«The Guardian» ha elaborado una lista con las películas que, según ellos, tienen algunos elementos ridiculos en su guión. Lo que a la postre las convierten en las más tontorronas del año en cuanto a ese aspecto.
La verdad es que si nos ponemos a pensar, la mayoría de las películas contienen detallitos como los que destacan. Sólo hay que pensar un poco y podríamos elaborar nosotros mismos una lista parecida. Y no sólo de ocho, si no de decenas y decenas.
Lo bueno es echarle un vistazo a algunas de las películas que mencionan. «The Dark Knight», «Iron Man», «Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal», «Sexo en la Ciudad», «Hancock», «Wanted»…
Rizar el rizo se podría aplicar en algunas de las sentencias del (o los) que ha confeccionado dicho artículo. Un ejemplo a continuación.
¿Es cutre el guión del Caballero Oscuro porque el Joker es increíble a la hora de elaborar un megaplan donde todo encaja conforme avanza el metraje?
Si queréis ver el resto sólo tenéis que pinchar el enlace que viene a continuación: THE GUARDIAN
#1 por David Saltares el 20 diciembre, 2008 - 02:46
Por favor, si dice que The Dark Knight tiene una trama ridícula es que no tiene ni idea de cine, es una peli que refleja muy bien el mundi de Batman y tiene un contenido filosófico y poético muy alto, vaya personaje el que lo ha escrito.
Dudo que Hancock o Indiana Jones debiera estar en esa lista, ¿que me decís de Superhero Movie? Claro, ese bodrio tiene una trama muy lógica y sofisticada, bah, eso son pamplinas sensacionalistas.
#2 por leodurandal el 20 diciembre, 2008 - 04:32
Th dark night no debería estar ahí, es una buena película, y me parece que las demás si deberían de estar ahí, wanted tuvo unos buenos efectos especiales (excelentes) pero un grupo de asesinos que matan gente por que una tejedora se los dice?? es un poco raro.
En cuanto al comentario #1: me parece que no deberían poner esa clase de películas en ninguna lista, son tan patéticas que no deberían estar, ademas se de que se hacen varías películas de ese tipo cada año, no creo que deberían ocupar espacio en listas, pues así de malas son.
#3 por Dralte el 20 diciembre, 2008 - 07:59
Veamos..quienes fueron los que hicieron la lista «mala»?.
Es extraño, por que unas entradas mas abajo, aparece la AFI dando su opinion sobre las peliculas «buenas» del año.
Contradictorio.
The Dark Knight aparece en las 2 entradas, es decir, la lista de peores tramas, y la lista de mejores peliculas.
..críticos, quien los entiende.
ah! de pasada, lean (o escuchen) la oda a la critica de Neruda.
http://www.palabravirtual.com/index.php?ir=ver_voz1.php&wid=2098&p=Pablo%20Neruda&t=Oda%20a%20la%20cr%C3%ADtica
Saludos y disculpas por el paréntesis literario.
#4 por Hogweed el 20 diciembre, 2008 - 10:53
Creo que no hemos entendido bien lo que quiere decir la noticia: en casi todas las películas hay un momento en el que, o te tragas lo que está pasando, o te «sales» de ella, y la lista citada recopila algunos de esos momentos.
Los guionistas inventan situaciones en las que cruzan los dedos pensando «si se tragan esto, triunfo. Como se lo piensen mucho, la hemos cagado».
A mí, cuando vi Dark Knight (que es maravillosa) me chirrió mucho que un tio tan anárquico como el Joker inventara planes tan milimétricos y elaborados.
O que en el nuevo Indi (que me gusta menos), el hijo empiece a hacer de Tarzan. Eso a mí también me mató.
O que en Iron Man (estupenda) los talibanes sean tan tan estúpidos como los que encerraban al Equipo A en un taller de herramientas.
