación titulada “El Ojo de la Mente”, en la que Luke Skywalker iba a buscar una especie de artefacto sagrado llamado El Cristal de Kaibur. La novela sería la primera en ser catalogada como Universo Expandido, historias que ampliarían las aventuras de personajes conocidos o nuevos, algunos de los cuales llegarían a equipararse en fama a los oficiales. Sobre todos estos temas hablaremos más adelante, pero ahora vamos a centrarnos en la mejor película de Star Wars: El Imperio Contraataca.
Especial ‘Star Wars’ – Episodio IV: Una Nueva Esperanza
Publicado por Carlos Martín en Análisis de Trilogías y sagas, Especiales el 24 mayo, 2014
Es imposible añadir nada nuevo a todo lo que ya se ha dicho acerca de Star Wars.
Desde su estreno hace ya treinta y seis años, la pequeña película de George Lucas, aquel proyecto extraño en el que nadie creía y que dio a la Fox muchísimos quebraderos de cabeza, ha logrado convertirse no sólo en una de las franquicias más exitosas de la historia del cine, sino también en un icono cultural. Seis películas, cientos de novelas, cómics, videojuegos y un océano de merchandising hicieron de Lucas un hombre rico y poderoso, hasta que en el 2012, Disney compró su empresa por cerca de cuatro mil millones de dólares. Ahora nos encontramos ante un nuevo impulso que dará a la saga aire fresco durante la próxima década y es cuando por fin, tras mucho intentarlo, he decidido hacer un repaso a las dos trilogías estrenadas hasta el momento.
He visto Star Wars desde que tengo uso de razón y se la llamaba La Guerra de las Galaxias, puedo recitar de memoria los diálogos de la trilogía original y yo, junto con el resto de tres generaciones, hemos visto cómo Star Wars crecía en tamaño pero perdía frescura, cambiando no sólo la forma de hacer cine, sino también la de venderlo. Pero como siempre, iremos por partes y empezaremos por el principio.
‘El Hobbit: La Desolación de Smaug’ – Acrobático videojuego de acción
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 15 diciembre, 2013
La segunda parte de El Hobbit se ha estrenado por fin en nuestras pantallas, recaudando menos que su primera entrega pero aun así, más que El Retorno del Rey. Un Viaje Inesperado, estrenada las Navidades pasadas, contaba cómo Bilbo Bolsón era sacado de su cómodo agujero Hobbit para reclamar una antigua montaña en cuyo interior duerme un poderoso dragón. Resumiendo la reseña que publiqué en su momento, creo que la nueva trilogía de Peter Jackson va por otro camino muy diferente al de El Señor de los Anillos, con algunas virtudes pero muchísimos vicios del cine moderno, y esta Desolación de Smaug, que os cuento llena de SPOILERS, no se queda atrás.
Especial ‘El Padrino Parte 3’ – La tragedia de Michael Corleone
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 21 octubre, 2013
«¿De qué me sirve confesarme, si no me arrepiento?»
Michael Corleone.
Tres años han pasado desde que publiqué aquí la segunda parte de este especial, y a decir verdad, continuarlo es una de esas cosas que parecen innecesarias. Pero tres años no son nada comparados con los dieciocho que separan la aparición de la tercera entrega de la saga de los Corleone, y ninguna película ha recibido en más ocasiones el apelativo de “innecesaria” que la que culmina la trilogía.
A finales de los ochenta, Francis Ford Coppola se encontraba en plena crisis económica y necesitaba un gran éxito para evitar que sus bienes fueran embargados. Es así como decidió regresar a la franquicia y sacar la que sería la última de ellas si con ello lograba su propósito. Así que, ya que estaba, aprovechó este proyecto de encargo para hacer un análisis de su propia vida hasta entonces, y explorar sus emociones y sentimientos para poder así cerrar viejas heridas y, sobre todo, llevarlas hasta el final. Porque esa es la esencia de El Padrino, Parte 3, y también, la necesidad de acabar este especial incluso cuando nadie se acuerda ya de que en algún momento lo dejé a medias. La necesidad de llegar a una conclusión.
‘El Hobbit: Un Viaje Inesperado’ – Regreso a la Tierra Media en busca de aventuras
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 17 diciembre, 2012
Hace ya once años, el universo creado por Tolkien sacudió los cimientos de la taquilla, trayendo al público mayoritario nombres indescifrables y razas fantásticas que tuvieron que competir con las primeras entregas de Harry Potter. Elfos, orcos, enanos y los desconocidos Hobbits se ganaron un hueco ya que la adaptación de la trilogía de El Señor de los Anillos era una película de calidad muy superior a la media que nos llegaría después para aprovechar el éxito del mercado fantástico.
Tres libros de más de cuatrocientas páginas cada uno ocuparon tres larguísimas películas, por lo que cuando se anunció la adaptación de El Hobbit, pensamos que solamente ocuparía un film. Cuando lo dividieron en dos, casi lo entendimos, y más cuando Harry Potter puso de moda dividir las películas en dos para poder hacer más caja añadiendo solamente una hora más de metraje. Esto nos daba también la posibilidad de ver fragmentos de la obra adaptados que de otra forma se habrían quedado fuera. Pero fue cuando los rumores empezaron a apuntar a que se harían tres películas cuando nos llevamos las manos a la cabeza preguntándonos cómo narices, un libro de trescientas páginas escasas daban también para la misma duración. No había material suficiente, ni aunque lo trasladases de manera literal a la pantalla. Así que… ¿Qué ha hecho Peter Jackson?
