Entradas etiquetadas como satán
‘Horns’ – El Diablo a ritmo de Bowie
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 31 octubre, 2014
Que todo el pueblo le considere culpable de la muerte de su novia no es lo peor que puede pasarle a Ig Perrish, ya que cuando se levanta de una noche de borrachera descubre que le han crecido dos cuernos a ambos lados de la cabeza. Ese es el punto de partida de la segunda novela de Joe Hill tras El traje del Muerto y la historia que le sirvió para consagrarse como escritor de éxito con claras reminiscencias a su padre, el famoso Stephen King, pero con una personalidad propia. También es la nueva película de Alexandre Aja y un Daniel Radcliffe que consigue quitarse de encima las gafas de Harry Potter para siempre.
‘¡Rompe Ralph’! – Frikismo a tope a manos de ¿Disney?
Pues como bien dice el título de la reseña tenemos una peli con un nivel de frikismo increible y todo a manos de Disney, o debería decir Pixar. Porque ahora y tras ver esta peli, puedo decir sin lugar a dudas, que los de Pixar han hecho esta película firmada por Disney, mientras que Disney hizo Brave firmada por Pixar, ya que habiendo visto ambas, ahora se nota que todos los creativos de Pixar están haciendo su gran trabajo aunque la firma final sea de Disney, y sino…..¿desde cuando Disney tiene cortos tan maravillosos al principio aunque la protagonista femenina tenga la cara de Ariel (La Sirenita)? Pero vayamos a ¡Rompe Ralph! que es lo que interesa.
‘Pactar con el diablo’ – Soy un devoto del hombre
Publicado por Carlos Martín en Reseñas el 13 enero, 2011
“Mira pero no toques, toca pero no pruebes, prueba, pero no saborees.”
Siempre he pensado que hay trabajos para los que yo no valdría. Por ejemplo comercial: obligar a alguien a comprar algo incluso cuando los dos sabemos que no sólo no necesita, sino que tal vez no podrá permitírselo. O abogado. Ese trabajo en el que tu principal obligación no es demostrar la verdad, sino ganar, incluso cuando alguno de tus clientes es culpable y has de convencer a un jurado de que no lo es.
Quizá por eso, los abogados son personajes recurrentes en numerosas películas. Aunque no he visto “La Tapadera”, su premisa es la misma: la diferencia entre lo que está bien y lo que es fácil, como diría un tal Dumbledore. Pero entre la película de Tom Cruise y la que nos ocupa hay un par de diferencias: la primera es que no trata de ser un relato veraz de la vida judicial, sino que lo usa como metáfora para hablarnos de una historia de muerte y condenación eterna. Y la segunda es la presencia de Al Pacino en un papel tan perfecto, tan a su medida, que te da la sensación de que no hay otro ser humano sobre la faz de la tierra capaz de encarnar mejor que él al mismísimo diablo. Leer el resto de esta entrada »
Comentarios recientes