O la tejedora de Wanted, una tontería, pero un recurso para contar cómo decide la hermandad de asesinos sus víctimas y darles una especie de patina de agentes del destino.
O que en Sexo en Nueva York Mr Big no tenga recursos para localizar a Carrie porque ella no tiene su móvil: los guionistas necesitaban ese momento de incomunicación para hacer avanzar la película, pero el artificio usado es ridículo.
No se trata de una crítica a las películas, sino a situaciones dentro de ellas.
#5 por Snake el 20 diciembre, 2008 - 12:51
*Hogweed. Y la pregunta sería, ¿qué blockbuster no tiene algo parecido en su metraje? 😀
#6 por David Saltares el 20 diciembre, 2008 - 12:53
Vale que películas como Disaster Movie o SuperHero Movie no merezcan estar en ninguna lista, pero por favor, no me pongáis a Batman en esta. Además es curioso que la pongan como emtre las 10 mejores del año y en esta lista, para que nos demos cuenta de lo relativo de la crítica y los gustos en general.
Saludos.
#7 por eljinetepalido el 20 diciembre, 2008 - 13:11
El articulo esta escrito deliberadamente con las películas más taquilleras del año, primero ha mirado la lista de las más taquilleras y les saca lo que el considera fallos. Facilón y poco recurrente, a cualquier película se le pueden sacar fallos y errores.
#8 por Mr. Lombreeze el 20 diciembre, 2008 - 13:47
El Caballero Oscuro tiene un montón de tonterías en su guión además del plan absurdo del Joker que citan en The Guardian:
***SPOILERS***
Batman se tira de la moto antes de matar la joker que es el hijo puta más grande de la tierra.
Batman, el súperhéroe, no puede con la mafia y llega un payaso estúpido y los acojona a todos.
La fobia de Batman a los perros, Le hacen un traje nuevo porque le muerde un perro…
Al Joker lo dejan solo con el policia más tonto de la ciudad.
La ñoñez del negro malo del ferry tirando el mando al agua.
El sistema sonar que no se entiende.
El discurso final de Gordon a su hijo en plan Batman es el nuevo Jesucristo.
Y etc, etc.
El resto de las pelis de la lista es que sencillamente son malas casi de cabo a rabo.
#9 por Karelia el 20 diciembre, 2008 - 19:02
Me parece una tonteria hacer este tipo de listas, porque quisiera saber yo en que película no hay algo «tonto» y surrealista que no tenga sentido alguno en la trama. Si empezaramos no acabariamos nunca.
Igual de raro me parece que TDK o Ironman esten ambas en la de mejor película y trama ridícula, se supone que uno debería estar reñido con lo otro. Pero para gustos los colores, si a los de AFI les pagan por perder así el tiempo, que sigan, yo desde luego, paso de hacerles caso.
#10 por redrumum el 20 diciembre, 2008 - 23:48
Estoy de acuerdo con Mr. Lombreeze y Hogweed, no se trata de la totalidad del guión sino de esos momentos trampa que destacan durante el film.
The Dark Knight tiene muchos de ellos, pero como el film avanza a toda castaña apenas da tiempo a pensarlos.
Otros dos ejemplos: SPOILERS!
¿Hacen pasar por muerto a Gordon para que pueda aparecer justo donde el Joker tiene indefenso a Batman después de una kilométrica persecución? Cuánta pompa…
¿No tenía tiempo Batman de dar un teléfonazo a Gordon para decirle que se había dado una ducha fría e iba a salvar a Gordon en vez de a la chica?
Si vas sumando, TDK tiene más de truco que de obra maestra.
Lo del telar de Wanted no tiene precio…
¡1 saludo!