Afortunadamente, ya tenemos la respuesta, o al menos, parte de ella, llena de SPOILERS.
‘Prometheus’ – Siglo XXI
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 18 junio, 2012
Para entender la existencia de una película como “Prometheus”, tenemos que hacer un pequeño repaso de esa joya de la ciencia ficción y el terror titulada “Alien”, estrenada en 1979 y firmada por el aquel entonces joven director llamado Ridley Scott.
El argumento era sencillo: Unos tripulantes de una nave espacial encontraban a un ser alienígena con muy mala leche que los iba matando hasta que al final, sólo un superviviente lograba escapar. La premisa ha sido utilizada hasta la saciedad en numerosas películas, pero Alien tenía muchos elementos interesantes: su ambientación, los escenarios de H.R. Giger, el diseño de la criatura y su sanguinolento nacimiento mientras todos los tripulantes estaban a la mesa… “Alien” logró sorprender en una época en la que la ciencia ficción estaba encaminándose hacia cosas como “Star Wars”, spaces óperas luminosas e infantiles. La Nostromo era una especie de submarino sacado de las pesadillas de Moebius, y en vez de a Han Solo, Ripley y los demás eran camioneros espaciales.
Por encima de todos esos elementos, había una escena que, a pesar de ser completamente prescindible en el metraje y que no ofrecía ninguna respuesta ni posible uso narrativo, quedó para el recuerdo: la de un piloto extraterrestre muerto sentado a los mandos de su nave, que parecía ser quien llevaba los huevos de los Aliens hacia un destino desconocido.
Aquel fue el mayor misterio de todo el film. Quién era ese piloto, qué quería, a qué especie pertenecía, cómo murió (aunque nos lo imaginamos) y a qué se dedicaba.
Más de treinta años después, tenemos la respuesta.
Final Especial Sitges – Miercoles 12: «Melancholia», «Sleeping Beauty» y Bonus Track
Publicado por JL Caviaro en Festivales y Eventos Cinematográficos, Reseñas el 21 octubre, 2011
Casualmente dos de las películas que más ansiaba ver fueron las dos últimas. Comparten también de una forma u otra, temática, y es la transformación de dos mujeres en un entorno extremadamente hostil. Lamentablemente no todas mis expectativas se saciaron. Dos propuestas muy seductoras aunque también arriesgadas.
«Melancholia», el Lars menos controvertido.
El fin del mundo se ha abarcado de muchas y múltiples formas, desde el carácter sensacionalista y grandilocuente de gente como Emmerich, al más intimista, de la mano de gente como Tarkovski y su «Offret (el sacrificio)» , obra de la que se podria decir que hace todo un homenaje. En ambas el carácter familiar tiene un peso importante, pues es el eje de la película, en ambas ese carácter familiar se ve enfatizado por una celebración -en Offret es un cumpleaños, mientras que en Melancholia una boda- y el componente «mágico» hace presencia en la más sutil de las formas.
«Rango» es el responsable del tabaquismo infantil según los grupos antitabaco
Publicado por Carlos Martín en Opinion el 13 marzo, 2011
Estoy cada vez más convencido no sólo de que dentro de un par de generaciones volveremos a una época de represión moral y castidad, sino también de que cada vez nos acercamos más a ella (o pretenden hacerlo) a través de cosas estúpidas. Alguien, a quien nos gusta situar en Estados Unidos, de pronto ve un canal de televisión o una película, o escucha una canción, y de pronto se siente ofendido, obligando no sólo a sus familiares a tomar una decisión respecto a lo que a ellos les ha molestado, sino que creen que necesitan contárselo al mundo a voces para que les den la razón. La última en caer presa del colectivo de las buenas costumbres y lo políticamente correctísimo ha sido “Rango”, la nueva película de animación de Johnny Depp, un claro homenaje al Western y una película destinaza quizá no exclusivamente a niños, pero desde luego, no una película que obligue a verse en presencia de un adulto. Leer el resto de esta entrada »
Engañoso tráiler de ‘Phillip Morris ¡Te quiero!’, protagonizada por Jim Carrey y Ewan McGregor
Publicado por JL Caviaro en Trailers el 28 junio, 2010
‘Phillip Morris ¡Te quiero!’ llegará por fin a España el 13 de Agosto, con un retraso de más de un año tras su exitoso estreno en Sundance. Y es toda una suerte que Aurum, su distribuidora en España, haya encontrado un sitio en la «apretada» cartelera de nuestro país, porque ni siquiera Estados Unidos la ha estrenado en cines y ni siquiera piensa hacerlo (pese a que ya se ha proyectado en casi todos los países del mundo).
Aquí podéis ver el tráiler en Español. Es malo, y no porque la película sea mala, ni mucho menos. Es malo porque intenta vender una cosa que no es: La película está mucho más cerca del drama y la tragicomedia que del humor absurdo y hollywoodiense que se ve en el tráiler. Pero, si hay una cosa que define a la película por encima del todo y que el tráiler esconde, es la búsqueda del amor verdadero y de la auténtica felicidad compartida. ¿Nunca permitirán a Jim Carrey intentar hacer cosas nuevas? ¿Siempre tienen que venderlo como el tío que hace muecas?
‘Phillip Morris ¡Te quiero!’ es una de las mejores sorpresas del año.
Comentarios recientes