Entradas etiquetadas como Severus Snape

¿Qué películas deberían ver tus hijos?

deadpool-tickets-166826

La misma escena viene sucediendo desde hace tres semanas. Cinco minutos después de empezar, padres escandalizados sacan a sus hijos del cine quejándose de que Deadpool no es una película para niños. Se lamentan de que no haya alguna señal de que el contenido no es apto para menores, no sé, algo así como una R o un “no recomendada para menores de 18 años” a la entrada de la sala. O en el póster. O en cualquiera de los anuncios de televisión.
Deadpool ha hecho que de repente, muchos se pregunten qué ven sus hijos o en qué ocupan sus ratos libres, sorprendidos de que las películas de superhéroes estén protagonizadas por tipos que disfrutan matando, chistes malos y muchas palabrotas. Y también, se han dado cuenta de que pasamos gran parte de nuestras vidas frente a una pantalla, estableciendo relaciones con las personas que se encuentran al otro lado de ella.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

El próximo libro de Harry Potter saldrá en Julio

Harry-Potter-and-the-Cursed-Child-artwork

El 31 de Julio, sólo un día después de su estreno en Londres, la adaptación en papel de ‘The Cursed Child’, la obra de teatro escrita por J.K. Rowling sobre el mundo de Harry Potter, verá su publicación en inglés. La auora regresa una vez más a los personas de Harry, Ron y Hermione, y lo hace dieciocho años después del final de los libros, cuando son adultos y padres de varios hijos. En más de una ocasión, Rowling había dejado caer pistas sobre el destino de los personajes, como que Harry trabajaría como auror para el Ministerio de Magia, así que suponemos que tiene tiempo de sobra para tener nuevas aventuras.

Protagonizada por Jamie Parker, Noma Dumezweni y Paul Thornley, la obra también tuvo su polémica racial porque la mujer es de raza negra, algo que cambia con respecto a Emma Watson en las películas y que muchos achacaron a la eterna «agenda negra». Tonterías aparte, los fans del mundo mágico ya tienen algo más que esperar aparte de Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos.

, , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

‘La Jungla de Cristal’ – Asalto al Nakatomi Plaza

die-hard-1

Bruce Willis le debe su personaje más conocido (y ya puestos, gran parte de su carrera) a una secuela jamás realizada. A finales de los ochenta Arnold Schwarzenegger despuntaba ya como héroe de acción con películas como Conan, el bárbaro (Conan, the Barbarian, 1982) o Terminator (The Terminator, 1984), y una de las innumerables cintas que nos lo vendían como un auténtico ejército musculado fue Commando (ídem, 1985), en la que interpretaba a un soldado llamado John Matrix que tenía que rescatar a su hija secuestrada. La película tuvo el suficiente éxito como para desarrollar una segunda parte, pero las negociaciones fracasarían dejando un guión perfectamente válido en alguna parte, y Hollywood no es conocido por dejar pasar una oportunidad. Con un libreto listo para rodar, Stallone y otros muchos fueron considerados para sustituir al austríaco, pero el elegido sería un actor al que sólo habíamos visto en telenovelas como Luz de Luna (Moonlighting, 1985) y que no tenía ninguna experiencia previa en el cine de acción.

Fue así como Commando 2 se transformó en lo que hoy conocemos como La Jungla de Cristal, (Die Hard, 1988) tras firmar un contrato de cinco millones de dólares, cambiar el apellido Matrix por McClane y una hija secuestrada por segunda vez en una esposa tomada como rehén en el edificio más moderno de Los Ángeles.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

10 comentarios

Recordando algunas escenas antológicas: La historia del Príncipe

Harry Potter es una gran historia con un puñado de momentos memorables. Ni siquiera las salidas fáciles de su último libro lograron empañar la serie, y si bien su final no fue del todo satisfactorio (Siempre he pensado que David Yates fue un bajón de calidad), sí que hay una escena en la parte final de ‘Las Reliquias de la Muerte’ que creo que es la mejor escena de toda la saga. Una banda sonora perfecta, un montaje increíble y un Alan Rickman inmenso lo consiguen todo. Una lástima que no fuera una sorpresa completa debido a que al final de ‘El Príncipe Mestizo’ ya intuyéramos algo.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , ,

7 comentarios

‘Especial Harry Potter’ – Las reliquias de la muerte. Parte 2

harry-potter-and-the-deathly-hallows-part-2

A la hora de enfilar el cierre definitivo de una serie tan larga como lo es la de ‘Harry Potter’, hay que tener en cuenta un detalle crucial que puede arruinar por completo el conjunto: Las expectativas.