#11 por EL_LOBEZNO el 21 diciembre, 2008 - 03:22
AL TAL MR LOMBRESE LE QUIERE CONTESTATAR SUS INQUIETUDES CON RESPECTO A THE DARK KNIGH:
1)¿PORQUE BATMAN SE TIRA DE LA MOTO ANTES QUE GOLPEAR AL JOKER?. PARECE QUE SABES POCO SOBRE LA FILOSOFIA DE BATMAN, ASI QUE NO DEBERIAS HABLAR, EL JOKER SABE QUE BATMAN NO MATA, ESA ES SU UNICA REGLA, POR LO TANTO SI EL LOGRA QUE BATMAN LO MATE, LO HABRA CORROMPIDO, O POR QUE CREES QUE EN TODA LA PELICULA LO ESTA INSITANDO A ASESINAR ( «NO PUEDES DEJARME CAER, NO ES ASI», «ESTO ES LO QUE PASA CUANDO UNA FUERZA IMPARABLE CHOCA CON UN OBJETO INAMOVIBLE», «ESTA NOCHE ROMPERAS TU UNICA REGLA» BATMAN: » LO ESTOY CONSIDERANDO»), ES POR ELLO QUE CUANDO BATMAN VA CON LA MOTO A EMBESTIRLO, Y EL JOKER LO INCITA A HACERLO, BATMAN SE ARREPIENTE Y SE3 ASE A UN LADO Y CAE DE LA MOTO.
2)-¿POR QUE BATMAN PUEDE CON LA MAFIA Y NO CON EL JOKER?- PUES PORQUE EL JOKER ES UN CRIMINAL DIFERENTE, UN DEMENTE PSICOTICO, PERO CON UNA INTELIGENCIA SUPERIOR A LA DE UNOS ÑOÑOS GAGNSTERS, Y SI ESO NO TE GUSTA PUES ASI HA SIDO DESDE QUE EL JOKER APARECIO EN LOS COMICS, ASI QUE NO HABLES SI NO SABES.AHH, Y BATMAN NO ES UN SUPERHEROES
3)- LA FOBIA A LOS PERROS- ¿PERO DE QUE ******* ESTAS HABLANDO, ¿QUE FOBIA?, NO SEAS RIDICULO, ANTES MIRA BIEN Y DESPUES ESCRIBI, BATMAN NO TIENE NINGUNA FOBIA A LOS PERROS, SOLO QUE EL ATAQUE DE UNO DE ELLOS LE DEMUESTRA LO DEBIL QUE LO HACE SU TRAJE.
4)-EL JOKER CON EL POLICIA MAS TONTO- BUENO, LO UNICO TONTO QUE VEO EN ESO, ES REALMENTE LO FACIL QUE EL JOKER LO VENCE Y LO TOMA DE REHEN, PERO COMO YA DIJE EL JOKER ES INTELIGENTE Y LO PROVOCO Y LE GANO DE MANO.
5)-¿ LA NOÑEZ DEL NEGRO?, BUENO YO NO VEO LA ÑOÑEZ, SIMPLEMENTE ES UNA SECUENCIA EN LA QUE EL GENIO DE NOLAN QUIERE DEMOSTRAR QUE LO QUE EL JOKER PIENSA (DE QUE TODOS SON REALMENTE ANIMALES COMO EL) NO ES ASI.
6)-TE PASO EXPLICAR LO DEL SONAR, PORQUE LA GENTE LENTA COMO VOS NO LO ENTIENDE; EL SISTEMA QUE FOX CONTROLA CAPTA LOS LLAMADOS TELEFONICOS DE TODOS LOS TELEFONOS DE GOTHAM, POR LO TANTO AL TOMAR ESTAS SEÑALES MUESTRA LA POSICION DE ALGUIEN O ALGO, ES DECIR COMO EN UN SUBMARINO. ESMUYY FACILL, CUANDO EL JOKER HABLA CON LOS BARCOS EL SONAR CAPTA LA SEÑAL, Y BATMAN TOMA LA POSICION DEL PAYASO.
