Si en el post anterior, mi compañera de Blog, Karelia, informaba de que J. A. Bayona no era finalmente el director elegido para llevar acabo la tercera entrega de la saga “Crepúsculo” , “Eclipse”, y se confirmaba el nombre de David Slade (“Hard Candy”, “30 días de oscuridad”), es hora de que yo me ocupe del título que rodará Slade antes de acometer su segunda incursión en el mundo de los vampiros.
Como indico en la cabecera, ha comenzado a circular un teaser poster de “Cold Skin” (“Piel fría”), la película que dirigirá Slade, aún en pre-producción, y todavía sin reparto.
“Cold Skin” está basada en “La piel fría”, primera novela que el antropólogo catalán Albert Sánchez Piñol publicó el año 2003, con el título en su idioma natal, de “La pell freda”, que rápidamente se convirtió en un éxito de ventas y que ha sido traducida a más de treinta idiomas.
Hace ya tiempo que comenzaron a circular rumores sobre su adaptación al cine (la productora española Valentia Pictures había comprado los derechos de la novela en 2004), y el año pasado casi se daba por sentado que serían los hermanos Alex y David Pastor (guionistas y directores catalanes residentes en Hollywood) los que realizarían esa adaptación de la obra de Sánchez Piñol. Finalmente, el guionista madrileño, Jesús Olmo, del que se puede citar como referente el guión de “28 semanas después” , será el que lo escriba. Kanzaman es la productora que los embarca en este proyecto.
Leí “La piel fría” hace tres o cuatro años, y aunque podría hablar ampliamente sobre ella (lo que requeriría una reseña para la cual no tenemos apartado), tan sólo voy a recomendarla a los que aún no la hayáis leído, y, apuntar, el realismo con el que autor nos sumerge en un ambiente opresivo que compartiremos prácticamente tan solo, con tres personajes.
La novela puede clasificarse en el género de la Ciencia Ficción, pero su carga dramática y las dobles lecturas que pueden extraerse de sus páginas, hacen que también pueda encajar en otros géneros.
La trama arranca cuando un desengañado ex-activista del Ira, (creo que la actividad del protagonista y la época en la que se desarrolla, va a ser alterada en el guión) llega a una remota y pequeña isla, para ejercer de meteorólogo y relevar al hasta entonces encargado de ello. En ella tan sólo existen dos construcciones hechas por la mano del hombre: un faro, y una caseta. La primera noche sufrirá el ataque de unos seres de aspecto anfibio que emergen del mar…
Si relacionamos este argumento con lo que hasta el momento ha realizado Slade, nos encontramos con las constantes que aparecían en sus dos films.
En “Hard Candy”, el argumento salía felizmente adelante con tan sólo dos personajes que mantenían un inquietante “duelo” entre las cuatro paredes de una casa; y en “30 días de oscuridad”, también un reducido grupo de personas, aisladas por la nieve, sufren el ataque de unos brutales vampiros, y se pudo hacer un buen balance de la película. Con esos antecedentes, parece fiable que Slade pueda hacer una buena versión cinematográfica del libro.
Aunque no se haya comenzado su rodaje, no es “mucho” lo que tendremos que esperar para ver la película en la las pantallas. Está proyectada su presentación oficial en el Festival de cine de Cannes del próximo año, que se celebrará, como siempre, en mayo.
Estaremos atentos mientras tanto, a las noticias que nos vayan llegando.
–
–
Fuente: shocktillyoudrop.com
–
#1 por enkil el 7 mayo, 2009 - 19:42
El libro es genial y como muy bien apuntas tiene muchas lecturas aunque se base en ciencia ficción. Puede ser una gran película, espero verla con ganas.