Debo empezar esta reseña afirmando que gran parte del cine más comercial de animación me trae sin cuidado y que estoy más que harta de ese alud de producciones protagonizadas por digitales niños resabidos o por digitales animales resabidos.
Sin embargo, y muy de vez en cuando, aparece una perla auténtica entre tanta bisutería y esta vez le toca a “Up” (2009) ser calificada de joya.
Si ya su tráiler prometía con ese anciano que me recordada al refunfuñón Walter Matthau, la aparición de un niño, un perro y de ese horrible “Una aventura de altura” me hacía temer que la citada película iba a ser más de lo mismo y nada más lejos de la realidad. Poco me importó aguantar, durante 96 minutos, esas torturadoras gafas 3D porque lo que tenía frente a mis ojos era una verdadera maravilla.
Atención a quienes no la hayáis visto, porque voy a desvelar algunos detalles del argumento.
La historia se inicia cuando conocemos a Carl Fredricksen, un niño tímido, regordete y provisto de unas enormes gafas que conoce a la parlanchina y aventurera Ellie que sueña con vivir en una casa junto a las cataratas Paraíso en Venezuela. Carl y Ellie crecerán y acabarán casándose, pero nunca olvidarán ese deseo infantil y durante toda su vida lucharán por conseguirlo.
Con más de 70 años, el huraño Carl (vendedor de globos de profesión) decidirá embarcarse en un mágico viaje y elevar su casa con miles de globos para trasladarse hasta ese paradisíaco paisaje venezolano. Lo que Carl no imaginaba es que iba a realizar su peculiar aventura acompañado de Russell, un niño de ocho años que aspira a convertirse en un gran explorador.
Primera película rodada en 3D por la factoría Pixar, “Up” comienza con uno de los más soberbios arranques que he visto en mucho tiempo. La amistad infantil entre Carl y Ellie da paso a no más de cinco minutos de metraje en los que se condensa, de forma magistral y a través de los años, la historia de amor y vida de esos dos aventureros. Sin una sola línea de diálogo, se nos trasmiten todos los sentimientos que una pareja puede experimentar a lo largo de su vida: el amor, la ternura, la amistad, el dolor, la muerte… No me da vergüenza reconocer que en algún momento fui incapaz de reprimir las lágrimas y creo que es la primera vez que una película de animación me provoca una similar reacción. Y es que da la sensación de que, en su inicio, “Up” va más dirigida a los adultos que a los niños, de hecho no era raro escuchar en el cine algunas vocecillas infantiles que preguntaban “¿papá, y ahora por qué llora?”
A partir de aquí, “Up” es un cúmulo de situaciones divertidas (y amargas) que huyen de los repetitivos gags de este tipo de pelis, para ofrecernos todo un muestrario de frescos e hilarantes momentos (estupenda esa escena en la que vemos el día a día del arisco Carl al ritmo de las notas de la “Habanera” de Bizet). Además, se agradece que la sensiblería y ñoñería tan características de la Disney casi brille por su ausencia.
Al malhumorado Carl (doblado por el también malhumorado jefe de “Camera Café”, el actor Luis Varela), le acompaña (sí) un niño y luego (sí) hasta aparece un perro, pero estos dos últimos poco tienen que ver con esos resabidos y cansinos personajes a los que he aludido al principio de esta reseña.
Dirigida por Pete Docter (director de “Monstruos S.A., 2001) y Bob Peterson (co-guionista de “Buscando a Nemo”, 2003), “Up” es un apasionante y colorido viaje que no pierde el ritmo narrativo en ningún momento y en el que, bajo su apariencia de “película de niños al uso”, subyace la realidad de un grupo de seres que están solos: desde Carl hasta Russell pasando por el malvado Charles Muntz, el perro Doug o esa exótica ave bautizada como Kevin. Todos esos seres se esfuerzan (cada uno a su manera) para lograr el sueño de su vida.
