‘Harry Potter y Las Reliquias de La Muerte, Parte II’ – Todo llega a su fin

10 años han pasado desde que llegara a la pantalla grande una de las sagas literarias que mas ha vendido en el mundo entero y que mayor número de adeptos tiene. Diez años en los que a medida que salían los respectivos libros de la saga, se iban adaptando casi a la par sus respectivas películas. Hace 3 años conocimos el fin de las aventuras del mago adolescente más famoso del mundo y desde ayer ya se puede disfrutar en las salas de cine. La pregunta que todos nos haciamos desde que vimos la primera parte de esta aventura es ¿estaría a la altura lo que nos iban a mostrar en la pantalla grande con respecto a lo que Rowling nos contó en el libro?

Pues todo depende. El ritmo de la película es tan irregular como su director dirigiendo (algo típico que nos lleva ofreciendo desde que se hiciera cargo de la saga con la quinta película, nos da una de cal y otra de arena). La que se presagiaba como un final épico, no lo es tanto (o mi imaginación es mucho mejor que todos los millones que le han dado a este hombre para adaptar la séptima y última novela de Harry Potter). Y no penseis que no me ha gustado la película, que si que lo ha hecho, pero ha perdido fuelle con respecto a la primera parte de Las Reliquias y eso que con esta era «pan comido» ya que el ritmo en el libro era frenético y quizás por eso, por haber dividido el libro en 2, esta no queda a la altura de su predecesora, ya que las 2 horas que dura la película prácticamente es la batalla final en Hogwarts (que no la primera, pero que tan amablemente se saltó Yates en la sexta entrega) que para colmo han omitido detalles bastante importantes diría yo.

La cuestión no es si se debía tomar ciertas licencias literarias o no, sino cómo las ha tomado y de qué manera. Estoy a favor de cambiar algunas cosas siempre que no se pierda la esencia de lo que nos ha contado la versión escrita, algo que ya no hizo con la sexta película y que en esta segunda parte también ha hecho, y si, quizás sean pequeños detalles, ya que las «cosas gordas» están contadas casi al milímetro.

Antes de continuar, todos aquellos que no hayais leído el libro mejor que no sigais, ya que hay montones de SPOILERS. Creo que algo que todos los fans esperaban ver era la gran pelea en el magnífico comedor de Hogwarts y no en las ruinas de la entrada del Castillo, algo fatídico ya que todos los magos que estan involucrados en la «guerra» deberían presenciar como Voldemort pierde por un error de cálculo (otra vez, jejejejejjej), y aqui se nos presenta un vuelo por los aires (supongo que para un mejor 3D, aunque no lo se, prefiero el cine de toda la vida) y una minipelea donde no sabemos ni lo que ocurre, para acabar en las ruinas desiertas de la entrada aHogwarts esperando que va a ocurrir a continuación, sin ni siquiera un testigo que presencia el tan ansiado final de Lord Voldemort. Creo que eso es lo peor de la peli, y no como transcurre el duelo de mago, que si que está bien, pero estaría mejor en la localización original.

Otra cosa que esperabamos ver es la decisión de Harry al principio de esta segunda parte de si buscar Las Reliquias o los Horrocruxes y el porqué de una elección u otra, aqui directamente buscar los Horrocruxes sin plantearse nada más y eso que en el libro se pasan hojas y hojas para ver que hacen los 3 amigos. Y hablando de Horrocruxes, por mucho que los «no iniciados» (me refiero a los que hayan leído los libros) pensaran que Harry sea el último de ellos ¿desde cuando se dice o insinua en el libro? Aqui, como si fuésemos tontos, nos lo cuenta Dumbledore por si teniamos alguna duda de porqué Harry va a ir al bosque a sacrificarse. No señores, se sacrifica por sus amigos, por todos esos mago que le han apoyado, sin siquiera saber o pensar, que él podia ser un Horrocrux y sabiendo que nunca saldría de allí. Como ya he dicho antes, ciertas licencias literarias con las que se pierde «el corazón» de la saga, pero hace que la escena de despedida con sus amigos (algo que en el libro no ocurre) sea mas emotiva y los espectadores acaben llorando a «moco tendido» (vale, si, yo fui una de ellas, pero bueno, es que me tiré la mayor parte de la peli en ese estado).

