Entradas etiquetadas como indiana jones y el reino de la calavera de cristal
Tendremos ‘Indiana Jones 5’ con Harrison Ford y Steven Spielberg
Publicado por Catastrophe en Noticias el 15 marzo, 2016
Disney no iba a dejar pasar la oportunidad, tendremos ‘Indiana Jones 5’ con Harrison Ford y Steven Spielberg.
Alienígenas: Mitología del Siglo XX – Parte 2
Publicado por Carlos Martín en Especiales el 13 diciembre, 2013
El reciente estreno de El Juego de Ender me animó a leerme por fin la novela, escrita en la década de los ochenta por Orson Scott Card, donde imagina un futuro en el que los niños son educados a través de videojuegos para liderar a la humanidad en una guerra contra una raza extraterrestre llamada Los Insectores. Discursos antifascitas al margen, lo que me interesó del libro fue que parecía asociar la idea de la aparición de una raza alienígena con una inevitable guerra contra ella. Eso, aparte de decir mucho sobre nuestra incapacidad para comprender a otros seres o culturas, también deja claro que la figura del alienígena ha servido durante mucho tiempo como la personificación de un enemigo distante y con el que aparentemente no tenemos nada en común, más que como una auténtica forma de vida extraterrestre.
El post anterior exploraba el interés por los OVNIS que surgió durante la década de los cincuenta como respuesta a un momento político e histórico singular, y en él dejábamos claro que los platillos volantes no son más que invenciones del público que sirvieron para alimentar al cine de la ciencia ficción mientras que éste, a su vez, inflaba las fantasías de los espectadores en un círculo vicioso. Pero ahora tendríamos que ir mucho más lejos, y analizar a los seres que tripulaban dichas naves y que durante años han entusiasmado y aterrorizado al mundo entero.
Alienígenas: Mitología del Siglo XX – Parte 1
Publicado por Carlos Martín en Especiales, Noticias el 11 noviembre, 2013
No podríamos entender el género de la ciencia ficción o nuestra Historia reciente sin la supuesta existencia de visitantes de otros planetas. La fiebre de los OVNIS comenzó hace sesenta años y mantuvo un alto nivel de popularidad hasta hace unos diez, fecha que además podríamos cifrar casi de manera exacta. En estas décadas, las imágenes de platillos volantes y extraterrestres cabezones han encontrado un hueco en el imaginario colectivo asociándolos con términos como abducción, nave nodriza o las tan conocidas y hasta un poco cómicas sondas anales. Lo cierto es que no hay ni una sola prueba de que estos seres existan realmente, así que la pregunta es cómo hemos llegado a un punto en el que lo sabemos todo sobre los alienígenas si nunca nos hemos topado con alguno, o por qué prestigiosos canales de documentales orientados hacia la Historia obtienen grandes audiencias cuando dejan volar su imaginación en programas que aseguran que seres de otras galaxias moldearon nuestra especie.
Sería Michael Crichton quien en su novela “El Mundo Perdido” utilizaría por primera ve el término “Tecnomito” lanzando la idea que la sociedad había perdido a los mitos clásicos como Prometeo y habían surgido otros nuevos, sobre todo relacionados con aspectos más cotidianos para los habitantes del Siglo XX y que contaban con una base científica y tecnológica. Y es que sólo cien años nos separan del primer vuelo a motor de los hermanos Wright, y en ese tiempo los aviones han dejado de ser un misterio para nosotros, al igual que tampoco lo son los GPS, la conexión a Internet o la presencia del hombre en la Luna. Incluso, hemos construido estaciones espaciales y sondas no tripuladas que han abandonado el Sistema Solar. Pero a pesar de que cada vez tenemos más acceso a la ciencia y la tecnología, es poco lo que comprendemos de ella, y esa brecha se hace cada vez más grande debido a lo rápido que avanza el mundo en campos tan básicos y en apariencia insignificantes como la telefonía móvil.