Esperar algo es bonito, es abstracto, y por tanto, nuestra imaginación construye una serie de sensaciones que nunca nos defraudan porque lo hacemos a nuestro gusto particular. Sin embargo, el cine no se compone de cosas abstractas. Se trata de un juego de planos, imágenes y palabras que se conjugan para crear una historia, con sus tiempos muertos y sus movimientos largos, con sus agujeros argumentales y sus escenas de acción con música y efectos especiales. Así que a la hora de valorar la última parte de la saga, hay que hacerlo con un poco de perspectiva. Porque Las reliquias de la muerte es un libro decepcionante a fuerza de haber esperado mucho lo que en él se cuentan, y la manera de acabar con Harry, Ron, Hermione, Draco, Snape y todos los demás nunca puede ser del todo perfecta.

Sin embargo, existe, y es lo que vamos a analizar ahora para dar por concluido este especial.

  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

‘Especial Harry Potter’ – El Príncipe Mestizo

harry_potter_and_the_half-blood_prince

Cuando hablamos de adaptaciones, siempre nos surgen los mismos problemas. Por un lado tenemos la obra original, generalmente un libro, que, como en el caso que nos ocupa, supera las seiscientas páginas. En ellas hay tal cantidad de sucesos e información que cuando te planteas hacer un guión, tienes que decidir qué se queda fuera y qué no, cómo aligeras los acontecimientos y prescindes de tramas secundarias. En el caso de los dos primeros libros de la saga, las películas dirigidas por Chris Columbus lo tuvieron bastante fácil. Sin embargo, como ya ocurrió con el quinto volumen, ‘La Ordendel Fénix’, hay muchas cosas que están destinadas a no cobrar vida jamás en una pantalla de cine.

Enfilando ya la recta final de este especial sobre ‘Harry Potter’, hay que tener mucho cuidado con el texto con el que trabajamos, ya que forma un díptico indivisible junto con el último volumen, titulado ‘Las reliquias de la muerte’ y por tanto, cualquier cambio, por mínimo que sea, puede afectar al resto del relato. Pero de momento nos centramos con el sexto libro, uno de los mejores, más emocionantes, oscuros y dramáticos de la serie, que nos marca un punto y aparte en la aventura que el niño mago comenzó hace ya mucho tiempo atrás.

Es el tiempo de analizar ‘El Príncipe Mestizo’.

  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

‘Especial Harry Potter’ – La piedra filosofal

harry potter and the stone

Ahora mismo, tengo a mi lado los siete volúmenes que componen la saga de fantasía Harry Potter, una de las más exitosas de la historia tanto del cine como de la literatura, y  que durante más tiempo nos ha tenido enganchados, algo que ni siquiera George Lucas, con sus gran paréntesis en su ‘Star Wars’ ha logrado conseguir. La historia creada por J.K. Rowling ha estado al pie del cañón, cada pocos años, otorgándonos una nueva aventura que ha ido creciendo con sus lectores, pasando desde las novelas infantiles a los relatos más oscuros, con ecos a los trabajos de Arthur Conan Doyle y llenos de ideas sobre el bien, el mal, la muerte, el odio y el resentimiento. Tanto los libros, como las películas que poco a poco fueron desligándose del relato original, tienen detalles grandísimos y algunos de los mejores personajes de la literatura actual, pero también grandes fallos y costuras mal hechas. Sin embargo, este mundo de escuelas mágicas, casas, hechizos, mazmorras, mortífagos, cámaras de los secretos, dragones, dementores, misterios y muggles le ha valido el derecho de ser considerada como una de las más grandes historias de fantasía de todos los tiempos.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , ,

6 comentarios

La mentalidad de los multicines

2119888804_c7d4c996a7

No hace ni diez minutos que he llegado a casa después de ver “Harry Potter y las reliquias de la muerte – Parte2”, y ya tengo claras en mi cabeza las ideas básicas de este post, junto con su título y una serie de imágenes que tengo que buscar en google para ilustrarlo. Mientras veía (o intentaba ver) la película, las ideas que tenía que escribir y transmitir iban creciendo a pasos agigantados, del mismo modo que lo hacía mi convicción no sólo no de volver a ver una sola película en formato 3D, sino también de evitar todo lo posible mi viaje a una sala de cine. En serio. Hay demasiadas películas en el mundo como para no tener por qué hacerlo, aunque tengan sesenta años o dos días y me haya descargado un screener. Al fin y al cabo, acudir a una sala de cine ha dejado de ser algo con un único objetivo, ver una película, para acabar convirtiéndose en una experiencia social sin la cual puedo sobrevivir.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , ,

10 comentarios

‘Harry Potter y Las Reliquias de La Muerte, Parte II’ – Todo llega a su fin

10 años han pasado desde que llegara a la pantalla grande una de las sagas literarias que mas ha vendido en el mundo entero y que mayor número de adeptos tiene. Diez años en los que a medida que salían los respectivos libros de la saga, se iban adaptando casi a la par sus respectivas películas. Hace 3 años conocimos el fin de las aventuras del mago adolescente más famoso del mundo y desde ayer ya se puede disfrutar en las salas de cine. La pregunta que todos nos haciamos desde que vimos la primera parte de esta aventura es ¿estaría a la altura lo que nos iban a mostrar en la pantalla grande con respecto a lo que Rowling nos contó en el libro?

