Entradas etiquetadas como guiones
Se filtra el guión del western ‘The Hateful Eight’, y Tarantino enfurecido cancela el proyecto
Publicado por Harry Powell en Noticias el 22 enero, 2014
Me sorprende mucho que un tipo con tanto recorrido, y con los huevos tan pelados como el señor Tarantino haya pecado de semejante acto de candidez e ingenuidad, cometiendo un ridículo error que sería más propio de un neófito que de un ya experimentadísimo profesional de este-siempre tan podrido y corrupto- mundo del celuloide. Pero, como siempre se ha dicho, de los errores se aprende. Y seguramente, a partir de ahora, el director de la estupenda ‘Pulp Fiction'(1994) se lo pensará un poco más y será mucho más cauteloso a la hora de compartir con según quién sus brillantes ideas, incluso con aquellos en los que más confía.
El problema del cine español no es la pirateria, sino la falta de talento
Publicado por Carlos Martín en Opinion el 26 abril, 2009
A la ministra de cultura el escritor Juan Marsé le ha hecho un ¡ZAS! En toda la boca, al pronunciar esas palabras. Vamos a ser realistas, las películas patrias no responden ni en taquilla ni en las ventas en DVD. Si preguntamos por directores todos dirán: me gustan Almodóvar y Amenabar. No hay ni uno que diga Garci al menos que éste le esté firmando los cheques.
Desde el punto de vista palomitero, el cine español es un coñazo. Y aunque habrá gente que se rasgue las vestiduras por esto, las recaudaciones me dan la razón. Vivimos en un país donde impera el realismo, donde alguien que no es el gran público ha decidido que lo que nos interesa es el drama social, la historia de las prostitutas que no pueden pagar el alquiler, el hijo que vuelve al pueblo, la muchacha con calor vaginal que se aleja del lazo familiar para caer en una espiral de sexo y drogas… los travolos de Almodóvar. Y claro, una persona que trabaja ocho horas diarias o peor, que está en el paro, agobiado por las deudas y la “crisis”, que a este paso será el personaje malvado de la nueva saga de Wes Craven, alguien harto de discutir con su familia, con su jefe, con todo Dios, no dice: ¡ey! ¿quedamos esta tarde y vamos a ver “La Soledad”?
No hay nada mejor que la sinceridad. Juan Marsé hablando sobre las deficiencias del cine español
Raro sería ver a un productor, director o actor español tirando piedras sobre su propio tejado. O mejor dicho, diciendo cosas que más de uno sabe pero que no se atreven a decir. Evidentemente porque comen de ello. Y siempre es más fácil, en la actualidad, echarle la culpa a la piratería por los desastrosos resultados en la taquilla del cine español. Hace bien poco escuché algo que me heló la sangre. Escuchad bien. «Se ha dado más dinero en subvenciones al cine español, que dinero ha recaudado». Osea, que el resultado es negativo a más no poder. Como aquí nadie tiene la culpa de nada y todos son superguays, pues si ahora tienen la excusa de los piratillas, antes tenían la de que todo el mundo quería ver cine americano. Igual que ahora, no nos engañemos por favor.
Por eso resulta extraño, beneficioso y sobre todo sincero, leer las palabras del escritor Juan Marsé. A más de uno le habrán chirriado los oídos cuando las soltó. Y es que sería como ver a Sean Connery en el making off de «La Liga de los Hombres Extraordinarios» comentando la bazofia de película que hizo. Imposible ¿verdad?.
Pues agarremonos, porque ha puesto las cosas en su sitio. Una frase lapidaria como ésta no deja indiferente a nadie:
«El talento siempre es necesario y yo siempre lo echo de menos de alguna manera. Siempre espero más y mucho más.
El cine español tiene bastantes problemas, pero uno de ellos es el estímulo en la creación, empezando por el guión»
Las ocho películas con las tramas más ridiculas del 2008
«The Guardian» ha elaborado una lista con las películas que, según ellos, tienen algunos elementos ridiculos en su guión. Lo que a la postre las convierten en las más tontorronas del año en cuanto a ese aspecto.
La verdad es que si nos ponemos a pensar, la mayoría de las películas contienen detallitos como los que destacan. Sólo hay que pensar un poco y podríamos elaborar nosotros mismos una lista parecida. Y no sólo de ocho, si no de decenas y decenas.
Lo bueno es echarle un vistazo a algunas de las películas que mencionan. «The Dark Knight», «Iron Man», «Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal», «Sexo en la Ciudad», «Hancock», «Wanted»…
Rizar el rizo se podría aplicar en algunas de las sentencias del (o los) que ha confeccionado dicho artículo. Un ejemplo a continuación.
Comentarios recientes