
Anoche se celebró la gala anual que organiza la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, en la que se entregaron los premios Goya, a los que se consideraron los mejores trabajos en cada una de las distintas categorías.
«La Soledad», fué la ganadora del premio a la Mejor Película.
Alfredo Landa, Goya de Honor
TODOS LOS PREMIOS
MEJOR PELÍCULA: La Soledad
MEJOR DIRECTOR: Jaime Rosales – La Soledad
MEJOR ACTOR: Alberto San Juan – Bajo las Estrellas
MEJOR ACTRIZ: Maribel Verdú – Siete Mesas de Billar Francés
MEJOR ACTOR DE REPARTO: José Manuel Cervino – Las 13 Rosas
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Amparo Baró – Siete Mesas de Billar Francés
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Sergio G. Sánchez – El Orfanato
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Félix Viscarret – Bajo las Estrellas
MEJOR DIRECTOR NOVEL: Juan Antonio Bayona – El Orfanato
MEJOR ACTOR REVELACIÓN: José Luis Torrijo – La Soledad
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: Manuela Velasco – [REC]
MEJOR BANDA SONORA: Roque Baños – Las 13 Rosas
MEJOR CANCIÓN: Fados – «Fado da Saudade»
MEJOR FOTOGRAFÍA: José Luis Alcaine – Las 13 Rosas
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Sandra Hermida – El Orfanato
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Joseph Rosell – El Orfanato
MEJOR VESTUARIO: Lena Mossum – Las 13 Rosas
MEJOR MAQUILLAJE: Lola López e Icíar Arrieta – El Orfanato
MEJOR MONTAJE: David Gallart – [REC]
MEJOR SONIDO: Xavi Mas, Marc Orts y Oriol Tarrago – El Orfanato
MEJORES EFECTOS ESPECIALES: David Martí, Montse Ribé, Pau
Costa, Enric Masip, Lluis Castell y Jordi San Agustín – El Orfanato
MEJOR PELÍCULA HISPANOAMERICANA: XXY
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Nocturna, una Aventura Mágica
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: Invisibles
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: Salvador (Historia de un Milagro Cotidiano)
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: Tadeo Jones y el Sótano Maldito
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: El Hombre Feliz
GOYA DE HONOR: Alfredo Landa
PREMIO SEGUNDO DE CHOMÓN: Ricardo Navarrete
Swanson
#1 por Karelia el 4 febrero, 2008 - 21:30
Unos goyas muy comentados por lo inesperados que han sido. La verdad es que no he visto ni La soledad, ni El orfanato, por lo que no puedo opinar, pero la que se pensaba que iba a arrasar con los grandes premios (leáse El orfanato), sólo se ha quedado con los Goya secundarios (exceptuando el de Director Nobel, claro).
#2 por M el 4 febrero, 2008 - 23:37
Una excelente y radical película, la premiada. A años luz de la previsible y pastichesca «El orfanato».
Mira que por una vez van a tener destellos de inteligencia y todo en la Academia.
#3 por Cinematic el 4 febrero, 2008 - 23:56
Ya lo comenté en Blogdecine, una basura de gala, peor incluso que la de años anteriores, por difícil de creer que pueda ser.
#4 por Snake el 5 febrero, 2008 - 00:16
Yo no he visto ninguna gala de los Goya (y la de los Oscar ya llevo unos años que como mucho veo alguna escena suelta en la tv y los resultados) y no creo que lo haga.
Ayer haciendo zapping ví a Gorbacho y me resultó tan sumamente soso que casi me da algo. Como para tragarmelo durante toda la entrega.
Lo del Orfanato me ha sorprendido. En parte porque parecía que iba a ser la bomba española del año. A mí personalmente me pareció una correcta película y nada más. Sin suspense alguno eso sí. Quitando una escena concreta.
Con la película de Bayona ha sucedido lo mismo que dice el siguiente refrán:
«En el país de los ciegos el tuerto es rey»
#5 por Swanson el 5 febrero, 2008 - 01:56
De las pelis ganadoras, tan sólo he visto «El Orfanato», y coincido con Snake, cuando la califica de «correcta», pero previsible.
Se me quedó pendiente «Las 13 rosas», y esa, seguro que la veo. Igual que intentaré que no se me pase la ganadora. Lo que ha comentado M parece que coincide con su galardón.
De la gala, mejor no hablar. Con los trozos sueltos que vi, me bastó y sobró.
#6 por aleX el 5 febrero, 2008 - 16:54
Pues nada, he de decir que los ganadores en si me han sorprendido, no era de esperar.
Y la gala, pues no puedo decir nada, me ahorré tiempo y no la ví, la de año pasado fue horrible, y dicen que esta peor…..pues menos mal que no encendí la tv….
Salu2!!!!!!!
#7 por Stan el 6 febrero, 2008 - 18:30
El orfanato es un truño como una catedral…. igual que los Goyas.