‘Harry Potter y Las Reliquias de La Muerte. Parte I’ – Se aproxima el final

Toda historia tiene un final y la Warner ha querido alargarlo más de lo necesario. Y ojo, que no quiero decir que la película sea mala, sino que me parece una estafa que hayan hecho dos películas, pues tras haber visto esta primera parte, exceptuando la batalla del final y la entrada y huida de Gringotts que es lo que queda, no se que más van a meter en la segunda para que tenga una duración decente (esta han sido 146 minutos que ni los he notado y han contado tres cuartas partes del libro). Pero vayamos a la peli, no a mis tribulaciones sobre si la Warner se parece demasiado a Mundungus Fletcher robando al espectador o no….

La película comienza con un discurso del Ministro (Bill Nighy) a toda la comunidad mágica que pone los pelos de punta no por lo que explícitamente cuenta, sino por todo aquello que oculta y que sólo deja intuir. Se acerca la batalla final, aquella que decidirá quien gobernará al mundo (mágico o no) pero antes de ella, muchos caerán en las batallas que se libren entre buenos y malos (la disyuntiva de siempre).

Pero si el Ministro de Magia nos adelantaba que el film va a ser sombrio, la despedida de los protagonistas a sus familias nos enseña que además, va a ser descorazonadora, porque todos renunciaran (de una manera u otra, ya que a Harry más bien le abandonan a su suerte, mientras que Hermione tiene que hacer olvidar a sus padres que ella existe) a un hogar caliente y cómodo con adultos que puedan ayudarles en caso de necesidad. Un gran acierto que se vea como Hermione hechiza a sus padres para que no recuerden nunca que tuvieron una hija (muy sentimentaloide si, pero no por ello deja de ser una gran licencia literaria que se ha tomado el director y en este caso para bien).

Tras este inicio, todo irá muy rápido en la primera escena de acción que nos encontraremos a lo largo del metraje (y hay muchas). La huida de Harry de la casa de sus tios donde aún estaba protegido, esta perfectamente orquestada y prácticamente «clavadita» al libro (hay veces que se hacen buenas adaptaciones aunque parezca mentira). No es necesario decir que se toman ciertas licencias, a veces necesarias (siempre lo he dicho, bien sea por acelerar el ritmo de la película, cosa que ocurre mucho en esta entrega, o bien para que determinada escena sea mas emotiva, como en este caso) para que el espectador en realidad sienta lo que está ocurriendo.

Al igual que el libro, se nota una bajada de ritmo aunque Yates intente amenizarla no contándonos el plan «supercuidado» para entrar al Ministerio una vez que descubren quien tiene el verdadero guardapelo de Voldemort. Un gran acierto, porque si con lo larga que es la peli tengo que tragarme otros 20 minutos más viendo como planean la entrada al «infierno» me da algo.

Y la incursión en el Ministerio vuelve a ser otro acierto de Yates tal y como la ha rodado, esa cámara enfocando a los actores en los que se convierten Harry, Ron y Hermione, esas caras tan poco familiares pero con los mismos gestos que nuestros protagonistas aunque con esos andares desgarbados de no saber mover bien sus nuevos cuerpos…. Una de las mejores parte de la película. Los actores que interpretan a Cattermole (Steffan Rhodri), Runcorn (David O’Hara) y Hopkirik (Sophie Thompson) tuvieron que hacer sesiones intensivas viendo los anteriores Harry Potter y fijarse en sus protagonistas para calcar sus gestos dentro del Ministerio.

Y nos vamos ahora a la parte más aburrida del libro aunque en la película se hace más soportable, quizás por esas tomas panorámicas del lugar en el que acampan, por los recuerdos de Hermione con sus padres allí y que ahora han olvidado a causa del hechizo de su hija y por como cambia el guardapelo a Ron y Harry cuando lo llevan puesto encima. Para mi un pelín larga toda esta parte, pero os aseguro que en libro es mucho peor, porque se repiten una y otra vez las peleas, la descripción del lugar, etc, etc, etc…..