Porque esa es otra, si algo ha sabido hacer bien Yates esta vez, es centrarse en todos esos momentos sensibleros de los que no carece el libro precisamente, pero que ha hecho de ellos su máxima en esta película donde todo debía ser peleas, duelos entre magos y algunas confidencias. El director se ha agarrado a todo aquello que sabe que podría conmover al espectador (recuerdo de Doby, muerte de uno de los gemelos Wesley, Remus y Tonks, la demostración de los sentimientos enre Ron y Hermione, confidencias de Snape a Harry en su último momento aunque fuese gracias al pensadero y por supuesto, reencuentro de Harry con toda la gente que ha perdido a lo largo del camino, charla en Kings Cross con Dumbledore) para hacerlo el punto fuerte de la película, dejando en una segundo plano la entrada y fuga de Gringotts o incluso la tan ansiada batalla final, a pesar de los fx que plagan casi todas y cada una de las escenas de esta última parte.

Como siempre, una estupenda BSO que tiene que sonar en el momento justo y que nos hace sentir lo que realmente estan viviendo los protagonistas, en ningún momento se hace cansina o chirriante. Actuaciones geniales, como el inmensurable Alan Rickman en su papel de Snape, el mejor desde mi punto de vista desde que se rodó el primer film. Siempre he pensado que Helena Bonham Carter ha «clavado» el papel de la detestable Bellatrix (me ha gustado mucho como llevan a cabo su final) o como ha ido cambiando poco a poco a lo largo de las películas Jason Isaacs. Ralph Fiennes, a pesar de su cara «serpentina» muy acertado en el papel (además, soy yo, o según van destruyendo los Horrocruxes va perdiendo poco a poco los rasgos de serpiente que le caracterizan tas su vuelta en la nada???). Y con respecto a los protagonistas principales, Radclife, Grint y Watson, han mejorado con los años, aunque creo que les queda un largo camino por recorrer si no quieren quedarse estancados en Harry, Ron y Hermione (algo que será muuuuy complicado).

Por lo tanto, una película entretenida, pero no a la altura de lo que se esperaba de ella (por mucho marketing que la hayan puesto). No es como la sexta entrega (insulsa hasta decir basta), pero desde luego no le llega a esa maravillosa tercera entrega con la que nos deleitó Cuaron. Una más al saco de la saga, como todas las de Yates si exceptuamos la primera parte de Las Reliquias, que fue un soplo de aire entre tanta tonteria a las que nos tenía acostumbrados. De las 8 existentes, la relegaría a un quinto puesto y siendo generosa (y ya sabeis el tipo de pelis que me gustan a mi). No digo que no me haya gustado, que si que lo ha hecho (pero es que después de la sexta…..) pero podían haberlo hecho mucho mejor.

Para leer la ficha de la película, pincha aqui.

Y si quereis rememorar las reseñas del resto de la saga:

Harry Potter y La Piedra Filosofal, La Cámara Secreta y El Prisionero de Azkaban, pincha aqui.

Harry Potter y El Caliz de Fuego, La orden del Fenix y El Príncipe Mestizo, pincha aqui.

Para leer la reseña de Las Reliquias de La Muerte, parte I, pincha aqui.

Karelia

, , , , , , , , , , , ,

  1. #1 por silnduran el 17 julio, 2011 - 01:02

    no te olvides que es una «adaptacion» del libro..estas juzgando demasiado me parece..saludos..