7)-EL DISCURSO DE GORDON ES PERFECTO, PORQUE NO HABLA DE BATMAN COMO EL NUEVO JESUCRISTO, PERO ENTONCES STAR WAR, ESDLA, ETC, SONPURA TONTERIA ENTONCES, GORDON DICE QUE BATMAN NO ES UN HEROE, SINO UN VIGILANTE, YO NO VEO LO TONTO DE ESO.
Y DECIR QUE EL PLAN DE EL JOKER ES RIDICULO, ESSOLO QUE GENTE COMO VOS Y MUCHOS OTROS TRATAN DE DESBARRANCAR A ESTA OBRAMAESTRA PERO NO LO LOGRARAN
#12 por Mr. Lombreeze el 21 diciembre, 2008 - 12:41
EL_LOBEZNO, no pierdas nunca esa inocencia. Es tan hermosa.
Por cierto, se escribe MrLombreeze.
#13 por Karelia el 21 diciembre, 2008 - 19:10
*El_Lobezno, no creas que eres el único al que le gusta TDK, pero pierdes todas tus razones en cuanto te pones a escribir. Primero, aqui no se grita (significado de las mayúsculas) y segundo (quizás debería ser al revés) no se insulta al resto de los comentaristas. Todo el mundo tiene su opinión y se respeta, cosa que no haces tu, por lo que pierdes todas las razones que das.
Mr. Lombreeze tiene razón en algunas cosas y se puede hablar de muchas formas para discutirla, pero la tuya es la menos adecuada. Así que si la próxima vez no moderas tu lenguaje y respetas la opinión de los demás, tu comentario será borrado.
#14 por THE ROCK ACTITUD el 22 diciembre, 2008 - 09:52
Ayer ví «El Caballero Oscuro» por tercera vez (TERCERA), y tengo que confesar que la trama, una vez superado el orgasmo inicial de verla una primera vez, chirria un poco. ¿Los planes del Joker? Demasiado milimétricos, perfectos, aleatorios…no sabe ni lo que está haciendo («soy un perro persiguiendo un coche», dice), pero todo le sale a huevo. En el fondo, el guión es un caos, al igual que Joker. ¿Me puede alguien explicar, en que momento, cuando va a por Harvey Dent en la persecución automovilístiac y aparece Batman, decide planear «dejarse coger» por un «resucitado» Jim Gordon? ¿En que momento «opera» a aquel gordo con el movil-bomba y consigue meterlo en una celda, la misma noche que lo cogen a él? No sé si me he explicado…muy caótico todo. Y yo es que todavía no he pillado el juego que se trae con Harvey Dent. ¿También habia planeado que se le pegase fuego a media cara? Joder, es todo tan tan tan aleatorio y le sale todo tan tan tan bien…bueno, y la escena final de los dos barcos con el detonador, ahora mismo, visto una tercera vez, no tiene por donde cogerse. Absolutamente patética. Hay que verla tres veces para darse cuenta, y me dá terror el verla una cuarta vez, porque voy a seguir encontrando caos en un guión que se suponía «perfecto».
¿Sabeis lo peor? Que, a pesar de todo ésto, «El Caballero Oscuro» me sigue pareciendo una película magnífica.
#15 por redrumum el 22 diciembre, 2008 - 19:10
Oh my God, como se pone la gente con TDK, ni que fuera la obra maestra definitiva…
Creo que la mayoría no han pasado del primer visionado, como comenta The Rock Actitud, y pasa lo que pasa…
¡1 saludo!
#16 por Karelia el 22 diciembre, 2008 - 19:32
Pues yo la he visto varias veces, y podría darte explicaciones de todo, porque no me parecen tan sutiles las explicaciones.
El Joker, tiene todo planeado para sembrar el caos, otra cosa es que diga todo lo contrario para engañar a Dent. Lo del perro, ¿de verdad que no entendeis que es para «desquiciar» a Harvey? El sabia que Batman iría a por Rachel, y por eso le dió la dirección equivocada y eso justamente sería lo que abocaría a Dent al «lado oscuro».
