Entradas etiquetadas como adaptaciones

Storyboard de la película ‘Stretch Armstrong’ jamás realizada por Taylor Lautner

THE TWILIGHT SAGA: NEW MOON

‘Stretch Armstrong’ era un muñeco de brazos extensibles, que era en realidad la única virtud de ese juguete. De ahí que nos preguntásemos cuál era la razón para hacer una película que iba a haber protagonizado Taylor Lautner en cuanto acabase de rodar Twilight. Pero el tiempo ha pasado y ahora que sabemos que eso no ocurrirá podemos echarle un vistazo a un storyboard en movimiento del film. Es que tampoco hay mucho que sacar sobre el concepto, la verdad.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Póster de ‘La Bella y la Bestia’ de Vincent Cassel

temp4519

, , , , ,

2 comentarios

El Traje clásico de Lobezno estuvo a punto de aparecer en su última película

wolverine96

Estas cosas me ponen de mala leche, para qué negarlo. Por muy hortera que sea(véanse las pintas de Kraven El Cazador, que parece recien salido de un concierto de Steel Panther) yo siempre he sido partidario de que en las adaptaciones cinematográficas los superhéroes y villanos de cómic conserven sus trajes originales, y cuando veo noticias como ésta me hierve la sangre: Las míticas mallas de licra amarillo chillón estuvieron a puntito de aparecer en ‘Lobezno Inmortal’, pero finalmente el atuendo clásico de Logan fue desestimado. Si queréis ver el diseño ya sabéis de sobras lo que tenéis que hacer.

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

1 comentario

Otro espectacular tráiler de ‘El hombre de acero’

2013_man_of_steel_movie-wide Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

2 comentarios

Superman anunciando hamburguesas

MOS_still_3r Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

1 comentario

Podcast Tierra de CINÉfagos -especial adaptaciones Marvel a la gran pantalla PARTE 2 (X-Men y Spider-Man)

Lo bueno se hace esperar. Es lo único que se me ocurre la verdad. Así que después de la primera parte del especial sobre adaptaciones Marvel tiene que llegar su consabida «secuela». Y como somos así de chulos hablamos de trilogía, así que todavía queda un podcast pendiente. Que si todo va bien no tendrá el retraso que ha tenido este.

Hoy toca hablar de los X-Men y de Spider-Man. Con lo que englobamos la trilogía mutante -más su «primera clase»- y la película en solitario de Lobezno (Wolverine). Para luego dar paso a Spider-Man, nuevamente otra trilogía -la de Sam Raimi– y el reciente reboot The Amazing Spider-Man.

Ahora sólo queda esperar al finiquito, a la tercera y última entrega donde hablaremos de los integrantes de Los Vengadores a nivel individual (Thor, Hulk, Capitán América…) para acabar con la película donde están todos juntitos.

Así que como siempre sólo tenéis que pinchar en la imagen que abre este post o en otro enlace que tenéis más abajo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Podcast Tierra de CINÉfagos -especial adaptaciones Marvel a la gran pantalla PARTE 1

Después de unos cuantos días, bastantes la verdad, volvemos a dar guerra con el podcast de Tierra de CINÉfagos. Y sí, ha pasado un tiempo desde que nos escuchamos la última vez, pero la verdad es que la espera puede haber merecido la pena.

El casi inminente estreno de Iron Man 3 (la cual comentaremos a su debido tiempo) ha provocado este especial dividido en tres entregas -debido sobre todo a su excesiva duración- donde Karelia, Santi y yo damos rienda suelta a nuestro conocimientos sobre las adaptaciones cinematográficas de la editorial Marvel.

La verdad es que hay unas cuantas, muchas, con lo que eso ha repercutido en que los minutos se fuesen sucediendo y poco a poco fuese aumentando el total hasta que nos hemos visto en la obligación de hacerlo, como he dicho en varias partes.

En la primera, la que nos ocupa, hablamos de Howard El Pato, pasando por las tres adaptaciones que ha tenido The Punisher, las tres de Los Cuatro Fantásticos (claro, incluímos la producida por Roger Corman), Daredevil, Elektra, Man-Thing, Ghost Rider, Blade y Kick-Ass.

