Jim Sheridan es un director irlandés de 60 años, desconocido por el gran público pero idolatrado por los grandes entendidos del cine.
Ya cumplidos los 30 comenzó a destacar de forma sobresaliente en el teatro irlandés, cosa que hizo que viajase a EEUU con su mujer y sus dos hijas para cumplir su sueño de triunfar en Broadway. Allí se matriculó en la escuela de cine de la Universidad de Nueva York para un curso de 6 semanas donde resultó ser el alumno más aventajado…
Con 40 años realizó su primera película, “Mi pie izquierdo”, un biopic de un escritor irlandés que, a parte de cosechar increíbles éxitos de taquilla, obtuvo cinco nominaciones a los Oscar, incluyendo la de Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guión Adaptado, y ganó los Oscar al Mejor Actor Principal (Daniel Day-Lewis) y el de Mejor Actriz de Reparto (Brenda Fricker), demostrando la maestría que tiene Sheridan para sacar lo mejor de cada actor (debido en gran parte al teatro).
Después de ese gran éxito recibió cientos de ofertas de Hollywood, pero Sheridan, en un ejercicio de humildad, decidió rodar su siguiente película en el país en el que había crecido: Irlanda. Se tituló “El Prado” y, a pesar de ser una película muy independiente y personal, volvió a tener una nominación al Oscar a Mejor Actor Principal para Richard Harris, maestro incluso más allá de la muerte.
En el año 2003 Sheridan escribió, produjo y dirigió “En el nombre del padre”, drama que narra unos hechos amorales acaecidos con la ETA irlandesa, el IRA. Con esta tercera película, Jim Sheridan consiguió su segunda nominación a los Oscar a Mejor Director en menos de cuatro años, además de las nominaciones a Mejor Película, Mejor Guión Adaptado, Mejor Edición, Mejor Actor (otra vez para Daniel Day-Lewis), Mejor Actor Secundario y Mejor Actriz Secundaria (para la guapa Emma Thompson).
Con solo tres películas, Sheridan se consolidó como uno de los directores más influyentes de los últimos años.
Posteriormente, en 1997, dirijió “The Boxer” (Daniel Day-Lewis), un drama que aborda la cruda realidad del terrorismo y la intolerancia religiosa de una reciente Irlanda, y en 2003 “En América”, un film autobiográfico que escribió junto a sus dos hijas y que le valieron tres nominaciones a los Oscar.
Actualmente Jim Sheridan está a punto de estrenar una de las películas más esperadas del año, “Brothers” (que antes de su estreno ya acumula dos nominaciones a los globos de oro).
Sin embargo, aquí llega la gracia de todo esto:
¡Sé rico o muere en el intento! “Get Rich or Die Tryin’”, la manipuladora e irreal biografía de 50 Cent, un rapero supermalo que pretende imitar a Eminen y a sus “8 Millas”, dirijida en 2005 por… Jim Sheridan. ¿¡Qué!? ¿¿¿Cómo puede ser real esto??? Si alguien encuentra algún sentido… por favor, ¡nos gustaría saberlo!
Y es que hay cosas que es mejor olvidar…
Artículos relacionados:
– ¡Errar es humano! Pésimas películas de grandes directores actuales – 1 – Tim Burton
– ¡Errar es humano! Pésimas películas de grandes directores actuales – 2 – Robert Rodríguez
– ¡Errar es humano! Pésimas películas de grandes directores actuales – 3 – Francis Ford Coppola
#1 por Harry Powell el 17 diciembre, 2009 - 07:51
Tienes toda la razón Zach, aun no puedo creer que este hombre realizara este desproposito, de veras no lo entiendo.