Carl Sagan ya comentó los problemas que entrañaba depender de una tecnología sin saber comprenderla, pero también constató otro detalle fundamental: La gente quería conocer. Nacemos curiosos, pero sólo si tenemos suerte, para cuando salgamos del circuito educativo los profesores y educadores no habrán logrado extirpar nuestro interés por la investigación. El resto de la población por el contrario saldrá dispuesta a creer cualquier cosa que venga envuelta en un halo científico, como fotos de OVNIS en Internet o foros de supuestos contactados que aseguran haber estado en el planeta Marte. O historias de pactos secretos del gobierno estadounidense con seres reptilianos que controlan nuestras vidas, alienígenas vivos retenidos en el Área 51 capturados seguramente en el accidente de Roswell de 1947, y hasta la graciosa teoría de que a los alienígenas les gustan los helados de fresa. Este público fiel ha sido quien ha instaurado la figura del extraterrestre y del platillo volante como parte importante en la mitología moderna, pero si realmente hay una Verdad, no está ahí fuera, sino que deberíamos buscarla dentro de nosotros.
Shia Labeouf echa pestes de Indy 4
Atentos a estas declaraciones de Shia Labeouf (experto en correr en todas las películas -Transformers 1 y 2, Indiana Jones 4, La Conspiración del Pánico…-) sobre la última entrega de Indiana Jones:
«Siento que le fallamos al legado que la gente quería y adoraba. Si lo tuviera que repetir otra vez, mi carrera estaría acabada, por lo que fue bastante estresante.
Tu tienes a un mono balanceándose y cosas así y puedes culpar al guionista o puedes culpar a Steven Spielberg, pero el trabajo del actor es hacerlo realidad y que funcione, y no lo pude hacer. Fue mi culpa, así de simple. Creo que el público es bastante inteligente. Creo que saben cuando has hecho una…y creo que si no te das cuenta, entonces porque deben creerte cuando vayas a promocionar la siguiente película.
Harrison Ford y yo tuvimos bastantes discuciones. El no estaba tampoco muy feliz. Hubo una razón por la que no fue aceptada en todo el mundo.
Probablemente Spielberg me llame por esto, pero él necesita oirlo. Cuando fallas, fallas.»
A lo que yo digo…
Harrison Ford habla sobre un futuro Indiana Jones 5
La lluvia de criticas negativas no se hizo esperar cuando se estrenó la cuarta entrega de Indiana Jones. Por un lado estaba el estupendo recuerdo de la trilogía, la cual parecía finiquitada en 1989. Y por otro lado una historia que no convenció demasiado. El nivel de exageración no creo que fuese algo negativo, sobre todo porque las anteriores ya lo tenían. Pero es cierto que la mayoría del público se sintió bastante decepcionado. Suele pasar cuando un personaje icónico que ha estado hibernado durante tanto tiempo, vuelve de nuevo entre nosotros. Las expectativas creadas eran muchas, y al final no cumplió, o eso parece. Porque la taquilla les funcionó perfectamente a Spielberg, Lucas y Ford. Se embolsaron unos buenos dólares, y no es de extrañar que quiera un…
Harrison Ford fue el actor que más dinero ganó el año pasado
Hacía años que el actor de la cicatriz en la barbilla no era de los mejor pagados. Es lo que tiene Hollywood, cuando estas arriba de puta madre, pero cuando fallas… caes cuesta abajo. El encadenar una película mala tras otra hizo que el caché de Ford fuese cayendo en picado. ¿Recordamos «Seis Días y Siete Noches»?, o mejor aún, ¿»Departamento de Homicidios»?. Y no sigo que la lista es bastante amplia. Sólo decir que tras los Jack Ryan y el ser presidente de los Estados Unidos, las películas taquilleras se acabaron.
Pero cuando eso ocurre nada mejor que responder al canto de sirena de tus mejores amigos. Usease, Lucas y Spielberg. Dos computadoras vivientes a la hora de amasar money contante y sonante. Así que recuperaron al aventurero del sombrero y látigo en mano y reventaron la taquilla como antaño. De ahí que Harrison Ford haya sido el actor que más ingresos tuvo el año pasado. Pero no precisamente por una cantidad determinada. Ninguno de los tres nombrados tienen un pelo de tonto.