Luego tendremos una segunda parte donde hablaremos de los X-Men y Spider-Man, que a lo tonto suman un total de nueve películas (incluyendo la peli de Lobezno en la saga de los mutantes).

Para finalizar con las de Los Vengadores. Hulk, Thor, Capitán América e Iron Man y la que protagonizaron todos juntitos y que acabó siendo la tercera película más taquillera de todos los tiempos por detrás de Avatar y Titanic.

Como siempre podéis acceder al enlace que os llevará a Ivoox pinchando la imagen que tenéis más arriba. Así como otro icono que podéis ver más abajo. Incluso a la derecha del blog hay un par de imágenes que también harán lo propio.

Esperamos que hayáis disfrutado tanto como nosotros a la hora de hacer estos podcast.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios

Posters de los personajes de ‘El Hobbit:Un viaje inesperado’

 

Leer el resto de esta entrada »

, , ,

5 comentarios

Algunas imágenes de una de las armaduras que lucirá Tony Stark en la tercera parte de ‘Iron Man’

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

8 comentarios

Primera imagen de Aaron Eckhart en ‘Yo, Frankenstein’

Lo dicho, aquí os traigo la primera fotografía del actor Aaron Eckhart caracterizado como el monstruo de Frankenstein. Aunque esta nueva versión de una de las criaturas más famosas de la literatura está basada en un cómic creado por Kevin Grevioux, y no en el libro de Mary Shelley, la imagen que abre este post pertenece a dicha historieta.

El cómic nos narra las hazañas del monstruo de Frankenstein, que con el paso del tiempo ha aprendido a comportarse como un humano y trabaja como detective en casos con tintes sobrenaturales. Pinta interesante ¿no? No he tenido la suerte de leer este tebeo pero el argumento me recuerda ligeramente  a Hellblazer; un cómic que gozó de una adaptación cinematográfica bastante digna,evidentemente me refiero a ‘Constantine’.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

Deja un comentario

Desvelados datos interesantes sobre The Amazing Spider-Man a través de su merchandising

spider-man en motocicleta.jpg

Tal y como nos avisaron algunos comentaristas de esta página (miguetupe y ADour) en un artículo anterior, el merchandising de The Amazing Spider-Man está destrozando no pocas sorpresas que quería guardarse en la recámara el bueno de Marc Webb. Pero vamos, que si no es por esto sería porque se ha filtrado parte de una escena (caso de The Avengers o The Dark Knight Rises), algún actor hablando más de la cuenta o alguna foto del set de rodaje que enseña más de lo debido.Estamos en la era de la información (para algunos desinformación) y no enterarte de la mayoría de las cosas que pasan en una película que te interesa es casi una misión imposible. Aunque siempre puedes hacer una pequeña objeción de conciencia y saciarte simplemente con los carteles, algunas imágenes oficiales y el teaser/ trailer de rigor. Si quieres saber de cabo a rabo lo que verás dentro de un tiempo en el cine (dejándote una sensación de dejà wu) ya es una elección personal.En Indle Hands y Marvelousnews podéis encontrar algunas imágenes que no he puesto aquí (más que nada porque no ofrecían interés alguno en cuanto al aspecto de los supuestos spoilers), pero que igual os gustan para saber un poco más sobre el merchandising global que suelen tocar los blockbusters.He optado por poner una imagen, la que abre este artículo, que no diga mucho sobre la película. Porque, Spider-Man en moto es cuanto menos gracioso y dirigido principalmente para los chavales de corta edad. Sin embargo, hay otras cosas que sí desvelan información sobre el film. Sea por el aspecto (ahora sí podríamos decir definitivo) de cierto villano o por escenas concretas de la película (¿hablamos del climax?). Así que el aviso de spoilers queda patente con estas palabras.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

2 comentarios

Victor Manuel no entiende que a la gente le interese lo que ocurre en la SGAE y a Jason Statham no le interesan los cuentos de hadas

Bueno, bueno, bueno. Dos declaraciones que me han dejado bastante estupefacto y con cara de no entender a los que la han hecho. Más que nada porque parecen hechas por personas que 1) viven fuera de este planeta y vienen aquí de paso 2) no pensaron lo que dijeron y se quedaron tan panchos.