El Joker sabe que Batman nunca se va a quitar la máscara, y por eso sabe perfectamente que no es Dent el caballero oscuro, toda la persecución con los camiones para matar a Dent es una puesta en escena para que Batman salga a la luz (con o sin Gordon, creo que eso es secundario).
Si no recuerdo mal, el gordo del movil-bomba sale en alguna de las «gamberradas» hechas anteriormente por el Joker, con lo que es lógico que antes de la persecución le haya metido la bomba, y como sabía que le iban a coger, tambien cogerían a sus aliados, y así podría escapar llevandose a Lao con el de la carcel.
Y lo de que Dent se queme o no la cara, es secundario, eso no lo planea el Joker, pero cuando lo ve es una baza mas a su favor, sin novia y demacrado, ¿quien le va a querer ahora que ha perdido todo? La mejor carnaza para que entre a formar parte de su plan.
Espero haberte aclarado algunas dudas The Rock Actitud, claro que es mi particular opinión desde la primera vez que la vi, y el viernes la vi por 3º vez y sigo pensando lo mismo.
#17 por Mr. Lombreeze el 22 diciembre, 2008 - 21:14
Yo no digo que no entienda TDK, digo que para mí casi todo lo que sucede son tonterías de guión naíf y pueril, lo cual no tiene nada de malo, salvo porque se vendió como si la historia tuviese la complejidad argumental y moral de una novela de Graham Greene, cuando es una chuminada, o sea, una jungla de cristal III pero pretenciosa.
#18 por dr. manhattan el 22 diciembre, 2008 - 22:10
Para mí, The Dark Knight, a día de hoy sigue siendo la película que me ha dejado más alucinado y pegado a la butaca en lo que va de año, ya me gustaría salir igual de todas las pelis que veo en cine.
#19 por Juan Carlos Romero Cruz el 22 diciembre, 2008 - 23:17
Me encanto The Dark Knight. Me encanta Batman y sus historias más emblemáticas. Pero es claro que muchos de los recursos argumentales del genero de la historieta son dificiles de llevar a la realidad del cine. Se verian ridiculos. Hay tantos elementos magicos y de seudociencia….
Uno de los problemas que han tenido, desde Tim Burton, sobre todo Joel Schumacher y hasta Nolan, es cierta incomprension de lo que es el personaje de Batman y toda la mitología creada a su alrededor. Y uno de los principales errores es darle demasiada importancia a los «Gadgets», casi como si solo se necesitara mucho dinero para crear un traje increible y un lindo batimovil; como si no importara quien porte el traje.
Casi no se explora su lado detectivesco y parece no gustarles que la verdadera identidad de Batman es… Batman. Y dan demasiada importancia a Bruce Wayne. En fin, no es tan terrible…
Si, es una gran pelicula. Pero Batman es muy oscuro. Por eso me gusta. No en vano inspiro la madurez de la historieta gringa y popularizo al antiheroe oscuro…Pero para las masas, Batman es el mismo de los años 60- Adam west…Y Nolan tiene que pensar en esas masas que no estan iniciadas en la mitologia de Batman. Por eso la pelicula sorprendio a tantos, pero para los fans nos sorprendio que haya respetado en lo posible la esencia del personaje….
The Joker es otra cosa. ¿Que como es que alguien que pondera el caos haya pensado en un plan tan detallado y perfecto? Porque no es un simple loco como Batman no es simple superheroe –ya se, es un antiheroe pero eso no lo saben las masas- Es un personaje que tiene mas de 60 años de creacion y toda una historia larga y compleja. Nolan tomo eso y trato de plasmar tal complejidad para que sea entedible a las masas. Y la motivación de Joker es que la vida es solo una broma -y Alan Moore agregaria que sí, la vida es tan solo una broma, pero nunca dijo que fuera una broma graciosa. Y que Batman y él, «monstruos», no son distintos al resto de los mortales que se ocultan en su decencia…Solo basta un mal día o la motivacion adecuada…
Por cierto, el Universo esta dominado por el CAOS, es un sistema caótico y como vemos en nuestra pequeñez, parece tan complejo y tan perfecto. El Caos no es desorden, no olviden eso..
