‘Furiosa’ – Una gran precuela a la altura de ‘Mad Max: Fury Road’

Desde su estreno en 2015, Mad Max: Fury Road se ha ganado merecidamente el puesto de una de las mejores películas de acción de todos los tiempos. Si bien no fue un éxito de taquilla y a algunos puristas les hacía desconfiar que no regresara Mel Gibson como el guerrero de la carretera, sus virtudes eran tantas que logró hacerse un hueco por derecho propio. Lo más sorprendente no era la locura de las imágenes o su espectacular montaje, sino que Max parecía haber quedado relegado a un papel de acompañante de la auténtica protagonista de la película: La Imperator Furiosa interpretada por Charlize Theron.

Casi parecía que Miller (y seguramente sea cierto) había querido volver a explorar el mundo del páramo desértico centrándose en otros personajes, que vivían al mismo tiempo en aquel lugar de motores, gasolina y guitarras lanzallamas. Furiosa tenía un pasado que parecía llevar tiempo escrito y desarrollado, y ahora presenciábamos el final de su camino.

Lo que nos faltaba era el principio.

Miller, que ahora tiene 79 años, comentó que se sentía demasiado mayor para volver a someterse a un rodaje tan extenuante como el de Fury Road. Y sin embargo vuelve aquí, con un nuevo aspecto, quizá algo más digital, pero igual de potente. Se trata de una precuela que explora esos orígenes de Furiosa, divididos en capítulos, y que nos hace entender mucho de su carácter y, también, del mundo de Furia en la Carretera. Es posible también que algunos estemos ensalzando la anterior entrerega de Mad Max por su idea original de mostrar siempre una persecución, primero en una dirección, y después en otra. Al tratarse de la huida de Furiosa y las esposas de Inmortan Joe de la ciudadela, no necesitamos entender mucho del trasfondo del mundo en el que se encuentran. Pero ahora sí necesitamos momentos pausados que nos expliquen cómo llega Furiosa a ser como es.

La protagonista en esta ocasión es Anya Taylor Joy, una de las jóvenes actrices que está ganándose a pulso su puesto en la industria gracias a buenos trabajos y una elección muy interesante de los mismos. Si bien ya la vimos en Dune de forma testimonial, aquí se sumerge de lleno en la suciedad y la sangre para darnos una buena interpretación con muy poco diálogo. Sus enormes ojos son los que cargan con gran parte de la actuación, y aunque es una excelente modelo y una de las bellezas más interesantes de hace años, no estamos ante una de esas aspirantes a estrellas que brillan unos años y luego desaparecen. Esta mujer es realmente una actriz que sabe currárselo y que recuerda mucho a Charlize Theron, sin abandonar su propia identidad.

Junto con Anya, Chris Hemsworth hace otro papelón encarnando a Dementus, que pasa por al menos tres interacciones diferentes (blanco, rojo y oscuro, como vemos en su capa), y que es el líder de una banda de moteros con aspiraciones. Histérico, loco y charlatán hasta la náusea, una de sus virtudes no es sólo que sea capaz de crear un convincente villano, sino que es que hace que Inmortan Joe parezca un líder competente y sensato. La inmensa presencia de Joe (interpretado por un actor diferente al de Fury Road, ya que Hugh Keays-Byrne, quien le dio vida en 2015, falleció en 2020) se hace notar durante toda la película, pero no como villano secundario, sino como líder de otro asentamiento. Vuelven los hombres pálidos, los dedos negros, los guerreros que esperan llegar al Valhalla y el famoso spray cromado, pero no estamos en una nueva persecución sin fin.

Conocemos la Ciudad de la Gasolina, el Criadero de Balas, tenemos grandes escenas de acción y hasta referencias a El Padrino 2 o Yojimbo (la escena del perro), todo con un entretenimiento descomunal que no te hace aburrirte.

Algunos han criticado el aspecto más artificial de esta película, y yo creo que para empezar se trata de una decisión consciente de Miller, porque lo que estamos viendo no es real, sino una versión idealizada o narrada del ascenso de Furiosa. El cine también ha cambiado y las circunstancias en las que se rodó Furiosa son diferentes (aún estaba la famosa pandemia), pero para nada se ve falso y forzado como otras muchas películas de mayor presupuesto que hemos estado viendo últimamente.

Si te gustó Fury Road, es posible que esta te descoloque un poco, pero es quizá la mejor elección posible, tanto de reparto como de historia. Lo único que puede ser decepcionarte es darte cuenta de que algunas de las mejores ideas y películas provienen de directores que ya sobrepasan los setenta años de edad, y rezamos para que los que vienen después tengan el mismo valor, libertad y arrojo para crear películas parecidas.

, , , , , , , , ,

  1. ¿Por qué la taquilla en cines se está hundiendo? | Tierra de Cinéfagos

Deja un comentario