Quizás, seguro más bien, la más sangrante sea la del cantante español. Mientras que la del protagonista de Transporter más bien suena a pequeño cabreillo.

Leedlas y opinad, que para eso estan estas cosas.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

2 comentarios

Stephen King en el cine – Segunda parte

Aquí os traigo calentito y humeante el segundo post dedicado a señalar las que un servidor cree que son las mejores (o las más interesantes desde mi punto de vista) adaptaciones a la gran pantalla de algún relato del gran Stephen King. Quiero aclarar que algunas de las obras que recomendaré en todo este especial no las destaco sólo por sus virtudes estrictamente cinematográficas, también han influido en mi elección otros factores que poco o nada tienen que ver con su calidad; ligada evidentemente a ciertos baremos, pero siempre relativa a los ojos con que se ve.

Aviso a navegantes: Puedo llegar a decantarme por una obra simplemente por el hecho de que atesore algún detalle que yo considere interesante y digno de mención, o sencillamente por ese factor nostálgico tan importante y tantas veces mencionado, que influye y mucho en todos nosotros a la hora de regalar un hueco en nuestro corazón a una película, que seguramente a la inmensa mayoría le parecerá un bodrio infumable, pues todos y cada uno de nosotros tenemos adoración por algún film con las características de las que os hablo, y quien diga lo contrario miente como un bellaco ¿No es así?.

Dicho ésto, vamos a lo que realmente nos interesa.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

13 comentarios

Los superhéroes son una mala influencia para los niños. Aparte de ser machistas

 

Hace unos días publiqué un artículo en «Bajo la Máscara» donde me hacía eco de una noticia que había visto en un telediario. Como la cosa tiene su miga os pongo lo que puse ahí para que os hagais una idea de las memeces que se pueden llegar a decir.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

7 comentarios

Recordando trailers de antaño: “Superman”

 

 Richard Donner dirigió en 1978 una película que sería emblématica en cuanto a referirnos a las adaptaciones de cómics en la gran pantalla. Hablo, evidentemente, de «Superman». Han pasado más de treinta años, y todavía sigue siendo una gran película. Si bien los tiempos avanzan y el personaje en sí ya no es el que era (o supuestamente no tendría que ser así). Quizás porque en aquellos años el mundo que conocemos era un poco más «inocente». De todas formas, Christopher Reeve y Superman acabaron ligados hasta el día de su muerte, sobre todo por la buen labor que hizo y porque físicamente daba la talla.

Destacar tambien la partitura de John Williams y una posterior segunda entrega que estaba a la altura de la primera (o por lo menos así lo veo yo). Disfrutad del trailer porque merece la pena ver la primera adaptación cinematográfica del Hombre de Acero.

  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

3 comentarios

Segundo trailer de “Resident Evil: Ultratumba” (Afterlife). Más cerca que nunca de las ultimas entregas consoleras

 

 Con el segundo trailer que nos ocupa, y que podéis ver más abajo, no me cabe ninguna duda. La cuarta película basado en el popular juego consolero se basa en las dos últimas entregas. Los guiños (tanto por los «zombies» -que ahora se llaman infectados y poco tienen que ver con los tan conocidos comecarnes- que abren la boca extensamente, como por los perros que hacen lo mismo, el enorme hombre de hacha en mano o la hipervelocidad de Wesker (el enemigo final del quinto juego y visto en anteriores entregas). Lo cual lleva la saga hasta límites insospechados de testosterona y efectos especiales, dejando a un lado cualquier atisbo de terror o suspense. Algo que se han quejado desde la primera entrega cinematográfica los fans de la saga. Con razón diría yo. Ya veremos en Septiembre lo que nos deparará «Resident Evil: Ultratumba«, aunque más de uno ya sabe lo que puede esperar de ella. Y no, no anda equivocado.