Con una tecnología 3D cuya función no consiste en “bombardear” al espectador con trucos ingeniosos sino mostrar toda la belleza de las imágenes en su máximo esplendor, esta producción Disney-Pixar eleva (muy mucho) el listón de este tipo de productos. Baste señalar, además, que fue escogida para inaugurar la pasada edición del Festival de Cannes convirtiéndose en la primera película de animación que consigue tal honor. Por algo será.
–
Para ver la ficha de la película, pincha aquí
–
#1 por David Saltares el 1 agosto, 2009 - 09:20
La ví el día del estreno y sólo puedo decir amén, en mi blog opino prácticamente igual. Muy buena, obra maestra, de las mejores películas de animación.
¡Saludos!
#2 por Peter Parker el 1 agosto, 2009 - 12:25
Yo también solté alguna lagrimilla. Es una película preciosa a la vez que tronchante!
Pd: ardilla! XDDD
#3 por Darkheim el 1 agosto, 2009 - 12:28
Ayer fuimos a verla, simplemente impresionante… pixar se ha superado una vez más, demostrando, que en el fondo lo importante es tener y saber contar una buena historia, se nos saltaron las lágrimas de la risa, sin spoilear, solo diré «tienda de campaña»… XD
#4 por kike el 2 agosto, 2009 - 01:30
bien chevere la peli.si pues es recontra emotiva, y en el grupo q fuimos solo las chicas terminaron con unas lagrimas, y nosotros aguantandolas, jejeje.
aproposito, el corto inicial, el de las nubes, tambien estuvo en 3d?ese era un bacilon total, jajaja.
saludos!!!
#5 por Leo Durandal el 2 agosto, 2009 - 02:48
Todas las películas de pixar son buenas…
#6 por Karelia el 3 agosto, 2009 - 17:43
Una película genial. Sobran más comentarios.
#7 por Eric el 9 agosto, 2009 - 15:32
Completamente de acuerdo contigo, Briony.
Esta misma mañana he ido a ver la película y me ha costado mucho reprimir las lágrimas xD
Opino que esta película no es para niños pequeños. Bueno, sí pero no, ya que hay cosas profundas y tristes que se le pueden escapar a un niño de cinco años.
Por último, decir que le da cien mil vueltas a WALL·E.
#8 por Jerom el 10 agosto, 2009 - 00:00
Acabo de verla en 3D y es completamente increible, los primeros diez minutos son la vida misma condensado en animacion.
Sencillamente brutal!!!
#9 por Lala el 10 agosto, 2009 - 07:59
En mi humilde y más personal de las opiniones, me ha parecido que Up es la película de animación más emotiva de la Disney y la Pixar juntas. Jamás en mi vida, repito jamás había llorado con una pelicula de animación, es posible que con otras peliculas se me humedecieran los ojos o se me escapara alguna lagrimilla, pero Up consiguió ayer por la tarde que verdaderos lagrimones corrieran por mis mejillas varias veces a lo largo de la pelicula. De hecho cuando terminó la película y pasaron los créditos yo seguía llorando sin poder controlarlo. De hecho me hizo gracia llorar así y a la vez que me caían lagrimas a lo bestia me entró la risa… todo un show!!!
Sé que volveré a llorar con la pelicula cada vez que la vea pero estoy segura que en cuanto salga en DVD me la compraré!
Resumiría la pelicula en dos palabras: EMOTIVA Y SUBLIME!
#10 por ipanonima el 14 agosto, 2009 - 22:38
La vi ayer por la noche con mi novia, y la verdad es que me encantó. Es más, ella lloró con los primeros cinco minutos. El comienzo es triste y puede parecer enfocada más a adultos que a niños. Sí tiene cosas, como los perros que hablan, que son para niños, pero con algunos puntos de éstos me reí mucho. En resumen, genial, emotiva y espectacular, los de Pixar son los put#* amos.
#11 por Memo el 3 septiembre, 2009 - 17:59
Hola:
Alguien tendrá una imagen de la portada del Libro o album de aventuras de Ellie en la Pelicula «UP» de pixar??
gracias, me urge
#12 por Jerom el 3 septiembre, 2009 - 21:16
Aqui tienes una, pero la resolucion no es muy grande:
http://as7.disneystore.com/is/image/DisneyShopping/93404?$full$