Lista de galardonados con los Premios Razzie 2009 (Premios a los peores del año).
Publicado por Swanson en Festivales y Eventos Cinematográficos, Noticias el 25 febrero, 2009
El pasado sábado 21, un día antes de la Gala de los Oscar, se celebró la 29ª edición de los Premios Razzie, en The Ivar Theatre de Hollywood. Estos premios son llamados popularmente “los anti-Oscar”.
Fueron creados para destacar lo más nefasto que ha aparecido en las pantallas USA durante el año, y en esta entrega se juzgaba lo visto en 2008.
La lista es cortita, y merece la pena echarle un vistazo. En algunos de los premios, seguramente estaréis de clamoroso acuerdo, pero puede que en otros, tengáis alguna que otra discrepancia.
Anticipo que Paris Hilton, la rica heredera metida a ¿actriz?, acaparó galardones, y que la película “El gurú del buen rollo”, también fue estrella de la noche.
Las 25 películas más taquilleras del 2008
¿Qué ocurre a fin de año? Pues aparte de tragar como tocinos en Nochevieja (o anteriores y posteriores días) y besar a los familiares con el grumillo de las uvas escurriéndose por los labios después de las doce campanadas, se hacen cuentas. Vienen los resultados finales de los grandes blockbusters. Esos acumuladores de millones que hacen que nos hagamos eco de lo bien que les van las cosas en su primer fin de semana y posteriores. Bueno, normalmente suelen durar entre tres y cuatro semanas. Incluso algunos hacen «puf!» al segundo. Pero ahí queda la cosa. Unas buenas cifras que suelen dar lugar a secuelas por doquier.
1.Este año ha barrido «The Dark Knight» con sus casi 967 millones de dólares. Aunque hay que decir que ha sido su país de origen el que le ha colocado en el primer puesto a nivel mundial (tanto «Indiana Jones» . Si el resto del mundo hubiese aflojado más pasta (al igual que ocurría con películas como «Titanic», «ESDLA» o «Piratas del Caribe» y secuelas) seguro que habría superado con creces los 1000 millones de dólares. Algo a lo que no ha llegado por los pelos. Quien sabe si con el reestreno (algo que no había visto hace muchos años) lo consigue.
Pero no nos engañemos. Aún con todo el coñazo (y es que lo poco gusta y lo mucho cansa) que se ha dado con la película de Nolan este año, han habido más películas :P. Vayamos a ellas.
Las ocho películas con las tramas más ridiculas del 2008
«The Guardian» ha elaborado una lista con las películas que, según ellos, tienen algunos elementos ridiculos en su guión. Lo que a la postre las convierten en las más tontorronas del año en cuanto a ese aspecto.
La verdad es que si nos ponemos a pensar, la mayoría de las películas contienen detallitos como los que destacan. Sólo hay que pensar un poco y podríamos elaborar nosotros mismos una lista parecida. Y no sólo de ocho, si no de decenas y decenas.
Lo bueno es echarle un vistazo a algunas de las películas que mencionan. «The Dark Knight», «Iron Man», «Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal», «Sexo en la Ciudad», «Hancock», «Wanted»…
Rizar el rizo se podría aplicar en algunas de las sentencias del (o los) que ha confeccionado dicho artículo. Un ejemplo a continuación.
Resultados de encuesta cinéfaga: «Indiana Jones salva la papeleta con más criticas positivas que negativas»
Al final, parece que en líneas generales la última aventura de Indiana Jones ha generado un sentimiento más positivo de lo que se esperaba. Sobre todo a tenor de no pocas críticas que se han oído, tanto a nivel de la especializada como del espectador que simplemente va a disfrutar de un buen rato de entretenimiento y ocio.