  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

8 comentarios

¿Os gustó «Silent Hill»? Pues igual hay una secuela y todo

Probablemente una de las mejores adaptaciones de un videojuego. Cierto es que no llegué a notar la tensión que sentía al jugar en su versión consolera (la cual acojona desde el primer minuto gracias a esa niebla maléfica), pero tiene dignidad y es fiel en muchos aspectos. Tambien hay que contar que las películas que se basan en videojuegos, no suelen acabar muy bien. Desde «Super Mario Bros», pasando por «Street Fighter» (el último acercamiento hace que la de Van Damme sea una maravilla), «Double Dragon» o las que ha dirigido Uwe Boll, son para tirarse de los pelos. Y sólo he nombrado unas pocas. Alguno dirá eso de «en el país de los ciegos el tuerto es rey». Comentando que Silent Hill es «buena» porque el resto son peores. Pero no creo que sea así. Se le podrá criticar algunas cosas (sobre todo los seguidores de la saga que se saben la historia al dedillo), pero al menos mantenía una calidad que ya quisieran las otras.

 

Una secuela que parece estar en marcha es la de Silent Hill (2006). Parece ser que Paul Jones, responsable de los efectos especiales de la primera película lleva haciendo story boards un año y Roger Avary, su director, tiene varias ideas para traernos ésta secuela para finales del 2010.
Lo más seguro es que no continúen la historia de la primera, ya que en cierto modo está cerrada. Lo que los fans esperan es que adapten precisamente la historia de Silent Hill 2, en la que James, protagonista del juego, se dirige a Silent Hill tras recibir una carta de su fallecida esposa que al parecer lo espera en el pueblo maldito.

 

Leer el resto de esta entrada »

, , , , ,

1 comentario

De la viñeta a la pantalla sin perder los leotardos

 

Desde que empezó el aluvión de adaptaciones cinematográficas de comics, muy pocos han sido los héroes o villanos que no hayan sufrido cambios al trasladar sus aventuras a la gran pantalla. En muchos casos dichos retoques o transformaciones son justificables o fácilmente  comprensibles. Pero en otros casos, los cambios,  sin llegar a afectar a la trama, no dejan de ser innecesarios y en mi opinión ridículos.

He aquí unos ejemplos (no todos, solo algunos de los más evidentes y conocidos).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , ,

11 comentarios

Iron Man 2 sigue ofreciendo cosillas. Ahora un ¿interesante? making off.

iron man 2 por ti.

 «Iron Man 2» será uno de los blockbusters del año que viene. Así que dentro de un tiempo empezaran a llover los carteles, trailers, imágenes exclusivas, etc. Eso sí, cohabitando con los consiguientes teasers de turno. Así se duplica, hasta casi el infinito, la información (excesiva en mi opinión) que quieren ofrecer a los posibles espectadores.

 Ahora llega un making off (algo que se solía ver cuando la película estaba estrenada o te comprabas el dvd de turno) sobre el vengador dorado. Voy a ser sincero. Esto es una chorrada como un templo Da exactamente que sepas inglés o no. Que lo subtitulen o no. Que tengas a alguien al lado que te lo traduzca. Las miiiiiismas frases de siempre van a estar ahí. Sale Robert Downey Jr. y dirá que la peli es más cojonuda que la anterior, saldrá el supervisor de efectos especiales y dirá que hay 16.000 tomas con fx en lugar de las 8.000 que tenía la antecesora, saldrá Paltrow y comentará que ahora su papel tiene más consistencia porque hay un punto en la relación entre ella y Tony Stark que no se pudo ver en «Iron Man», etc. Sólo me provoca algo de interés ver alguna escena que te ponen entre tontería y tontería. Pero así van creando interés y la gente no se olvida de que estan ahí.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , ,

9 comentarios

La Columna de JLC: El cómic todavía es esa cosa que leen los jóvenes

foto_1_watchmen por ti.

En apenas dos semanas llegará a los cines ‘Watchmen’, la esperadísima adaptación cinematográfica del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons. Si lo que ha dirigido Zack Snyder cumple con las expectativas, estaremos ante una de las mejores películas de los últimos años. Eso por lo menos; sin exagerar.

Todo el que ha devorado la obra de los «vigilantes» sabe que el material escrito por Moore y dibujado por Gibbons es pura dinamita. De hecho, es demasiado explosiva. Demasiado para el gran público, ése que alimenta las bocas de Hollywood, ése que espera una más de superhéroes (no hay más que ver los posters y los trailers para darnos cuenta que, además, así se está vendiendo la película, con lo cual, la decepción de las masas que acudan al cine puede ser mayúscula.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

7 comentarios