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , ,

10 comentarios

Tráiler de «Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 2» -Let’s end this

harry-potter-deathly-hallows-release-date

El niño mago se ha hecho mayor. Eso es lo que «las reliquias de la muerte» trata de decirnos en cada uno de sus fotogramas. La última entrega de la saga, dividida en dos partes para amasar más dinero abarcar la profundidad del relato y cada uno de los interesantes detalles que hay en él, está cerca de acabar con más de diez años de tradición potteriana. Yo me seguiré quedando con las cuatro primeras películas, porque la quinta me pareció flojilla, la sexta, horripilante, y la séptima, estirada, floja y un un poco malilla. Emma Watson de pronto perdió las facultades interpretativas, las escenas se iban entrelazando de una forma extraña y, a menos que hayas leído los libros, había un montón de cosas que no captabas. En cuanto a la novela, el último libro supuso una enorme decepción, y me reafirmo en que la autora hizo un comienzo espectacular, trescientas páginas de nada y un final decepcionante.

Pero bueno, detalles de ese tipo al margen, el tráiler de Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 2, tiene buena pinta. Esperemos que la película salve algunos de los fallos garrafales del libro. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

2 comentarios

‘Harry Potter y Las Reliquias de La Muerte. Parte I’ – Se aproxima el final

Toda historia tiene un final y la Warner ha querido alargarlo más de lo necesario. Y ojo, que no quiero decir que la película sea mala, sino que me parece una estafa que hayan hecho dos películas, pues tras haber visto esta primera parte, exceptuando la batalla del final y la entrada y huida de Gringotts que es lo que queda, no se que más van a meter en la segunda para que tenga una duración decente (esta han sido 146 minutos que ni los he notado y han contado tres cuartas partes del libro). Pero vayamos a la peli, no a mis tribulaciones sobre si la Warner se parece demasiado a Mundungus Fletcher robando al espectador o no….

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

5 comentarios

2º Especial Análisis de Trilogías y Sagas: Harry Potter (la historia continúa)

Este miércoles se estrenaba la sexta entrega de Harry Potter, y desde Tierra empezábamos con un especial del niño mago. Hasta Pen dedicó su Tira Cinéfaga al mago adolescente más famoso del mundo. Nuestro primer especial incluía las tres primeras películas de los famosos libros escritos por J. K. Rowling, La piedra filosofal, La cámara secreta y El prisionero de Azkaban. Una vez que ya he visto El misterio del príncipe (ejem, ejem, un poquito mas abajo la comento), en este especial hablaremos de El caliz de fuego, La orden del fenix y esta última que trata de un príncipe mestizo, y que por ahora esta batiendo records de taquilla.

Bien es cierto, que si las tres primeras películas eran aptas para todos los públicos aquí ya podemos decir que esto no ocurre así, el niño mago crece y por tanto lo tienen que hacer los espectadores, porque queramos o no, hay cosas que podrían herir la sensibilidad de los niños que solo buscan aventuras en este tipo de películas (aunque con lo que se ve en la televisión últimamente, ya casi que ni me atrevo a decir que no las recomendaria a menores de 13 años!!!).

Pero vayamos a las pelis.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

48 comentarios

1º Especial Análisis de Trilogias y Sagas: Harry Potter

Esta semana se estrena la sexta entrega del mago más famoso del mundo entero si a cine o libros nos referimos, ya que no debemos olvidar, que las aventuras del niño-adolescente mago que hemos visto en el cine son adaptaciones de libros que han batido records en cuanto a número de ventas se refiere.

La historia comenzó hace muchos años. Corría 1997 cuando J. K. Rowling publicaba el primer libro que hablaba de magia, de un colegio donde los niños podían recibir su educación, y donde se vislumbraba que habría una batalla enorme entre el bien y el mal, encarnados respectivamente en un niño que no sabia ni lo que pintaba en tal ancestral batalla y uno de los hombres más malvados que ha podido dar la literatura y por ende el cine, ya que la Warner no dejo pasar la posibilidad de llevar esta grandiosa historia al cine, que si bien al principio solo era para niños, según avanzabamos en el número de entregas, éstas se hacían más oscuras (como una buena batalla manda) y recibían clasificaciones de edad (algo totalmente comprensible, a partir del quinto libro, e incluso el cuarto si me apurais, no era para todos los públicos).

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

12 comentarios

‘Harry Potter y el Príncipe Mestizo’ – 5 nuevos posters

Menos de un mes queda para que por fin podamos ver en la cartelera la última entrega de Harry Potter. Como sabeis, Harry Potter y El Príncipe Mestizo (si pinchais aqui vereis que finalmente se  confirmó este título para la película, y no esa pésima traducción que se mantiene en el libro) se estrenará en cines el 17 de Julio. Hasta entonces aún nos quedan unos cuantos días para que la Warner nos siga avasallando con posters, imágenes y algún que otro trailer de dicho film.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , ,

9 comentarios