Y tras este ritmo pausado, después de que Ron abandone a sus amigos, volvemos a tener otra parte de acción a raudales. El regreso de Harry al lugar que le vió nacer, Godric Hollows y el encuentro con Bathilda-Nagini. Y tras la nueva batalla (porque en realidad vamos de batallas en batallas en esta guerra cruenta por conseguir el máximo poder en la comunidad mágica y muggle) de vuelta al bosque de nuevo. Esta vez son menos minutos los que nos hacen sufrir con las acampadas del bosque, ya que rápidamente nos sumergeremos de nuevo en una de las peores batallas que librará Ron y todo para destruir el guardapelo que tanto le afectaba cuando lo llevaba colgado. Cuando leí en una noticia referente a esta película que Hermione y Harry salian desnudos y se besaban me temí lo peor, pero creo que es una de las mejores escenas que ha rodado Yates para Harry Potter, porque son los verdaderos miedos de Ron que aunque lo plasmó bastante bien Rowling en el libro, Yates ha sabido sacar muchísimo mejor partido a como el horrocrux conoce a la persona que lo posee (al igual que pasaba con el diario de Ryddle en La Cámara de los Secretos).

Y trás esto, todo será un no parar hasta el minuto final. La captura de los chicos a mano de los «carroñeros», la llegada a la mansión Malfoy, la tortura de Hermione, la inesperada llegada de Dobby para ayudarlos y su posterior muerte (una de las mayores pérdidas del mundo de HP ya que siempre ha sido uno de los personajes más queridos por los fans, y si encima se despide con la frase «Que hermoso lugar para estar con amigos» o con la frase para enmarcar momentos antes de su trágico final «Dobby no pretende nunca matar, solo mutilar o herir gravemente» tenemos una escena sublime en mi humilde opinión protagonizada por una de las razas mágicas más denostadas en el mundo mágico) finalizando con el robo de la varita de Dumbledore y por tanto haciendo honor al nombre que Rowling puso a Voldemort  (ladrón de la muerte o los muertos en este caso, que es su significado en francés).

En definitiva, un gran espectáculo y no solo por las escenas de acción, sino por los diálogos (muchos calcados del libro, pero otros de libre invención), las situaciones, los momentos en que sólo tenemos la cámara y los actores en primer plano con esa musiquilla de fondo o esas panóramicas que nos enseñan los lugares más desolados del Reino Unido donde nuestros protagonistas tienen que esconderse. Por fin (y le ha costado 2 películas) Yates ha conseguido captar la esencia del mundo mágico de Harry Potter. Ojalá nos encontremos en la segunda parte uan película tan digna como esta, o a todos sus protagonistas igual de insipirados, que se han lucido mucho mas que en anteriores ocasiones. Deseando estoy ver como entran y salen de Gringotts y sobre todo la batalla final. Pero habrá que esperar a Junio, 7 meses larguísimos hasta ver el final de una saga que desde el primer momento causó sensación no sólo en la versión novelada, sino también la cinematográfica.

Para leer la ficha de la película, pincha aqui.

Si quieres recordar Harry Potter y La Piedra Filosofal, La Cámara de los Secretos y El Prisionero de Azkaban pincha aqui.

Si quieres recordar Harry Potter y El Caliz de Fuego, La Orden del Fenix y El Príncipe Mestizo, pincha aqui.

Karelia

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

  1. #1 por Castela el 3 diciembre, 2010 - 07:58

    Llevaba como una semana revisando la página porque sabía que tu review de Harry Potter no podía faltar. En general (Ojalá pudiese enrollarme más, peor no tengo tiempo), me ha gustado tu crítica, pero he echado de menos algo, y es leer a cerca de la estética que se usa para contar la Fábula de los Tres Hermanos, una escena que me dejó completamente ojiplática y con la boca abierta.

    Un saludo, Cas

  2. #2 por Karelia el 5 diciembre, 2010 - 20:40

    Siento la tardanza Castela, y si, sabía que se me olvidaba algo y era precisamente de lo que más me gustó de la peli, el corto de animación que incluyen con el relato de «Las Reliquias de La Muerte» que es de lo mejorcito, esta diseñado por Ben Hibon y fue un gran acierto contarnos así de donde vienen «Las Reliquias».

    Un saludo Castela

  1. ‘Harry Potter y Las Reliquias de La Muerte. Parte I’ « Tierra de CINÉfagos
  2. ‘Harry Potter y Las Reliquias de La Muerte’ – Todo llega a su fin « Tierra de CINÉfagos
  3. ‘Harry Potter y Las Reliquias de La Muerte, Parte II’ – Todo llega a su fin « cineycerveza

Deja un comentario