#20 por Snake el 22 diciembre, 2008 - 23:49
*Juan Carlos Romero Cruz. Es cierto que Batman lleva décadas publicándose. Pero no es menos cierto que no siempre fue «oscuro». En sus inicios (la era Kane) era lo opuesto a Superman en cuanto a traje o motivación. Pero luego llegó el Comics Code (la censura) y las historias se volvieron incluso más infantiles.
No fue hasta la entrada de los años 70´s (Neal Adams rediseñando al personaje en cuanto a físico) cuando el señor de la noche empezó a madurar. Miller puso la puntilla, así como otras obras de autores de renombre.
Osea, que SÍ, Batman lleva muchísimos años entre nosotros. Pero no siempre ha sido tal y como la gente lo conoce (o cree conocerle). Y NO, nunca se ha aprovechado (tal y como comentas) sus dotes detectivescas que tantos beneficios le dan en los cómics.
#21 por Juan Carlos Romero Cruz el 23 diciembre, 2008 - 00:56
Ni tampoco se ha puesto hincapié en la ferrea disciplina, desde el aspecto mental hasta el físico, que es una de las cualidades mas fascinantes y conmovedoras de Batman. Y el sacrificio que tal disciplina conlleva. No tiene poderes y sus capacidades que lo hacen superar a enemigos mas fuertes son resultado de su disciplina. Y sus limitaciones las compensa con la tecnología. Pero poner tal hincapíe en los gadgets disminuye sus meritos, En la primera pelicula de Nolan, Batman Begins, es entrenado por una sociedad secreta milenaria y deja la impresion que la idea del disfraz y todo lo que simboliza Batman, fué idea y merito de tal sociedad….¿Y la busqueda obsesiva y casi dolorosa de conocimiento que un joven Bruce emprende sabiendo que quiere hacer con tal poder pero no sabe como? Nuevamente es esta imcomprensión, tal vez dictada por la limitacion del cine en tiempos, la que lleva a reducir otra cualidad de la personalidad de Batman….
«Snake»: Respecto a la oscuridad de Batman….¿es necesario recordar, traer o mantener esos aspectos infantiles de la historia de Batman? ¿Como esperar que las masas se acostumbren al Batman oscuro si no dejamos que olviden al Batman light e inofensivo? ¿No acaso es este Batman oscuro el que ha influido para bien en la cultura popular?
Bryan Singer no dejo que la gente olvidara al Superman Pre-Crisis, un Superman ya obsoleto y superado representado en las peliculas de los 80, y desaprovecho mas de 20 años de historia moderna de Superman que inicio en 1885-86. y ya vieron el resultado: Superman Returns….un fracaso porque ya no apelaba a nada en esta epoca…..
#22 por pilsf el 29 marzo, 2012 - 13:26
Dios mío… no diré nada… así va el mundo…
#23 por jose reinaldo el 23 enero, 2013 - 03:50
la mitologia de batman es harto complicada, y cada director, actor le dan su propia interpretacion. no se puede pretender que eso no suceda no deseo ser sofista pero en esto no hay absoluto posible, si Adam West fue un gran batman, de su epoca al menos, bastante ligero? puede ser pero recuerden que en nuestros tiempos poco o casi nada es digno de atencion si no es sensacionalista demasiasdos artefactos? pues algo pero obedece a las exigencias de nuestros tiempos sus opiniones son entendibles pero creo que olvidan lo mas importante……….. nunca se estara satisfecho todoel mundo tiene opinion aun asi la mia batman es a sisdo y sera simepre un gran personaje gracias