Pues como bien dice el título de la reseña tenemos una peli con un nivel de frikismo increible y todo a manos de Disney, o debería decir Pixar. Porque ahora y tras ver esta peli, puedo decir sin lugar a dudas, que los de Pixar han hecho esta película firmada por Disney, mientras que Disney hizo Brave firmada por Pixar, ya que habiendo visto ambas, ahora se nota que todos los creativos de Pixar están haciendo su gran trabajo aunque la firma final sea de Disney, y sino…..¿desde cuando Disney tiene cortos tan maravillosos al principio aunque la protagonista femenina tenga la cara de Ariel (La Sirenita)? Pero vayamos a ¡Rompe Ralph! que es lo que interesa.
Peli plagada de cameos de los «grandes de los videojuegos» (no quiero saber cuanto dinero habrá soltado Disney para que los villanos más icónicos del mundo videoconsolero haga su aparición en la reunión de Villanos Anónimos) que por desgracia much@s niñ@s no entenderan, pero que los adultos contemplarán con mas de una sonrisa pintada en su cara.
Ralph simplemente es una maravilla de la técnica, ya le veamos en 8 bits o en animación digital (no se olvidan de nada). Su carácter de malo que busca ser bueno es lo mejor de todo el film sin dejar atras a Vanellope (demasiado cargante a veces), Felix (el bueno que todos querríamos tener al lado) o Calhoun (de dama en apuros, nada de nada).
Sugar Rush, el mundo donde se desarrolla la mayor parte del metraje, como videojuego resulta demasiado dulce a pesar de que su esencia videojueguil sea Mario Kart (por cierto, tanto cameo y me faltó Mario, podio’ podio’, si no lo digo reviento) y creo que podrían haber desarrollado más mundos (que supongo que los veremos en la segunda entraga) o que hubiesen aparecido más personajes conocidos por los fans videoconsoleros (si, que vi a Sonic, a Peach o a Chung-Li, pero no vi a mi fontanero favorito), por lo que Sugar Rush se me queda corto, aunque su labor de desarrollo me parece bastante bueno, al igual que «Hero’s Duty», mundo del que procede Calhoun, todo un descubrimiento, menos mal que Disney no ha hechado mano de su típica princesa en apuros (me remito al primer párrafo, esto de Disney, más bien poco, solo el final con su típica moralina).
Una BSO plagada a veces de esas notillas musicales que muchos ya conocemos y una animación que como ya dije antes, pasamos de los 8 bits con los que empezamos mucho en este mundo consolero como la animación digital que nada tiene que ver con los primeros largometrajes de Disney sin apenas enterarnos.
La peli no es que se merezca un diez, ya que tiene algunos fallos, hay veces que se pierde el ritmo, o tanta historia con Vanellope y quien es el Rey de Sugar Rush no extrañan a nadie, se ve venir a la legua, ya que no hacen mas que insinuar en la primera parte del film a alguien que tendrá mucha importancia cerca del final.
Pero se lo han currado, han dejado atras esa línea de trabajo típica de Disney (ya sabeis, si habeis visto cualquier peli de Disney sabeis a lo que me refiero) y se han arriesgado, se han metido de lleno al mundo de los videojuegos (una industria que hoy por hoy gana casi más dinero que la cinematográfica) combinando los antiguos de toda la vida con los nuevos (aunque le pongan distinto nombre) y han hecho una peli bastante redonda sin caer en muchos típicos tópicos, contentando a los fans de muchas franquicias. Recomendable al 100 % para niños y mayores. Pero ¿serán capaces en la segunda de introducir todos esos juegos que más dinero recaudan y no son precisamente para la franja recomendada para este tipo de películas?
Para leer la ficha de la película pincha aqui
#1 por Frank Jones el 8 enero, 2013 - 08:28
No me ha gustado Karelia… tremenda decepción, me parece solo apta para los mas peques. Los guiños a videojuegos conocidos son mas bien pocos, y se me hizo un tanto repetitiva y vacía de guión.
#2 por Karelia el 20 enero, 2013 - 17:59
Vaya, pues a mi me gusto bastante, pero claro, iba con pocas expectativas tras la enorme decepción que me supuso Brave, pero bueno, me lo pase bien identificando buenos, malos, princesas…
#3 por Sergio Reina el 10 enero, 2013 - 02:22
Tengo muchas ganas de verla¡¡¡
#4 por Karelia el 20 enero, 2013 - 17:59
Ya nos diras cuando la veas!!!!
#5 por djdayix el 12 febrero, 2013 - 20:04
Curiosamente mi peque de 5 años tiene en la pc todos los juegos antiguos y reconocio a mas personajes que yo, ja! Y si! tambien se dio cuenta que falataba Mario jaja
#6 por Esther Díaz el 10 mayo, 2014 - 16:30
Hola Karelia, solamente quería comentarte que lo de quién era el malo ser veía venir solo en la traducción española de la película, pues en inglés la frase es «you haven´t gone turbo, have you?» una especie de «no te habrás vuelto turbo, no?» que no te desvela tanto de la trama como la decisión de traductor español de decir «no habrás hecho como turbo?» en que instantáneamente, desde el minuto 3 de la película, sabes que se refieren a una persona. Yo la vi en inglés, acostumbrada al bajo nivel de las últimas de Disney y me sorprendió como no lo había hecho Disney desde Toy Story.