Recordar las tres partes que había hasta el momento podía ser un lastre insalvable. Incluso daba la sensación de que hiciesen lo que hiciesen la comparación habría dejado muy mal parada a la película que se ha estrenado este año. Eso habría que sopesarlo cuando vemos «Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal». ¿Tiene fallos? por supuesto, ¿Es exagerada? ¿y cual de este personaje no lo es?, ¿no tenemos la misma sensación que cuando vemos la trilogía original? por supuesto, han pasado casi 20 años desde «Indiana Jones y la Última Cruzada». Sería imposible transmitir lo mismo que cuando hemos ido viendo de vez en cuando la saga de Indy y cía.
Pero no ha quedado tan mal parada la verdad. Por lo menos en este pequeño sondeo que solemos hacer sobre diversos temas.
Más aprobados que suspensos. Lo cual no me esperaba ni de lejos. Tal y como leía a la gente parecía que estábamos ante la catástrofe más grande del siglo. No ha sido así realmente
Indiana Jones desplaza a Iron Man como la película más taquillera del año
Al final Indy lo ha conseguido. Aunque habría que decir que no lo ha tenido nada fácil con la que era la actual lider a nivel mundial en cuanto a recaudación, Iron Man. Un blockbuster del que en breves prepararan una secuela que seguro que tambien conseguirá nuevamente pingües beneficios.
Y es que la apuesta que pregonaron por los cuatro vientos los pesos pesados de la cuarta entrega del arqueólogo (donde Spielberg, Lucas y Ford decían que no cobrarían su salario si la película no llegaba a los 400 millones de dólares) ya ha sido superada. Y con creces.
Finalmente, aún con críticas negativas de por medio (raro habría sido que hubiese contentado a todos), ha conseguido su propósito inicial (como toda empresa que se precie, y Hollywood es como es, tiene que ganar dinero) llenar las arcas como no lo habían hecho las otras entregas.
De momento 580 milloncejos pa la saca! Pero veamos más detalladamente la recaudación de Indiana Jones y de Iron Man. Tanto en el mercado internacional como en su país de origen.
Encuesta cinéfaga: ¿Que te pareció «Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal?
Me pica la curiosidad sobre como acabará esta encuesta. Han pasado casi veinte años desde la última incursión de Indiana Jones en el cine, y parece que esta nueva aventura tiene criticas positivas y negativas a partes iguales. Unos dicen que no mantiene el tipo respecto a las anteriores, otros que hay un exceso de acción (y de fx en algunas escenas) en detrimento de una buena historia, algunos destacan que esta fuera de lugar la búsqueda de Indy y el final que encuentra el espectador, o que el aspecto más destacable del personaje, el de resolver enigmas, a quedado totalmente en segundo plano.
Sea como sea no deja indiferente a nadie, ¿no creeis?
Indiana Jones recauda 25 millones de dólares el día de su estreno y lleva un total de…
Al final se van cumpliendo los pronósticos. Aunque la cuarta entrega de Indiana Jones tenga divididos a los fans y al público en general (unos dicen que sigue siendo una aventura entretenida, al igual que sus predecesoras, y otros comentan que poco menos habría que quemarla), ha recaudado una considerable suma de dinero. Lo que se esperaba de uno de los blockbusters del este año. El podio de este año va a estar de lo más discutido, ya que aún quedan algunas películas revientataquillas por estrenar.
De momento «Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal» recaudó el día de su estreno la friolera de 25.041.072$. Un dineral vamos. Siendo la tercera película en cuanto a cines que la exhiben en su primer día (algo tiene que ver muchas veces ese aspecto en cuanto a un inicio apabullante). 4260 cines son los que en EEUU la estan proyectando.
Y llegó el Viernes. El día siguiente…
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal -Vuelve Indy demostrando que sigue en plena forma-
Mucho hay que decir del retorno de este personaje mítico y su última entrega. Sólo películas como esta, que nos devuelven la ilusión de antaño, pueden hacer que salga de trabajar e inmediatamente vaya a la primera sesión para disfrutar con lo que me puedan mostrar en pantalla.