    • #2 por Karelia el 17 julio, 2011 - 01:11

      Perdona, pero creo que a lo largo de toda la reseña ha quedado claro que sé que es una adaptación de un libro, quizás tu eres quien ha olvidado que yo ya lo había comentado (eso de licencias literarias es por eso, porque procede de un libro).

      Y no, no estoy juzgando, estoy dando mi opinión de lo que es la película para mi tras haber leído el libro varias veces. Si a ti te ha encantado, me parece estupendo, para gustos los colores, pero respeta también mi opinión si no me parece tan grandiosa y maravillosa.

  2. #3 por Javier el 17 julio, 2011 - 12:16

    Editado: Aqui no viene a hacerse publicidad y menos con algo que no tienen nada que ver.

    Karelia

  3. #4 por Laura el 20 julio, 2011 - 20:27

    En realidad no la he visto, aun no llega a mi país, sin embargo estoy deacuerdo contigo, desde que aparecio este tipo cada nueva pelicula ha sido un insulto al libro, estamos claros que es una adaptación, pero hay que tomar en cuenta que hay ciertos detalles del libro que simplemente no se pueden pasar por alto y realmente este hombre es experto en dejarnos con la frase «¿y entonces?», soy fiel seguidora de Harrry Potter desde que descubri que salia de una serie de libros (adicta a la lectura), por lo que realmente ver en la pantalla lo que me emocionaba de los libros era una pulsación constante a la espera de cada pelicula, el no encontrarlo es algo, frustrante, aunque bien lo dijiste la primera entrega de las reliquias de la muerte es un solplo de viento entre tanta tonteria, gracias por tu critica si es como dices creo que valdra la pena verla, aunque nos deje con la sensación de que faltó algo

    • #5 por Karelia el 20 julio, 2011 - 21:08

      Laura, espero que la veas pronto y cuando lo hagas, nos comentas, a ver si estas de acuerdo conmigo, porque yo también soy adicta a los libros (a estos y a muchos mas).

      Saludos

  4. #6 por kike el 23 julio, 2011 - 07:28

    pues que decir, lei todos los libros y me emocione con cada uno de ellos (salvo esa donde habia una copa mundial de quidich que me parecio larguiiiiisima) y pues con las peliculas la emocion fue muy irregular. solo me gustaron 2 de la saga la segunda y la tercera de ellas que aun la veo sin cansarme y aun sintiendo esa emocion de ser estreno, es un verdadera joya, cuaron es lo maximo!!! debieron haber hecho una mas aunque sea en su direccion. lastima que no. ni modo. y como diria harry, travesura realizada!!!!

  5. #7 por Demóstenes el 26 julio, 2011 - 02:05

    A mí estas dos últimas entregas me gustaron mucho. Me gustaron quizá porque mis expectativas fueron bajas (quizá de ahí viene la pésima calidad de la 6ª película xD), porque no me esperaba el ambiente opresivo ni la constante sensación de que nada irá bien.

    Me pareció un acierto que partieran la película en dos, porque a partir de la cuarta entrega, las películas tienen un metraje demasiado frenético que en mi opinión no casa con la forma de escribir de JK Rowling, es como si ESDLA no hubiese tenido planos de helicóptero.

    Y bueno, como me siento de humor, pongo mi orden de preferencia de las entregas 😀

    HP y las Reliquias de la muerte Parte I
    HP y las Reliquias de la muerte Parte II
    HP y el prisionero de Azkaban
    HP y la piedra filosofal
    HP y la orden del Fénix
    HP y el cáliz de fuego
    HP y la cámara secreta
    HP y el príncipe mestizo

  1. ‘Harry Potter y Las Reliquias de La Muerte. Parte II’ « Tierra de CINÉfagos
  2. ‘Harry Potter y Las Reliquias de La Muerte. Parte II’ « cineycerveza
  3. La “versión extendida” del lascivo abrazo de Voldemort a Draco [SPOILER] « Tierra de CINÉfagos

Deja un comentario