Bueno, bueno, bueno. Dos declaraciones que me han dejado bastante estupefacto y con cara de no entender a los que la han hecho. Más que nada porque parecen hechas por personas que 1) viven fuera de este planeta y vienen aquí de paso 2) no pensaron lo que dijeron y se quedaron tan panchos.
Quizás, seguro más bien, la más sangrante sea la del cantante español. Mientras que la del protagonista de Transporter más bien suena a pequeño cabreillo.
Leedlas y opinad, que para eso estan estas cosas.
Lo más curioso es que las personas a veces nos comportamos o decimos algo y luego actuamos de forma contraria. Todo esto viene a cuento de que Victor Manuel siempre ha ido de comunista por la vida y luego su vida (vale, no he tomado café con él) creo que tira más por el capitalismo y el consumismo. Vamos, como prácticamente todo quisqui. Pero es hablar de la SGAE y sorprenderse más de uno cuando lee esto de su boca:
«No entiendo por qué importa tanto el tema de SGAE. No afecta a la vida de la gente. Afectará a los que tengan un repertorio, pero no a la sociedad en general. Desde hace mucho no leo cosas de las que se publican, por cansancio ya»
Pues hombre, yo entiendo, yo sí que entiendo. Y creo que como yo, muchos. IMPORTA el tema de la SGAE porque dicha sociedad privada ha ido teniendo el apoyo de un Gobierno a la hora de poner a la sociedad una serie de cannon que ha ido en detrimento de unos y en beneficio de otros. IMPORTA porque al final el dinero no era en su totalidad para los «autores», si no para que cuatro sinverguenzas y caraduras engordasen sus cuentas bancarias sin ningún pudor. SÍ afecta a la vida de la gente, no sólo a los que tengan repertorio. Porque el que ha pagado por tener una radio en su peluquería o por tocar paquito chocolatero en una boda, al final su money SÍ que se ha ido a la SGAE. Una vez más, como sucede con los políticos, uno ve lo que quiere ver. Para la sociedad política la Crisis es un mero problemilla con el que hay que lidiar cada día (¿también estarán «cansados» como Víctor Manuel?), mientras que para la gente de a pié la cosa se SIENTE y se SUFRE.
¿Yo en una capa? No me gusta eso. ¿Mallas ajustadas? ¡Nah! No creo que sea adecuado para mí. Yo simplemente respondo más a historias de verdad, eso es lo que me gusta.
No sé. Por suerte, he conseguido interpretar algunos papeles que hacen que la gente piense que soy duro. ¡Quién sabe! ¡Ja, ja, ja! Sólo me atraen más esos papeles más llenos de testosterona que interpretar algo más similar a un cuento de hadas.
Statham me cae bien. Me he reído viendo sus pelis y posiblemente sea el verdadero recambio de la generación que parece haber desaparecido. La de la acción pura y dura.Los Stallone, Norris, Seagal, Schwarzenegger, Van Damme o Lungdren. Eeeeeeeeeeso no quita que en su momento saliese tu nombre como posible Matt Murdock (Daredevil) y tú no le hicieses ascos al asunto. Ejem, ejem, ejem. Porque ¿»historias de verdad»? joer tío, que Crank es casi más fantasiosa que Spider-Man. ¿Papeles llenos de testosterona? Hombre, que lo entiendo, pero ¿The Dark Knight es un cuento de hadas? ¿Watchmen? Creo que igual tienes que volver a ver La Bella Durmiente y La Cenicienta. ¡Que andamos desbocaos Statham!
Fuente: El Norte de Castilla, blog de superhéroes
#1 por Trepamuros el 23 septiembre, 2011 - 13:54
Ciertamente lo de Víctor Manuel tiene tela. Es lo que dices, o dicen las cosas sin pensar o es que realmente se creen sus propios delirios. En fin, este tipo de gente sí que resulta cansina.
Lo de Jason es, cuanto menos, una anécdota para partirse el culo. Vamos, que es simpática, no como la del otro, que toca mucho los cojones pues afecta a la totalidad de los españoles. Ciertamente parece que no sepa de qué está hablando o se le ha ido la pinza momentáneamente. Dices que Crank es casi más fantasiosa que Spider-Man, pero es que Crank 2 ya sobrepasa hasta Superman. XD También disfruto del cine de este hombre, parece justo un vestigio de un tipo de personaje que ya casi no existe, aunque tiene ahí un par de pelis que no me entraron, no. Aquella medieval con mago incluído y la última que estrenaron después de The Mechanic.
#2 por Adri el 23 septiembre, 2011 - 17:04
Statham pegaría para hacer algún papel de superheroe de comic a lo Lobezno, no se si habrá sido tanteado por algún estudio para hacer algún personaje de comic pero sin duda es el tipo de papel que le pega aun así hay que recordar que en sus comienzos con Guy Ritchie sus papeles eran los menos leñeros de todo el plantel.