La cuarta entrega de Indiana Jones compite con sus películas anteriores en cierta manera. La memoria colectiva tiene en su subconsciente una saga que no ha vuelto a salir a la luz desde hace casi veinte años. Así que queramos o no las comparaciones pueden ser odiosas. Las preguntas salen a la luz de multitud de formas. Serían tipo ¿es la peor de la saga?, ¿no tiene tanta historia como las otras?, ¿tiene demasiada acción?, ¿abusan de los efectos especiales?, ¿algunas escenas son exageradísimas?
Yo simplemente me senté en la butaca y quise disfrutar de algo que posiblemente (aunque nunca se puede decir nunca jamás) no vuelva a ver. A Harrison Ford interpretando de nuevo a Indiana Jones.
Luego es cuando tienes que analizar lo que has visto y aparte de comparar (¿obligatoriamente?) la trilogía de hace años con esta nueva entrega, hacerlo también con lo que vemos habitualmente en el cine. Aquí, es una opinión personal por supuesto, es donde gana enteros.
Así que entremos en materia.
AVISO: MULTITUD DE SPOILERS
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Título: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Título Original: Indiana Jones and the The Kingdom Of The Crystal Skull
Nacionalidad: USA
Año: 2008
Duración: 120 min.
Director: Steven Spielberg
Productor: George Lucas
Música: John Williams
Guión: David Koepp
Intérpretes: Harrison Ford, Cate Blanchett, Shia Labeouf, Karen Allen, John Hurt, Ray Winstone, Jim Broadbent, Ian Mcdiarmid, Joel Stoffer
Sinopsis: La última aventura de Indiana Jones empieza en el desierto del suroeste de Estados Unidos en 1957, en plena Guerra Fría. Indy y su amigo Mac acaban de escapar por los pelos de las garras de unos infames agentes soviéticos en un remoto aeropuerto. El profesor Jones regresa a casa y se entera de que las cosas van de mal en peor. Su mejor amigo, el decano de la Universidad, le dice que muchos sospechan de las últimas actuaciones de Indy y que el gobierno presiona a la Universidad para que le despidan. Indiana, a punto de irse, conoce a un joven rebelde llamado Mutt, que le propone un trato. Si el arqueólogo le ayuda a resolver un problema personal, podría hacer uno de los descubrimientos más espectaculares de la historia; se trata de la Calavera de Cristal de Akator, un objeto legendario que despierta la fascinación, la superstición y el miedo.
Información: metropoliglobal
Reseña en Tierra de Cinéfagos: Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal-Vueleve Indy demostrando que sigue en plena forma- Snake
Otro nuevo trailer de ‘Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal’
Pues si, cuanto más nos acercamos a la fecha de su estreno (22 de Mayo, por si no lo sabíais), más cosas nos van dejando ver de la nueva aventura de nuestro arqueólogo favorito.
Segundo trailer de ‘Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal’
Pues como ya comentábamos en post anteriores, Steven Spielberg y su «troupe», nos van a ir dando información sobre Indiana Jones y el reino de la Calavera de Cristal con cuentagotas.
Más imágenes de ‘Indiana Jones y el reino de la Calavera de Cristal’
Pues como ya pronosticábamos en anteriores artículos, nos van llegando con cuentagotas más imágenes de la cuarta entrega de nuestro arqueólogo favorito. Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal.
Recordando traileres de antaño: ‘Indiana Jones en busca del Arca perdida’
Publicado por Karelia en Recordando trailers de antaño el 28 marzo, 2008

Y que mejor para seguir con esta recien inaugurada categoría, que poner un trailer de 1981, cuando se iniciaba la saga del arqueólogo más famoso de la historia del cine y que pronto volverá a la pantalla grande. Indiana Jones.
En el siguiente trailer, cuya calidad no es demasiado buena, pero entre todos los que hay en la red, creo que es el que se emitía en la televisión de entonces, vemos las escenas más impactantes o que más llaman la atención de la película para que el espectador fuese corriendo al cine a ver Indiana Jones en busca del Arca perdida.
Comentarios recientes